DE LO HUMANO


El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (Sevilla) presentó el pasado 5 de Junio la exposición "De lo humano: Fotografía Internacional 1950-2000", que es un complemento a la que dedicó el Museo Picasso de Málaga a la representación del mismo tema en la fotografía de la primera mitad del siglo XX, y que se podrá visitar hasta el 14 de Septiembre.

La muestra está comisariada por Ute Eskildsen, directora del departamento de fotografía del Museo Folkwang de Essen (Alemania), -en el cual se puede visitar ahora mismo una exposición sobre Robert Frank en París-. E incluye más de un centenar de fotografías de, entre otros, Irving Penn, Thomas Ruff, Larry Clark, Richard Avedon, Robert Frank, Otto Steinert, Philip-Lorca di Corca, Pierre Gonord, Cindy Sherman, Cristina García Rodero o Andres Serrano.

Más información:
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Museo Folkwang de Essen

Foto: Larry Clark
Más información »

MARTIN PARR GANA EL PHOTOESPAÑA BAUME&MERCIER


Mi admirado Martin Parr, el fotógrafo con el sentido del humor más británico de la Magnum, acaba de ganar el premio Baume&Mercier que otorga Photoespaña como reconocimiento a su trayectoria profesional y su influencia en la fotografía contemporánea. Leo sus declaraciones en las que dice cosas como que "participar en Photoespaña supone una experiencia que puede cambiar tu vida" y me sonrío porque él seguro que también lo hacía cuando las dijo, pero esas cosas no salen en los periódicos.

El resto de premios otorgados en Photoespaña lo podéis consultar en la web del festival.
Más información »

VALBUENA EXPONE EN PHOTOESPAÑA


El pasado día 4 de Junio se inauguró la exposición de Juan Valbuena "No era aquí", en el Instituto Cervantes de Madrid, dentro de la sección oficial del festival Photoespaña.

'En el Crac de los Caballeros de Rodas, cuyas ruinas se levantan en un acantilado cerca de Trípoli, hay una tumba anónima que tiene la siguiente inscripción: NO ERA AQUÍ. No hay día que no medite en estas palabras. Son tan claras y al mismo tiempo encierran todo el misterio que nos es dado soportar.'

"Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero" (Álvaro Mutis)
Más información »

ESTA TIERRA SE HIZO PARA TÍ Y PARA MÍ


La revista Ojo de Pez, dedicada a la fotografía documental y dirigida por Fran Kalero, saca un nuevo número: Esta tierra se hizo para tí y para mí. La revista se caracteriza, entre otras cosas, por considerar al editor gráfico como el creador del contenido (por eso cada número lo edita alguien diferente) y por publicar reportajes inéditos que aún no han sido publicados en otros medios, y que, probablemente, no lo serán nunca.

Foto: La reserva india de Pine Ridge que el Gobierno de los Estados Unidos estableció a finales del siglo XIX es hoy el hogar de lo Oglala-Lakota (Sioux), además de ser comparado con los países del Tercer Mundo. El fotógrafo Kalpesh Lathigra, documentalista de comunidades alienadas y olvidadas por el mundo, pasó un tiempo con sus habitantes.

Más información: Ojo de Pez nº 13
Más información »

EL CATÁLOGO DE TALENT LATENT


Ayer recibí, por fin, el maravilloso catálogo holográfico (la portada cambia entre autores y títulos según la inclinación con que la mires) de la exposición Talent Latent que visité en Tarragona hace unos meses, en el marco del Festival Scan, el primer intento serio de reactivación de la desaparecida Primavera Fotográfica, dirigido por Mariona Fernández.

La muestra recogía el trabajo de 15 fotógrafos jóvenes cuyo rasgo común era que estuvieran iniciando su carrera alrededor de la imagen fotográfica o su cuestionamiento como medio artístico y de comunicación. Los autores fueron seleccionados de entre 120 propuestas enviadas por 200 profesionales de la fotografía, distribuídos por numerosos países, que fueron consultados por la organización del festival.

Allí fue donde conocí el trabajo del turco Ali Taptik, al que ya me referí en este blog hace unos días, pero hay otros interesantes, como el de Magda Stepanova, Yann Gross, Tehnica Schweiz o Moira Ricci.

Más información:
Scan

Más información »

ANTOINE D'AGATA EN CARTAGENA


Aún falta mucho pero no me puedo aguantar. Antoine D'Agata va a exponer este verano en Cartagena. La exposición se presenta dentro del marco del Festival La Mar de Músicas, que este año está dedicado a Francia. En la Muralla Bizantina, del 4 de Julio al 29 de Agosto.

Se dice de D'Agata que fotografía por necesidad, que fotografía mientras deambula entre la noche y el sexo, que para él la fotografía no es un acto reflexivo sino una necesidad de fijar sus experiencias extremas, en las cuales el riesgo, el deseo, la inconsciencia y el azar son los elementos esenciales.

Más información:
La Mar de Músicas
Otras exposiciones fotográficas en La Mar de Músicas
Más información »

MARIA MANZANERA EN BISEL


La fotógrafa e historiadora María Manzanera expone en la Galería Bisel (Cartagena) su último trabajo sobre Manhattan. Hasta el 30 de Junio.

Más información:
Invitación interactiva exposición
Web María Manzanera
Más información »

FOTOGRÁFICAMENTE


Hoy se inaugura en la librería Railowsky (Valencia), a las 20 horas, la exposición "Fotográficamente" de los alumnos del Master AVM, de la Facultad de Bellas Artes de Valencia. Si quieres verla, no te despistes, durará sólo una semana (hasta el 24 de Junio).

Más información »

EMPIEZAN LOS DEBATES DE PHOTOESPAÑA


Hoy empiezan los Debates de Photoespaña. Este año están dirigidos por Joan Fontcuberta y llevan como título la explícita referencia a la película Blade Runner: "¿Soñarán los androides con cámaras fotográficas?".

En esta edición se debatirá el futuro de la fotografía: ¿Existirá la fotografía en dos o tres décadas? ¿Seguirá existiendo tal y como la conocemos? ¿Qué funciones desempeñará? ¿Cómo se fundirá el realismo fotográfico con la realidad virtual?...

Más información:
Photoespaña

Foto: Javier Vallhonrat, 2003
Más información »

LAS MIL FOTOS DE JOAQUÍN CLARES


Hoy se inaugura a partir de las 20h la exposición "Retratos en directo" en El Fotógrafo, el estudio/galería de Joaquín Clares. La muestra la componen los mil retratos que el fotógrafo murciano ha realizado durante el pasado mes, en el marco del festival Cool-tura, en las carpas instaladas en Murcia, Cartagena y Lorca.

Si te dejaste retratar (hasta yo lo hice!) y te pasas por allí, Joaquín te regalará una copia. Si no puedes pasar hoy, la exposición se podrá visitar hasta el 15 de Junio.

Más información:
Web Joaquín Clares
Más información »

EL PHOTOESPIA VALBUENA

Juan Valbuena ha recibido un encargo del periódico Público. Desde el domingo, y diariamente hasta que acabe el festival, nos contará, con una foto y 220 palabras, Photoespaña desde dentro.

"No será un blog porque aparecerá impreso, no será un diario de viaje porque yo vivo en Madrid, no será una crónica porque el tamaño sí importa, no será una crítica por motivos obvios... Lo único seguro es que siempre acabo definiendo las cosas por negación, de hecho mi agencia se llama Nophoto y mi exposición en Photoespaña se llama "No era aquí". ¿Será grave?"

J
uan Valbuena (Madrid, 1973), además de amigo mío, es fotógrafo y fundador de la Agencia Nophoto. En 1999 inició su proyecto La Ancha Frontera, sobre el Mediterráneo, y en 2001 ganó la Beca Fotopress y Descubrimientos Photoespaña. Desde entonces, compagina su actividad como fotógrafo con la de editor (Ojo de Pez nº7), imparte talleres sobre fotografía y ejerce de padre. Este año expone en Photoespaña, en el Instituto Cervantes.

Más información »
« Next Prev » Página principal