AXEL HÜTTE EN TIERRA DE CONQUISTADORES


El fotógrafo alemán Axel Hütte expone en la Fundación Telefónica de Madrid su trabajo "En tierras extranas", un recorrido por los paisajes y las rutas de los conquistadores del Nuevo Mundo. Hasta el 9 de Noviembre.

Hütte fue alumno de Bernd y Hilla Becher y dice que el principal objetivo de su trabajo es "transmitir los suenos de realidad" que él tiene cuando contempla un paisaje, "mostrar imágenes familiares de forma extrana". Por eso busca lugares extremos y los fotografía como reflejos y fragmentos.

Más información:
Artículo El País (13/09/08)
Fundación Telefónica
Más información »

EL BLOG DE NÉSTOR LISÓN

Algunos ya lo habréis leído en la pizarra, pero ahí va este post para los demás. No sé mucho de él, pero en los enlaces que recomienda reconozco a amigos fotógrafos de Murcia, así que algo tenemos en común. Además, me he enterado que expuso en el Museo de la Ciudad de Murcia (siento mucho no haberme enterado en su momento) y que ha pasado una temporada en Londres. Aquí dejo su enlace para quien quiera saber más de otro fotógrafo murciano.

Más información:
Blog Néstor Lisón (Nelibri)
Más información »

EXPOSICIÓN DE PABLO GARCÍA EN FA

Mañana, viernes 19 de Septiembre, a las 21,30 h, Pablo García inaugura exposición en FA (Foro Artístico), con fotografías sobre Nicaragua. Habrá concierto de Blue Note de acompañamiento (Natalia Cabrera, voz, y Fran Orta, piano) y un vino para animar la sesión. De Pablo ya os hablé hace unas semanas (ver post cienojos). Yo no podré estar porque ando trabajando por Italia pero le deseo lo mejor.

Más información:
FA
Más información »

TALLER DE FOTOGRAFÍA CREATIVA EN LA NAVE

Los de Enfoque Nave siguen en acción y empiezan el curso con nuevos talleres. El primero se llama "Fotografía Creativa" y en él abordarán los conceptos básicos para conseguir que tus fotos (digitales) se parezcan a lo que tú quieres, sin morir en el intento.

El taller se impartirá lunes y miércoles de 19 a 22h y los sábados de 11 a 13h, en el Espacio Joven del Centro Municipal de La Nave (Puente Tocinos, Murcia). Empiezan el 27 de Octubre.

Más información:
Enfoquenave

Más información »

SE ACABA EL VISA POUR L'IMAGE


El Festival de Fotoperiodismo Visa pour l'Image que se celebra en Perpignan (Francia) está a punto de terminar y este año no he podido ir. Para compensar la pena, hago este post, con la esperanza de que alguien que viva cerca se acerque y lo disfrute por mí.

Este año han expuesto, entre muchos otros, Philip Blenkinsop, Stanley Greene y Paolo Pellegrin. Además, como cada año, el festival ha organizado proyecciones, veladas y encuentros con los mejores profesionales de esta especialidad.

Hasta el 14 de Septiembre.

Más información:
Festival Visa pour l'Image

Fotografía: Mona Reeder. Visa D'or International Daily Press Award.
Más información »

POSICION B (FOTOGRAFÍA LENTA) ESTRENAN WEB


El colectivo Posición B, los reyes de la slow photography de Murcia, estrenan web para consolidar y aumentar la difusión de sus actividades, con su "Espacio fotográfico ambulante" como estrella de cartel.

Si tienes algo que ver con la enseñanza de lo audiovisual no deberías dejar de invitarlos a colaborar en tu centro con tus alumnos. Experiencia interesante e inolvidable garantizada.

Más información:
Web Posición B
Dossier actividades Posición B
Más información »

SEMINARIO DE FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA EN EL CEMACAM


El CEMACAM Torre Guill, el Centro de Medio Ambiente de la CAM, ubicado en Sangonera La Verde (Murcia), organiza un seminario sobre Fotografía de la Naturaleza (viajes y aventura) que se impartirá los próximos días 4 y 5 de Octubre.

El profesor será Gonzalo Azumendi, fotógrafo habitual de publicaciones como GEO o Altair, entre otras. Cuesta 35 € y el precio incluye entrega de documentación, pensión completa y excursión del domingo por la región.

Más información:
Seminario fotografía (pdf)
Web Gonzalo Azumendi



Más información »

MUERE FRANÇOISE DEMULDER


El pasado 3 de Septiembre falleció Françoise Demulder, la primera mujer que obtuvo el World Press Photo, en 1976, por una imagen tomada en la guerra del Líbano.

"Fue entonces cuando empezó a odiar la guerra, pero se sintió obligada a documentarla, para mostrar cómo siempre el inocente sufre, mientras el rico se hace más y más rico", dice de ella la Fundación World Press Photo en su página web.

Más información:
Obituarios El Mundo
World Press Photo
Más información »

TERESA ISASI EN YECLA


Con motivo de la Feria de Yecla, la Casa Municipal de Cultura acogerá hasta el 30 de septiembre una exposición fotográfica de Teresa Isasi titulada "La presencia invisible" y que hace un repaso de la industria cinematográfica española reciente.

La exposición cuenta con imágenes de películas hechas por la artista barcelonesa, hija del cineasta Antonio Isasi Isasmendi, a lo largo de sus más de 20 años de trayectoria profesional como Foto-fija en rodajes cinematográficos.




Más información »

BECAS CENTRO PÁRRAGA


El Centro de Arte Párraga de Murcia convoca diez becas de ayuda a la creación artística, dotadas con 7.000€ cada una. Las personas becadas tendrán a su disposición las infraestructuras de las que dispone el centro para la producción de obra.

Dentro de los objetivos del Centro Párraga se encuentra el de dar oportunidad a los artistas de las distintas disciplinas para desarrollar sus proyectos, individuales o colectivos, ya pertenezcan a una sola o combinen varias disciplinas artísticas, en los diferentes espacios en que se articula el edificio: caja escénica, taller digital, taller de artes escénicas, taller de artes visuales y sala de exposiciones, siempre que dichos proyectos guarden consonancia con la finalidad del centro.

Plazo solicitud: 15 Sept - 15 Oct.

Más información:
Centro Párraga
Más información »

JAUME DE LAIGUANA Y EL MEDIO AMBIENTE


La sala EFTI de Madrid expone hasta el día 28 de Septiembre una muestra de imágenes del fotógrafo Jaume de Laiguana (Barcelona, 1966). Con el título "La otra mirada", la exposición recoge un conjunto de fotografías que, mediante escenificaciones con modelos españolas famosas, denuncian diferentes agresiones al medio ambiente, porque para Jaume la foto debe estar al servicio de la sociedad en la que estás inmerso, "es una obligación moral, casi".

Más información:
Sala EFTI
Artículo El Mundo (07/08/09)
Web personal Jaume de Laiguana
Más información »

VIII SEMINARIO SOBRE FOTOPERIODISMO EN ALBARRACÍN


Acaban de presentar la última edición del ya consolidado seminario sobre Fotografía y Periodismo que organizan los de la Fundación Santa María de Albarracín (Teruel) y que tendrá lugar entre el 18 y el 21 de Octubre en su sede.

El programa incluye exposiciones, proyecciones y sesiones con fotógrafos en los que se trabajará en torno a las fotos que muestren los participantes. Participarán, entre otros, Bernard Plossú, Eduardo Momeñe, Paul Hanna, José María Mellado, David Jiménez y Manel Esclusa.

Más información:
Fundación Santa María de Albarracín
Programa en pdf

Fotografía: Juan Medina
Más información »

TALLER DE BRAU SOBRE BLANCO Y NEGRO DIGITAL


Gabriel Brau, autor del libro "Luces de África. El tratamiento en blanco y negro del archivo digital", imparte un taller en Barcelona del 31 de Octubre al 2 de Noviembre sobre el mismo tema. Vale 250€ más IVA (glubs). Para los que vivan en Murcia, paciencia. Esperamos traerlo este curso a la Escuela de Arte.

Más información:
Gabriel Brau (web personal)
Fotos y fotógrafos (inscripción taller)
Más información »

A VUELTAS CON EL CHÉ


Supongo que aprovechando el estreno de la película "Ché, el argentino", de Sodemberg, La Fábrica acaba de publicar una recopilación de 440 páginas con el título "Alberto Korda. Conocido. Desconocido" (60€).

Korda fue el fotógrafo cubano que hizo la famosa foto del Ché "Guerrillero heróico" (1960) y del que prácticamente no hemos podido ver mucho más. De hecho, este libro recoge, entre otros trabajos, sus desconocidas fotos de moda, un género por el que sentía pasión.

Tampoco te pierdas la estupenda exposición online que han hecho los de Zone Zero a partir de la famosa foto. La convocatoria para enviar fotos en las que salga la foto del Ché sigue abierta, creo.

Más información:
La Fábrica
Artículo La Verdad (07/09/08)
Wikipedia
Zone Zero
Más información »

STEICHEN EN EL MUSEO DEL TRAJE


Con el título "Edward Steichen, fotografía de moda (Los años de Condé Nast, 1923-1937)" el Museo del Traje de Madrid expone parte de la obra del fotógrafo fundador del grupo Photo-Secession, colaborador habitual de la revista Camera Work y Vanity Fair y, sobre todo, recordado por su labor al frente del Departamento de Fotografía del MOMA de Nueva York, que culminó con la exposición "The family of man" (1955).

Se trata de la primera muestra de importancia que puede verse de este artista en Europa tras su muerte en 1973. Además, será también la primera vez que se muestren públicamente algunas de las fotografías que forman parte de los importantes Archivos de la editorial Condé Nast.

Más información:
Museo del Traje
El ángel caído (The family of man)
Masters of photography
Más información »

DE VUELTA CON BERISTAIN Y MAKTUB


Acabo de volver de viaje y me he encontrado en el correo un mensaje de Iñigo Beristain, un fotógrafo de Vitoria que me manda un enlace a su blog MAKTUB, que es interesantísimo e incluye muchas referencias fotográficas, y a su página personal, que está llena de fotos estupendas. No os lo perdáis. Hay vida más allá de Madrid!
Más información »
« Next Prev » Página principal