UN BLOG DE FOTOGRAFÍA JAPONESA


Para los incondicionales de Japón, un blog dedicado a su fotografía, tan exquisita como extrema.

Más información:
Japan Photo

Fotografía: Rinko Kawauchi
Más información »

DAIDO MORIYAMA DIJO


"La fotografía es una acción de 'fijar' el tiempo y no de 'expresar' el mundo. La cámara es una herramienta inadecuada para extraer la visión del mundo o la de la belleza. Si un fotógrafo intenta incorporarse felizmente al mundo usando la perspectiva tradicional con la cámara, terminará cayendo en el agujero de la 'idea' que ha excavado por sí mismo. La fotografía es un medio que solo existe fijando momentáneamente el 'descubrimiento' y la 'cognición' que se encuentran en el imparable mundo exterior".

Fotografía: Autorretrato, Moriyama.
Más información »

DAIDO MORIYAMA EN NOPHOTO


El próximo viernes 28 de Noviembre los de Nophoto van proyectar en su sede el documental "Near equal Moriyama Daido", a las 19 horas. Hasta donde he podido averiguar por internet (y ya llevo una hora, pero todo está en japonés!), "Near equal" es una serie de documentales dedicados a profundizar en la obra de artistas japonenes de diferentes disciplinas. El de Moriyama Daido (Osaka, 1938) lo dirigió Kenjiro Fujii en el 2001, y lo produjo y distribuyó la BBC (de hecho, puedes comprarlo en su web y en You Tube hay un fragmento de prueba).

Más información:
Nophoto
BBC
Daido Moriyama (web personal)
El laberinto de Moriyama (artículo El País 23/03/2007)
Moriyama en Photography-Now
Biografía (wikipedia)
Exposición retrospectiva en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Más información »

GEORGUI PINKHASSOV DIJO


"En cuanto al trabajo en sí mismo, proyectos personales o encargos, no tengo preferencias. ¿Sabemos acaso lo que el destino nos depara? Las sorpresas que me he llevado con trabajos a primera vista poco atractivos me han confirmado que tenía razón al aceptarlos.

Un hombre de negocios inglés me contrató un día para realizar las fotografías de su informe anual. Al descender del avión, el director de la sociedad me condujo a un apartamento vacío, todo blanco, recién pintado, y me dijo: "Haga fotos". "¿De qué? le pregunté. "De lo que quiera; el fotógrafo es usted." El llugar estaba completamente vacío. No había nada salvo un rayo de luz que se filtraba bajo la puerta. Un vacío tan grande, la ausencia de objetos y quizá mi desesperación despertaron mis sentidos y dinamizaron la búsqueda. En el fondo, para mí, la fotografía es ante todo una cuestión de proporciones."

Georgui Pinkhassov (Moscú, 1952) es miembro de la agencia Magnum desde 1988. Se formé en el mundo del cine soviético y fue ayudante de fotografía de Tarkovski.

Fotografía: Balcón del hotel, Sevilla, 1993.
Más información »

EL PROYECTO ATSILON DE FRANCISCO RIQUELME


Acabo de tener noticias de otro murciano más que hace fotos y no me resisto a dejaros el enlace a su web. Se llama Francisco Riquelme y es profesor en el IES Ruiz de Alda de San Javier (Murcia). De forma paralela al blog que utiliza para sus clases, desarrolla un proyecto personal abierto que llama Atsilon y en el que podréis encontrar imágenes sugerentes, como las que pertenecen a la serie La sustancia de los sueños (foto).

Más información:
Proyecto Atsilon
Más información »

LOS RESULTADOS DESDE DENTRO DE LA CÁMARA


Los de Posición B ya están colgando en su blog los resultados de su última intervención en el Festival CreAcción de Yecla, hace unas semanas. Te recuerdo que son fotos hechas con una cámara semi-estenopeica (porque a veces usan lentes y otras no) gigante que han construído ellos mismos y remolcan con su coche hasta donde haga falta llevarla. Si te apetece probar la experiencia, ponte en contacto con ellos.

Más información:
Cuaderno de viaje (blog Posición B)
Más información »

SE BUSCAN VOLUNTARIOS PARA UN PROYECTO EN LA INDIA


Ana Nadal ha puesto en marcha un proyecto precioso y necesita voluntarios. Se llama "Había una vez un circo!!!" y es un proyecto educativo para niños a través de actividades de circo. Se desarrollará en Kolkata (Calcuta) y está fundamentado en el Programa de Atención Integral al Niño de la calle sobre el terreno y la constante necesidad de establecer espacios de encuentro y dinamización de los niños en el ámbito del tiempo libre.

Fechas de realización: 13 de Enero al 4 de Febrero.

Más información:

616420140

También podéis ver sus proyectos anteriores:
La vuelta al mundo en quince días
Mundo de agua

Fotografía: Bruce Davidson
Más información »

PONTE EN SU LUGAR: CONCURSO DE FOTOGRAFÍA


Los Servicios Sociales de Alcantarilla (Murcia) convocan, con motivo del Día Internacional del Migrante, un concurso de fotografía bajo el título "Ponte en su lugar".

Pueden participar todas las personas que residan en territorio español. Hay que enviar un máximo de tres fotos 20x25cm que muestren vuestra visión sobre el tema. Los premios son de 400, 200 y 100€, respectivamente, en material fotográfico. Y la fecha límite de presentación es el 12 de Diciembre.

Más información:
Alcantarilla.es
Más información »

FLICKR BUSCA POR COLORES


Supongo que muchos ya lo sabéis, pero Flickr ha desarrollado una aplicación que te permite localizar fotos por colores. De momento no se me ocurre para qué puede servir, pero el resultado es muy atractivo. También te permite sumar colores en la búsqueda.

Más información:
Multicolr Search Lab
Más información »

LA IMAGEN TURÍSTICA DE ESPAÑA EN EL MACBA


El Macba organiza un curso interesantísimo al que no podré ir. Se llama "Imagen de España. Fotografía y turismo, 1951-1977", lo da Carmelo Vega (historiador y profesor de la Universidad de La Laguna) y será del 2 al 4 de Diciembre.

Tras la segunda guerra Mundial, España se consolidó como destino turístico privilegiado. Los intentos de generar una auténtica industria del turismo condujo el país a asumir también una política de promoción oficial, a través de varias campañas, para las que contrataron a fotógrafos nacionales y extranjeros: Ortiz Echagüe, Kindel, Francesc Català-Roca, Ramón Dimas, Francisco Ontañón, Antoni Campañá, Arielli, Josip Ciganovic y Nicolás Muller.

Más información:
Macba
Fondo fotográfico Catalá-Roca

Fotografía: Francesc Catalá-Roca (Los Nietos, Murcia, 1967)
Más información »

NUEVO CURSO DE GABRIEL BRAU EN MADRID


Ya os he hablado de Gabriel Brau otras veces y de su estupendo libro "Luces de África". La noticia es que va a dar un curso sobre el tratamiento digital de la imagen en blanco y negro en Madrid, del 6 al 8 de Diciembre, en las instalaciones de la Real Sociedad Fotográfica. El horario es intensivo, de 9.30-20h, y el precio 250 euros (+16% IVA).

Más información:

fotos y fotógrafos
Gabriel Brau (web personal)
Luces de África
Más información »

EL BLOG DE ANDRÉS MELLADO


Otro murciano más que hace fotos. Ahí os dejo el enlace al blog de Andrés G. Mellado. Ya ha expuesto en el Lab de Murcia y en Chaves (Portugal), por haber ganado uno de los premios del Festimage.

Blog Andrés G. Mellado
Más información »

EL CALENDARIO PIRELLI Y PETER BEARD


Que Peter Beard era el fotógrafo encargado de hacer el Calendario Pirelli 2009 ya lo sabíamos, pero la noticia ha vuelto a saltar ahora porque acaban de presentarlo oficialmente. Las fotos se han hecho en África, en el Delta del Okawango (Botsuana), entre elefantes y supermodelos.

Peter Beard ha estado desde siempre vinculado al continente negro porque su familia ha desarrollado una próspera labor empresarial allí. Pero además es un enamorado de este territorio, donde ha vivido más de veinte años, incrustando su tierra y su sangre en sus fotografías.

Por cierto, el otro día, viendo las fotos de Philip Blenkinsop sobre Nepal, me acordé de Beard.

Más información:
Artículo Público (21/11/2008)
Peter Beard (web oficial)
Peter Beard, la fotografía salvaje (El Mundo)
Philip Blenkinsop (Nepal)
Más información »

EL PREMIO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA PARA BLEDA Y ROSA


Se acaba de conceder el Premio Nacional de Fotografía 2008 a Bleda y Rosa, un matrimonio de fotógrafos afincados en Londres porque, según el acta del Jurado, "representan la renovación de uno de los fundamentos del medio fotográfico, la fotografía documental, a través de una profunda reflexión sobre la relación entre memoria, espacio e imagen". María Bleda (Castellón, 1969) y José María Rosa (Albacete, 1970) estudiaron Fotografía en la Escuela de Artes Aplicadas y Diseño de Valencia.

El PNF es uno de los premios más importantes de fotografía que se conceden en España desde 1994. Lo concede el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000€ y el Jurado de este año lo formaban: José Jiménez Jiménez (Director General de Bellas Artes), Manuel Vilariño (Premio Nacional de Fotografía 2007), Consuelo Ciscar (Directora del IVAM), David Balsells (Conservador del MNAC), Alberto Martín(Crítico de arte y Comisario) y Horacio Fernández (id.).

Más información:
Premio Nacional de Fotografía
Lista premiados
Bleda y Rosa
Artículo Público (20/11/2008)
Más información »

LAS BARBAS DE YANN GROSS


Yann Gross (Switzerland, 1981) ganó este año el Descubrimientos Photoespaña. Ya había visto su trabajo Horizonville, sobre los "suizos texanos", en Scan, las Jornadas Catalanas de Fotografía. Pero Pedro me acaba de mandar el enlace a su página personal, así que aprovecho la excusa para publicar algo sobre él. Ahora me quedo con sus retratos barbudos.

Por cierto, se acaba de abrir el plazo para presentarse a los Descubrimientos Photoespaña del próximo año.

Más información:
Yann Gross
Photoespaña
Más información »

UN CENTRO FOTOGRÁFICO PARA LA DIVERSIDAD CULTURAL


La Asociación Autograph-ABP, en colaboración con la Heritage Lottery Fund., pone en marcha un proyecto que consiste en la creación del Archive and Research Centre for Culturally Diverse Photography, que abrirá sus puertas en otoño del 2010. La idea es crear una colección permanente y un archivo online que documente la evolución de la sociedad británica desde la posguerra a la multiculturalidad.

Más información:
Autograph-ABP
Más información »

HABRÁ CENTRO DE LA FOTOGRAFÍA


Ya tenemos aprobado el proyecto arquitectónico para el futuro Centro Nacional de las Artes Visuales, que incluirá el Museo del Cine y de las Artes Audiovisuales, el Instituto de Creación y el esperado Centro de la Fotografía.

El proyecto seleccionado ha sido el de Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano y estará finalizado en 2012. Costará, según anunció ayer el ministro de Cultura, César Antonio Molina, 30 millones de euros.
Más información »

PHILIP BLENKINSOP EN TRAFFIC 08


Hace unos días acabó Traffic 08 Experiencia Fotográfica, el festival de fotografía organizado por el CCCB y el Centro de Fotografía Documental de Barcelona, un evento más orientado hacia los debates, talleres y proyecciones, que a las exposiciones, lo cual me parece muy bien, que para eso ya tenemos Photoespaña.

En el programa de este año destacaba la presencia de Antoine D'Agata (del que no voy a hablar porque ya estuvo por aquí este verano, en La Mar de Músicas) y Philip Blenkinsop, con el que me quedo, por una entrevista que publicaron los de Público, en la que respondía, entre otras joyas:

"¿Cómo es una buena fotografía?
Primero las personas, luego la estética. Esto es muy importante, pues la estética nunca debe interferir sobre la gente. una imagen debería causar el mismo horror o alegría que me causó a mí cuando la hice.
¿Entonces es un artista?
No. Soy un testigo y un mensajero.
¿Cómo hace un reportero de guerra para volver a la vida normal después de un conflicto?
Vives así, no vuelves a una vida normal. Pero, ¿qué es una vida normal?"

Más información:
Traffic 08
Público 08/11/2008 (pdf)
Más información »

FRANCESCA WOODMAN EN MURCIA


La melancolía está de moda. El País dedicó el reportaje central del último Babelia al tema, "Oleada de tristeza", y entre todas las oscuras novedades culturales que asoman en el horizonte, me quedó con la exposición de Francesca Woodman (1958 Denver-1981 Nueva York) (foto) en el Espacio AV de Murcia, que se inaugurara el próximo 9 de Diciembre. El artículo, de Ramón Reboiras, es un pozo de sugerentes sugerencias.

Más información:
El País (08/11/2008)
Espacio AV
Francesca Woodman Gallery
Desenfoque manual (blog)
Más información »

FRANCESCA WOODMAN DIJO


“Mi vida en este punto es como un sedimento muy viejo en una taza de café y preferiría morir joven dejando varias realizaciones… en vez de ir borrando atropelladamente todas estas cosas delicadas…”

Francesca Woodman (1958 Denver-1981 Nueva York) se suicidó a los 22 años, saltando desde la ventana de su apartamento.
Más información »

EL ESPACIO FOTOGRÁFICO AMBULANTE EN YECLA


Los de Posición B presentan su "Espacio fotográfico ambulante" el próximo sábado 15 de Noviembre en el Festival de Arte Contemporáneo Cre-Acción de Yecla. Os proponen "una experiencia única que sitúa al sujeto en el interior de la cámara fotográfica mostrando el fenómeno de la cámara oscura en primera persona". En unos 10-15 minutos los participantes experimentarán el funcionamiento interior de una cámara, interactuando con los conceptos de diafragma, obturador, distancia focal, profundidad de campo, ángulo de cobertura...

Más información:
Posición B
Más información »

JEAN DIEUZAIDE EN CARTAGENA


El Cehiform no para, y ahora nos presenta una exposición que presenta la producción de Jean Dieuzaide en relación con la región de Murcia, en el año 1951.

"Su trabajo revela el concienzudo análisis de las condiciones específicas del ser humano en su entorno concreto –la geología que habita, los oficios que ejerce, las costumbres a través de las cuales se expresa– y lo universal de su fotografía. No nos encontramos con un reportero que quiera documentar el momento histórico de esta comunidad, sino su momento eterno, si se puede llamar así al tiempo inubicable, cronológicamente descompuesto". Laura Terré

Palacio Molina (C/Jara 28, Cartagena)
Hasta el 9 de Enero

Más información:
Cehiform
Folleto exposición (pdf)
Más información »

TALLER DE PIEL DE PORCELANA


La Asociación Punto de Enfoque organiza un Taller de "suavizado de piel" el próximo 17 de Noviembre. Se llama "El retoque fotográfico para una piel perfecta". Lo impartirá Joaquín Sánchez García, a partir de las 20:30h, en La Nave (Puente Tocinos, Murcia).

Si quieres una alternativa más clásica, lee lo que te aconsejan desde Guatemala y acostúmbrate a llevar un spray de agua termal en el bolso.
Más información »

DOS NUEVAS SECCIONES


He inaugurado un par de secciones nuevas en el blog, porque creo que hacían falta y éste era su sitio: Fotógrafos Murcianos y Colectivos Fotográficos Murcianos. Espero contar con la colaboración de todos para tenerlas actualizadas, y de antemano agradezco la ayuda.

Fotografía: Enfoque Nave
Más información »

CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO FOTOGRÁFICO


El próximo 24 de Noviembre empiezan las I Jornadas sobre Conservación y Protección del Patrimonio Fotográfico, organizadas por el Centro Histórico de la Fotografía de la Región de Murcia, que se extenderán hasta el día 27 y tendrán como sede el Archivo General de la Región de Murcia. La entrada es libre hasta completar aforo pero es necesaria inscripción previa. Se entregará certificado oficial de asistencia.

El programa incluye un Taller especializado, teórico-práctico, que durará los cuatro días, en horario de mañana y tarde, y una Conferencia diaria, que tendrá lugar al término del mismo, a las 20h, con los siguientes ponentes, por orden de intervención: Isabel Ortega, Ángel Fuentes de Cía, Fernando Vázquez Casillas e Isabel Argerich.

Inscripción:

Fotografía: Fernando Navarro (1867-1944 Totana).
Más información »

LOS AUTORES AL AULA


"Autor al aula" es el nombre de uno de los últimos proyectos del Cehiform (Centro Histórico de la Fotografía de la Región de Murcia). La idea es invitar, durante tres viernes sucesivos, a varios autores murcianos a compartir sus experiencias con los asistentes, en formato de conferencia/mesa redonda. Las sesiones tendrán lugar en el Archivo General de la Región (Avda. de los Pinos, 4, Murcia). La entrada es libre hasta completar aforo, aunque es necesaria inscripción previa, y se entregará certificado de asistencia.

Los autores propuestos son: Salvador Torres , Tomy Ceballos, Jesús Segura, Saturnino Espín, Antonio López Mateos y Marcial Guillén.

Más información:
CEHIFORM

Fotografía: Saturnino Espín
Más información »

LA SIRENA FOTÓGRAFA


Zena Holloway (Bahrein, 1973) ha viajado a lo largo del mundo trabajando como instructora de buceo y eso se nota en sus fotos. Autodidacta y especializada en fotografía subacuática, combina en sus imágenes recursos gráficos con escenografías oníricas que te trasladan al mundo de los cuentos inmediatamente. En su web lo llaman "imaginario mágico" y es verdad. Ya ha ganado premios importantes y entre sus clientes se encuentran Nike, Sony y National Geographic.

Más información:
Zena Holloway
Más información »

OTRO MURCIANO FOTOVIAJERO


José Balsalobre es murciano y fotógrafo. Se define como "aficionado" pero buceando en su página de flickr he encontrado imágenes como la que acompaña a esta entrada que ya hubiesen querido muchos "profesionales" hacer. Además, me acabo de acordar de una frase de Cartier-Bresson (creo) que decía que él "nunca dejó de ser un aficionado". Quizá el secreto de la mirada esté ahí.
Más información »

ROBERT FRANK DIJO


"La verdad está en alguna parte entre el documental y la ficción".

Foto: Robert Frank by Richard Avedon
Más información »

DULCE LIBRO DE ARTISTA


En 2006 la Azucarera Nuestra Señora del Rosario (Granada) molturó las últimas toneladas de caña de azúcar. Era la única superviviente de Europa. Entonces a Colin Bertholet, diseñador, se le ocurrió hacerle un homenaje en forma de libro de autor.

La "caja de sensaciones" se presenta envuelta en cartoné cubierto con papel kraft, e incluye un cd con música, muestras de azúcar moreno, melaza, miel de caña y bagazo, y un cuaderno de 25 fotografías que recuerda el lugar donde se producía la transformación.

Más información:
Ideal.es (11/09/08)
Librodeartista
Más información »

PHOTOSYNTHESIS


La red es infinita y la fotografía acumulativa. Por eso, aún es posible en Noviembre de 2008 encontrar páginas como ésta, en la que te explican cómo hacer fotografías sobre hojas. El enlace me lo ha pasado Antonio, un alumno de Diseño Gráfico.

Alternative Photography
Más información »

JIM GOLDBERG DIJO


"Mi trabajo está basado en la confianza. Para trabajar de una manera correcta, no me conformo con hacer fotografías. Estoy profundamente convencido de que la confianza y la lealtad son las líneas directrices de mi obra. Las cosas no pueden cambiar si sólo tengo en cuenta mi punto de vista".

"Quizá simplemente he sido "el traductor" de las historias de los demás, de esas historias que constituyen la quintaesencia de los pensamientos y las acciones más inmediatas de la gente. Estas historias nos guían en nuestra vida cotidiana. Si intentamos comprenderlas y confrontarlas, podemos esperar crear otras nuevas, diferentes y mejores".

Más información:
Magnumphotos
Al-liquindoi

Jim Goldberg (1954, Connecticut) es miembro de la Agencia Magnum desde 2006. Su capacidad para unir textos e imágenes le convierte en una de las grandes referencias de la fotografía documental contemporánea. Es profesor en el California College of Arts and Crafts.
Más información »

SVEN PRIM RETOCA


Svem Prim es un fotógrafo especializado en retoque, y eso es lo único que pone en su web. Pero como lo hace bien, ahí os dejo su enlace. Alfonso Lozano, de Suburbios Utópicos, ha escrito algo sobre él y dice que "sus obras son auténticas viñetas que no necesitan más explicación que la propia imagen". La web está llena de referencias a su trabajo. Y las palabras que más se repinten son "surrealismo" y "demente".

Más información:
Sven Prim


Más información »

GONZALO JUANES EXISTE


La Fábrica publicó hace poco uno de los libros-joya del año, una recopilación en Photobolsillo del trabajo de Gonzalo Juanes, un fotógrafo asturiano con una trayectoria coherente y genial que, como dicen los de la editorial, "se adelantó a su tiempo" al renunciar al blanco y negro en los años 70 y abrazar las nuevas tecnologías del momento, las diapositivas en color. Literalmente "renunció" a su trabajo anterior en blanco y negro y se deshizo de todos los negativos. Y los del Grupo Afal, que eran sus colegas, le dieron la espalda. Desde entonces hasta ahora, silencio.

Pero gracias al empeño de algunos profesores de fotografía la Escuela de Arte de Oviedo y de Jose Manuel Navia, que escribe el prólogo del libro (aunque me consta que no cuenta todo lo que sabe de él, que es mucho y más maravilloso aún), Juanes ha recuperado parte del reconocimiento que sin duda se merece.

Más información:
La Fábrica
Más información »

GARCÍA-ALIX FIRMA Y DAMUNT CANTA


Hoy, con motivo de la exposición retrospectiva que el Museo Reina Sofía presentó hace unos días (ver post anterior), Alberto García-Alix firmará ejemplares de su catálogo De donde no se vuelve así como de su último libro de textos Moriremos mirando.

Dónde y cuándo: 6 de Noviembre a las 20:00 horas, en La Librería de La Fábrica (Madrid).

La estupenda Lidia Damunt amenizará el evento con su música y su voz.
Más información »

FONTCUBERTA SABE MÁS


La editorial Gustavo Gili acaba de publicar un nuevo libro de Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955). En esta ocasión se trata de una recopilación de escritos del autor sobre historia de la fotografía española, que ha hecho Jorge Ribalta (Barcelona, 1963), fotógrafo, crítico y Director del Departamento de Programas Públicos del MACBA.

Del texto promocional que han colgado en la página me quedo con el final: "Entre el activismo y la erudición apasionada, deliberadamente lejos de la frialdad académica, Fontcuberta perfila en este volumen el recorrido de un esfuerzo pionero por articular relatos plausibles sobre el pasado y el presente de la fotografía española".

Más información:
Gustavo Gili
Más información »
« Next Prev » Página principal