PACO GÓMEZ EN EL ARCHIVO


La obra de Paco Gómez figura entre las más personales y coherentes de la fotografía española del siglo XX. Perteneció a la generación de fotógrafos que a finales de los años cincuenta reivindicaron una nueva visión subjetiva y poética de la fotografía. En 1956 ingresó en la Real Sociedad Fotográfica de Madrid, germen de la denominada Escuela de Madrid y fue fundador del grupo La Palangana junto a fotógrafos como Gabriel Cualladó, Gerardo Vielva o Ramón Masats. Paco Gómez mantuvo una mirada innovadora y personal sobre el objeto fotografiado, que hoy día está plenamente vigente. De él dijo Ramón Masats: “fue, a mi parecer, el mejor fotógrafo de mi generación. Ni más ni menos”.

Hasta el 26 de Febrero
Avda. de los Pinos, 4. De 9-14h y 16-20h. Sábados y domingos cerrado.

Más información:
Fotoencuentros
Una temporada en el infierno
Real Sociedad Fotográfica
Más información »

EL OTRO PACO GÓMEZ


No son padre e hijo ni tienen nada que ver. Pero existe otro paco gómez que sabe tanto del original Paco Gómez que puede suplantarlo cuando quiera, aunque éste muriera hace años. O que le pregunten a los de La Fábrica.

Paco Gómez, el otro, nació en Madrid en 1971. Es Ingeniero de Caminos por la UPM, fundador de la República No Fotos, colaborador de PROYECTA, tercer premio INJUVE 2001 y fotógrafo revelación en PhotoEspaña 02. Consiguió una beca de la Kafka Society de Praga en al año 2003 para la extracción de las placas de sueños de Franz Kafka, y ha expuesto los resultados, Proyecto K, hace poco. Actualmente compagina su labor de positivador en Blanco y Negro en el estudio de Castro Prieto de Madrid con la de superhéroe del mundo de la imagen. O eso pone en la página de Nophoto. Yo soy una rendida admiradora suya.

Más información:
Nophoto
Más información »

THE IMPOSSIBLE PROJECT


No sé si será un nuevo proyecto de Fontcuberta, pero me da igual. Me ha emocionado tanto que lo voy a publicar como si fuera verdad (que parece serlo). He recibido un mensaje que dice que un antiguo empleado de Polaroid, André Bosman, y el ex-director de la Sociedad Lomográfica Internacional, Florian Kaps, están empeñados en resucitar los días dorados de la fotografía instantánea. Para ello, han comprado los restos de la maquinaria que Polaroid usaba para fabricar sus emulsiones, han alquilado la vieja fábrica y se han puesto manos a la obra, con la ayuda de otras diez personas (químicos, mecánicos y técnicos).

¿El reto del proyecto? Que los componentes químicos con los que se fabricaba la mítica película instantánea se han dejado de fabricar y ya son imposibles de conseguir. Por ello tendrán que crear una nueva película instantánea eficaz y que, además, funcione en las cámaras antiguas de Polaroid. Si lo lograrán o no, no lo sabremos hasta 2010. De momento piden ayuda para lograrlo.

Más información:
The impossible Project
Más información »

EXPONEMOS EN EL ARCHIVO


El próximo jueves 29 de Enero, a las 20 horas, inauguramos una exposición en el Archivo General de la Región (Avda. de los Pinos, Murcia) con el trabajo de nuestros alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Murcia. El contenido de la misma nació de una propuesta de clase en la que Jesús de Francisco y yo, los respectivos profesores de Proyectos del CFGS de Fotografía Artística, les planteamos realizar una reinterpretación del edificio del Archivo, obra del arquitecto Juan Antonio Molina, a partir de la fragmentación, el fotomontaje y el diseño gráfico.

La exposición se podrá visitar hasta el 25 de febrero y tenemos la inmensa suerte, gracias a la colaboración de Fernando Vázquez, director del Cehiform y programador de la sala, de compartir espacio con la retrospectiva sobre el histórico Paco Gómez que se está celebrando en la planta baja del Archivo, en el marco de Fotoencuentros.

Fotografía: Pascual Martínez
Más información »

EL FOTÓMATA Y EL SEXO


El Fotómata es un espacio híbrido dedicado a la fotografía de autor que se encuentra en Sevilla. "Nace de la inquietud por construir un lugar donde aquellos que entienden la fotografía como una forma de acercarse a sí mismos y a un mundo lleno de pliegues desarrollen sus ansias de investigar y crear".

Os hablo de él ahora porque han abierto la II convocatoria de "Sexo". Tenéis de plazo hasta el 28 de febrero para enviar fotografías o videos relacionados con el tema. Os ofrecen la posiblidad de crear sin censuras porque "no hay nada malo en mostrar cómo penetramos, chupamos, acariciamos o arañamos por amor o placer mutuos".

Más información:
El Fotómata
Más información »

NUEVOS TALLERES EN PUERTAS DE CASTILLA


El Centro Cultural Puertas de Castilla (Murcia) desarrolla una intensa actividad en cuanto a formación especializada en el área audiovisual se refiere. Acaban de presentar la programación de este semestre y tenéis de todo. Relacionados con la fotografía:

"Fotografía creativa y de autor" con Juan Manuel Abellán (3-19 febrero)
"Fotografía analógica" con María Manzanera (16 febrero-23 marzo)
"Captura digital (I y II)" con Juan de la Cruz Megías (24-27 febrero y 20-24 mayo)
"Camera obscura. Big format" con Illan Wolf (11-15 mayo)

Más información:
Puertas de Castilla
Folleto completo talleres (en pdf)
Más información »

PHILIP JONES GRIFFITHS DIJO


"La vida era muy aburrida donde vivía: todo, absolutamente todo lo que vale la pena hay que hacerlo con pasión. A los dieciséis años leí en el periódico una entrevista a Robert Capa en la que hablaba de Magnum; recuerdo que me entusiasmó, pues decía que esa agencia se encargaba también de su ropa sucia. Magnum era un grupo humanista cuya ética fascinaba a un joven comunista como yo. Para ingresar en Magnum no basta con hacer bellas fotos; lo que cuenta es la cabeza"

Philip Jones Griffiths (1936, Rhuddlan, País de Gales - 2008) fue miembro de la Agencia Magnum durante 38 años y presidente de la misma desde 1980 a 1985.
Más información »

BENDIKSEN MERECE UNA EXCEPCIÓN











Ayer estuve visitando la exposición de Jonas Bendiksen en Las Claras (Murcia), que recoge su largo viaje a las tripas de seis repúblicas soviéticas casi imposibles, por remotas, desconocidas y extraordinarias, y me gustó tanto que he decidido hacer una excepción y publicar tres fotos de él en el mismo post. Este noruego de 32 años, que ya fue becario en La Agencia a los 19, y miembro de pleno derecho desde hace uno, ha hecho que aumente mi respeto hacia la venerable Magnum, que sigue sorprendiéndome con sus fichajes.
Más información »

EL BLOG FOTO36


Foto36 nació hace más de un año de la evolución del blog de Sergio de la Torre. Ahora es colectivo y lo hacen entre Emilio Hernández, Sergio Jaén Lara y el citado Sergio, que fue el que, cansado de gestionar un blog que se había convertido en una obligación para él y no le permitía profundizar en los contenidos, invitó a sus amigos a iniciar un proyecto más ambicioso. Les gusta dar su opinión y hablar de temas relacionados con lo que no sea tecnología fotográfica, aunque es inevitable y a veces también la abordan. Te puedes encontrar entradas sobre percepción, composición, historia, legislación especializada, eventos, fotógrafos... En fin, que me ha gustado y os lo recomiendo.

Más información:
Foto36
Más información »

RICKY DÁVILA EN LOS TALLERES DE SIERRA MÁGINA


Leo Simoes es un fotógrafo residente en Granada que, después de dar mil vueltas con la cámara en la mano y desempeñar diferentes oficios en esto de la imagen, ha decidido simultanear el desarrollo de su trabajo fotográfico personal con la organización de fototalleres en un entorno privilegiado, siguiendo el modelo de los Talleres de Cabo de Gata.

El primero de este año lo dará Ricky Dávila, se llamará "La fotografía como visión personal" y tendrá lugar entre el 15 y el 17 de Mayo.

Más información:
Talleres Sierra Mágina
Leo Simoes
Más información »

HE CHONG YUE EN MURCIA


He Chong Yue (Beijing, 1960) es un fotógrafo chino que utiliza una vieja cámara de gran formato para documentar la desintegración y los vestigios de la China de Mao. Lo que vamos a ver en Murcia, en la Sala Molinos del Río-Caballerizas, se llama "Mil millones contra uno: ser padres según la mentalidad feudal" y es un conjunto de fotografías de las vallas publicitarias que la dictadura china utilizaba como soporte propagandístico para imponer su política del hijo único.

Más información:
He Chong Yue
Fotoencuentros
Más información »

ANTONIO LÓPEZ MATEO Y CUBA


Antonio López Mateo (Cartagena, 1959) presenta exposición en el marco de Fotoencuentros. Se llama "Cuba, tercer milenio", se inaugura el próximo viernes y se podrá visitar en el Palacio Molina (C/Jara 28, Cartagena), sede del Cehiform (Centro Histórico de la Fotografía de la Región de Murcia), hasta el 1 de Marzo.

Más información:
Fotoencuentros
Blog Antonio López Mateo
Más información »

TALLER DE FOTO NOCTURNA CON LINTERNAS


Ahí va otro taller organizado por los de EnfoqueNave. Esta vez la propuesta es hacer fotografía nocturna con linternas. A esa técnica se le llama "luminograma" y si no la habéis probado todavía, os la recomiendo. Tiene múltiples posibilidades creativas y ha conseguido que los graffiteros más modernos estén sustituyendo sus sprays por linternas.

El taller empieza el 3 de Febrero, cuesta 25 euros y durará 18 horas, repartidas en 6 sesiones (martes y jueves, de 19 a 22 horas).

Más información:
EnfoqueNave
Más información »

NO TE REBAJES


El Colectivo Ojo de Pez, que no tiene nada que ver con la revista del mismo nombre dirigida por Fran Kalero, acaba de iniciar una campaña para dignificar la figura del fotógrafo. El comunicado de prensa que me han enviado es el siguiente:

"En nuestra profesión, en la que nosotros mismos somos los técnicos/artistas, los patrocinadores de nuestra fotografía, los administrativos y comerciales; muchos nos hemos sentido presionados a la hora de establecer las bases de un trabajo (conceptuales y económicas), así como en la cesión de derechos de nuestra obra a nuestro contratante, llámese cliente directo, agencia, editorial, galería o banco de imagen en internet.

Creemos que el fotógrafo, como figura jurídica dentro del marco empresarial, se siente en inferioridad de condiciones a la hora de negociar con grandes firmas del sector. Es por ello que la necesidad de anunciar y denunciar este hecho es evidente, por lo que hemos ideado una campaña que, con el lema NO TE REBAJES, pretendemos generalizar este sentimiento y hacerlo extensible a todos los profesionales y amantes de la fotografía, para que, también, sean conscientes de su valor, derechos y fuerza como colectivo".

Más información:
Colectivo Ojo de Pez
Más información »

LAS SOMBRAS DE MANEL ESCLUSA


Manel Esclusa (Vic, 1952) es uno de nuestros mejores fotógrafos que lleva muchos años trabajando entre la publicidad, la moda y sus sombras, pero aún no se ha llevado el Premio Nacional.

Presentó en Diciembre su último trabajo, "L'Ombra del Paisatge", en la Galería Blanca Berlín de Madrid, que se podrá visitar hasta el 24 de Enero.

Se trata de una serie de paisajes en cuyo interior Manel Esclusa ha colocado un panel blanco sobre el que se proyecta la sombra de determinados elementos del propio paisaje. El recurso, de una extrema sencillez, remite con claridad a los fundamentos constitutivos de la fotografía y a uno de los procedimientos más esenciales y primitivos, como es el fotograma. La reflexión puede transitar sobre lugares bien conocidos, la imagen dentro de la imagen, la consciencia sobre el recorte selectivo que opera la fotografía sobre lo real, la interposición de un plano que oculta y desvela simultáneamente. (Alberto Martín)

Más información:
Galería Blanca Berlín
Artículo Alberto Martín (El País 10/01/09)
Más información »

TALLER DE CHEMA MADOZ


Hoy se está celebrando en el marco de Fotoencuentros el taller de Chema Madoz, con el título "Otra mirada a los objetos cotidianos". Las solicitudes superaron las plazas disponibles, la inauguración de su exposición en la Galería La Aurora de Murcia fue otro éxito de público y el cava se agotó enseguida. En su conferencia contó una historia estupenda sobre sus principios, cuando quiso ser violinista pero las expectativas de su madre le hicieron abandonar.

Más información:
Fotoencuentros
Galería La Aurora
Chema Madoz
Más información »

EL BLOG DE GARCÍA TORNEL


Nacho García Tornel es un fotoperiodista murciano que lleva trabajando como profesional desde 1996. Publica habitualmente en La Verdad y en La Razón, aunque también ha colaborado con La Opinión y varias agencias publicitarias de la región, como Grupographic y Contraplano.

Más información:
Blog de Nacho García
Más información »

LA GALERÍA VIRTUAL PHOTOLOUNGE


Photolounge es una de las galerías virtuales de venta de fotografía pioneras en la web y la primera en España. Llevan trabajando desde el año 2000 y la sede está en Barcelona. Su contenido es español en su mayoría, incluyendo premios nacionales de fotografía, aunque también ofrecen obra de artistas de otros países.

Tienen dos líneas de producto: Classic Style, con tirajes hechos a mano sobre papeles de gelatina de plata y en ediciones reducidas, y New Line, con impresiones digitales de alta calidad sobre papeles de algodón de ph neutro y una estabilidad garantizada de más de 75 años.

Más información:
Photolounge

Fotografía: Oscar Molina
Más información »

TALLER DE LABORATORIO DIGITAL AVANZADO EN LA NAVE


Los de Enfoque Nave siguen sin parar de organizar cosas y ahora nos presentan un taller que tiene una pinta estupenda. Se llama "Laboratorio digital avanzado" y lo va impartir José Antonio Lucas Pardo, fotógrafo profesional y profesor en el IES Ramón y Cajal de Murcia. Hablarán de gestión de color, tratamiento de archivos raw, flujo de trabajo y software de retoque y catalogación. Se imparte el próximo 31 de Enero, durante todo el día, cuesta 25 euros y cada uno debe aportar su propio ordenador portátil, con photoshop instalado y archivos raw para procesar. Sólo hay 10 plazas.

Inscripciones:
enfoquenave

968 23 71 94
Más información »

AMBROISE TEZENAS


Ambroise Tezenas (París, 1972) es un fotógrafo francés formado en Suiza, en la Escuela de Artes Aplicadas de Vevey, que ha publicado sus imágenes en el New York Times Magazine, The International Herald Tribune, The Independent Magazine, Le Monde, The Times y Geo, entre muchos otros. En 2004 fundó el colectivo de fotógrafos Think Pictures y en el 2006 recibió el Leica European Publisher Award por su libro "Beijing: theatre of the people".

Más información:
Ambroise Tezemas (web personal)
Think Pictures

Foto: Fashion addict, Beijing 2004.
Más información »

LA EDICIÓN DIGITAL DE "EL LIMPIABOTAS DE DAGUERRE"


"El limpiabotas de Daguerre" es un libro escrito por Antonio Ansón, con prólogo de Ferdinado Scianna, que publicó el CC Puertas de Castilla de Murcia en el año 2007. La obra trata sobre la fotografía, porque Antonio, además de poeta y editor, es un ensayista especializado en la relación de la fotografía con la literatura. La noticia es que ahora está disponible en versión digital en el enlace que os dejo abajo. En realidad no es una mera copia de la versión en papel sino una selección de capítulos, ilustraciones, poemas y fragmentos inéditos que la completan.

"Cuando miro el boulevard du Temple tal y como fue para Daguerre y su cámara en 1839, no deja de intrigarme la idea de que en esa calle despoblada existía una gran animación cuando se realizó la toma. Y todavía es mayor la sorpresa cuando descubro las figuras inmóviles a la orilla del paseo. La casualidad quiso que en mitad de la agitación urbana, sólo esos dos hombres quedaran impresionados en la fotografía de Daguerre. Aquel limpiabotas empleó los minutos necesarios en cepillar unos zapatos para que ambos personajes fueran arrebatados a la disolución en el tiempo junto al movimiento mundano que los rodea, del transcurrir de los otros hombres. Han sido sustraídos y, aun ajenos e indiferentes, consiguen perdurar."

Más información:
El limpiabotas de Daguerre
Más información »

INAUGURACIÓN DE JONAS BENDIKSEN


Como ya sabéis muchos, a la vuelta de Reyes empieza Fotoencuentros, el primer festival de fotografía del año en España. La primera de las actividades programadas es la inauguración de la exposición de Jonas Bendiksen en el Centro Cultural de Las Claras, el próximo jueves 8 de Enero a las 20h. Bueno, para ser sincera, también inaugura Tony Catany en el mismo sitio, pero me interesa mucho menos.

Jonas Bendiksen es un fotógrafo noruego que trabaja para Magnum y colabora con medios como National Geographic, Geo y Newsweek, entre otros. "Satellites" es su primer libro publicado y trata sobre la antigua Unión Soviética.

Más información:
Fotoencuentros
Jonas Bendiksen (Web personal)
Más información »

EL BLOG DE VICENTE VICENS


Vicente Vicens es un fotoperiodista de la Región, que trabaja para el diario La Verdad desde 1995. Su blog se llama La Fotofábrica y es asiduo de los Fotoencuentros, donde nos conocimos. Hace unos días escribió en la pizarra y ahí os dejo su enlace para que disfrutéis sus fotos.

Foto de Vicens: retrato del escultor murciano Pepe Yagües.
Más información »

LAS BECAS CAJASOL


La Obra Social de Cajasol convoca la I Edición de Becas para Proyectos de Artes Visuales. Pueden participar artistas de todas las nacionalidades, aunque reservarán una de las cinco becas para artistas naturales o residentes en Andalucía.

La cuantía de la beca es de 25.000 euros por proyecto becado, e incluye gastos de producción, alojamiento, materiales, etc.

Fin plazo: 31 de Marzo de 2009.

Más información:
Becas Cajasol
Más información »
« Next Prev » Página principal