RETRATOS DEL MOMA EN MADRID


Más razones para escaparse a Madrid un fin de semana. La Casa Encendida de Madrid y el Museo de Arte Moderno de NY acaban de presentar la exposición “Retratos de Nueva York: Fotografías del MoMA”, que da a conocer una parte esencial del patrimonio del MoMA: su colección fotográfica. Comisariada por Sarah Hermanson Meister, Conservadora del Departamento de Fotografía del Museo, es un recorrido por la historia de la fotografía a través de la obra de más de 90 autores, con la ciudad como telón de fondo. Entre los fotógrafos representados destacan Berenice Abbott, Diane Arbus, Harry Callahan, Henri Cartier-Breson, Walter Evans, Lee Friedlander, Helen Levitt, Cindy Sherman, Irving Penn y Alfred Stieglitz.

Hasta el 14 de Junio.

Más información:
Casa Encendida
Más información »

VALBUENA Y LAVAPIÉS


Cuando publico noticias de amigos me da el doble de gusto escribir en cienojos. Esta vez es Juan Valbuena, uno de los fundadores de Nophoto, el que inaugura una exposición que ha comisariado. Se llama "Nosotros. Un álbum colectivo del barrio de Lavapiés" y se inaugura el próximo miércoles 1 de Abril, a las 19,30h, en Casa Árabe (Alcalá, 62, Madrid).

Más información:
Casa Árabe
Más información »

LA COLECCIÓN CUARTO OSCURO


El próximo martes 31 de marzo, en la Fnac de Zaragoza, se presentará la colección Cuarto Oscuro, una colaboración entre el Ayuntamiento y Prensas Universitarias de Zaragoza, que ya lleva seis títulos publicados, bajo la dirección de Antonio Ansón y el diseño de Isidro Ferrer. Uno de ellos se lo dedicaron a nuestro fotógrafo Juan de la Cruz Megías.
Más información »

EL CONCURSO DE LA SIERRA MINERA


Se acaba de fallar el premio fotográfico que otorga la Fundación Sierra Minera. Este año el tema era el patrimonio industrial. La exposición con todas las imágenes que han participado se puede visitar en el Centro de Interpretación de Mina Matilde, de miércoles a domingo, de 10-14h.

Más información:
Fundación Sierra Minera

Foto: escribirconlacabeza (flickr)
Más información »

REVISTAS FOTOGRÁFICAS ONLINE


Mi hermana me manda un enlace estupendo. Es una página que contiene enlaces a un montón de revistas de fotografía que se pueden leer de forma gratuita en la red.

Más información:
youkioske

Foto: revista Urban Toy Photo
Más información »

PON UNA FOTO EN LA CALLE


El Colectivo Ojo de Pez y Juan Carril Márquez siguen generando buenas ideas. Esta vez nos proponen, coincidiendo con el Día Internacional del Museo (18 de Mayo), sacar una foto a la calle. Con ello pretenden, entre otras cosas, reivindicar la posición que le corresponde a la Fotografía dentro del mundo, considerado, artístico, a la vez que su labor informativa y social. Me encanta la idea y participaré.

Más información:
Pon una foto en la calle
Unión Internacional de Fotógrafos

Foto: Mónica Lozano (2006, mercado de San Joaquim, Salvador de Bahía, Brasil. En un viaje me encontré con este lugar lleno de millones de cosas mágicas y fotos gigantes de los propios trabajadores del mercado).
Más información »

CONCURSO EUROPEO


Con ocasión del Año Europeo 2009 de la Creatividad y la Innovación, desde Italia me llegan las bases de este concurso fotográfico dedicado a la creatividad urbana. No hay versión en español pero sí en italiano o inglés. Las imágenes se envían en formato digital y los premios van de los 700 a los 350€.

Más información:
Europe direct
Más información »

CARTAGENA SEGÚN ANTONIO PASSAPORTE PARA LOTY


El Cehiform no para. El viernes pasado inauguró otra exposición: "Cartagena en las fotografías de Laurent y Loty. 1871-1930".

Palacio de Molina, C/Jara, 28, Cartagena. 10,30-13,30h y 17,30-19,30h. Lunes cerrado.

Las imágenes de Loty nos muestran la ciudad de Cartagena, captadas por el fotógrafo portugués António Passaporte por encargo de Colecciones Loty. El período de actividad de esta firma fotográfica abarca desde 1927 hasta el comienzo de la guerra civil española, tiempo en el que Passaporte, nacido en Évora en 1901 y afincado en Madrid desde 1923, trabajó de modo exclusivo para ésta. Acabada la guerra, Passaporte regresa a Portugal, donde continúa ejerciendo como fotógrafo hasta su fallecimiento en 1983.

Más información »

LAS FOTOS DE CATALINA


Catalina Gracia es un descubrimiento. La conocí en un taller que dí hace unos días en Alcantarilla. Pertenece a la Asociación Punto de Enfoque y empezó a hacer fotos con 50 años. Le sobra corazón y ojo para hacer buenas fotos aunque le falten muchas cosas que aprender, pero como va a vivir 150 años, va bien de tiempo!

Más información:
Con mis fotos (blog)
Picassa
Más información »

CAMPAÑA DE VOLUNTARIADO


Bueno, por fin me he enterado de quién ha hecho las fotos de la campaña "Voluntario, te lo pide el corazón", que presentó hace poco la Consejería de Asuntos Sociales, en colaboración con la Agencia Krealia. El fotógrafo ha sido Joaquín Zamora, y el retoque es de José Manuel, de Krealia.
Más información »

EL COLECTIVO INVISIBLE


Supe del Colectivo Invisible el otro día en clase, cuando un alumno me pasó el enlace de este blog que han creado seis amigos aficionados a las cámaras de juguete y las "en peligro de extinción", entre ellos otro de mis alumnos, Antonio García. El texto en el que explican quiénes son es maravilloso y sospecho que se lo ha escrito un fotógrafo al que admiran, tal vez Juanan?...

Más información:
Colectivo (in)visible


¿qué es [in]visible?


Invisible es el hilo que une a Antonio, Irene, Ángela, Ana, Elena y
Carlos jóvenes murcianos que tienen como objetivo disfrutar de la
fotografía de una manera experimental.

Con sus cámaras disparan al corazón, llegan a detener el tiempo
nadando entre un mar de imágenes. Cada uno, con una mirada distinta,
se intercambian, pueden ser seis y son uno.
Más información »

LOS TALLERES DE FOTOXOGUETE


Fotoxoguete es un proyecto personal de Carlos Puga que pretende ser un lugar de encuentro de aficionados y profesionales en el que se promueva la cultura fotográfica. Además de talleres (el próximo será de Oscar Molina) tienen una librería especializada. En la web no hay mucha información pero os podéis poner en contacto con ellos a través de un teléfono.

Más información:
Fotoxoguete
Más información »

ESPACIO LÍQUIDO Y SAM3


He recibido en el correo una invitación de una galería de Gijón que se llama Espacio Líquido. No acostumbro a publicar noticias así a menos que tengan alguna relación con Murcia. Pero la primera foto que me he encontrado en la web es la que os he puesto en esta entrada, un maravilloso grafiti negro de Sam3 que hasta hace poco podíamos disfrutar en una plaza de esta ciudad, pero que ya no existe porque tiraron el muro sobre el que estaba pintado. Por cierto, en la web de la galería está publicado como foto de Diana Larrea y nada más. Y es que esta artista presenta una exposición que se llama "Las ciudades, los signos y la memoria", en la que ha englobado una selección de sus últimos trabajos sobre el espacio urbano.

Más información:
Espacio Líquido

(Sam3 acaba de volver a Murcia después de pasar una temporada en Argentina, donde le han publicado un libro precioso, y ya nos ha regalado unas cuantas vallas de sueños que me alegran el camino al trabajo cada día. Gracias, Samuel!)
Más información »

LOS ESCAPARATES DE ATSILON


Del Proyecto Atsilon y Francisco Riquelme, un profesor de Comunicación Av. del IES Ruiz de Alda de San Javier (Murcia), ya os hablé hace tiempo, pero ahora os lo traigo de nuevo porque ha presentado una nueva serie sobre escaparates y yo comparto con él la misma fascinación.

Más información:
Proyecto Atsilon
Más información »

OSKAR BARNACK Y LUCIA NIMCOVA


Hace unas semanas me escribió Aitor Lara y en su mensaje me recomendaba echar un vistazo a la web del Oskar Barnack Award, porque lo consideraba uno de los mejores concursos de fotografía del mundo. Y como estoy de acuerdo con él y me ha encantado lo que he visto, ahí os dejo un enlace infinito. Este concurso lo convoca Leica, en homenaje al ingeniero que diseñó la primera de sus míticas cámaras, y se celebra desde hace treinta años ya. Aún no tenemos a los ganadores del 2009 (este año hay dos categorías, una nueva para jóvenes menores de 25), pero se puede ver la galería de los que han enviando sus fotos para participar. Un regalo para los ojos!

Más información:
Oskar Barnack Award

Foto: Lucia Nimcova (Slovakia, 1977), ganadora del Oskar Barnak Award 2008 por su proyecto "Unofficial" en el que fotografió los vestigios del régimen soviético en su país, donde a pesar del cambio político, la gente parece resistirse a aceptar los nuevos tiempos.
Más información »

EL PODEROSO STIRTON


Brent Stirton es uno de los fotógrafos veteranos de Getty Images, que atesora, entre muchos otros premios, cinco World Press Photo, y ha publicado sus fotos en revistas como National Geographic, The New York Time Magazine, Stern, Geo...

Dice que su objetivo es encontrar nuevas formas de contar viejas historias, y que cada vez está menos preocupado por su trabajo pero más por lo que hace con su tiempo.

Más información:
Brent Stirton
Más información »

LAS MUJERES Y SHADI GHADIRIAN


Shadi Ghadirian (Teheran, 1974) es una fotógrafa iraní que estudió en la Universidad Azad de Teheran. Empezó haciendo retratos de mujeres, entre su familia y amigas (Proyecto Qajar), para seguir con Like every day (Domestic Life), otra serie de retratos de mujeres cubiertas con velo, a las que cubriço la cara con un objeto doméstico: plancha, olla, sartén... Aunque a mí lo que más me ha gustado de su página son las que ella llama "My press photos", a las que pertenece la foto del post.

Más información:
Shadi Ghadirian
Más información »

LAS BECAS ENDESA


Dotadas con 24.000€, para un periodo de dos años, las Endesa son una de las becas más importantes que se convocan en este país.
Aunque no son estrictamente fotográficas, cada año seleccionan a algún fotógrafo. El año pasado fue Sergio Belinchón (foto).

Hasta el 30 de Mayo


Más información:
Masdearte
Museo de Teruel
Más información »

UNA CÁMARA DE PAPEL


Me manda Julián, de Posición B, un enlace para tiempos de crisis, para compensar el de los caprichosos "quesematanporesto" del otro día. Es una página checa que ofrece los planos para construirte una cámara estenopeica con papel, modelo Dirkon, diseñada por Martin Pilný, Mirek Kolář y Richard Vyškovský. Además te explican cómo hacerla y te ponen fotos de ejemplo.

Más información:
Dirkon
Más información »

LOS INVENTOS DE RAUL


Raúl García Sellés es, además de hermano de un buen amigo, un genio de las videoproyecciones. Ejerce como vj en Murcia y parte del extranjero desde hace muchos años, al frente de Sinestesia, pero es que además le encanta inventarse máquinas con las que proyectar las imágenes y animaciones que él mismo produce. Su último juguete me ha hechizado. Se llama TBLUX y no sé si aún lo podrás disfrutar en directo en el Centro Párraga de Murcia. Por si no, ahí os dejo la web que contine videos para verlo en funcionamiento.

Más infomación:
TBLUX
Más información »

PARA CAPRICHOSOS QUE SEMATANPORESTO


Abel, un compañero de la EASD, me ha mandado un enlace buenísimo para caprichosos. Se llama MeMatoPorEsto y contiene una sección de fotografía en la que se pueden comprar cámaras estenopeicas, como la de la imagen, además de otras reliquias fotográficas, colgadores para fotos e incluso carretes de formato 136! Felices compras.
Más información »

CONCURSO FOTOGRÁFICO MEDIO AMBIENTE


Las Concejalías de Medio Ambiente y de Cultura del Ayuntamiento de Colmenar Viejo acaban de hacer públicas las Bases del Certamen Fotográfico Medio Ambiente 2009. Me gusta que en sus bases digan: "En la realización de las obras, el Jurado exige un escrupuloso respeto al entorno, estimando como prioridad absoluta no perjudicar la flora y fauna que se intenta fotografiar y renunciando a la realización de determinadas imágenes si con ello se incurre en un cierto riesgo para la vida del sujeto que se pretende fotografiar o su entorno".

Hay tres categorías y los premios van de los 800€ a los 1500€. Tenéis de plazo para participar hasta el 25 de septiembre.

Más información:
Ayuntamiento de Colmenar Viejo
Bases 2009 (pdf)

Foto: José L. Moreno Gámez, premio 2008 en la categoría La Aventura del Ser Humano.
Más información »

ABIERTO EL PLAZO PARA EL PREMIO DE FOTOGRAFÍA DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA


Se acaba de abrir el plazo para participar en la IX edición del Premio de Fotografía de la Universidad de Murcia, que organiza el Aula de Artes Plásticas. Puede participar cualquier persona residente en España, con independencia de su nacionalidad. Máximo cinco fotos por autor, tema y técnica libre, que midan mínimo 21cm y máximo 100cm. Sigo perdiéndome con bases que dicen cosas como estas: "En la presentación de fotografías digitales, deberá realizarse sobre papel fotográfico convencional y en ningún caso serán aceptados trabajos sobre soportes magnéticos, preimpresiones láser o cualquier tipo que no sea papel fotográfico universal". Sniff.

La buena noticia es el premio único de 1800€. Hasta el 30 de Abril.

Más información:
Bases IX Premio de Fotografía Universidad de Murcia
Más información »

PEDRO ANTONIO HERREROS GANA


Hoy se entregan los premios del IV Concurso de Fotografía "Murcia. Etnografía, cultura y tradiciones", convocado por el Ayuntamiento de Murcia, en Los Molinos del Río, a las 20h.

La buena noticia es que el primer premio en una de las categorías lo ha ganado un alumno nuestro del Ciclo de Fotografía: Pedro Antonio Herreros. Muchas muchas felicidades!

Más información:
Molinos del Río
Más información »

ANGEL FERNANDEZ SAURA EN CARTAGENA


Hoy se inaugura en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy (Cartagena), a las 20,30h, la exposición del fotógrafo murciano Ángel Fernández Saura "New York, 1988".

Esta exposición nace de la colaboración entre el Ayuntamiento de Cartagena y el Centro Histórico Fotográfico de la Región de Murcia para difundir a los grandes maestros de la fotografía que han contribuido a escribir la historia visual más reciente. Es la primera vez que se puede ver en Cartagena la obra de Ángel Fernández Saura. La exposición consta de 74 fotografías distribuidas en series: Signos de guerra, Zooilógico, Reportaje, Vertical, Secuencias y Depósitos de agua. Lamuestra se completa con dos series más, mostradas en una pantalla de plasma, que corresponden a las series Desnudos y Retratos. Hasta el 29 de Abril. De lunes a viernes, de 10-14h y 16,30-20,30h.

Más información:
Web Ángel Fernández Saura
Más información »

LOS MOLINOS SE MUEVEN


Aquí os presento las dos últimas actividades relacionadas con la fotografía que programa para los próximos días el Espacio Molinos del Río de Murcia.

Martes 17 de Marzo, a las 20h. Inauguración de la exposición de Rosa Muñoz "Paisajes 1992-2003".

Martes 24 de Marzo, a las 20h. Inauguración de la exposición "IV Concurso de Fotografía. Murcia. Etnografía, cultura y tradiciones".

Ambas exposiciones se podrán visitar hasta el 10 de mayo.

Más información:
Molinos del Río
Más información »

DOS BLOGS MÁS


Navegando por la red he encontrado un par de blogs sobre fotografía, que parecen iniciativas personales parecidas a la mia. El primero se llama Balance de Blancos, no sé quién lo hace, y está dedicado un poco a todo: curiosidades, concursos, grandes fotógrafos, etc. El segundo se llama Desenfoque Manual, es de Pablo Cruz y está más orientado hacia la técnica.
Más información »

LA DESILUSIÓN DE LA EXPOSICIÓN


Ayer fui a ver la exposición de Francesca Woodman en el Espacio Av de Murcia y aún no me he repuesto de la desilusión.

Me faltó mucha más información sobre la autora, sobre sus series y sus motivos, sobre sus videos y sus exposiciones. También me faltó información sobre la propia exposición. Aún no entiendo por qué no nos cuentan que lo que vamos a ver son nuevos positivados de los negativos originales de la autora, no copias vintages, como pretendían ser, mezclando papeles cálidos y fríos (etiquetados, por cierto, indistintamente, como "gelatina de bromuro de plata"); pero es que ni siquiera eran reproducciones de los originales, que Francesca llenaba de notas por los bordes, lo cual habría tenido más sentido, porque cuando un fotógrafo escribe en los márgenes de una fotografía un texto, la imagen final es la que incluye esas anotaciones, no el simple marco del fotograma. También me faltaron algunas cartelas de series (¿se cayeron?) y sobre todo me faltó una buena distribución en la sala. Yo mido 1'64 m y tuve que hacer contorsionismos para poder ver muchas de las pequeñas y maravillosas imágenes porque estaban colgadas muy altas y, tanto el cristal del marco (inapropiado) como los maravillosos fluorescentes de la sala, me lo pusieron difícil.

Pero lo peor aún estaba por venir porque descubrí una foto invertida. Al principio dudé si era un fallo del catálogo y la que estaba bien era la de la sala. Pero no, porque miré el otro libro de la autora y allí estaba ella, magnífica, tumbada a la izquierda de la sala, que no a la derecha, rodeada de papeles arrugados. ¿Se equivocaron al positivarla???. No me lo podía creer.

A favor, el catálogo, que está muy bien por veinte euros.

He hecho esta excepción en el blog, extendiéndome tanto, porque estoy indignada. El Espacio Av es la sala "oficial" que nuestra ilustre consejería ha reservado para la fotografía y la pintura, esas "artes pasivas" que fueron arrojadas del Párraga por "antiguas". Y para un espacio que tenemos que compartir, nos ofrecen una exposición que se retrasó dos meses sin una sola explicación, que durará tres meses en cartel pero no ofrece ni una sola actividad complementaria de carácter didáctico, y que desde luego no cumple los mínimos de una "gran" exposición fotógrafica retrospectiva e inédita, que era lo que esperábamos que fuera. Qué pena, qué falta de respeto hacia la Fotografía, una vez más.
Más información »

LA OTRA BELLEZA DE LARRY DUNSTAN


Larry Dunstan es un fotógrafo inglés que ha trabajado para publicaciones como I-D, GQ, Dazed and Confused o The Observer, o músicos como Ice-T, Aqualung, Asher D o Richard Ashcroft. Pero lo más interesante desde mi punto de vista es su proyecto personal, en el que parece interesado en fotografiar gente diferente, lo que él llama "belleza no comercial", con el objetivo de "impactar profundamente en tu alma y que ese shock permanezca contigo" (la traducción es mía de esta página, quién sepa más inglés que lo lea mejor en el original, por favor).

Más información:
Larry Dunstan
Stuckism
Más información »

EXPOSICIÓN DE FOTOPERIODISMO MURCIANO EN EL ARCHIVO


El próximo lunes 16 de marzo, a las 20h, se inaugura la exposición "Fotoperiodismo 2008. Región de Murcia", en el Archivo General de la Región de Murcia (Avda. de los Pinos, 4, Murcia), organizada por la Asociación de Informadores Gráficos de la Región. No sé hasta cuándo se podrá visitar, ni el horario, porque la nota de prensa que me han enviado era escueta, y tampoco tengo una web de referencia para que busquéis más información. Así están las cosas.
Más información »

LAS HIENAS DE PIETER HUGO


Ahí va otro de los enlaces interesantes que me mandan mis amigos, esta vez ha sido Pedro Ayala. Se trata de Pieter Hugo, un fotógrafo afincado en Sudáfrica que, aunque en su biografía no lo cuenta, ganó el World Press Photo en el 2005, modalidad retrato, con la impresionante foto de este post, perteneciente al proyecto "The hyena and other men", y el Descubrimientos de Arles el año pasado.

Más información:
Web Pieter Hugo
Más información »

CONCURSO SOBRE CIENCIA Y TECNOLOGÍA


La Universidad de Murcia convoca el tercer premio de Fotografía sobre Ciencia y Tecnología, con un objetivo tan difuso como "el acercamiento a la ciencia y la tecnología y su divulgación a través de imágenes fotográficas". Hay dos categorías, Ciencia y Tecnología, se pueden presentar dos fotos como máximo en cada una de ellas, tamaño 18x24 cm montadas sobre cartón pluma, y puede participar cualquier persona residente en España. El primer premio es de 600€ y los dos áccesit de 300. El plazo de presentación acaba el 21 de Abril.

No hay web para ver las imágenes del año pasado y la única información adicional de la que dispongo es un pdf.
Más información »

PAPERBACK: LA REVISTA DE LA NÚMERO 10


Paperback es una publicación electrónica de la Escuela de Arte nº 10 de Madrid que tiene por objeto difundir textos originales centrados en la convergencia del arte, el diseño y la educación y favorecer el debate sobre la influencia que las nuevas tecnologías han de tener en este ámbito de la enseñanza.

Aunque no es una revista específicamente fotográfica, suele incluir con frecuencia artículos relacionados con la misma, porque la nº10 es una de las Escuelas de Arte que imparte el Ciclo Formativo de Grado Superior de Fotografía Artística. En el último número, por ejemplo, viene un texto de Gómez Iruela sobre Las Galerías Fotográficas de Madrid en los Inicios de la Fotografía.

Más información:
Paperback
Más información »

LOS ENCUENTROS DE BAMAKO EN EL CCCB


En Bamako, Mali, se celebran desde hace siete años los Encuentros Internacionales de Fotografía Africana. El CCCB de Barcelona se hace eco y nos propone una exposición sobre la última edición, cuyo tema era "En la ciudad y más allá", en la que se pretendía poner el acento en la fragilidad de la ciudad y la vida urbana, las redes de relaciones entre individuos y grupos sociales, en las construcciones a medio hacer y en el desconcierto de quienes las habitan.

Hasta el 1 de Junio.

Más información:
CCCB
Más información »

HIROSHI WATANABE


Hiroshi nació en Sapporo, Japón, y se graduó en Fotografía por la Universidad de Nihon en 1975, pero en cuanto acabó sus estudios se trasladó a Los Ángeles, donde se instaló defintivamente y se dedicó a la publicidad televisiva. Desde el año 2000 abandona el trabajo comercial y se dedica en exclusiva a producir sus fotografías.

Me gustan tanto sus fotos que me cuesta elegir una...

Más información:
Hiroshi Watanabe
Más información »

EXPOSICIÓN SOBRE LA MUJER EN EL CEHIFORM


El próximo 6 de Marzo el Cehiform (Centro Histórico de la Fotografía de Murcia) inaugurará la exposición "La mujer. Primera mitad del s. XX", en el Palacio Molina (C/Jara 28, Cartagena), construida a base de fondos propios, con la obra de Pedro Menchón (Lorca, 1875-1955) y Los Tani, Estanislao Ripoll Pérez (Yecla, 1887-1962) y Estanislao Ripoll Díaz (Yecla, 1919).

De 10,30h a 13,30h y de 17,30h a 19,30h. Lunes Cerrado.
Más información »

LOS PROYECTOS FINALES DE LA ESCUELA DE HUESCA


La Escuela de Arte de Huesca, donde se imparte el Ciclo Formativo de Grado Superior de Fotografía Artística desde hace más de diez años, nos vuelve a dar una lección y nos invita a asistir a una sesión pública de presentación de los proyectos finales de sus alumnos, con Luis Baylón como experto de lujo en el Tribunal.

Más información:
Escuela de Arte de Huesca
Más información »

EMPIEZA EL CREAJOVEN 2009


Acabo de recibir las bases del concurso Creajoven que convoca el Ayuntamiento de Murcia. El plazo de fotografía acaba el 7 de Mayo. Para poder presentarse hay que haber nacido entre el 1 de Enero de 1979 y el 31 de Diciembre de 1993, ser nacido o residente en el municipio de Murcia, o estar realizando estudios en algún centro situado dentro del mismo. Se pueden presentar hasta 3 fotos, formato máximo: 20 x 25cm. El primer premio es de 1500€ y los tres áccesit de 900€.

Os invito a participar porque las posiblidades de ganar son altas, ya que se trata de una convocatoria muy cerrada, aunque las escuetas bases no me gustan mucho porque dicen que "el primer premio quedará en propiedad del Ayuntamiento". ¿Aún seguimos así?.

Más información:
Creajoven
Más información »

EL PROYECTO ESPACIO MOMENTÁNEO DEL CEHIFORM


El pasado 26 de Febrero el Cehiform (Centro Histórico de la Fotografía de la Región de Murcia) presentó el proyecto "Espacio momentáneo" con el que pretende abrir una vía en la que extender los ejercicios de autores en pleno "crecimiento creativo", sin condicionantes previos, a través de una exhibición del trabajo del artífice seleccionado.

El primer seleccionado ha sido Antonio López Mateo (Cartagena, 1959).

Más información:
Tlf: 968 089 600

Más información »

POR FIN LLEGA FRANCESCA WOODMAN A MURCIA


Parece que ya es una realidad la exposición de Francesca Woodman (1958 Denver-1981 Nueva York), en el Espacio Av de Murcia. Será la primera de producción propia que se realiza en España de esta artista y se podrán ver, además de fotografías aún inéditas, sus trabajos en vídeo. Se ha editado ún importante catálogo con textos de Fernando Castro, Rosalind Krauss y Mieke Bal. Hasta el 17 de Mayo.

Francesca Woodman falleció en 1981 con veintitrés años cerrando una trayectoria breve pero intensa. Su obra no estaba destinada a producir espectáculo sino intimidad, al expresar el desasosiego, el miedo y la angustia, indagando la ausencia del cuerpo. Todo su trabajo muestra la ansiedad por mimetizarse, por desaparecer y perderse en escenas cargadas de soledad que a la vez brillan rodeadas de un aura: la luz del atardecer, de la despedida, de lo que acaba.
Más información »

INÉDITOS DE CAJA MADRID


La Obra Social de Caja Madrid convoca Inéditos 09, ayudas a proyectos expositivos inéditos que versen sobre cualquier faceta de la creación artística actual y que destaquen por la innovación, calidad y la adecuación del proyecto a los recursos disponibles. Para comisarios nacidos a partir de 1.973, inclusive. La convocatoria está abierta hasta el 13 de marzo.

Más información:
Bases Inéditos 09
Ganadores Inéditos 08
Más información »

LAS BECAS DE LA FUNDACIÓN BOTÍN


La Fundación Marcelino Botín convoca un montón de becas, entre ellas las de Artes Plásticas, para la realización de proyectos, formación o investigación, y las de Comisariado de Exposiciones y Gestión de Museos.

Más información:
Becas Fundación Marcelino Botín
Más información »

SIGUE ABIERTO EL PLAZO DE LAS BECAS CAJASOL


Ya os lo conté hace unas semanas pero os lo recuerdo ahora. El plazo para solicitar las estupendas Becas Cajasol para la realización de proyectos de artes visuales sigue abierto hasta el 31 de Marzo.

Más información:
Becas Cajasol
Más información »

EL CONCURSO DE SCORP


Acabo de recibir información sobre un concurso de fotografía que convocan los estudiantes de Medicina de la Universidad de Murcia*. El lema es "Derechos humanos y Paz" y la propuesta es sencilla: ¿Qué entiendes por Derechos Humanos? ¿Y por Paz? ¿Cómo lo vives en tu ciudad? ¿Cómo se trabaja? ¿Qué te transmite?.

Lo curioso de este concurso es que se autofinancia. Es decir, para participar debes pagar cinco euros. Y todo lo recaudado se repartirá en premios: 50% para el primer premio, 30% para el 2º y 20& para el tercero. Así que cuanta más gente participe, más importante será la cuantía de los mismos.

Más información:
Scorp Murcia

*SCORP (Comité de Derechos Humanos y Paz) perteneciente a la asociación AIEMUM (Asociación de Intercambio de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Murcia), que se encuentra dentro de IFMSA (International Federation of Medical Students Association).
Más información »

TALLERES EN SIERRA NEVADA


Sigue creciendo la oferta para realizar talleres de fotografía en lugares con encanto, continuando la estela iniciada por los de Cabo de Gata, y me parece muy bien. Esta vez la propuesta llega desde Paulenca (Guadix) y el ponente es José Muñoz. El título del taller es "La fotografía documental como proyecto" y las fechas en las que se realizará son del 30 de Abril al 4 de Mayo.

Más información:
Talleres Paulenca
Más información »

LAS NUEVAS FOTOS DE MERCEDES VIARTOLA


Merche es una antigua alumna que antes de acabar el Ciclo de Fotografía en la Escuela de Arte de Murcia ya estaba trabajando en Madrid. Loca por el rock y el fetichismo, me manda una muestra de sus últimas sesiones de fotos.

Más información:
Myspace
Más información »

UN CAPRICHO JAPONÉS


No suelo hablar de novedades técnicas pero a veces encuentro cosas en la red ante las que no me puedo resistir. Como estas preciosas TLR, las nuevas Blackbird Fly (BBF), las cuales, además del atractivo evidente del color y el diseño, presentan como novedad la posibilidad de cargarlas con película de 35 mm. De momento sólo disponibles para los caprichosos japonenes, o eso he entendido, pero ¿quién puede poner barreras en internet?.

Más información:
Web de Andy Mangold
Más información »

SEGUNDA EDICIÓN DE FOTOESPUÑA


Acaba de presentarse la segunda edición de Fotoespuña, un concurso fotográfico que pretende revalorizar los aspectos paisajísticos y culturales de la comarca que circunda al Parque Regional de Sierra Espuña (Murcia).

Han establecido tres categorías (floración del almendro; paisaje y naturaleza, y patrimonio histórico-artístico y tradiciones), con premios que van de 1000€ a 200€. Las imágenes se mandan en formato digital, así que resulta barato participar. Y el plazo de presentación termina el 20 de abril de 2009.

Más información:
Fotoespuña
Más información »

FOTOGENIO YA PASÓ


Me ha pillado de viaje pero no puedo dejar de referirme al que se autodenomina como "el mayor encuentro de fotografía de España", Fotogenio, y que tuvo lugar en Mazarrón (Murcia) a finales del mes de Febrero, en una carpa situada junto a la Ciudad Encantada de Bolnuevo.

El que empezó siendo un pequeño festival de fotografía especializado en naturaleza ha crecido. No sé quién está detrás de este macroevento pero el patrocinio de Canon es evidente. Los asistentes pudieron disfrutar de un montón de conferencias, talleres y demostraciones técnicas, con ponentes como Hugo Rodríguez, Belén Caballero, Rosa Vázquez, Staffan Widstrand y Oriol Alamany, entre muchos otros.

Más información:
Fotogenio

Foto: Oriol Alamany
Más información »

EL BLOG DE JAVI GUTIERREZ


Conozco a Javi Gutierrez hace unos años ya, de cruzármelo por Fotoencuentros y, sobre todo, por la relación de amistad que mantiene con mis chicos del Colectivo Aver. Me acaba de mandar el enlace a su blog donde vuelca imágenes y textos, como lo hiciera Juanan Requena, y me insiste en que todas son analógicas. Me consta porque Javi también es colaborador habitual del colectivo Posición B, especializado en actualizar técnicas y herramientas fotográficas en peligro de extinción.

Más información:
Dondetusosvos
Más información »
« Next Prev » Página principal