LA RED SOCIAL NCUADRE


Juan Carlos Navarro me manda un enlace para que conozca Ncuadre, una red social de fotógrafos que ha creado él. Contiene muchísima información, foros y enlaces, que os pueden resultar útiles.

Más información:
Ncuadre
Más información »

IÑIGO BERISTAIN ENTRE CHILANGOS Y ZOPILOTES


Iñigo Beristain (Guipuzoa, 1973) empezó en esto de la fotografía en la Escuela de Arte de Vitoria y luego se marchó a Madrid, a seguir aprendiendo en EFTI. Ha trabajado con Isabel Muñoz y ha quedado finalista de algunos premios nacionales. Además de ser un viajero incansable y hacer buenas fotos, tiene un blog estupendo, Maktub, que tenéis enlazado de forma permanente en el apartado de Portales, blogs y galerías de éste. Y encima, su último trabajo, "Entre chilangos y zopilotes", lo ha hecho en México.

Más información:
Iñigo Beristain web
Maktub
Más información »

FOTOBLOG CAZURRO


Manolo cardón, uno de mis supercompañeros en el viaje de las ballenas, me ha enviado un enlace buenísimo. Es un blog de fotos nominado a los Photoblog Awards de este año que se llama cazurro.com. Además del diseño y la usabilidad del blog, me ha gustado que el autor, que se reconoce un humilde aficionado, promete donar lo ganado a Acnur, por si te interesara comprar o usar alguna de sus fotos.

Más información:
Photoblog Awards
Fotoblog Cazurro
Acnur
Más información »

FOTOACTÍVATE


Inspiraction es una web que pretende acabar con la invisibilidad de los olvidados. Y ahora convocan un concurso: FotoActivate, junto con VICE magazine, abierto a todos los fotógrafos residentes en el territorio español. El tema del concurso deberá ser una interpretación libre de su Manifiesto, en el que se encuentra definida su filosofía de lucha contra la pobreza y la injusticia.

El primer premio está dotado con 3000€, cámara réflex digital y exposición en Photoespaña.

Más información:
Inspiraction
Vice magazine
Más información »

EL SILENCIO DE SUDEK EN MADRID


El Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge estos días, y hasta el 17 de Mayo, una exposición del maravilloso fotógrafo checo Josef Sudek. La muestra se llama "Una ventana en Praga" (la de su casa era su "plató") y se centra en la producción realizada por el artista checo durante la década de los cincuenta. Para nosotros Sudek es especial porque tenemos una foto gigante suya presidiendo la clase. Nos la regaló la Fundación La Caixa, de la última exposición que visitó Murcia, hace unos cuantos años ya, y en la misma se le ve a él detrás de su cámara de gran formato, pensando su próxima foto.

Más información:
Círculo de Bellas Artes
Master Photographers
Más información »

RECORDATORIO


Fernando Vázquez Casillas, Director del Cehiform (Centro Histórico de la Fotografía de la Región de Murcia) impartirá HOY una conferencia, a las 18,30h, en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Murcia, con el título "Una historia de la fotografía española a finales del siglo XX y principios del XXI". La entrada es libre hasta completar aforo.
Más información »

PUNTO DE ENFOQUE EN MOVIMIENTO


La Asociación Punto de Enfoque de Alcantarilla es un tesoro que tenemos en la región. Los conocí hace unas semanas en un taller que tuve el placer de darles y desde entonces mantengo el contacto con ellos porque me parecen estupendos. Os comento las últimas actividades que van a realizar en el Centro Cultural Infanta Elena de su villa:

5 de Mayo (21h): "Enfoques desde APE". Muestra de talleres de fotografía.
7 de mayo (21h): exposición "Alcantarilla en Mayo".

Más información:
APE
Más información »

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA "CIUDAD DE CIEZA"


El IES Los Albares de Cieza convoca una nueva edición de su importante concurso de fotografía "Ciudad de Cieza". Este año el tema es "El agua, la sequía, la agricultura y las energías renovables". Las fotos se entregan en soporte papel (máximo 15x20cm) y en digital (50x75cm a 254ppp en jpeg) y la fecha límite es el 12 de Mayo (14h). El primer premio está dotado con 3000€.

Más información:
Los Albares
Más información »

MUIR VIDLER: ENTRE LA PUBLICIDAD Y EL PERIODISMO


Muir Vidler (Edimburgo, 1975) estudió Fotoperiodismo en el London College of Printing, está representado por Corbis y ha publicado sus fotos en revistas como The New York Times Magazine, I-D, Vogue, Vanity Fair, etc. Vamos, que está "colocado" ya. Sus proyectos me han gustado.

Más información:
Muir Vidler
Más información »

KUSTOM-ART UN ESPACIO PARA EXPONER


Esta noticia ya la publiqué pero me acaban de mandar un recordatorio, porque parece que la gente no se anima. El estudio creativo Kustom de Murcia ofrece 60 metros cuadrados para quien quiera exponer. La iniciativa se llama Kustom-Art y pretende poner en relación el arte y el diseño.

Más información:
Kustom-Art
Más información »

Y SIN EMBARGO MAGAZINE Y 5 KLATEK


Javi, de 3º de Diseño Gráfico, me ha vuelto a enseñar otro enlace interminable. Contiene un montón de revistas de fotografía en pdf. Y nos han llamado la atención dos: Y sin embargo magazine, una revista dedicada a la fotografía y el diseño, y 5Klatek, una revista polaca de reportajes, que se parece más a nuestra Ojo de pez.

Foto: Philip Springer "Trainspotting" (5Klatek)

Más información:
Y sin embargo
5klatek
Más información »

LOS DOS BESOS


Buscando hoy en clase documentación para un ejercicio nos hemos encontrado estas dos fotos. Quizá muchos lo sabíais, pero yo no. La de la izquierda es de Alfred Eisenstaedt y la publicó Life en 1945. Un día después, The New York Times publicó la de la derecha, que es de Victor Jorgensen. El primero ha pasado a la historia. Al segundo no lo conoce casi nadie. Ironías de la edición gráfica.
Más información »

ZAMORA NO PARA


Mi querido Joaquín Zamora no para. Además de los salzillos y las procesiones, me ha sorprendido lo último que ha publicado en su blog. Es el homenaje que la Región de Murcia ha puesto en marcha para dignificar la función docente, bajo el lema "Gracias, maestro", en la que aparecen viejos profesores junto a antiguos alumnos, hoy convertidos en personajes de relevancia pública en el panorama murciano.

Más información:
Azul tinta china
Más información »

FOTOGRAFIA Y FLAMENCO


Aitor Lara me envía esta noticia. El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo organiza una exposición de fotografía y flamenco que se llama "Prohibido el cante". Se podrá visitar hasta el 30 de Agosto en su sede, en el Monasterio de la Cartuja de Sevilla. Y contiene fotos de Manuel Álvarez Bravo, Gabriel Cualladó, Horacio Coppola, Oriol Maspons, Miguel Rio Branco y muchísimos más.

Más información:
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Más información »

UNA WEB DE MAESTROS


José Ramón, de la Asociación Punto de Enfoque, de Alcantarilla (Murcia), me manda un enlace estupendo que voy a compartir con vosotros. Contiene porfolios de autores como Ansel Adams, Diane Arbus, Eugene Atget, Richard Avedon y otros consagradísimos.

Más información:
Master Photographers
Más información »

FAZAL SHEIKH Y LOS PERDEDORES


La Fundación Mapfre de Madrid presentó hace unos días la retrospectiva más importante realizada en España de Fazal Sheikh (Nueva York, 1965). Este fotógrafo, hijo de padre keniata y madre estadounidense, creció con la obsesión de conocer la tierra en la que había nacido su abuelo paterno, un lugar en la frontera con Afganistán. Su abuelo fue uno de los afganos que tuvo que huir de su país debido a la invasión soviética en 1979. Ya en los 90, Sheikh pudo fotografiar el campo de refugiados en el que su familia encontró cobijo. "Así empezó mi relación con la fotografía", recordó Sheikh "en una búsqueda personal del legado de mi abuelo".

El artículo que publicó El País es una joya. Y la exposición supongo que también.
Hasta el 31 de Mayo.

Más información:
Fundación Mapfre
Artículo El País (02/04/09)

Galería de fotos
Web Fazal Sheikh
Más información »

MARCO ANTONIO CRUZ NOMINADO AL GRANGE PRIZE


Marco Antonio Cruz (1957, Puebla, México) estudió fotografía y pintura en la Escuela Popular de Puebla, y luego se formó como ayudante de otros fotógrafos y en numerosos medios de comunicación para los que ha trabajado como fotoperiodista.

La noticia es que está nominado, junto con otros tres fotógrafos más, al Grange Prize. Este concurso fotográfico, creado en febrero del 2007, es la unión de la Art Gallery of Ontario y Aeroplan, dos empresas canadienses, cuyo objetivo es involucrar al público en un diálogo sobre la fotografía contemporánea. Para ello, cada año eligen dos candidatos canadienses y dos de otro pais, y a través de una votación pública online otorgan el premio de $50,000 CAD al ganador.

Más información:
Marco Antonio Cruz
The Grange Prize
Más información »

EL CONCURSO DE LA BIENAL SIART DE BOLIVIA


La Bienal de Arte Siart de Bolivia convoca un concurso para diferentes modalidades, entre ellas la fotografía. El objetivo es hacer reflexionar y crear a los artistas sobre el tema de esta edición: flujos y reflujos. Y el premio, 25.ooo bolivianos (unos 2500€) y exposición.

Nuestra contemporaneidad puede representarse conceptualmente como movimiento: Flujos, corrientes energéticas que se atraen, se expanden, son retenidas, confluyen, y reflujos, corrientes que se repelen, se rechazan, se confrontan, que coexisten y que atraviesan las culturas, las personas y las colectividades, los cuerpos y las palabras, los saberes y las prácticas, los tiempos y los espacios, las ciencias, las técnicas, las artes...

Más información:
Siart

Más información »

OCHI EN LONDRES


Me manda Ochi, mi más genial fotoalumna, una invitación para su próxima exposición-instalación, Péndulo, que se inaugura hoy mismo en Londres (que es donde está estudiando fotografía). Por lo que acierto a entender del texto en inglés, la cosa va de homenaje a Bodas de Sangre, o mejor dicho, a lo que ocurrió en el Cortijo del Fraile en 1928, cuando un hombre fue asesinado por querer a quien no debía.

Por cierto, para cuándo una web, Ochi?

Más información:
Bodas de sangre (según la wikipedia)
Más información »

CONCURSO DE CARTELES PARA EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE


El próximo 5 de junio se celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente. Con este fin se convoca la 13ª edición de los concursos de Carteles para Aficionados y Profesionales de temática ambiental, gracias a la buena acogida que tuvieron las anteriores convocatorias. El concurso tendrá por objeto la realización de un cartel cuyo tema hará referencia a "Estrategias de Cambio Climático: Movilidad Sostenible". Los originales se entregarán antes del 4 de mayo de 2009. Se establece una única categoría dotada con un premio de 1000€.

Más información:
Día Mundial del Medio Ambiente
Más información »

MIKE REINDERS Y SUS PAISAJES FRÍOS


Otro contacto más de los que me pasa mi amigo Pedro Ayala, que sigue sin decirme de dónde los saca. Se llama Mike Reinders (1982, Chicago), es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Missouri y Master en Fotografía por el Colombia College de Chicago. Aún es muy joven y no tiene mucho curriculum, pero sus fotos son interesantes, fríos paisajes a la moda. Y la web es sencilla y funciona, como debe ser.

Más información:
Mike Reinders
Más información »

EL PROGRAMA GENERACCION DEL INSTITUTO DE LA JUVENTUD


El Instituto de la Juventud de la Región de Murcia pone en marcha el programa Generacción, que incluye la convocatoria de ayudas para financiar las actividades que posibiliten la formación, la promoción y la producción de obra de jóvenes creadores, a quienes se les brinda un tutelaje curricular a través de expertos. Podrán participar en el programa, individual o colectivamente, los nacidos o residentes en Murcia, que tengan entre 18-30 años. Cómo: a través de la Web, mediante su registro y la creación de un espacio personal de carácter individual o colectivo que englobe todas las aportaciones y experiencias que considere necesarias para conocer su trayectoria artística, como son documentos, vídeos, fotografías, textos, currículo, enlaces, etc.

Hasta el 26 de Mayo.

Más información:
Instituto de la Juventud de Murcia
Más información »

CÓMO LEER UNA FOTO SEGÚN MANUEL LÓPEZ


En el marco de las IV Jornadas de la Asociación de Informadores Gráficos de la Región de Murcia, que empiezan hoy a celebrarse en el Centro Cultural Las Claras, mañana martes 28 de Abril, a las 20h, Manuel López (director de la revista FOTO) impartirá la conferencia: "Mirar y ver. Cómo leer una foto", en la que intentará responder a las siguientes preguntas: ¿Cómo funciona, cuales son los mecanismos de proceso de lectura de una fotografía? ¿Por qué unas imágenes llaman poderosamente nuestra atención, hasta el punto de hacernos cambiar de opinión sobre temas trascendentes y modelar nuestra conducta, mientras pasamos de largo ante otras? ¿Qué es lo que hace que una foto sea buena y otras banales o insignificantes? ¿Por qué una misma imagen puede ser objeto de lecturas distintas y hasta encontradas? ¿Cómo se forma el criterio visual?.
Más información »

PLOSSU EN HUESCA


La mirada nómada de Bernard Plossu, que ha retratado lugares como el Sahara, el Oeste americano o México, se posa ahora en los paisajes de Huesca para componer un archivo de 370 pequeñas instantáneas, que pueden verse hasta junio en el Centro de Arte y Naturaleza de Huesca (CDAN). La muestra confronta fotografía y literatura a través de una publicación que plasma las impresiones del poeta Paco Grasa sobre el mismo paisaje recorrido por Plossu, así como de un catálogo que reúne textos del escritor Antonio Ansón.

Desde el CDAN, a través de sus cursos y publicaciones, insisten en pensar la idea de paisaje. “En la actualidad —escribe Javier Maderuelo en el prólogo del libro Paisaje y territorio—, estamos tomando conciencia del paisaje y sus valores desde distintas disciplinas, formando una sensibilidad paisajera que se va extendiendo a amplias capas de la sociedad”. Tenemos el convencimiento de que el arte nos permite descubrir los valores que posee cada enclave y cada territorio, y nos ayudará a reconocer los países como paisajes.

Más información:
CDAN
Más información »

EL CAMPUS PHE


Ya está en marcha la inscripción en los talleres de la sección Campus de Photoespaña. Este año los maestros son Roger Ballen, Patrick Faigenbaum, Jim Goldberg, Ángel Marcos, Rosangela Rennó, Stefan Ruíz, Alessandra Sanguinetti, Stephen Shore y Neil Stewart. Duran cuatro días, se celebran en Madrid, valen un dineral y las fechas oscilan entre el 15 y el 26 de Junio.

Más información:
Campus Photoespaña

Foto: Roger Ballen
Más información »

EL COLECTIVO AVER EN IMAGINA DESDE BOMBAI


Leyendo el programa de Imagina me he encontrado con una sorpresa. El Colectivo Aver participará el sábado 25, en directo, desde Bombay, mediante la wi-fi abierta de la Plaza de España de San Javier (Murcia).

"Cualquiera que se encuentre en San Javier podrá vivir un momento muy cercano al suyo en el tiempo y muy lejano en el espacio. Bombay será el otro extremo del hilo que unirá durante dos horas estos dos lugares".

Más información:
Colectivo Aver
Imagina
Más información »

POSICIÓN B EN SAN JAVIER


Posición B participa en la VI Muestra al Aire Libre Imagina, de San Javier (Murcia), los próximos días 24 y 25 de Abril. Llevarán su cámara estenopeica gigante y te invitarán a visitarla, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Estenopeica. El sábado estarán por la mañana en la Plaza de España, y por la tarde en la explanada Barnuevo.

Más información:
Posición B
Imagina
Día Mundial de la Estenopeica
Más información »

PREMIO FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD


La Fundación Biodiversidad pone en marcha la primera edición de los Premios Fundación Biodiversidad, unos galardones que pretenden reconocer la labor de personas y organizaciones que con su trabajo contribuyen al desarrollo sostenible del medio rural y pesquero, así como al conocimiento y a la conservación del patrimonio natural y de la biodiversidad.

Dentro de los Premios se establece la modalidad de Comunicación y Creación, convocatoria online para dar visibilidad pública a aquellos trabajos de fotografía, cine, creación literaria y reportaje que mejor representan los dilemas, retos y oportunidades asociadas a la consecución de un desarrollo sostenible. En esta modalidad, con una dotación de 50.000€ en premios, se establecen cuatro categorías: Fotografía (10.000€), Documental o cortometraje, Creación literaria y Reportaje (prensa escrita y medios online / radio y televisión). El plazo finaliza el 31 de Julio.

Más información:
Premios Fundación Biodiversidad
Más información »

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE DESNUDO


La cafetería Shanti Vasundhara de Murcia (Plaza de la Candelaria, junto a Santa Eulalia) presenta una nueva edición de su Concurso de Fotografía de Desnudo, esta vez con imagen renovada y "jurado de prestigio", entre el que tengo el placer de estar. Se puede presentar una foto por participante, máximo 30x40cm sin montar, que se entregará en sobre cerrado en la misma cafetería, hasta el 5 de Mayo. El premio es de 300€ y con las fotos seleccionadas se hará una exposición colectiva.
Más información »

EL MADRID LITERARIO DE NAVIA


Mañana jueves 23 de abril, día del libro, se inaugura a las 19:30h en Madrid, en el Museo de la Ciudad (Príncipe de Vergara 140) la exposición "Un Madrid literario", y se presenta el libro del mismo título. Se trata de un nuevo proyecto fotográfico de uno de mis fotógrafos-persona favoritos, José Manuel Navia, que reúne, junto con su visión de esta ciudad al hilo de la literatura, un texto de Caballero Bonald acompañado de una selección de fotografías de época editadas por Publio López Mondéjar.

Más información:
José Manuel Navia (blog)
Más información »

WEEGEE EN LA FUNDACIÓN TELEFÓNICA


Weegee (Zloczew, 1899-Nueva York, 1968) fue un fotoperiodista excepcional del siglo pasado, que vivió atormentado por la incomprensión que sentía el mundo artístico hacia sus fotos, a las que consideraba meros documentos informativos. El tiempo le ha dado la razón y sus imágenes se exponen en los museos y salas más importantes del mundo. Ahora es la Fundación Teléfonica de Madrid la que le abre sus puertas. Hasta el 17 de Mayo.

Más información:
Fundación Telefónica
Más información »

MATTIA INSOLERA EN DR NOPO


Mattia Insolera, ganadora de una de las becas del Seminario de Fotografía y Periodismo de Albarracín, expone "Rainbow country" en un nuevo espacio que se ha creado en Valencia, Dr. Nopo. Según ellos mismos dicen en el pdf que he recibido, son una asociación de individuos altruistas que tiene como objetivo crear un espacio dedicado a la fotografía en el que compartir, promocionar y divulgar trabajos y actividades fotográficas. Para ello ofrecerán talleres monográficos (el primero lo dará David Jiménez), exposiciones, laboratorio analógico, laboratorio digital, estudio, charlas, proyecciones, viajes y alguna que otra fiesta (el primer jueves de cada mes).

Más información:
Dr. Nopo
(C/Borrull nº16 - Valencia - 659 80 63 90)
Más información »

LOS COLLAGES DE JORGE CHAMORRO


En los tiempos pixelizados que nos recorren, da gusto encontrar de vez en cuando trabajos como el del diseñador gráfico Jorge Chamorro. Son collages hechos a mano que se exponen hasta el 30 de Mayo en la librería Traficantes de Sueños de Madrid (Embajadores, 35, Lavapiés), otro buen refugio para el alma.

Más información:
La cáscara amarga (web Jorge chamorro)
Traficantes de sueños
Más información »

SEGUNDA EDICIÓN DEL PREMIO OJO DE PEZ EN PHOTOESPAÑA


La revista Ojo de Pez y el festival Photoespaña convocan la segunda edición del premio Ojo de Pez de Valores Humanos, que compensará con 6000€ el reportaje fotográfico que mejor destaque cualidades como la solidaridad, la ética, el esfuerzo o la justicia. Puede optar cualquier fotógrafo, con independencia de su nacionalidad, y el plazo acaba el 15 de Mayo.

Foto: Olivia Arthur (ganadora primera edición)

Más información:
Ojo de Pez
Más información »

RETRATOS DE LOS CAMPOS DE LA MUERTE DE CAMBOYA


Autograph ABP, en colaboración con Photo Archive Group (una ong afincada en Los Ángeles, que ha sido la encargada de recuperar, catalogar y positivar los negativos) y Photofusion, que acoge la muestra, presenta "Facing dead. Portraits from Cambodia's killing fields", una exposición impresionante sobre los campos de la muerte de Camboya, que contiene los retratos que les hacían a los presos para identificarlos en los campos, imágenes que han sido usadas precisamente en el reciente juicio contra los kremeres rojos responsables de este genocidio.

Más información:
Autograph ABP
Photo Archive Group
Photofusion
Más información »

MÁS REVISTAS ONLINE


Ahí va otra web interesante que me ha pasado mi hermana. Contiene un montón de enlaces a revistas que puedes consultar online. No son todas específicamente fotográficas aunque sí están relacionadas con el mundo de la imagen y el diseño.

Más información:
Issuu
Más información »

EL DICCIONARIO DE LA FOTOGRAFÍA


Según recogen ellos mismos en su web, el Photographic Dictionary está dedicado a definir palabras a través de los significados literales, figurativos o personales encontrados en cada fotografía. Me encanta la iniciativa y os animo a disfrutarla.

Foto: (bath) Hanna Davis

Más información:
The photographic dictionary
Más información »

SIMPOSIO EN SCAN SOBRE TEORÍA DE LA FOTOGRAFÍA


El próximo jueves 14 de mayo dará comienzo El Simposio, un ciclo de conferencias y mesas redondas que, con el nombre de "Instantáneas de la teoría de la fotografía", analizará durante tres días la esencia de la fotografía y de su teoría. Las ponencias tendrán lugar en la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona, en el contexto de SCAN.

El Simposio, dirigido por Pedro Vicente Mullor, contará con los siguientes ponentes: Peter Osborne, profesor de Filosofía Europea Moderna y director del Centro para la Búsqueda en Filosofía Europea Moderna, Universidad de Middlesex (Londres), y uno de los editores de la revista Radical Philosophy; Elisabeth Edwards, profesora de la Universidad de Oxford e investigadora al London College of Communication; Martin Lister, catedrático de nuevas tecnologías en la Universidad de UWE (Reino Unido); Jean-François Chevrier, historiador de arte, profesor en la Escuela nacional superior de bellas artes de París, y comisario independiente de exposiciones, y Daniel Canogar, uno de los artistas españoles con más proyección internacional.

Más información:
Scan blog
Scan web
Más información »

SHEN WEI EL EMERGENTE


Shen Wei (1977, Shanghai, China) es un joven fotógrafo que fue elegido el año pasado por American Photo magazine como uno de los 30 fotógrafos emergentes que no había que perderse. Formado entre su ciudad y Nueva York, sus fotografía han sido exhibidas en el Griffin Museum of Photography, el Seattle Center on Contemporary Art o el Australia Center for Photography, entre otros, y se han publicado en revistas como American Photo, Chinese Photography, PDN, PICS y La Tempestad.

Más información:
Shen Wei
Griffin Museum of Photography
Seattle Center on Contemporary Art
Australia Center for Photography
PDN
La Tempestad
Más información »

CONFERENCIA SOBRE HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA EN LA EASD


Fernando Vázquez Casillas, Director del Cehiform (Centro Histórico de la Fotografía de la Región de Murcia) impartirá una conferencia el próximo miércoles 29 de Abril, a las 18,30h, en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Murcia, con el título "Una historia de la fotografía española a finales del siglo XX y principios del XXI". La entrada es libre hasta completar aforo.

El día antes, y con motivo de la colaboración que tendrá lugar entre el Cehiform y la EASD para la realización de la próxima edición de su proyecto "Album familiar", los técnicos del Centro Histórico impartirán un curso sobre escaneado profesional para los alumnos del Ciclo de Fotografía Artística.
Más información »

LAS CÁMARAS DE COLORES


Julián, de Posición B, me envía este enlace para "los amantes del fetiche fotográfico" (entre los que se incluye :). La web se llama Cámaras de colores e incluye además otras secciones vintage, de proyectores, tomavistas, postales, libros, publicidad y camisetas.

Más información:
Cámaras de colores
Más información »

EL MARATÓN FOTOGRÁFICO DE LA VERDAD


El periódico La Verdad de Murcia convoca un maratón fotográfico para el próximo domingo 10 de Mayo. Hay varios premios en varias categorías, que van desde los 1000€ a la mejor foto del certamen a los 400€ en material fotográfico o fin de semana en hotel de lujo para el resto de categorías. Los participantes ceden en exclusiva a la organización "todos los derechos de explotación sobre las mismas (y, en particular, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación)". ¿Quién les asesorará en la redacción de las bases?.

Más información:
Maratón fotográfico
Más información »

EL SOS "REPARTE DINERO"


A estas alturas supongo que ya lo sabe todo el mundo: el SOS 4.8 ya está aquí. Ponte guapo/a porque durante el 1 y 2 de Mayo los murcianos seremos los más modernos del mundo, que para eso se van a gastar (en dos días!) dos millones y medio de euros nuestros políticos. ¿Cosas buenas? El impresionante cartel de teóricos que ofrece en la Sección Mapfre y a la que no va nadie (el año pasado fueron 17 a escuchar a Lipovetsky, más figurantes), y el Premio Universidad del festival, al que se puede concurrir con proyecto teórico o artístico que verse sobre la sostenibilidad. 1200€ de premio :O y el plazo acaba el 24 de Abril.
Más información »

LA ZORKI 4


En el aeropuerto de Praga conocí a Hai, un fotógrafo vietnamita que vivía y estudiaba en París pero iba camino de Moscú para, entre otras cosas, comprarse una Zorki 4, que yo no tenía ni idea de lo que era. Me dijo que esta cámara era un clásico, la versión rusa de la Leica, con todas sus consecuencias, buenas y malas, que era lo que le gustaba más. Ahí os dejo una buena página con unos cuantos enlaces sobre la misma.

Más información:
Web Manuel Portillo
Más información »

ÖZER KANBUROGLU, UN FOTÓGRAFO TURCO


Cuando viajo, voy con cienojos buscando fotógrafos o información relacionada con la fotografía en el país que visito. Esta vez he encontrado una feria (photodigital), una tienda en Estambul que sólo vende productos de fotografía para blanco y negro, aunque la web parezca otra cosa (Saatçioglu), y un fotógrafo "todoterreno", que intercala entre sus trabajos comerciales retratos estupendos de sus compatriotas. Se llama Özer Kanburoglu.

Más información:
Photodigital
Saatçioglu
Ozer Kanburoglu
Más información »

LOS SILENCIOS DE CIENOJOS


Como saben mis amigos, cada vez que Cienojos enmudece es que estoy de viaje. Esta vez ha sido en el corazón de Turquía, bueno, uno de los corazones de este país tan inmeso y rico, que late a borbotones por todas partes. El de la foto es el padre de Karim, de Güzelyurt, que, mientras nos preparaba un pan riquísimo en su horno de leña, con todo el cariño, me enseñó su colección de tesoros. Tesekkür ederim!
Más información »

HERBERT LIST DIJO


"Al igual que el dibujo, la fotografía es un arte de la reducción: mostrar el arquetipo en lugar de lo diverso, el detalle pertinente en lugar de la totalidad, la forma clara y concentrada en lugar de la confusión del conjunto, el símbolo en lugar de una situación o de una acción. Lo mínimo es casi siempre lo máximo".

Herbert List (Hamburgo, 1903 - Munich, 1975) estudió historia del arte y literatura en la Universidad de Heidelberg. En los años 30 entró en contacto con las vanguardias, que le influyeron en la realización de retratos y naturalezas muertas que fueron comparadas con las obras surrealistas de Max Ernst. En 1951 conoce a Robert Capa e ingresa en Magnum.
Más información »

FRANCESC VERA EN RAILOWSKY


La librería Railowsky de Valencia (Grabador Esteve, 34) inaugura el próximo jueves 2 de Abril la exposición "Urbs Mínima" de Francesc Vera. Aprovecharán para presentar también el libro del mismo título, editado por Afers, con textos de Román de la Calle, Abel Guarinos, Rafael Rivera y Xavier Serra. Hasta el 12 de Mayo.
Más información »

LAS IV JORNADAS DE FOTOPERIODISTAS DE MURCIA


La Asociación de Informadores Gráficos de Prensa y Tv de la Región de Murcia acaban de presentar el programa de sus IV Jornadas. Este año nos proponen:

- Taller con Manuel López: "Anatomia de un porfolio de autor". Lunes 27, martes 28 y miércoles 29 de Abril, de 16,30 a 19,30h.
- Taller con Joaquín Pajarón y Fernando Herrera: "Gestión de color para fotógrafos". Jueves 30 de Abril, 16,30-21h.
- Conferencia de Manuel López: "Mirar y ver. Cómo leer una foto". Martes 28 de Abril, 20h.
- Mesa redonda con Rafael González Tovar, Juan Tomás Frutos y Chema Gil: "Medios de comunicación y fuerzas de seguridad". Miércoles 29 de Abril, 20h.

Para inscribirse hay que rellenar un formulario que podéis recoger en el Centro Cultural Las Claras de Murcia. También se entrega allí. Hasta el 20 de Abril.
Más información »
« Next Prev » Página principal