NACIO PH74


Hace unos días nació una nueva galería virtual de fotografía: PH74, dirigida por Quino Monje Barón, que vive entre Londres y Madrid, impartiendo clases en el Sotheby's Institute y la University of the Arts.

PH74 es, de momento, la única galería de arte online especializada en la promoción y venta de fotografía contemporánea creada por jóvenes talentos del panorama artístico actual. El proyecto incluye también PH74 magazine, un monográfico que presenta el trabajo fotográfico de un autor conjuntamente con el texto de un crítico o comisario, que responde a dicho trabajo.

Más información:
PH74
PH74 magazine
Más información »

ALEC SOTH DICE


"La poesía es la expresión más cercana a la poesía, al menos al tipo de fotografía que deseo realizar. Lo esencial es la voz (o la mirada), y la manera que en que esa voz es capaz de unir fragmentos para crear algo bello (...). Me intereso por la fotografía para comprender lo que quiero fotografiar. Así siempre se acaba por comprender algo sobre uno mismo".

Alec Soth (1966, Minneapolis) se enamoró de la fotografía vagabundeando. Trabaja con cámara de placas porque busca "un acercamiento más esmerado, un encuadre paciente, capaz de unir al fotógrafo con el sujeto". Es miembro de la Agencia Magnum desde 2004.

Más información:
Alec Soth web
Alec Soth magnum
Más información »

CONCURSO PHOTOESPAÑA


Photoespaña convoca el concurso Sandisk "La imagen dentro de la fotografía". Te proponen que fotografíes dentro de la fotografía, que muestres los carteles de la era tecnológica, las pantallas digitales que forman parte de tu día a día, las imágenes en las que no reparas pero que siempre están ahí… Habrá tres Premios del Jurado y un Premio del Público. Cada premio consistirá en un catálogo PHE09, Guía PHE09 y una tarjeta de memoria SanDisk Extreme III de 16Gb (Secure Digital o Compact Flash) de un valor de 144,90€. El plazo finaliza el miércoles 8 de julio de 2009.

Más información:
Photoespaña

Foto: Rafael Ricoy
Más información »

ZACH GOLD Y EL MOVIMIENTO


Zach Gold estudió en la Parson School of Design de New York y en 1997 fue elegido como uno de los 100 artistas menores de 35 años que recomendaba el New York Art Directors Club. Desarrolla su trabajo en el mundo de la publicidad y la moda pero también aborda proyectos personales. Recientemente se ha asociado con Julie Ragolia. Entre sus influencias reconoce a Ralph Steadman, Francis Bacon y Herman Hesse.

Más información:
Zach Gold
Julie Ragolia
Parson School of design
Art Directors Club of NY
Más información »

ROGER BALLEN EN PUNTO APARTE


Arranca el festival Punto Aparte y entre la programación de este año, que está dedicado a la "Bendita locura", tenemos varias exposiciones de fotografía. La primera de ellas, que se inaugura el 28 de Mayo, a las 20h, en el Archivo General de la Región (Murcia), es de Roger Ballen. Este fotógrafo norteamericano, establecido en Sudáfrica, donde ha creado la Roger Ballen Foundation para promover la educación de la fotografía, desarrollará durante su estancia en Murcia un taller con los enfermos del Hospital Psiquiátrico de El Palmar. Muy recomendable!

Hasta el 30 de Junio.

Más información:
Festival Punto Aparte
Roger Ballen web
Roger Ballen Foundation
Más información »

JEAN L. BLONDEAU EN LA AURORA


Dentro del mismo festival Punto Aparte, la otra exposición de fotografía propuesta es la de Jean L. Blondeau, que se inaugurará el próximo 2 de Junio, en la Galería La Aurora (Murcia), a las 21h, y que se podrá visitar hasta el 30 de Junio.

Jean L. Blondeau fue el fotógrafo, amigo y fiel colaborador, que acompañó a Philippe Petit durante más de cuarenta años, el que tendió en 1974 un cable entre las Torres Gemelas de Nueva York y surcó el cielo a más de 400 metros del suelo. Este acto, calificado por algunos como el crimen artístico del s.XX, dio la vuelta al mundo. Para Petit fue la culminación de un sueño, porque "la vida no tiene sentido si no se vive para alcanzarlos".

Más información:
Festival Punto Aparte
Más información »

CONCURSO 125 AÑOS FERROCARRIL ALICANTE-MURCIA


Las asociaciones alicantina y murciana de Amigos del Ferrocarril (AAAF y AMAF respectivamente), con el patrocinio de El Corte Inglés, convocan un concurso fotográfico para celebrar los 125 años del ferrocarril que nos une. Se pueden presentar máximo tres imágenes por autor, 30x45cm, montadas sobre cartulina 40x55cm. Los premios están bien (trofeo, cámara y cheque de 800€) pero lo que no me gusta nada es que en las bases dicen "la AAAF y la AMAF se reservan el derecho de publicar o utilizar cualquiera de las obras sin efectuar pago alguno" (???). Hasta el 31 de Julio de 2009.

Más información:
El Corte Inglés (bases en pdf)
Más información »

MIGUEL MARTÍNEZ GANA EL PREMIO DE FOTOGRAFÍA DE LA UNIVERSIDAD


Miguel Martínez Pérez, fotógrafo y colaborador habitual de Fotoencuentros desde sus inicios, ha obtenido el IX Premio de Fotografía de la Universidad de Murcia, que está dotado con 1.800 euros y que patrocina la galería Art-Nueve. Mis más sinceras felicidades!.

El jurado acordó conceder otras tantas menciones honoríficas a Pablo García Mateo, de Murcia; Lucía Carretero Adelantado y Ferrán Giménez López, de Barcelona, y Cecilia de Val Arruebo, de Zaragoza.

Más información:
IX Premio fotografía Universidad de Murcia
Más información »

DOMINGO CAMPILLO EN LA SALA LUIS GARAY


Domingo Campillo García es profesor de Diseño Tridimensional del Objeto Funcional: Maquetas y prototipos de la Facultad de Bellas Artes de Murcia y, por lo que se vé, también fotógrafo, porque la Sala Luis Garay (Colegio Mayor Azarbe), gestionada por la Universidad de Murcia, acoge estos días una exposición suya bajo el título "Systematised spaces".

Amanda Dale (?) escribe en el catálogo: "En estas imágenes, Domingo Campillo revela la manifestación tangible de esta transacción, en todo su vacío. Vemos espacios que han sido sometidos a una intervención, a una sistematización, supuestamente para aumentar y facilitar nuestro placer y bienestar. Pero algo falló". Hasta el 29 de Mayo.

Más información:
Sala Luis Garay
Más información »

LAS MEMORIAS DE ROBERT CAPA EN ESPAÑOL


La Fábrica acaba de presentar una traducción de las memorias de Robert Capa sobre la experiencia del fotógrafo en la II Guerra Mundial, publicadas originalmente por Henry Holt en 1947 con el título "Ligeramente desenfocado". El libro compagina la rigurosa precisión de los hechos históricos con un menos comprobable trasfondo de anécdotas, flirteos, noches de whisky y de champaña. Pero sobre todo, es el diario de un fotógrafo comprometido con la guerra.

Más información:
Artículo El País (19/05/09)
La Fábrica editorial
Más información »

LOS PREMIOS ORTEGA Y GASSET


Ayer tuvo lugar la entrega de los XXVI Premios Ortega y Gasset de Periodismo, dotados con 15.000€ en cada una de sus cuatro categorías. Este año ha ganado la de Periodismo Gráfico Adolfo Suárez Illana por la foto que hizo del rey abrazando a su padre, de espaldas, en el jardín de su casa.

El autor, abogado de profesión y fotógrafo por casualidad, dice en una entrevista publicada hoy en El País, que "fue una foto meticulosamente planificada". Por eso lo primero que hace es pedir disculpas al fotógrafo de la Casa del Rey por "esta intromisión". "No quise abrir el hogar familiar a nadie, porque buscaba un clima de confianza, pero tenía muy clara la instantánea que quería. No me agradaba demasiado que mi padre saliera en los medios. Hablando con un amigo mío me sugirió hacer la instantánea de espaldas. Se lo conté al Rey y así lo acordamos. Tomé la imagen tumbado en el suelo en un plano muy bajo. No quise tocar nada, salió así del negativo, así de espontánea". En fin.

Más información:
Artículo El País (19/05/09)
Lista premiados (cadenaser.com)
Más información »

LA BELLEZA DE LAS IDEAS Y PEDRO AYALA


Pedro Ayala es un compañero de trabajo y amigo que hace unos años abrió un blog para hablar de la belleza de las ideas y de las cosas, de la arquitectura, del arte, del miedo, de la lejanía y demás cosas increíbles. Hago este post sobre él porque se lo merece, porque sigue publicando incansablemente, porque utiliza fotografías que él mismo hace como puede (es profesor de dibujo), con su móvil o lo que encuentra, y porque además le estoy muy agradecida por la cantidad de páginas webs de fotógrafos que me recomienda, con muy buen ojo. Su blog se llama Liric printed.

La foto pertenece al post "El viento" y en él escribe: "Si las más perseverantes de las especies vivas siguen confiando en el aire para desplazarse por algo será... Que te lleve el viento".
Más información »

CLARK ET POUGNAUD ENAMORADOS DE HOOPER


Clark y Pougnaud son una pareja de fotógrafos parisinos que se reconocen enamorados de la iluminación y composición de los cuadros de Edward Hooper. Y aunque sólo tienen una serie referida al tema, Hommage à Edward Hooper, mantienen su estilo en el resto de sus proyectos. En su escueta biografía dicen que sus imágenes evocan soledad, que congelan momentos de aislamiento, y que para ellos la creación de atmósferas es esencial.

Más información:
Clark et Pougnaud
Más información »

JAVIER JAEN: ILUSTRADOR, DISEÑADOR Y FOTÓGRAFO


Me manda Elena un enlace al blog de Javier Jaén. Lo único que he podido averiguar es que vive en Barcelona y desarrolla su trabajo en el ámbito de la ilustración y el diseño gráfico, pero como también utiliza la fotografía y lo hace bien, os lo recomiendo. Su post "Fotos vivas" me ha encantado. Su trabajó resuena a Chema Madoz, Isidro Ferrer, Raúl o El Roto, pero qué gusto tener tan buenos cimientos.

Más información:
Javier Jaen (blog)
Fotos vivas

"Señor pájaro"
Más información »

LAS CIUDADES DE PATRICIA ALMEIDA


Patricia Almeida (1970, Lisboa, Portugal) estudió Historia en la Universidad Nova de Lisboa y empezó haciendo fotos para revistas musicales. En 1999 se fue a Londres a estudiar un Master de Imagen y Comunicación en el Goldsmith College y desde entonces desarrolla su trabajo en el ámbito de la fotografía documental, con proyectos que exploran las relaciones que establecen las personas con el paisaje urbano.

Es miembro de POC (Piece of Cake), una red de artistas europeos que trabajan con la fotografía y el video.

Más información:
Patricia Almeida
POC project
Más información »

COLECTIVA DE FOTOPERIODISTAS EN LOS MOLINOS DEL RÍO


El Museo Molinos del Río de Murcia acaba de inaugurar una exposición en el marco del Festival Murcia Tres Culturas. Se llama "Latidos de un mundo convulso" (no sé por qué le han puesto el mismo título que a la colectiva de Reuters que pudimos ver hace unos años) y la forman fotografías de Gervasio Sánchez, Cristina García Rodero, Kim Manresa y Clemente Bernad, entre otros fotoperiodistas españoles.

Hasta el 14 de Junio.


Más información:
Molinos del Río
Más información »

40 REVISTAS ONLINE


Los de Smashing Magazine publican una lista con las 40 revistas de fotografía online más increíbles, según ellos. La verdad es que hay algunas muy interesantes.

Más información:
Smashing Magazine
Lunatic Magazine (foto)
Más información »

NÉSTOR LISÓN EXPONE EN EL MUSEO DE LA CIUDAD


Néstor Lisón, autor del blog Nelibri, expone estos días en el Museo de la Ciudad "Priscas novissima exsaltat", con motivo de la conmemoración del tercer centenario del nacimiento del escudo de la ciudad de Murcia. La muestra, integrada en el Festival "Murcia Tres Culturas", es un viaje de siglos para conocer el origen, evolución y significado de dicho blasón.

Más información:
Nelibri
Más información »

CIENOJOS ESTRENA IMAGEN



Gracias a la invitación que me han hecho los de UIFOTO para aparecer en la publicación que están preparando, un Libro-guía de Entidades Fotográficas nacionales, y a la maravillosa colaboración de una alumna, Elena Giménez Águila, Cienojos por fin tiene imagen. Muchas gracias, Elena!

Más información:
UIFOTO
Elena Giménez Águila
Más información »

HICHAM BENOHOUD EN LA MAR DE ARTE


Hicham Benohoud (Marrakech, 1968) va a exponer sus fotos de la serie "La salle de classe" en el marco del Festival La Mar de Músicas, que se celebra en Cartagena durante el mes de Julio, y que este año está dedicado a Marruecos.

Hicham es profesor y para este trabajo pidió a sus alumnos que posaran para él durante el desarrollo de las clases. Podían adoptar la postura que quisieran y utilizar los recursos disponibles en el aula. Mientras, el resto de los estudiantes debían seguir el curso normal de la clase.

Más información:
La Mar de Músicas
La verdad (artículo 14/05/2009)
Festival Noorderlicht
Más información »

EL PREMIO GOOGLE DE FOTOGRAFÍA


Google y la Galería Saatchi han organizado un concurso fotográfico para estudiantes de fotografía que han denominado Premio Google de Fotografía. Para participar debes entrar en la página del premio y subir una serie de 5 fotografías antes del 31 de mayo. Los 36 proyectos seleccionados formarán parte de una lista pública que la gente podrá visitar para votar por su proyecto favorito hasta el 11 de Junio.

Los 6 estudiantes con más votos volarán a Londres donde se exhibirá su trabajo en la Galería Saatchi. El ganador absoluto del concurso será elegido y anunciado el 23 de junio en Inglaterra y recibirá £5,000 y la invitación para pasar un día con el renombrado fotógrafo Martin Parr.

Más información:
Interartix
Google Photography Prize
Martin Parr
Más información »

RAFAEL TROBAT


Me recomienda Aitor Lara, que se ha convertido en un colaborador de lujo de Cienojos, el libro de la exposición que inauguró hace unos días el Centro Andaluz de la Fotografía (Almería), "Aquí junto al agua. Nicaragua", de Rafael Trobat (Córdoba, 1965). La muestra, comisariada por Alejandro Castellote, va acompañada de la edición, por Lunwerg, de un libro del mismo título.

El autor, que comenzó como ayudante de Cristina García Rodero, ha trabajado en este proyecto durante dieciocho años, utilizando la transición política de este país como telón de fondo para realizar un análisis social en el que, además, huye de exotismos y lugares comunes, en su afán de brindar una mirada libre de estereotipos. Hasta el 17 de Mayo.

Más información:
Lunwerg
El País (13/04/2009)
Más información »

MURCIA DAILY PHOTO


Ahí va el blog de otro murciano-fotógrafo más. Se llama Juan M. Marín y su blog "Murcia daily photo". Fotos callejeras del día a día de una small town that you can not miss, como él mismo dice. Porque Juan es un valiente y publica todos los textos en inglés!.

Más información:
Murcia daily photo
Más información »

JUAN PEDRO GÓMEZ Y LA ASTRONOMÍA


Juan Pedro Gómez es un fotógrafo de Cartagena que se dedica a la fotografía de Astronomía. Ahora tiene una exposición en la Sala de la CAM de Orihuela que se llama "El cielo en papel", aunque en la web de la CAM dicen que esa sala no tiene actividad programada. Supongo que será un error.

Más información:
El cielo en papel
Más información »

FOTONOVIEMBRE BUSCA AUTORES


El Tenerife Espacio de las Artes (TEA), a través del Centro de Fotografía de Tenerife, está preparando la X edición de la Bienal Internacional de Fotografía Fotonoviembre. En la sección Autores en Selección quieren mostrar obra realizada preferiblemente en los dos últimos años. Y para ello abren un periodo de selección de proyectos. Hay que presentar memoria explicativa, máximo 15 fotos, currículo e información complementaria. Hasta el 20 de junio de 2009.

Más información:
Fotonoviembre

Fotografía: Marta Soul, seleccionada en Autores en Selección 2007.
Más información »

SE ACERCA LA FECHA: PON UNA FOTO EN LA CALLE


El colectivo Ojo de Pez y la Unión Internacional de Fotógrafos han convocado, con motivo del Día Internacional del Museo (18 de Mayo), una acción muy interesante. La forma de participación es sencilla. Únicamente es necesaria una fotografía (de cualquier tamaño, tipo de papel, formato y temática) que deberá engancharse, de modo adecuado y respetuosamente con el mobiliario urbano, en un espacio urbano/rural, fuera de cualquier habitáculo.

Los objetivos que persiguen son, entre otros, reducir aquellas trabas que la institucionalización artística somete a todo creador para exponer su obra, posibilitando la exposición colectiva, abrir un debate sobre el concepto “artístico” y reivindicar la posición que le corresponde a la Fotografía dentro del mundo, considerado, artístico, a la vez que su labor informativa y social.

Más información:
Pon una foto en la calle
Más información »

EL LIBRO-GUÍA DE UIFOTO


La UIFOTO (Unión Internacional de Fotógrafos), que nació con la vocación de reivindicar los derechos del fotógrafo y la promoción de la Fotografía en sus diferentes facetas, está preparando
el Libro-guía de las Entidades Fotográficas, con la idea de facilitar la interconexión de entidades fotográficas nacionales (Asociaciones, Colectivos, Agrupaciones, Agencias, Espacios expositivos, Galerías de arte y Centros académicos,…).

Para que este proyecto sea posible, hacen un llamamiento a las Asociaciones y Colectividades fotográficas españolas interesadas, para realizar su registro de forma totalmente gratuita. La forma es sumamente sencilla. Únicamente han de remitir los siguientes datos a la dirección (indicando LIBRO-GUÍA DE LAS ENTIDADES FOTOGRÁFICAS): nombre de la entidad, tipo de entidad, ciudad, email y descripción de la entidad (máx. 20 líneas).

Más información:
UIFOTO
Más información »

EXPOSICIÓN EN LA FNAC


Ayer se inauguró la exposición "14 ojos" en la Fnac de Murcia, una muestra colectiva que pretende ser "el reflejo de la mirada de un grupo de amigos que unidos por la fotografía se lanzan a mostrar cada uno a su modo su visión del mundo que les rodea". Hasta el 17 de Mayo.

Fotografía: Christel Jacquemin
Más información »

ISMAEL PÉREZ, FINALISTA EN TALENTOS DESIGN


Ismael Pérez es uno de mis alumnos de 2º de Diseño Gráfico de la EASD de Murcia y ha quedado finalista con una fotografía en el concurso Talentos Design, convocado por la Fundación Banco Santander. Le mando desde aquí todas mis felicitaciones y mi apoyo para que siga haciendo fotos!

Más información:
Talentos Design
Cooking Photo (blog de clase de Ismael Pérez)
Más información »

ILAN WOLFF EN PUERTAS DE CASTILLA


Aunque nació en Israel, Ilan Wolff pasa muchas temporadas en Murcia porque tienes buenos amigos aquí. Esta semana estará impartiendo un taller sobre cámara oscura de gran formato, que es su especialidad, en el Centro Cultural Puertas de Castilla, donde también podremos visitar su exposición "Camera obscura" hasta el 5 de Junio.

La exposición está dividida en tres partes: la primera es la propia cámara oscura donde se recrea el laboratorio ambulante en el cual el artista trabaja; la segunda la forman dos instalaciones-proyecciones, y la tercera es una muestra de sus fotografías.

Más información:
Ilan Wolff
Puertas de Castilla
Más información »

LA OFERTA DEL LAB


El Lab (Laboratorio de Arte Joven de Murcia) ha presentado la programación de estos dos próximos meses. En el área de la fotografía ofrecen un taller con Juan Jiménez Montero, "La naturaleza como argumento, Fotografía" (23-26 Junio), y otro de "Fotografía colectiva" con la agencia Reel Photo (25-26 Mayo).

Más información:
Lab
Juan Jiménez Montero (en Fotonatura)
Reel Photo
Más información »

SE ABRE EL PLAZO PARA PRESENTARSE A ALTERARTE


El Festival de Arte Emergente Alter Arte 2009 abre la convocatoria para la presentación de Proyectos de Intervención Artística en el espacio urbano de la ciudad. Se pueden presentar de disciplina única o interdisciplinares, de forma individual o colectiva, y tantos como se quiera. El Festival cubre financiación de consumibles, montaje y desmontaje, transporte y costes de producción, y proporciona otros servicios como iluminación, sonido y seguro para la intervención.
El plazo finaliza el 6 de Junio

Más información:
Festival Alter Arte
Más información »

SE ACABA EL PLAZO PARA EL CONCURSO DE CIEZA


Como ya os comenté hace unos días, el IES "Los Albares" de Cieza convoca un concurso de fotografía dotado con importantes premios. El plazo para presentarse acaba mañana, 12 de Mayo.

Más información:
IES Los Albares
Más información »

LOS AMBROTIPOS DE MULLET EN KOWASA


Xavi Mullet es un fotógrafo estupendo que no se prodiga nada por la escena artística porque se dedica profesionalmente a otras cosas, pero lleva años enredando con cámaras y procesos fotográficos antiguos. Ha creado Atelier Retaguardia, heliografía contemporánea, y el próximo sábado 9 de Mayo os esperan en la librería Kowasa de Barcelona, a partir de las 11 de la mañana, cuando el sol ilumina con mayor intensidad, para invitaros a participar en la creación de retratos al ambrotipo y ferrotipo.

Más información:
Atelier Retaguardia
Más información »

PABLO SOLA EN VANDER


Pablo Sola es un joven fotógrafo murciano del que ya os he hablado en otras ocasiones. La noticia esta vez es que ha fichado por Vander, una agencia de representación y producción para fotógrafos, a la que también pertenecen Lorenzo Vecchia, Daniel Alea, Megui Hernández o Carlos Cid, entre otros.

Más información:
Vandercreativos
Más información »

UNA GALERÍA PORTUGUESA


Kameraphoto es una asociación de fotógrafos portugueses que nació en enero del 2003 con el objetivo de crear una estructura de distribución y representación para una serie de freelances jóvenes cuyo rasgo común es trabajar en el ámbito de la fotografía documental.

Más información:
Kameraphoto
Fotografía: Alexandre Almeida
Más información »

OTRO MURCIANO MÁS


Acabo de recibir un correo de otro fotógrafo murciano más que no conocía. Se llama Julián Contreras, es de Cartagena, y según confiesa él mismo en su blog, empezó en esto de la fotografía a los cinco años. Os dejo su blog y su página de flickr y lo enlazo en la sección correspondiente.

Más información:
Julián Contreras en Flickr
Blog de Julián Contreras
Más información »

JOAQUÍN ZAMORA PUBLICA EN RONDA IBERIA


Siempre me alegra saber que los fotógrafos murcianos publican sus fotos más allá de nuestras fronteras pero lo de Joaquín Zamora esta vez tiene doble premio. Le han publicado un reportaje de Calblanque, con textos de otro murciano ilustre, Paco Nadal, en la revista de Iberia, así que sus fotos van a volar muy alto. Felicidades!

Más información:
Joaquín Zamora
Más información »

JULIAN Y CARMEN EN MANCHESTER


Me acaba de mandar Julián, de Posición B, el cartel de un curso que van a dar en Manchester. Y como me encanta que los murcianos salgan al mundo exterior a enseñar lo que saben, y además Carmen está estupenda en la foto, pues lo publico, aunque ya me avisan de que las plazas están cubiertas. Muchas felicidades!
Más información »

MATHIEU BERNARD-REYMOND


Mathieu Bernard-Reymond nació en Francia (1976) aunque vive en Suiza. Antes de aprender fotografía en la Escuela de Arte de Vevey, estudió Literatura, Historia del Arte y Filosofía, y se sacó un posgrado en Estudios Políticos. Y eso se nota en sus fotos. A pesar de lo joven que es, ya ha expuesto varias veces en Paris Photo, donde ganó el Premio BMW del Festival en el año 2006.

Más información:
Mathieu Bernard-Reymond
Más información »

LAS POLAROIDS CADUCADAS DE NEIL KRUG


Neil Krug es fotógrafo y realizador de video. Me gusta mucho el aspecto de sus fotos que parece realizar con polaroids caducadas e inspirarse en las películas de Jodorowsky, según me sugiere Joaquín, un alumno de Diseño Gráfico, que es el que me ha pasado el enlace. Esta imagen pertenece a su Pulp art book, una colaboración con la modelo Joni Harbeck.

Más información:
Pulp art book
Web Neil Krug (en construcción)
Youtube
Más información »

SE ACABA EL PLAZO PARA EL CONCURSO DE DESNUDOS


Como ya os conté hace unos días, la cafetería Shanti Vasundhara de Murcia convoca un concurso de fotografía de desnudos y yo soy parte del jurado. La idea es ir consolidando y dando prestigio al que empezó siendo un pequeño concurso de fotografía, y para eso necesitamos que os animéis a participar. El plazo acaba el 5 de Mayo.

Más información:
Concurso Shanti Vasundhara

Fotografía: Edward Weston
Más información »

LA ETIOPIA DE CASTRO PRIETO


El Teatro Fernán Gómez Centro de Arte de Madrid la exposición "Etiopía" de Juan Manuel Castro Prieto (Madrid, 1958).

La muestra, comisariada por Alejandro Castellote, es el resultado de cuatro viajes que realizó Castro Prieto entre 2002 y 2006 a Etiopía, un país que posee una extraordinaria riqueza cultural. Se exponen 69 obras en gran formato y una colección de 205 fotografías de pequeño tamaño que ilustran de modo autobiográfico las experiencias vividas durante la realización del proyecto. Hasta el 15 de Mayo.

Más información:
Teatro Fernán Gómez
Artículo El País (03/05/2009)
Más información »
« Next Prev » Página principal