ENLACES ENCADENADOS


Navegando por la red, he ido a parar a la página de la revista Mu, que parece una revista online de tendencias vinvulada a la Universidad Complutense de Madrid. En la sección de fotografía he encontrado entradas interesantes, como ésta que hablaba de la última feria que han hecho los de AIPAD (Association International Photography Art Dealers), que además resulta que es la feria anual de arte más antigua que se celebra en Estados Unidos. Leyendo la crónica, me entero que hubo una gran exposición montada por el Center for the Legacy of the Photography, la última creación de la Eastman House. La exposición se llamó "Causa & Efecto", y examinaba la relación causa-efecto de los materiales y procesos en la creación fotográfica. A continuación, he ido a la página de ese centro, y me he enterado que uno de los proyectos que llevan entre manos, junto con el Rochester Institute of Technology (RIT), es Graphic Atlas, un recurso online para documentalistas, comisarios, historiadores, coleccionistas, conservadores y profesores que me ha encantado. Contiene información sobre todos los procesos fotográficos, prefotográficos y posfotográficos (digitales), con archivos escaneados a diferentes resoluciones para que puedas apreciar las diferencias del soporte y técnica, entre otras cosas que aún estoy explorando.

Más información:
Revista Mu
AIPAD
Center for the Legacy of the Phtography
Eastman House
RIT
Graphic Atlas

Foto: Vee Speers
Más información »

PREMIO CAJA ESPAÑA DE FOTOGRAFÍA COLOR


Me entero gracias a Pedro Eurritia, otro de mis generosos colaboradores en la distancia, que la Obra Social de Caja España convoca sus Premios Culturales 2009, correspondiendo el apartado de fotografía de este año al Premio Caja España Fotografía Color 2009. El "Premio Caja España Fotografía Color" se convoca con periodicidad bienal, alternando anualmente con el "Premio de Fotografía Blanco y Negro", y está dotado económicamente con 4.500 euros. Se pueden presentar hasta cuatro fotografías (30x40-45cm max). Plazo de entrega: 1-15 de septiembre.

Más información:
Premio Caja España (bases)
Más información »

FOTOLATERAS


La librería-galería Railowsky de Valencia ha inaugurado la exposición de fotografía estenopeica "Ciudades enlatadas", del colectivo Fotolateras, del que forman parte Marinela Forcadell y Lola Barcia. O eso creo. Porque he visitado su web y no pone quiénes son los que están detras de este proyecto. La muestra recoge las fotos que han hecho durante seis meses, viajando por Europa y Estados Unidos, cargadas con sus latas y sus papeles. Hasta el 20 de Septiembre.

Más información:
Fotolateras
Más información »

JOSÉ MANUEL NAVIA EN EL PALACIO CONSISTORIAL DE CARTAGENA


José Manuel Navia (1957, Madrid) inauguró hace unos días, en el marco de la programación de arte de La Mar de Músicas, que este año está dedicado a mi querido Marruecos, la exposición "Marruecos, fragmentos de lo cotidiano", que podéis visitar en el Palacio Consistorial de Cartagena hasta el 31 de Julio.

"Nunca he viajado a Marruecos, ni creo que a ningún sitio, atraído por lo exótico. Siempre busco más reconocer que descubrir. Se trata de un ejercicio de reconocimiento, reencuentro con gentes, paisajes, lugares, pequeños objetos, con los gestos de los humildes, gestos sencillos capaces de crear un mundo; pequeños saberes que constituyen lo que somos, oficios y ritos cotidianos, mitos en trance de extinción... todo lo que me resulta cercano, porque siento que de algún modo ya lo conocía previamente".

Más información:
Murcia.com
José Manuel Navia (blog)
La Mar de Músicas
Más información »

Y ALFREDO CÁLIZ EN LA GALERÍA BISEL


En el mismo marco, el Festival La Mar de Músicas, se inauguró hace unos días la exposición "Inshalláh, Marruecos 1996-2006", de Alfredo Cáliz (1968, Madrid), en la Galería Bisel de Cartagena.

Según publican en la página web de la galería, "el fotógrafo no presenta un Marruecos congelado en el tiempo, revestido de los estereotipos, sino que sus fotografías son reflejo de su experiencia personal, una experiencia crítica que le permite modificar la manera de aproximar los temas y le obliga a reflexionar sobre las soluciones formales necesarias para representarlos". Hasta el 31 de Julio.

Más información:
Galería Bisel
Más información »

LOS GANADORES DEL CIUDAD DE ÁGUILAS


El Premio Nacional de Fotografía Ciudad de Águilas lo convoca la Asociación Fotográfica José Matrán de la misma ciudad hace ya ¡diecinueve años!. En esta última edición he tenido la oportunidad de ver de cerca la profesionalidad y entrega de los que lo organizan porque me invitaron a colaborar como Jurado (el fallo fue público, por cierto, y la asistencia de gente a las deliberaciones me gustó). La participación fue altísima, tuvimos que revisar 90 series (de cuatro fotos cada una), y ahí van los ganadores: Antonio Benítez Barrios (Algeciras, primer premio); Xavier Ferrer Chust (Castellón, segundo premio) y José Ramón Luna de la Ossa (Cuenca, tercer premio, foto). Los premios locales fueron para José Fernando Arcas Olmedo, Fernando Mula y Ramón Morata. La entrega de premios y la inauguración de la exposición, que podéis visitar en el Centro Comercial Águilas Plaza, se hizo el pasado 10 de Julio, pero les mando desde aquí mi felicitación a todos, aunque sea con retraso.

Más información:
Asociación José Matrán
Más información »

UN FESTIVAL EN LLEIDA


La Primavera Fotográfica desapareció pero en Cataluña no tiran la toalla y apuestan por festivales periféricos. Primero fue el Scan de Tarragona, y ahora es el Emergent de Lleida. Organizado por la Asociació de Fotògrafs Professionals de les Comarques de Lleida, que celebra ya su segunda edición, y tiene como principales objetivos, entre otros, promover la creación fotográfica y artística, convertirse en plataforma de proyección de nuevos talentos emergentes y promover la fotografía como instrumento de inclusión social, colaborando con entidades sin ánimo de lucro que trabajen en el campo de la acción social. Tendrá lugar entre los meses de Octubre y Noviembre. Ya tienen confirmado un taller internacional con Joan Fontcuberta que llevará por título "Reciclando fotografías" (16-18 Octubre).

Más información:
Emergent
Más información »

SIMONA GHIZZONI GANA EL PHE OJO DE PEZ DE VALORES HUMANOS


Simona Ghizzoni (Italia, 1977) ha ganado el Premio PhotoEspaña OjodePez de Valores Humanos, que "reconoce un trabajo de fotografía documental que destaque los valores de solidaridad, ética y justicia", por su serie "Odd days" (días extraños), un trabajo sobre trastornos alimenticios y su largo proceso de recuperación, que me ha encantado. Las fotos han sido tomadas en clínicas que tratan este tipo de enfermedades a largo plazo.

Simona estudió en el Instituto Superior de Artes Visuales y Fotografía (Isfav) de Padua y se doctoró en historia de la fotografía por la Universidad de Bologna. Este año ya fue finalista en el concurso de la revista Burn, comisariada por David Alan Harvey (Magnum).

Porfolio Simona Ghizzoni
Isfav
Revista Burn
David Alan Harvey (web)
Más información »

TALLER DE FOTOGRAFÍA EN BLANCA CON GONZALO PUCH


El Espacio Av de Murcia y la Fundación José García Jiménez organizan hace años los Talleres de Paisaje en Blanca, en los que "pretenden analizar el concepto de paisaje bajo perspectivas contemporáneas y el prisma de personalidades definidas y consolidadas en la práctica y teoría del paisaje". Esta edición darán sendos talleres Concha Jeréz (instalación) y Gonzalo Puch (fotografía), para los que hay que inscribirse, pero también habrá conferencias gratuitas sobre "ecoartivismo" y "la dimensión sonora del paisaje". Del 28 de Septiembre al 4 de Octubre.

Más información:
Espacio Av
Más información »

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE PUERTOS Y LITORAL


La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en colaboración con la Caja de Ahorros del Mediterráneo, convoca la quinta edición del Premio de fotografía Puertos y Litoral de la Región de Murcia. Se pueden presentar un máximo de tres obras, técnica libre, tamaño A4. El primer premio son 2000€. Hasta el 31 de Agosto.

Más información:
Carm
Más información »

EFECTOS DE PHOTOSHOP


Leo en La Pizarra que Victor Soriano me recomienda una entrevista con una fotógrafa que ha publicado en su web, Fotowaton. Pero como internet es así de traicionero, no he podido evitar seguir navegando por ella y he llegado a este otro enlace, en el que recopilan un montón de efectos para photoshop. No suelo publicar estas cosas pero como está en inglés y es verano, he pensado que alguno de mis alumnos/as, ahora con muchísimo tiempo libre, podría matar dos pájaros de un tiro: aprender truquillos de photoshop, que les encantan, y practicar inglés, que le será mucho más útil a la larga.

Más información:
Fotowaton
Hongkiat
Más información »

KIKE GOMICIA EN LOS MOLINOS DEL RIO


Kike Gomicia (1963, Murcia) inauguró hace unos días una exposición en Los Molinos del Río de Murcia. El título de la misma es "Djenné (13º 54' 23'' N, 4º 33' 18'' W)", y el nombre hace referencia a una ciudad de Malí, fundada en el siglo IX, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y conocida por su arquitectura tradicional de adobe. Las fotografías fueron realizadas durante un viaje que realizó el autor con el pintor Manolo Belzunce, también aficionado a la fotografía y a las estenopeicas, que les llevó hasta el delta interior del río Níger. Ambos han co-realizado el cortometraje "El beso".
Hasta el 9 de Septiembre.

Más información:
Molinos del Río
Manolo Belzunce
Más información »

SEGUNDA EDICIÓN DE TERUEL PUNTO PHOTO


Proximamente se iniciará una segunda edición del festival internacional Teruel Punto Photo, organizado por la Sociedad Fotográfica Turolense. La programación incluye, entre otras, una exposición de Chema Madoz, otra de la colección de Alcobendas, con los Premios Nacionales de Fotografía, y una de nuestro murciano Juan Manuel Díaz Burgos. También organizan cursos, conferencias y proyecciones nocturnas. Uno de los cursos es de impresión y lo da Juan Manuel Castro Prieto. Del 20 de Julio al 2 de Agosto.

Más información:
Teruel Punto Photo
Más información »

DE VUELTA CON ROGER BALLEN


Ya estoy de vuelta. La primera noticia es una exposición de Roger Ballen en la galería La Aurora de Murcia. Ya sabéis que pudimos disfrutar su obra hace apenas unas semanas, en el Archivo de la Región de Murcia, con motivo del Festival Punto Aparte, pero ahora los coleccionistas tendrán la posibilidad de comprarla. Hasta el 20 de Septiembre.

Más información:
Galería La Aurora
Más información »
« Next Prev » Página principal