
Navegando por la red, he ido a parar a la página de la
revista Mu, que parece una revista online de tendencias vinvulada a la Universidad Complutense de Madrid. En la sección de fotografía he encontrado entradas interesantes, como ésta que hablaba de la última feria que han hecho los de
AIPAD (Association International Photography Art Dealers), que además resulta que es la feria anual de arte más antigua que se celebra en Estados Unidos. Leyendo la crónica, me entero que hubo una gran exposición montada por el
Center for the Legacy of the Photography, la última creación de la
Eastman House. La exposición se llamó "Causa & Efecto", y examinaba la relación causa-efecto de los materiales y procesos en la creación fotográfica. A continuación, he ido a la página de ese centro, y me he enterado que uno de los proyectos que llevan entre manos, junto con el
Rochester Institute of Technology (RIT), es
Graphic Atlas, un recurso online para documentalistas, comisarios, historiadores, coleccionistas, conservadores y profesores que me ha encantado. Contiene información sobre todos los procesos fotográficos, prefotográficos y posfotográficos (digitales), con archivos escaneados a diferentes resoluciones para que puedas apreciar las diferencias del soporte y técnica, entre otras cosas que aún estoy explorando.
Más información:
Revista Mu
AIPAD
Center for the Legacy of the Phtography
Eastman House
RIT
Graphic Atlas
Foto: Vee Speers
Más información »