TALLER DE XAVIER RIBAS EN MENORCA


Imatge Serena, en colaboración con la Escuela de Arte de Mahón, organiza el taller de Xavier Ribas "Paisaje y experiencia. Naturaleza y cultura en la representación del territorio". Será del 8 al 12 de Octubre en Mahón y la inscripción cuesta 200€. Si además te interesa contratar el alojamiento y las comidas tienes que sumar 240€ más (por cinco noches).

Más información:
Imatge Serena
Xavier Ribas
Más información »

CIENOJOS EN OTRAS LENGUAS


Gracias a Google, Cienojos ya tiene disponible una herramienta para traducir instantáneamente todo el contenido del blog. Lo he hecho porque he empezado a recibir correos en inglés de gente que lo sigue. Así que para ellos es la aplicación.
Más información »

LA FUERZA DE MIKHAEL SUBOTZKY


Mikhael Subotzky es un fotógrafo sudafricano jovencísimo (Ciudad del Cabo, 1981) que viene pisando fuerte. El año pasado ganó el ICP Infinity Award en la modalidad de Young Photographer, después de haber ganado otros premios importantes. Sus fotos son buenísimas y no sé qué serie recomendaros, aunque destaca su trabajo en las cárceles sudafricanas y el trabajo con los presos, cuando están cerrados, a los que deja cámaras, y una vez que salen de allí, acompañándolos en su vuelta a los guetos. Ha sido el puñetazo del día y me quedo con todo. Gracias, Pedro.

Más información:
Mikhael Subotzky
Más información »

LAS POLAROIDS DE TATUM SHAW


Tatum Shaw es un fotógrafo y creativo publicitario de Portland, Oregon. Su obra es diversa pero interesante. Supongo que aún se "está haciendo" como fotógrafo pero el ojo y la valentía en la mirada le preceden. Aire fresco norteamericano.

Más información:
Tatum Shaw (web)
Tatum Shaw (flickr)
Tatum Sahw (blog)
Más información »

LA OSCURIDAD VISIBLE DE NICHOLAS HUGHES


Nicholas Hughes es un fotógrafo británico (1963) afincado en Londres. Estudió en el London College y su obra está representada por The Photographers' Gallery de Londres y por Gana Art Center en Seúl, y ha aparecido en numerosas publicaciones, incluyendo Next Level, Hotshoe Internacional y el British Journal of Photography.

Su sutil e impresionante obra, que se expresa en forma de versos, nos invita a "ir despacio para prestar atención" a lo que él mismo llama "la pequeña voz de la calma que aún es visible en la oscuridad".

Más información:
Nicholas Hughes
Más información »

EL FOTÓMATA Y LA RADIO


El Fotómata es una galería y algo más que ha creado Miguel. El proyecto lleva ya dos años en marcha, creo, y entre las actividades que realizan (exposiciones, talleres, presentaciones de libros...) tienen una que me gusta mucho: sus programas de radio, que te los puedes descargar de su blog y escuchar cuando quieras.

Más información:
El Fotómata (web)
El Fotómata (blog)
Más información »

XIQI YUWANG Y EL MONJE SAOLÍN


La Colección Cuarto Oscuro presenta un nuevo libro, el nº8. Está dedicado a Xiqi Yuwang (provincia de Zhejiang, China 1975), un fotógrafo vegetariano y budista practicante, como él mismo se define en su blog, que llegó a España en 1989 para estudiar diseño de moda pero que terminó acercándose a la fotografia artistica en la Escuela de Arte y Superior de diseño de Valencia. El libro cuenta la historia de Ye Tianan, un ex monje guerrero del templo Shaolin que practica las artes marciales, en una trama que mezcla verdad y ficción, evocando una especie de justiciero oriental camuflado en medio de una ciudad extranjera.

Xiqi Yuwang recibió este año el Premio Nuevo talento Fnac.

Más información:
Xiqi Yuwang (blog)

Foto: Xiqi Yuwang con 8 años.
Más información »

LAS SUGERENCIAS DE JAVI


Me manda Javi Martínez, un antiguo alumno, enlaces a cuatro fotógrafos desconocidos (para mí) que le han gustado. Y les he echado un vistazo a sus webs y me parecen interesantes para compartirlos con vosotros.

El primero se llama Jos Jansen, es holandés, y empezó a hacer fotos con 10 años. Le interesan los encuentros casuales que se dan en el surrealista día a día. La segunda es Irmak Altiner, de Turquía, y me gustan sus fotos de carretera y su apoyo a la lucha contra el servicio militar obligatorio en su país. El tercero es Cyril Barbotin, un marsellés interesado por la vida en los parques y las tribus urbanas. Y la cuarta es la parisina Agnes Pironon, interesada por la fotografía de moda pero con un estilo muy personal (foto).

Me llama la atención que dos de las cuatro páginas están hechas en Indexhibit, que parece ser una herramienta gratuita para crear y alojar webs especializadas en fotografía y diseño. Habrá que investigarla.
Más información »

ZOE STRAUSS Y LA PASIÓN CALLEJERA


Me manda Elena, de San Javier, información sobre Zoe Strauss, la última revelación de La Noche en Blanco, de Madrid. Parece que esta chica de Pennsylvania es una irreverente con el medio. Publica sus fotos en Flickr porque quiere y se niega a tener una web profesional. A su galerista, Bruce Silverstein, le limita el precio de venta de sus fotos. Cuelga sus fotos en la calle, donde puede. Y una vez al año, se instala debajo de la autopista I-95 que pasa cerca de su barrio, y vende por unos dólares a sus vecinos las fotos que les ha ido haciendo antes.

Más información:
Zoe Strauss (blog)
Zoe Strauss (flickr)
Bruce Silverstein
Más información »

CERTAMEN NACIONAL DE FOTOGRAFIA ASISA


Me manda Carmen una convocatoria para un concurso de fotografía. Lo convoca Asisa, desde Málaga, y dan un premio de 3000€ y varios de 300€. Dos temáticas: libre y maternidad. La noticia ampliada la podéis leer en un blog sobre noticias fotográficas que acaba de estrenar nueva apariencia: fotografíaD.

Más información:
Certamen Nacional de Fotografía Asisa (fotografiaD)
Más información »

LOS ITINERARIOS FOTOGRÁFICOS DE COLUMBARES


La Asociación Columbares, en el marco de su proyecto "Ramblas vivas", presenta la propuesta "Itinerarios fotográficos", una actividad de voluntariado ambiental que pretende utilizar la fotografía para la promoción y protección de estos espacios naturales olvidados. Con las fotos seleccionadas se realizará una exposición que itinerará por las pedanías de la Cordillera Sur para la divulgación de los valores ecológicos de las ramblas.

3 de Octubre: Rambla del Puerto de La Cadena
17 de Octubre: Rambla del Valle
31 de Octubre: Barranco del Sordo.

Más información:
Columbares

672.358.275
Más información »

4 JÓVENES EN GATOS DE MARTE


Gatos de Marte, la galería de arte y tienda de cultura contemporánea que abriera sus puertas en Murcia el pasado mes de Junio, presenta ahora su segunda exposición: “Oculta a plena vista”. La inauguración tendrá lugar el próximo sábado 26 de Septiembre, a las 21h, y podrá ser visitada hasta el 28 de Noviembre.

"Oculta a plena vista" reúne el trabajo de 4 jóvenes fotógrafos españoles, cuatro miradas contemporáneas sobre un universo femenino y poético, que van desde los delicados autorretratos de Ana Cuba al lirismo preciso de las fotos de Salva López (foto), pasando por el etéreo universo de Violeta Niebla y la intimidad llena de preguntas sin respuesta de Virginia del Río.

Más información:
Gatos de Marte
Ana Cuba
Salva López
Violeta Niebla
Virginia del Rio
Más información »

GONZALO PUCH EN LA FUNDACIÓN JOSÉ GARCÍA JIMÉNEZ


La Fundación José García Jiménez de Murcia inauguró la exposición “Introducción a la meteorología” de Gonzalo Puch. En esta obra, preparada en exclusiva para la Fundación, el artista sevillano afincado en Madrid, da un salto con una instalación en la que combina fotografía y pintura con el espacio real, haciendo al espectador partícipe “activo” ya que con su movimiento, crea otro espacio alrededor de la obra. La obra permanecerá en la sede de la Fundación (Plaza Amores, s/n, Murcia) hasta el próximo día 30 de diciembre.

Más información:
FJGJ
Más información »

JUAN BARTOLOMÉ EN EL ARCHIVO GENERAL


La Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, en colaboración con la Oficina de Cooperación para el Desarrollo de la Región de Murcia, presentó hace unos días la exposición fotográfica “Una mirada humanitaria: Juan Bartolomé” en el Archivo General de la Región de Murcia.

Juan Bartolomé es jefe de servicio de Emergencias de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID. Y la muestra es una selección de fotografías que se presentó durante los meses de junio y julio de 2006 en la sede de la misma.

Más información:
Cehiform
Más información »

EL BLOG DE TXEMA


Txema Fontela trabaja en la biblioteca de la Universidad de Murcia y ha sido el pionero en introducir la fotografía en el campus. Es incansable y organiza cada año talleres técnicos muy interesantes. Es un experto en el medio y su página web está llena de recursos. En el último correo me ha enviado un editor de photoshop online, un simulador de maquillaje y vestuario, 10 programas de revelado raw y un gestor de bibliotecas doméstico.

Más información:
Txema Fontela
Más información »

EL GANADOR DEL CREAJOVEN


El otro día se hicieron públicos los ganadores del Creajoven, modalidad Fotografía. Se alzó con el primer premio Julián Garnés por su serie "De la nada". Me alegré muchísimo y desde aquí le reitero mi felicitación. Los áccesit no me interesaron mucho y sin embargo hubo alguna foto de las seleccionadas que me gustó, como la de "Pollo" de David Gutierrez Marín.

Más información:
EnfoqueNave
Posición B
Más información »

EL "DESPISTE" DE COIXET


No me lo podía creer cuando me lo contaron pero es verdad. El País lo publicó hace unos días. Isabel Coixet ha tenido un "desliz" imperdonable en el cartel de su última película. Resulta que el ojo que aparece en el mismo pertenece a una foto de Javier Aramburu que apareció publicada en la revista de moda Avenue en el 2008. Y claro, el nombre del autor no aparece por ningún lado ni ha cobrado un sólo euro por la misma. Cuando Javier ha reclamado ante la productora, la respuesta de la misma ha sido aún más sorprendente. Y ahora van a juicio. Me encantaría tener más datos porque de momento todo me suena a un ataque de arrogancia por parte de los reclamados. Y claro, teniendo en cuenta la película que han hecho... En fin.

Más información:
El País (12/09/09)
Javier Aramburu
Más información »

EDUARDO BALANZA Y LA MÚSICA


No sé si puedo decir que Eduardo Balanza es murciano. Desde luego transita por Murcia de vez en cuando y ha vivido y trabajado por aquí muchos años, como fotógrafo y diseñador gráfico, antes de establecerse en Berlín, que es donde se le puede encontrar ahora. El próximo jueves 24 de Septiembre, a las 20h, tendremos la oportunidad de ver su último trabajo, "Panasonia", en la Galería T20. Nadie mejor que él para explicárosla.

"Trabajo con la música como materia prima, mezclando política y kitch a través de portadas de discos manipuladas, en las que acontecimientos políticos y problemas sociales se juxtaponen sobre imágenes que vienen de la música ligera y la frivolidad mas inofensiva. Trabajo apropiándome de materiales e ideas que flotan y reposan en el background colectivo para reinterpretarlas y provocar un debate. Hago objetos de cartón, libros diarios collage, radio-performances, videos y fotografías para crear instalaciones. Mi obra es mutante y adaptable".

Más información:
T20
Eduardo Balanza
Más información »

TALLERES GRATUITOS EN EL CENTRO ANDALUZ DE LA FOTOGRAFÍA


El Centro Andaluz de la Fotografía, que inexplicablemente sigue sin tener web, organiza tres talleres gratuitos para el próximo trimestre. "Iniciación a la fotografía" (5-27 de Octubre), "La toma fotográfica" (3-24 de Noviembre) y "Tratamiento de las fotografías" (30 de Noviembre-22 de Diciembre).

Para inscribirse hay que presentar un porfolio de entre 8 y 10 imágenes. Información: 950186382 (de 9 a 14 horas).

Más información:
Fotógrafodigital
Más información »

LAS ALEGORÍAS DE DOROTHY-SHOES


Dorothy Shoes es una joven francesa que trabaja como fotógrafa y diseñadora gráfica. Es autodidacta de formación pero procedente del mundo del teatro. Y eso se nota en sus fotos: retratos escenificados con títulos sugerentes que pretenden contar algo más. La foto que acompaña esta entrada pertenece a la serie "Afonías". Su web es divertida y te deja descargarte imágenes como fondo de escritorio.

Más información:
Dorothy-Shoes
Más información »

TALLERES EN ENFOQUENAVE


EnfoqueNave propone para este año dos talleres: Taller de Iniciación a la Fotografía (empiezan a mediados de Octubre, 45€) y Taller de Fotografía en Blanco y Negro (empiezan el 16 de Noviembre, 45€). Los horarios no coinciden así que se pueden hacer los dos a la vez.

Más información:
EnfoqueNave
Más información »

LOS NUEVOS CURSOS DEL LAB


El Laboratorio de Arte Joven (Lab) ya ha presentado su programación para este curso. Tenéis dos cursos de fotografía y una exposición.

Los talleres los dan Carmen Vidal, que ya tiene mucha experiencia acumulada en EnfoqueNave y Posición B ("Laboratorio fotográfico", del 9 al 13 de Noviembre, 18-21h) y Pablo Sola, antiguo alumno de la Escuela ("Fotografía digital", del 16 al 18 de Diciembre, 18,30-20,30h). Las inscripciones acaban, respectivamente, el 30 de Octubre y el 8 de Diciembre.

La exposición es de Pablo Sola, se llama "Delirium" y se podrá visitar del 30 de Octubre al 30 de Noviembre (inauguración: 30-10-09 a las 20,30h).

Más información:
Lab
Programación (pdf)
Inscripciones
Más información »

YANN ORHAN, ILUSTRADOR Y FOTÓGRAFO


Yann Orhan (1970, Laye) es un ilustrador y fotógrafo francés que tiene una obra personal muy interesante. Ha expuesto en París y Arles y ahora anda realizando portadas para Rolling Stone y otras revistas. Es buenísimo haciendo retratos pero sus proyectos son aún mejores. Y la web es impecable.

Más información:
Yann Orhan
Más información »

VARIACIONES DE UNA CAJA DE ACUARELAS EN ALBARRACÍN


Oscar Molina presentará en el Seminario de Fotografía de Albarracín, que se celebrará durante los días 16 al 20 de Octubre (ver post cienojos), dos variaciones de su proyecto abierto Caja de Acuarelas. La primera, Variación II, en formato proyección, algunos ya hemos tenido la oportunidad de verla antes. Pero la segunda, Variación III, es una novedad. Consiste en una caja que contiene 80 postales, una por cada pastilla acuarelable, con el nombre de cada color escrito en inglés. Una edición exquisita de Producciones Efímeras de Valladolid. El texto de Oscar en el que explica el proyecto es imprescindible.

Más información:
Oscar Molina
Producciones Efímeras
Más información »

CASI TODOS LOS FOTÓGRAFOS CHINOS


Myfotoyard es una página que contiene enlaces a muchas otras de fotógrafos chinos. Supongo que no están los grandes y muchos de ellos no serán profesionales, pero perderse en ella un rato merece la pena porque puedes encontrar cosas interesantes. Son tantos...

Más información:
Myfotoyard

Foto: Contaxxx
Más información »

EL PROYECTO SOME/THINGS


El proyecto SOME/THINGS consiste en la publicación bianual de un libro/magazine, de cuidada y limitada edición. Los creadores del mismo, JCT, Monika Bielskyte y Carlo Rollo, dicen en su web que su objetivo era crear algo que fuera más allá de un producto básico, crear "algo con historia". En el primer número han participado autores como Antoine D'Agata, Lawrence Durrell, Roger Ballen, Michele Lamy, Zhang Huan, Lieko Shiga (foto) y muchos más. Además tienen una boutique online en la que se pueden comprar ediciones especiales de los portafolios de algunos de los fotógrafos participantes.

Más información:
SOME/THINGS Project
Monika Bielskyte
Más información »

MARIO DE AYGUAVIVES EN LA COLECCIÓN CUARTO OSCURO


La colección Cuarto Oscuro, dirigida por Antonio Ansón, presenta su número 7. Está dedicado al fotógrafo Mario de Ayguavives y lleva por título "El ocho dormido". Desgraciadamente, no encuentro la web de la colección ni del autor, aunque el libro se puede comprar a través de la web Prensas Universitarias de Zaragoza, ya que lo edita esta universidad.

Más información:
Prensas Universitarias de Zaragoza
Más información »

LOS MUÑECOS DE CAYETANO FERRÁNDEZ


Cayetano Ferrández es un fotógrafo autodidacta de Alicante que se reconoce admirador de Javier Valhonrat y Gilbert Garcin, como no podía ser de otra forma. Con los años, me cuenta, ha abandonado "la carne por el plástico" y se ha especializado en fotografías con muñecos de todo tipo. Tiene un montón de blogs con su trabajo y si queréis echar un vistazo a sus proyectos, ahí van unos enlaces.

El no-lugar
Mímesis
San Cayettano
Sexplastic
Ridiculum
Pateras
Más información »

LUMINOUS LINT


Luminous Lint es una página para "coleccionistas y conocedores de la fotografía artística" maravillosa, creada por Alan Griffiths simplemente porque "ama la fotografía". Contiene muchísima información: noticias, técnicas, publicaciones, fotógrafos... Y está abierta a cualquiera que quiera enviarle una biografía de un fotógrafo, una imagen u otra información que ayude a poner la fotografía en contexto. Mi más rendida admiración.

Más información:
Luminous Lint
Alan Griffiths

Foto: Hulleah Tsinhnahjinnie (fotógrafo del día)
Más información »

LAS EDICIONES DE FIESTA


Fiesta Ediciones es un proyecto editorial independiente que aúna el trabajo y la experiencia de un grupo de fotógrafos y diseñadores con ilusión, que falta hace. Editan libros de fotografía y revistas. Y su pagina es un modelo de usabilidad.

Más información:
Fiesta Ediciones

Foto: Belleza de Barrio, de Ricardo Cases (libro)
Más información »

LAS FOTOS DEL MURCIANO ÁNGEL CASTILLO


Ahí va otro murciano más haciendo buenas fotos. Se llama Ángel Castillo, estudió Imagen en el Ramón y Cajal de Murcia y luego se fue a hacer el Grado de Fotografía en la Politécnica de Cataluña. Ahora ha vuelto a su tierra, después de trabajar dos años en Médicos sin Fronteras, y está trabajando en televisión. Sus fotos son estupendas y, además de la web, tiene un blog en el que va publicando sus últimos trabajos más documentales.

Más información:
Ángel Castillo (web)
Sintemática (blog)
Más información »

OTROS CIENOJOS


Me manda Aitor Lara un enlace increíble. Es una revista de fotoperiodismo que se llama 100eyes y yo no la conocía!. El último número es un monográfico dedicado al trabajo de Christian Poveda, el fotógrafo de las maras asesinado hace poco. Me sumo a su homenaje con esta entrada y os invito a navegar la revista.

Más información:
100eyes magazine
Más información »

RESIDENCIAS PARA ARTISTAS EN EL EXTRANJERO


Leo en Arteinformado que Judith Arteaga ha inaugurado este verano una residencia para artistas españoles en Pekín y que tiene en proyecto otras dos en París y Berlín, donde ya existe otra gestionada por Irene Pascual, GlogauAir. Se presenta el proyecto, y si te lo aprueban, te pagan todos los gastos, menos la manutención. Para los que puedan y quieran viajar!

Más información:
Arteinformado
GlogauAir
Más información »

LOS FINALISTAS DEL CREAJOVEN


El próximo jueves 17 de Septiembre, a las 21h, tendrá lugar en el Centro Cultural Puertas de Castilla (Murcia) la inauguración de la exposición con las obras de los finalistas del Creajoven 2009, modalidad Fotografía, y se hará público el fallo del jurado con los ganadores de esta convocatoria. Me da mucha alegría encontrar en la lista a antiguos alumnos y amigos. Felicidades a todos!

Más información:
Listado finalistas (pdf)

Foto: Ofelia, de Juan Manuel Abellán (finalista).
Más información »

MÁS FOTOS DE PACO RIQUELME


Paco Riquelme es profesor de Imagen y Cultura Audiovisual en el IES Ruiz de Alda de San Javier (Murcia). Además de tener un buen blog como apoyo para la asignatura, que se llama Fotorama, desarrolla un proyecto fotográfico personal en paralelo, Atsilon, en el que va publicando periódicamente sus fotos. Acaba de volver de Amsterdam y estos son los resultados.

Más información:
Amsterdaming
Fotorama
Atsilon
Más información »

YA SE HA PUBLICADO LA GUÍA UIFOTO


La Uifoto (Unión Internacional de Fotógrafos) nació con la vocación de reivindicar los derechos del fotógrafo y la promoción de la Fotografía en sus diferentes facetas. Para ello, han llevado a cabo diferentes actos reivindicativos (Pon una Foto en la Calle), promoción de fotógrafos y de concienciación en diferentes ciudades del mundo. A nivel nacional, y con la idea de facilitar la interconexión de entidades fotográficas, acaban de publicar la Guía Fotográfica Uifoto, que pretende ofrecer información práctica relacionada con el sector, organizada en diferentes secciones: asociaciones, centros académicos, galerías de arte, agencias, etc. Cuesta 30€ y se puede comprar por internet.

Más información:
Uifoto
Más información »

NICE TO MEET YOU EN LLEIDA


El Emergent es un festival de fotografía que organizan en Lleida, del 22 al 24 de Octubre, este año bajo el título Nice to meet you. Incluye conferencias (Valentín Vallhonrat, Veronique Besnard, Cyntia Araaf, Laura Cuch, Joan Fontcuberta, Col·lectiu ZZZ - elmur.net, Juan Naranjo...), exposiciones (Manel Sanz, Toni Navarro, Luca Pagliari, Marta Belmonte...) y un taller organizado por Joan Fontcuberta con Joachim Smichd y Lynne Cohen (foto), bajo el título Reciclant fotografies.

Más información:
Emergent
Taller Reciclant fotografies
Joachim Schmid (blog y archivo)
Lynne Cohen
Más información »

IX SEMINARIO DE FOTOGRAFÍA EN ALBARRACÍN


El fotoperiodista Gervasio Sánchez, en colaboración con la Fundación Santa María de Albarracín (Teruel), organiza el IX Seminario de Fotografía y Periodismo, del 16 al 20 de Octubre. El programa incluye conferencias por las mañanas, con autores como Joan Fontcuberta, Miguel Trillo, Oscar Molina, Mireia Sentís, Ivo Saglietti, entre otros; visionado de portafolios por la tarde y proyecciones por la noche. Existen tres modalidades de matrícula. Inscripción hasta el 9 de Octubre.

Más información:
Programa (pdf)
Ficha inscripción (pdf)

Foto: Ivo Saglietti
Más información »

CONCURSO MURCIA TURÍSTICA


El portal turístico oficial de Murcia convoca el concurso de fotografía "Te invitamos nosotros". Podrán participar todos los fotógrafos que lo deseen, profesionales o aficionados, de cualquier nacionalidad pero residentes en España. Tema: los recursos turísticos de la Región de Murcia. Se pueden presentar un máximo de 3 imágenes, blanco y negro o color, y admitirán el retoque pero no el fotomontaje. Darán dos premios, que pagarán en forma de Bonosalud. Ojo con las bases! Hasta el 20 de Septiembre.

Más información:
Murcia Turística
Más información »

CURSO DE INTRODUCCIÓN A PHOTOSHOP EN LA UNIVERSIDAD


La Universidad de Murcia y la Facultad de Comunicación organizan el curso "Introducción al retoque digital: Adobe Photoshop", como complemento de formación para los estudiantes de Periodismo y Publicidad (que falta les hace). Se impartirá en la misma facultad y a distancia, del 23 de Noviembre al 18 de diciembre de 2009. Lo dirige el profesor Pedro Hellín y tiene asignados 3 créditos ECTS, también para profesores. Cuesta 90€ (120€ para alumnos externos a la UMU).

Más información:
Universidad de Murcia
Más información »

LA CIUDAD CAPTURADA


El Colegio de Arquitectos de Murcia, junto con la Gerencia de Urbanismo y la Plataforma Arquiágora, organizan el I Ciclo de Interactuaciones, un conjunto de espontáneas y pequeñas intervenciones en el trazado urbano. Dentro del mismo convocan un concurso fotográfico cuyo objetivo es que los participantes ofrezcan visiones de la ciudad distintas a como se perciben en la realidad. "Los ciudadanos podrán tomar imágenes fotográficas con cámaras de fotos y teléfonos móviles, a través de filtros y reflejos, en condiciones diferentes a las que percibe en circunstancias normales el ojo humano". Hasta el 20 de Septiembre.

Más información:
Ciclo de Interactuaciones
Más información »

EL VISA POUR L'IMAGE ESTÁ EN MARCHA


El Festival Internacional de Fotoperiodismo Visa Pour l'Image, que se celebra anualmente en Perpignan (Francia), comenzó el pasado 29 de Agosto pero sus actividades se extenderán hasta el 18 de Septiembre. El programa es impresionante, como siempre, y siento muchísimo no poder ir tampoco este año. Pero se lo recomiendo a cualquiera que le quede cerca o pueda escaparse unos días.

Más información:
Visa Pour l'Image

Foto: Massimo Berruti
Más información »

MAYSUN GANÓ EL FOTOACTÍVATE


Aunque la noticia no es reciente, porque aún estoy revisando todos los correos recibidos durante el verano, me parece interesante seguirle la pista a Maysun, una joven fotógrafa (palestina?), afincada en Barcelona, que el pasado mes de Julio se erigió con esta foto con el premio Fotoactívate, convocado por InspirAction y la revista Vice, y valorado por Frank Kalero, director de la revista Ojo de Pez.

Más información:
Madrid es Madrid
InspirAction
Maysun photo (blog)
Más información »

EL CERTAMEN CARLOS GALLEGO


La Asociación de Informadores Gráficos de Prensa y TV de la Región de Murcia, en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena y el Centro Histórico de Fotografía de la Región de Murcia, CEHIFORM, convoca el III Certamen de Fotografía Documentalista Carlos Gallego. Entregarán un premio único de 4000€ "a las fotografías que expresen con especial sensibilidad y habilidad un acontecimiento, una situación o una circunstancia de la realidad que nos rodea".

Pueden participar fotógrafos de cualquier nacionalidad, aunque las fotografías, que podrán haber sido publicadas o no, deben haber sido realizadas en la Región de Murcia, preferiblemente en fecha reciente, y no haber sido premiadas antes. Se pueden presentar un máximo de 4 imágenes. Hasta el 20 de septiembre.

Más información:
Anigp-tv
Más información »

CAMBIO DE DOMINIO


Cienojos cambia de dominio. A partir de ahora será .org. aunque se mantendrán ambos dominios (.com y .org) durante un año. Lamento las molestias que os ocasione.
Más información »

CRISTINA GARCÍA RODERO A COLOR


Se inaugura la temporada expositiva en Murcia con Cristina García Rodero. El proximo día 9 de Septiembre, a las 20h, presentará en Los Molinos del Río "España. Fiestas y ritos". 117 fotografías a color, esa es la novedad, "que muestran la belleza de los pueblos y gentes de nuestro país en los acontecimientos festivos tradicionales. Es una mirada antropológica y muy personal sobre algunas tradiciones organizadas a partir de las estaciones del año".

Más información:
Molinos del Río
Cristina García Rodero (magnumphotos)
Más información »

LOS CINES DE ANN CANTAT-CORSINI


Ann Cantat-Corsini es una fotógrafa francesa que conocí en Xauen por casualidad. Entré a su maravilloso Bistro, y mientras nos preparaba la comida, descubrí estanterías llenas de libros y revistas de fotografía. Depardon y Ackerman entre sus favoritos. En una pared junto a la cocina tenía colgadas unas cuantas imágenes y le pregunté de quién eran. Mías, me dijo. La felicité porque me parecieron buenísimas. Y nos invitó a acompañarla a la exposición que inauguraba esa misma tarde en Assilah. Después irá a Paris Photo, donde presentará su último trabajo sobre cines populares de la India, Marruecos y Egipto.

Más información:
Ann Cantat-Corsini
Cinemas populaires (photosapiens)
Más información »

ENCUENTROS AFRICANOS


Ya he vuelto de vacaciones. Y viajando por ahí he conocido algunas cosas interesantes. Por ejemplo, el trabajo de Ricardo Rangel, un histórico fotógrafo mozambicano que expuso con Mauro Pinto, otro compatriotra más joven, en Johanesburgo; y el de Omeka Okereke, un fotógrafo nigeriano, cuyas fotos encontré en el Centro Cultural Franco-Mozambicano, un buen lugar a tener en cuenta.

Más información:
Ricardo Rangel
Mauro Pinto
Omeka Okereke
CCFM

Foto: Ricardo Rangel
Más información »
« Next Prev » Página principal