LA MARACUTAIA DE CAIO REISEWITZ


La Fundación Pedro Barrié de la Maza (parece que las fundaciones son las únicas que están aguantando el tirón de la crisis) inauguró el pasado 6 de Octubre, en sus sedes de Vigo y Pontevedra a la vez, una retrospectiva del fotógrafo brasileño Caio Reisewitz (Sao Paolo, 1967). Considerado "uno de los fotógrafos con mayor progresión internacional" de su país, su trabajo se caracteriza por fotografiar la naturaleza de forma cruda y bruta, con puntos de vista frontales y grandes formatos.

Lo que más me gusta es que la muestra, acorde con la reflexión ecológica de la obra del fotógrafo, que podéis leer en la entrevista que le hicieron en Photoespaña, se arropará con una completa programación didáctica paralela y un catálogo riguroso sobre toda la trayectoria de Reisewitz.

Más información:
Fundación Pedro Barrié de la Maza
Guía didáctica
Cultural de Vigo
Entrevista (Photoespaña)
Más información »

EL INQUIETANTE ERWIN OLAF


El centro DA2 (Domus Artium 2002) de Salamanca acaba de inaugurar la primera retrospectiva del fotógrafo holandés Erwin Olaf (Hilversum, 1959) que se hace en España. La exposición reúne cerca de doscientas obras correspondientes a las diferentes series fotográficas, videoinstalaciones, películas y documentación de sus trabajos de publicidad realizados en los últimos 25 años. Comisariada por Javier Panera, se podrá visitar hasta el 21 de Febrero.

Visitando el blog de la institución me he enterado que también tienen otra exposición en marcha, con muy buena pinta, que se llama Fotografía y puesta en escena.

Más información:
Erwin Olaf
DA2 (web)
DA2 (blog)
Mis ojos ven más
Más información »

RODCHENKO EN MADRID


La Fundación Canal de Madrid acaba de inaugurar una retrospectiva de Alexander Rochenko, el genial artista de la vanguardia rusa que nos enseñó a todos cómo hacer fotomontajes. La muestra de 125 imágenes procede del Museo Nicéphore Niépce (Chalon-sur-Saône, Francia), donde se conservan gran parte de sus fotografías más representativas. Además, en la web de la Fundación incluyen fichas didácticas para profesores de la ESO y Bachillerato, y el esfuerzo por lo didáctico siempre se agradece.

Más información:
Fundación Canal
El ángel caído
Masters of photography
Galería (El País)
Más información »

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ Y LOS LOBOS


Leo en Público que José Luis Rodríguez ha ganado el prestigioso premio Wildlife Photographer of the year, que concede la BBC y el Museo de Historia Natural de Londres. Mis más sinceras felicidades por la fotazo de este majestuoso lobo ibérico en acción.

Más información:
José Luis Rodríguez
Wildlife Photographer of the Year
Más información »

EL FOTODIARIO DE MAURICIO D'ORS


Mauricio D'Ors creó la galería El Escaparate de San Pedro en Madrid hace unos años y está al frente de la edición de los pequeños monográficos que la fotomecánica Lucam publica periódicamente. Aficionado a los blogs, descubro navegando que tiene muchos pero ahora inicia uno nuevo: Fotodiario sin palabras, que me ha gustado.

Otros proyectos suyos:
Lana la rana, el libro sin dueño
El escaparate de San Pedro
Más información »

LACABEZA


LACABEZA es una convocatoria abierta a la nueva creación artística iberoamericana basada en la construcción de una comunidad en constante crecimiento y evolución. LACABEZA es una red humana en la que se combinan intereses culturales diversos. LACABEZA también es una revista trimestral de difusión gratuita que se distribuye en papel. LACABEZA es un formato diseñado para disfrutar leyendo en cualquier lugar y luego colgar en una pared.

Más información:
LACABEZA
Más información »

EXTRAVAGANTES Y SUS ACCIONES


No sé quiénes son pero tienen una web chulísima. Y en su blog cuelgan acciones como ésta, en las que compran marcos en los chinos, les ponen fotos suyas, se plantan en Ikea y los liberan en cualquier rincón. Así que, a lo mejor, ya conoces a Extravagantes.
Más información »

DRAMATIC NIGHT


Ayer me contó una amiga que habían adoptado una gatita. La rescataron de una ventana, después de muchos esfuerzos y con la ayuda de los bomberos. Estaba aprisionada entre las rejas y el extractor de humos de un bar. Juan Antonio Balsalobre fotografió esa noche dramática y tiene colgada en flickr una pequeña colección. Esta entrada va por Susi, que aquella noche gastó una vida pero aún le quedan seis para disfrutar en compañía de sus nuevos y maravillosos amos.
Más información »

TODAS LAS POLAROIDS DEL MUNDO


Este enlace me lo ha dado mi querido Juanan, del Colectivo Aver. Es una página que contiene miles de fotografías hechas con polaroid, además de una categoría para seguidores de la marca y proyectos relacionados con la misma.

Más información:
Polanoid
Más información »

DESDE LA AMÉRICA PROFUNDA, JAMIE BALDRIDGE


Según cuenta él mismo en su web, Jamie Baldridge nació de dos homínidos en un pueblo del profundo sur estadounidense, y después de estudiar teología y escritura creativa en Louisiana, que la cosa ya tiene mérito, hizo un MFA de Fotografía en la Universidad Estatal y le cambió la vida. Ahora es profesor en esa misma universidad. Y sus fotografías son estupendas construcciones imaginarias encerradas en la misma habitación, seguramente una de su casa, en el perdido sur louisiano.

Más información:
Jamie Baldridge
Más información »

INAUGURADA LA EXPOSICIÓN DEL PREMIO DE ARTES PLÁSTICAS DE LA UNIVERSIDAD


La Universidad de Murcia, como cada año, convocó su concurso de Artes Plásticas y repartió los premios, pero eso ya os lo conté en otra entrada anterior. La noticia es que ahora acaba de inaugurar la exposición con las obras ganadoras y las seleccionadas. La podéis visitar en el nuevo espacio de la Galería Art Nueve, en Murcia, hasta el 1 de Noviembre.

Más información:
Universidad de Murcia

Foto: Miguel Martínez (primer premio)
Más información »

LAS OTRAS PRINCESAS DE DINA GOLDSTEIN


Dina Goldstein es una fotógrafa canadiense que realiza todo tipo de trabajos comerciales. Publica regularmente en JPG magazine y otras muchas revistas, sus retratos editoriales son muy buenos y en su página web podréis encontrar, además, fotos publicitarias, de viajes y proyectos personales, como éste de Fallen princesses, que me ha encantado. Por las blancanieves reales!.

Más información:
Dina Goldstein
Fallen Princesses
JPG Magazine
Más información »

LAS BODAS DE JESÚS ORTIZ


En el blog de Victor Soriano (fotowaton) me he encontrado una entrevista interesante con Jesús Ortiz, fotógrafo murciano especializado en fotografía social. Habla de cómo empezó, de sus amigos fotógrafos, del equipo que usa, su técnica para revelar y también de cómo está cambiando la manera de fotografiar bodas, lo que ahora se llama "fotoperiodismo de boda".

Más información:
Jesús Ortiz
Fotowaton
Más información »

LOS PAISAJES DE MARCIN STAWIARZ


Marcin Satawiarz es uno de los hallazgos de Pedro Ayala, que hace tiempo que no publicaba nada de lo mucho que me manda. Nacido en 1981, en Czestochowa (Polonia), estudió Ciencias de la Computación en la Politécnica de Czestochowa, y después fotografía en la Warsaw School de su país. Es editor jefe de la revista Neutral Density y su especialidad es la fotografía de paisajes.

Más información:
Marcin Stawiarz
ND Magazine
Más información »

PABLO SOLA EN EL LAB


Pablo Sola inaugura exposición en el Lab de Murcia el próximo 30 de Octubre, a las 20.30h. Se llama Delirium y se podrá visitar hasta el 30 de Noviembre. De paso, dará también un taller sobre retoque digital ("Fotografía digital", del 16 al 18 de Diciembre, 18,30-20,30h).

Más información:
Lab
Blog Pablo Sola
Más información »

ACTIVIDADES DEL CEHIFORM


El Centro Histórico de la Fotografía de Murcia no para. Además del curso de escaneado que está referido más abajo, tienen en marcha una exposición de Catalá-Roca en Torre Pacheco (hasta el 31 de Octubre, horario de visitas 18-21h) y un ciclo de conferencias muy interesantes, que celebran su segunda edición. Se llama Autor al Aula, se celebrará los viernes por la mañana en el Archivo General y tienes el programa completo en su blog.

Más información:
Cehiform
Más información »

LOS CURSOS DE XAVI MOLLÁ


El fotógrafo Xavi Mollá ha decidido empezar a organizar cursos. El primero se llama "Construir nuestra fotografía. La creación personal de las imágenes". Durará cuatro días (5-8 Noviembre), se celebrará en Ontinyent (Valencia), cuesta 285€ con alojamiento y pensión completa y si quieres ver el programa, pincha aquí.

Más información:
Xavi Mollá
Más información »

DIGITALIZA TU ÁLBUM FAMILIAR


El Centro Histórico de la Fotografía de Murcia organiza un curso de un par de días para enseñar a digitalizar el álbum familiar. Se celebrará el 24 y 25 de Noviembre en el Archivo General (Avda. de los pinos). Como todas las actividades que organizan, es gratuito y para inscribirte tienes que mandar un emal a .

Más información:
Cehiform
Más información »

LOS DOBLADILLOS DE LAURA COVARSI


Laura Covarsi ha puesto en marcha una publicación. Se llama Dobladillos de canela y tinta china. Me cuenta en el email que, además de ser el dulce típico de Huesca, el Dobladillo es un pequeño libro que te puedes descargar, imprimir y coleccionar. A partir de ahora, cada mes un autor elaborará su dobladillo de 8 páginas, relleno de fotografías, ilustraciones y palabras. Inaugura la colección Luis Costillo.

Más información:
Dobladillos de canela y tinta china
Más información »

LA MIRADA FOTOGRÁFICA EN TVE


Me manda Miguel Martínez un enlace interesantísimo. Parece que el Canal Cultural de TVE está produciendo una serie de documentales sobre fotógrafos españoles. El capítulo 1 fue sobre Ortíz Echagüe, el 2 sobre Virxilio Vieitez, el 3 sobre Masats, el 4 sobre los 60, y el 6 sobre el futuro digital. El 5 no lo encuentro...

Más información:
TVE
Más información »

NÉSTOR LISÓN Y LA HOLGA


Néstor Lisón es un fotógrafo murciano que conozco y cuyo blog visito de vez en cuando. Hacía tiempo que no entraba y me ha encantado leer su reivindicación de la película y lo analógico, de la foto directa sin reencuandres ni retoques, de la Holga y la Portra VC. Pues claro que sí, Néstor, que photoshop no lo cura todo!

Más información:
Blog de Néstor Lisón (Nelibrí)
Más información »

LAS FOTOS DE JOSÉ RAMÓN Y ANABEL


Conocí a esta pareja en el curso que dí hace unos meses en la Asociación Punto de Enfoque. Me gustó las cosas que hacía la asociación, me gustó la gente y me gustaron sus fotos. José Ramón y Anabel no son profesionales de la fotografía ni lo pretenden, pero le dedican todo el tiempo que pueden. Les encanta pasear por el monte y su especialidad es la fotografía de naturaleza. Un abrazo fuerte.

Más información:
Blog de José Ramón y Anabel
Asociación Punto de Enfoque
Más información »

LA GANADORA DEL PREMIO DE FOTOGRAFÍA DE LA FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD


Ya os dí información sobre este concurso en su momento y, aunque el fallo del Jurado se hizo público hace unos días, no quería dejar de publicar esta noticia por la implicación que tengo con el tema. La ganadora del apartado de fotografía ha sido Cristina Molino Zorraquino con la foto que acompaña esta entrada. Me sorprende no encontrar nada sobre ella en la web. Mmmm.

Más información:
Palmarés Premios Fundación Biodiversidad
Más información »

LA REVISTA 1:1


Me manda Juan Ramón Pintado, otro fotógrafo murciano del que aún no os había hablado, un enlace a la página del Colectivo 1:1, porque ahora presentan su revista (aunque ya llevan 4 números), y me parece muy interesante. Según se definen ellos mismos en su web, "1:1 es un colectivo, no excluyente, de fotógrafos interesados en la fotografía como arte. En este grupo no tenemos ni directiva, ni reglas de funcionamiento, ni reuniones regulares, ni adscripción a escuelas fotográficas, artísticas, políticas o cualquier otra".

La revista pretende ser "una plataforma de difusión y conocimiento de las manifestaciones de la fotografía de hoy día y un portal para las formas, expresiones y discursos que aparezcan en el futuro".

Más información:
Juan Ramón Pintado
Colectivo 1:1

Foto: Guillermo Labarca
Más información »

TALLERES CON PEP BONET Y XAVIER RIVAS EN JAÉN


Leo Simoes está presentando los próximos dos talleres que se van a celebrar en Sierra Mágina (Jaén). El primero es con Pep Bonet (3-7 Febrero), se llama "Independiente" y en él analizarán las dificultades y los retos a los que se enfrenta el fotógrafo a la hora de abordar un proyecto, la importancia de la motivación, la subjetividad que impregna cada trabajo y el crecimiento personal que se obtiene a través de la fotografía.

El segundo es con Xavier Rivas (19-23 Mayo), se llama "Paisaje y experiencia" y en él proponen una alternativa a la representación fotográfica tradicional del territorio, a partir de una relectura del espíritu nómada del land-art y de los procesos creativos performáticos de autores como Ana Mendieta y Robert Smithson, entre otros.

Más información:
Sierra Mágina
Taller Pep Bonet
Taller Xavier Rivas
Pep Bonet
Xavier Rivas
Más información »

"TRANSFERENCIAS POLAROID" DIGITALES


Tengo a mis alumnos de Gráfico luchando por hacer una práctica con Polaroid. Y digo "luchando" porque conseguir película instantánea en Murcia ya es imposible. Pero ellos, que han nacido en la era digital, me mandan enlaces como éste, para que aprenda que hay otras formas de obtener algo parecido.

Más información:
Xataka Foto
Más información »

EL BLOG DE VICTOR SORIANO


Victor Ortiz es otro fotógrafo murciano que acabo de descubrir. Su especialidad es la fotografía de naturaleza, según he visto navegando por su galería de Flickr. Tiene un blog, Fotowaton, desde el que publica noticias relacionadas con la fotografía. También, de vez en cuando, me manda enlaces interesantes para Cienojos. Gracias, Victor.

Más información:
Fotowaton
Más información »

SOBRE PHOTOESPAÑA


No suelo publicar noticias sobre Photoespaña porque ya se apañan ellos solitos para promocionarse. Pero es que las noticias que he recibido en el último email me gustan. Así que ahí va un resumen.

Entrevista con Ricardo Cases (foto)
Porfolio Ricardo Cases
Entrevista con Pierre Gonnord
Blog Photoespaña (este mes publica Dani Yako, fotoperiodista argentino)

Más información »

KOLDO CHAMORRO SE FUE


El viernes 16 de Octubre falleció Koldo Chamorro (Vitoria, 1949 - Pamplona, 2009). Se fue, desgraciadamente, sin que pudiera conocerlo y me quedo con muchas ganas porque todos los que lo disfrutaron, como alumnos, como amigos, me hablaron bien de él. Trabajó en diferentes campos de la fotografía pero su obra personal la desarrolló en el ámbito de la fotografía documental. De carácter honesto e indómito, parece que pasó los últimos años de su vida queriendo ser invisible, apartado del "mundillo fotográfico", y revisando su archivo, del que apenas se ha publicado nada. Railowsky acababa de inaugurar una exposición sobre su obra dos días antes de su muerte, ajenos al fatal desenlace de su enfermedad. Ahora vendrá una gran publicación retrospectiva, sin duda, pero la hubiéramos preferido en vida porque se la merecía.

"Detrás de cada imagen de Koldo Chamorro hay toda una declaración de intenciones, la búsqueda de una composición equilibrada entre el encuadre, las luces y las sombras y su intención de retratar la farsa de la comedia humana. Esté donde esté, en el corazón del paraíso o en las ciénagas de la miseria, Chamorro y sus fotografías piden escaparse de este mundo en el que son lo que son. El sólo fotografía las preguntas".
Juan Zapater

Texto de Clemente Bernad
Más información »

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA


La Fundación Grupo Norte convoca un concurso de fotografía sobre las personas con discapacidad en la vida cotidiana. Se pueden enviar hasta cinco fotos, en formato digital, y el primer premio vale por 1000€ más trofeo. El plazo se acaba el 25 de Octubre.

Más información:
Concurso de fotografía INICO

Foto: Javier Arcenillas (mención 2008)
Más información »

EXPOSICIÓN EN MAZARRÓN


El Comando de Canonistas Murciano (CCMU) inaugura exposición el próximo día 16 de Octubre a las 20,30h, en la Universidad Popular de Mazarrón. Según me cuentan, "esta exposición no es más que el reflejo de la mirada de un grupo de amigos, que unidos por una afición a la fotografía, se lanzan a mostrar cada uno a su modo, su visión del mundo que les rodea"(...), "un proyecto lleno de ilusión y vacío de pretensiones, alejado de la búsqueda de la gloria personal, y en pos de lograr en común que el visitante disfrute por unos instantes de las luces, sombras y colores que conforman nuestro mundo". Se podrá visitar hasta el 7 de Noviembre.

Más información:
CCMU
Más información »

UNA FELICITACIÓN DE TXEMA SALVANS


La publico tarde pero como es tan buena, tiene octava, como se dice por Murcia. Es una felicitación para el día de la Hispanidad que ha enviado Txema Salvans. A Txema ya lo conocéis todos pero lo que no sabéis, quizá, es que hace muchos años ya nos visitó en la escuela para ser el padrino de nuestro Colectivo Aver, cuando estaba recién nacido. Así que el afecto que sentimos hacia él desde aquí es especial.

Más información:
Txema Salvans
Más información »

CARLOS SPOTTORNO Y SU BLOG


Carlos Spottorno (Budapest, 1971) es un fotógrafo afincado en Madrid que ha ganado ya premios como el World Press Photo y el Visa por l'image (finalista). Trabaja para medios como National Geographic España, El País Semanal o The New York Times. Además tiene un blog estupendo, que me ha recomendado Juan Valbuena (Nophoto), en el que publica noticias sobre otros fotógrafos, un gesto que le honra. La última entrada se la dedica a Pieter Hugo, el del famoso retrato de la hiena que también ganó el WPP hace unos años, porque acaba de presentar un libro, Nollywood, sobre la industria del cine en Nigeria. Impresionante.

Más información:
Carlos Spottorno
Fotógrafos y fotografía (blog de Spottorno)
Pieter Hugo
Nophoto
Más información »

LA REVISTA PIEL DE FOTO


Me manda Iñigo Beristain un enlace interesante. Es una nueva revista de fotografía documental que se llama Piel de Foto. Acaba de aparecer y de momento sólo se publica en catalán aunque tienen prevista la traducción en breve. Entre sus objetivos está la divulgación de reportajes fotográficos de temática social y la reivindicación de su presencia en la prensa escrita.

Más información:
Piel de foto
Iñigo Beristain
Más información »

UN CURSO PARA APRENDER A MIRAR


El Colectivo Dr. Nopo de Valencia propone un curso de iniciación a la fotografía con el título "Aprender a mirar". El objetivo del mismo es ayudar a los alumnos a desarrollar su propio proyecto fotográfico. Se celebrará en su ciudad, del 27 de Octubre al 22 de Diciembre, y cuesta 180€.

Más información:
Dr. Nopo
Más información »

CURSO DE HDR


El próximo 20 de Octubre, Fructuoso Navarro dará un taller sobre fotografía de alto rango dinámico (HDR en inglés, ARD en castellano) en las instalaciones de Megacolor Intertrading (polígono industrial de Lorquí). El precio es de 100€ e incluye libro y dvd. Hay que inscribirse antes del 15 de Octubre.

Más información:
Masterfotografo
Más información »

CONFERENCIA SOBRE FOTOGRAFÍA ESTENOPEICA


El próximo viernes 16 de Octubre, a las 17,30h, Juan Bautista García Esteve, presidente de la Asociación Fotoestenopeica de Murcia, dará una conferencia en la Escuela de Arte y Superior de Diseño (Pza. Pintor Inocencio Media Vera, s/n, Murcia) que llevará por título "La fotografía estenopeica. Experiencias personales". La entrada es libre hasta completar aforo. Al día siguiente se hará un taller práctico.

Más información:
Entrevista con Juan Bautista García Esteve (La Verdad, 10-05-09)

Foto: Fotografiando segundos, flickr
Más información »

IRVING PENN HA MUERTO


Una noticia triste. Hoy ha muerto Irving Penn. Tenía 92 años. Era un fotógrafo 100% americano que destacó por sus elegantes fotografías de moda, sus gélidos bodegones y sus penetrantes retratos de personajes famosos, a los que "encerraba" en las esquinas de su estudio para sacar lo más íntimo de ellos. Sinceramente, hemos perdido a uno de los grandes.

Más información:
La Opinión
El País
Masters of fine-art photography
Más información »

UN NÓBEL PARA LOS PIONEROS DEL DIGITAL


Y una noticia tecnológica. Hoy le han dado el Nóbel de Fïsica a tres científicos veteranos que establecieron los cimientos de lo que ahora llamamos "fotografía digital", aunque entonces ellos no lo supieran. El dineral del premio se lo van a repartir entre Son Willard Boyle (Canadá, 1924) y George Smith (Estados Unidos, 1930), por un lado, por haber creado el circuito semiconductor de imagen CCD, y Charles Kao (China,1933), por haber sentado las bases para la transmisión eficiente de gran cantidad de información a través de la luz por las fibras ópticas.

Lo que más me gusta de la noticia es que les ha pillado por sorpresa y no les importa nada porque, como dice uno de ellos, "tengo 79 años, no creo que mi vida vaya a cambiar mucho, además ni siquiera necesito un barco más grande".

Más información:
El País
Más información »

LOS GANADORES DEL CONCURSO DE PUERTOS Y LITORAL


El pasado 28 de Septiembre se falló el concurso "Puertos y litoral de la región de Murcia", organizado por la Dirección General de Transportes y Puertos. El jurado estuvo formado por varios fotoperiodistas de la región: Enrique Martínez Bueso (La Verdad), Gloria Nicolás (La Opinión) y José Cazorla (El Faro), y los ganadores fueron: Gema Calzana, por la colección ‘La belleza de Marchamalo’ (primer premio), Joaquín Zamora, por la colección ‘Cartagena I’ (segundo premio) y Jesús Cartagena, con la colección ‘Natural RGB’ (tercer premio). Felicidades a los tres!

Más información:
Deconcursos.com
Más información »

UN CURSO DE FOTOGRAFÍA DIGITAL


Txema Fontela presenta la 7ª edición del curso "Fotografía digital: Photoshop y otras aplicaciones complementarias", en el marco de los cursos de Extensión Univesitaria de la Universidad de Murcia (3 ECTS). La preinscripción está abierta hasta el 21 de Octubre y el programa incluye los siguientes temas:

Introducción
La fotografía digital: Diseño gráfico Photoshop
Hardware Necesario
Los formatos gráficos
Principios básicos de fotografía
Adobe Photoshop

Más información:
Casiopea (Universidad de Murcia)
Horario del curso
Más información »

LOS GANADORES DE LAS BECAS ENDESA


El pasado 1 de Octubre se fallaron las Becas Endesa de Artes Plásticas, dotadas cada una de ellas con 24.000 Euros, para un periodo de duración de dos años. Este año se han presentado un total 821 solicitudes y los 5 artistas seleccionados han sido Manuel Sonseca (Madrid, 1952), Tatiana Medal (A Coruña, 1971), Mayte Vieta (Blanes, Girona, 1971), Teresa Moro (Madrid, 1970) y Maider López (San Sebastián, 1975).

El jurado, presidido por Tomás Llorens, estaba integrado por los críticos y comisarios Juan Manuel Bonet, Estrella de Diego, Alicia Fernández, Miguel Fernández-Cid, Daniel Giralt-Miracle, Fernando Huici y Francesc Rodon, además de por los artistas José Manuel Broto y Carmen Calvo.

Más información:
Arteinformado
Más información »

QUEDAN CINCO PLAZAS


Me dicen los de Enfoque Nave que el curso de "Iniciación a la fotografía"" ya lo tienen lleno pero que aún les quedan cinco plazas para el de "Fotografía en blanco y negro". En los tiempos que corren y dadas las dificultades que existen para usar alguno de los pocos laboratorios analógicos que quedan en la región, yo no dejaría pasar la oportunidad. Empiezan el 16 de Noviembre.

Más información:

EnfoqueNave
Más información »

LA MAURITANIA DE MAR SÁEZ EN CARTAGENA


Mar Sáez, periodista, inauguró la exposición "Chinguetti, 20º27'17''/12º22'0'' W" el pasado día 10 de Septiembre, en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy de Cartagena. La muestra, que ya se pudo ver el año pasado en Los Molinos del Río de Murcia, pretende dar a conocer a una civilización "humilde y generosa que habita en uno de los lugares más bellos del territorio mauritano, localizado en pleno Sahara, y que disfruta de unas espectaculares dunas por las que fue declarada ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996". Hasta el 21 de Octubre.

Más información:
20 minutos

Más información »

EL ALBUM FAMILIAR DE CARTAGENA


El pasado 1 de Octubre se inauguró en el Palacio de Molina la exposición "Album familiar de Cartagena". Es la segunda edición del Álbum Familiar de la Región de Murcia, una exposición que pretende representar la historia de la ciudad, desde principios del siglo XX hasta nuestros días, a través de 1.500 fotografías donadas por particulares al Centro Histórico Fotográfico de la Región de Murcia (Cehiform). Se podrá visitar hasta el 30 de Noviembre.

Más información:
Ayuntamiento de Cartagena
Más información »
« Next Prev » Página principal