LA REVISTA DE NCUADRE


Ya os he hablado del foro Ncuadre en otras ocasiones. La noticia es que ahora acaban de presentar una revista. Según me cuentan en la nota de prensa, "Ncuadre Magazine aspira a ser un nexo de unión entre las personas que amamos la fotografía, construyendo alrededor de la publicación una comunidad dinámica, con inquietudes artísticas y técnicas, una comunidad capaz de inspirar a los demás y a la vez de sentirse cautivada por las extraordinarias posibilidades que ofrece una disciplina tan interesante como es la de la fotografía".

Más información:
Ncuadre magazine
Más información »

UN ENLACE DE ENLACES


He añadido en VARIOS un nuevo enlace. Es parecido a WIKIO. Se llama BABEL FEEDS y es un sindicador de blogs. Os he puesto el enlace directamente a la sección de Cultura>Fotografía. Por si no os queréis perder nada.

Más información:
Babel Feeds
Más información »

NUEVA EXPOSICIÓN EN GATOS DE MARTE


El próximo sábado 28 de Noviembre, a las 21h, la galería y cool-shop Gatos de Marte de Murcia (C/Manfredi) inaugura una nueva exposición. Esta vez las autoras seleccionadas son Li Hui, Olivia Bee y Rengim Mutevellioglu (foto). Habrá vino y os esperan a todos.

Más información:
Li Hui
Olivia Bee
Rengim Mutevellioglu
Más información »

CONFERENCIA DE PABLO SOLA EN LA EASD


El próximo lunes 30 de Noviembre, a las 16.30h, Pablo Sola dará una conferencia en el Salón de Actos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Murcia. La entrada es libre, por supuesto, y después dará un taller a nuestros alumnos, pero éste sí será de acceso restringido. Pablo estudió en esta misma escuela, hace años, el CFGS de Ilustración.

Más información:
Pablo Sola
Más información »

FOTO-DENUNCIA


No me puedo resistir a publicar ésto. Quizá los de fuera de Murcia no lo sepáis pero haciendo unas obras para un nuevo parking en el centro de la ciudad, junto a unos grandes almacenes, han aparecido estos impresionantes restos de un arrabal almohade del siglo XIII, que incluye, entre otras joyas, restos de la muralla, dos mezquitas, varios palacetes y una alberca. Las autoridades están nerviosas y se oyen todo tipo de disparates, como que "los restos no tienen gran valor" y aún se están pensando si conservarlos o no. Hay una plataforma de ciudadanos intentando conseguir que se paren las obras y se apueste por el reconocimiento, conservación y puesta en valor de los mismos, porque no sería la primera vez que en Murcia, al aparecer unas restos arqueológicos, se han triturado durante la noche y añadido a los cimientos de la nueva autovía, calle, parking o plaza de turno. Que quede bien claro, por una vez, que aquí no nos callamos.

Reunión el próximo jueves 26 de noviembre en el salón de actos del Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia, calle Jara Carrillo 5, a las 8,30 de la tarde.
Más información »

TALLER DE OSCAR MOLINA EN EL CAF


Dentro de la programación de los Talleres Monográficos del CAF (el Centro Andaluz de la Fotografía, ubicado en Almería), Oscar Molina impartirá los próximos días 16, 17 y 18 de Diciembre el seminario "Detrás de la cámara", en horarios de tarde. Hay 15 plazas y la fecha límite de inscripción es el 11 de Diciembre de 2009. La asistencia es gratuita y en el caso de que la demanda de plazas exceda la oferta se procede a una selección.

Más información:
Agenda Oscar Molina
Más información »

LOS AUTORRE-RETRATOS DE VASCO SZINETAR


Vasco Szinetar es un profesor universitario de Mérida, Venezuela, especializado en retratos de escritores. Se me ha presentado por correo, y como me ha encantado recibir un saludo desde tan lejos y el sentido del humor de sus fotos, os dejo el enlace a su blog.

Vasco Szinetar
Más información »

PAISAJES SOBRENATURALES


Me manda uno de mis alumnos Erasmus de este año, Clement, un enlace a un tutorial de Photoshop muy interesante. Sirve para convertir fotos de paisajes en "paisajes supernaturales". Está en francés pero se entiende perfectamente, o casi. Además, la página, que se llama WKS E-learning, tiene un diseño sencillísimo, se navega muy fácil y está llena de recursos.

Más información:
Tutorial paisaje
WKS
Más información »

LAS FOTOS DE CESAR SÁNCHEZ, OTRO MURCIANO


César Sánchez es cartagenero, trabaja como operador ENG en televisión, y empezó en esto de la fotografía hace más de veinte años, de forma autodidacta. Me ha mandado un enlace a sus fotos y se nota su experiencia detrás de la cámara. Tiene ojo y tiene técnica. Ahora le falta hacerse una buena web para ordenar todo lo que tiene. La foto de la entrada corresponde a un reportaje sobre Bratislava.

Más información:
César Sánchez
Más información »

ROBERT FRANK DIJO


"When people look at my pictures I want them to feel the way they do when to read a line of a poem twice".

Robert Frank (1924, Zurich) es autor de uno de los libros más famosos de la historia de la fotografía, "Los americanos" (1958, París), y de una leyenda maravillosa que hace que todos hablemos de él con mucho respeto. Cuando pidió la beca Guggenheim para iniciar ese proyecto escribió en la solicitud: "Quiero realizar un documento contemporáneo auténtico, donde el impacto visual tendrá que ser tal que anule cualquier explicación". Y ahí seguimos, "impactados" con su trabajo.
Más información »

PARIS PHOTO (02): LAS VENTAS


Paris Photo es una feria fotográfica que se celebra desde 1997 en El Carrousel del Louvre, en los mismos sótanos del museo. Dura cuatro días y allí se dan cita todos los que quieren comprar y vender. Sin tapujos. Todo tiene precio. Todo está a la venta. Según me cuentan, es la de mayor volumen de ventas de Europa, y quizá del mundo. La afluencia de público es impresionante y te puedes encontrar a todos: autores, galeristas, comisarios, libreros y estudiantes de fotografía, paseando o arrastrándose, porque hay tan pocos sitios para descansar del aluvión de imágenes que terminas sentándote donde puedes.

Foto: Julián Garnés
Más información »

SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES


Con motivo de la celebración del Día internacional para la erradicación de la violencia contra las mujeres (25 Noviembre), el Instituto de la Mujer de la Región de Murcia y el Ayuntamiento presentan una exposición de fotografía. Se inaugurará el martes 24 de noviembre a las 18:00 horas y se podrá visitar hasta el 4 de diciembre en la Sala de Exposiciones del Centro municipal El Carmen de Murcia. Las imágenes han sido realizadas por los alumnos de 1º del CFGS de Fotografía Artística de la EASD, bajo la coordinación del profesor Jesús de Francisco.

Más información:
Carm
Más información »

PARIS PHOTO (1)


Me han acreditado como prensa para asistir a París Photo. Aún no me he recuperado de la emoción de que reconozcan a Cienojos como "medio de comunicación internacional". En fin, un azar. En cualquier caso, lo que sí haré es contaros lo que encuentre por allí, tanto lo que me gusté como lo que no. Empieza la serie!

Más información:
Paris Photo
Más información »

ROGER GUAUS EN ESTAMBUL


Conocí a Roger Guaus hace años, cuando tuve la suerte de estar en el Jurado de Los Libros Únicos, un premio maravilloso que otorgaba el Festival Fotoencuentros de Murcia y que duró lo que duran todas las cosas buenas: poco. Ese año le dimos el primer premio a él por su libro de París, y desde entonces le sigo la pista porque es uno de los fotográfos más interesantes que tenemos en el panorama nacional. Me manda un flyer de su última exposición, esta vez en Estambul, y aunque no podré ir, desde aquí le deseo todos los buenos éxitos del mundo.

Más información:
Roger Guaus
Más información »

LOS HOMBRES DE HUMO DE ANDREA GALVANI


Andrea Galvani (Verona, 1973) es un fotógrafo italiano que trabaja como profesor de Lenguaje Fotográfico e Historia de la Fotografía Contemporánea en la Accademia Carrara di Belle Arti de Bergamo. No encuentro muchas fotos en su web pero las que hay son desconcertantes. Me han gustado sus hombres de humo y sus intervenciones sobre el paisaje incluyendo una foto dentro de la foto.

Más información:
Andrea Galvani
Más información »

ANTONIO LÓPEZ MATEOS EN EL ARCHIVO


El próximo jueves 19 de Noviembre, a las 20h, se inaugurará la exposición "Cuba, tercer milenio" del cartagenero Antonio López Mateos. Será en el Archivo General de la Región y se podrá visitar hasta el 8 de Enero. Está claro que nadie se salva de la crisis porque esta exposición ya fue expuesta en la sede del Cehiform de Cartagena el año pasado, en el marco de Fotoencuentros.

Más información:
Antonio López Mateos
Más información »

THILT SHIFT GENERATOR


Me acaba de pasar uno de mis alumnos, Paco, un enlace buenísimo. Es una web para conseguir simular los desenfoques de una cámara de placas, más o menos. La cuestión es que podéis conseguir efectos de desenfoque interesantes, controlando unas cuantas variables.

Más información:
Tilt Shift Generator
Más información »

LAURA EN CHINA


Laura Bustos es fotógrafa y diseñadora de páginas web. Este verano ha estado de viaje por China y acaba de estrenar espacio en la red para compartir con los amigos la experiencia. Como sus fotos me parecen tan buenas y la web es un lujo, no me puedo resistir a compartir el enlace a su vez con vosotros.

Más información:
Viaje a China
Más información »

PASCUAL MARTÍNEZ EN FOTONOVIEMBRE


Pascual Martínez es un alumno de la EASD de Murcia con una trayectoria prometedera aunque aún no ha terminado sus estudios (está preparando su proyecto final): premiado por Cinemanía en Photoespaña, seleccionado en el concurso de Purificación García y ahora exposición colectiva en Fotonoviembre. Expone en Tacoronte (Tenerife) junto a Victor Guntin y Pascale Peyret. Las sirenas le cantarán al oido después de leer ésto. Pero Pascual ya sabe cuál es mi consejo: trabajo, trabajo, trabajo, y ni caso a los amores de temporada. Muchas felicidades!

Más información:
El delgado Ariol
Más información »

LAS MEZQUITAS DE SEBASTIAN CONEJO


Sebastián Conejo está exponiendo su serie "Mezquitas" (de Cataluña) en la galería UFCA de Algeciras. Sobre las mezquitas y lo que representan en la cultura musulmana ha escrito Jordi Moreras lo siguiente: "Invisibles hacia el exterior, apenas reconocibles más allá de quienes los frecuentan, los oratorios musulmanes en Cataluña esconden su principal simbología en su espacio interior. Un lugar de oración y recogimiento para el creyente, geográficamente orientado, geométricamente ordenado. Un espacio que se define en contraste con nuestra sociedad, como lugar de práctica religiosa, pero también de encuentro, de socialización y de recuperación de las referencias de un origen que sigue estando demasiado presente como para ser olvidado. En síntesis, las mezquitas son el principal indicador de la voluntad decidida de este colectivo por querer mantener una identidad basada en la religión, dentro de una sociedad cada vez más secularizada".

Más información:
UFCA
Más información »

CURSO DE NAVIA EN VALENCIA


El Colectivo Fotográfico Dr. Nopo de Valencia organiza un curso con José Manuel Navia, que se celebrará entre los días 27 y 29 de Noviembre en la ciudad donde tienen su sede. Llevará por título "Lo documental en fotografía y sus trampas", abordará el tema de "la confrontación con lo real y la subjetividad de la mirada", durará 20 horas y costará 180€ para socios del colectivo y el doble si no lo eres.

Más información:
DrNopo
Más información »

LOS PAISAJES DE LUMINE MOTUS


Lumine Motus -la luz me mueve- es un colectivo de fotógrafos de Vizcaya especializados en paisaje. Se han agrupado para dar a conocer su trabajo y ayudarse mutuamente. Hacen fotos espectaculares y ahora mismo tienen una exposición en el Aula de Cultura de Gallarta en su ciudad, "Paraísos cercanos", por si a alguien le queda cerca y quiere visitarla. Hasta el 30 de Noviembre. También tienen su propio blog con actualidad fotográfica.

Más información:
Lumine Motus
Más información »

LAS FOTOS DE PAK DOCK


No sé quién es Pak Dock porque en su web este apartado está en construcción, pero un alumno me ha soplado que es de Cieza (Murcia), que hace fotos de viajes y que la imagen que acompaña a esta entrada fue elegida Foto del Día por Lonely Planet el pasado 11 de Noviembre. Así que, ahí va otro murciano más haciendo buenas fotos por el mundo.

Más información:
Pak Dock
Más información »

EL COLECTIVO 4º OSCURO


Acabo de recibir un correo de Juanjo Muñoz, un fotógrafo de Yecla que está haciendo el Curso de Especialista Universitario en Fotografía de Elche (lo tenéis enlazado en Centros Formación Fotografía). Me cuenta que han montado una exposición colectiva en la Cooperativa Enercoop de Crevillente, en el marco de las Jornadas fotográficas de esta ciudad. El título de la misma es "Del pasado Efímero" y trata sobre la despoblación de las zonas rurales en la península a causa de la industrialización y avances tecnológicos. También me cuenta que han creado un colectivo fotográfico, El 4º Oscuro, pero aún no tienen web.

Más información:
Juanjo Muñoz
Más información »

LAS CÁMARAS DE POKETO


Me manda Arantxa, una alumna de Diseño Gráfico, un enlace a una página web que vende gadgets para diseñadores. Entre el catálogo de camisetas, bolsos y bolígrafos incluyen cámaras de juguete como ésta, la Golden Half Camera, que hace dos fotos a la vez sobre película de 35mm, aunque tienen muchas más.

Más información:
Poketo
Más información »

LAS FOTOS DE ISABEL DEL MORAL


Isabel del Moral es una interiorista de Murcia pero también hace fotos. Tiene un proyecto en marcha en el que aúna sus dos pasiones: está fotografiando los oficios a través de sus espacios de trabajo. Por su profesión tiene la suerte de acceder a muchos de ellos y me acaba de mandar algunas fotos muy interesantes, como ésta del estudio de Manolo Belzunce, un pintor murciano.
Más información »

EL CÍCLOPE MACÁNICO


El Cíclope Mecánico es un colectivo fotográfico de Sevilla muy interesante. Tengo el placer de conocer a uno de ellos, a Arturo. Y os hablo de ellos ahora porque han iniciado su ciclo de proyecciones, lo que llaman "Las baladas del cíclope". Empezaron el jueves, con Pep Bonet, Elena Sánchez, Antonio Moreno-Gómez, Fernando Baños, Sergio Castañera y Manuel Jesús Pineda, entre otros. Si quieres participar, consulta las bases.

Más información:
El Cíclope Mecánico
Más información »

CURSO DE ILUMINACIÓN PROFESIONAL EN MEGACOLOR


Megacolor es una empresa afincada en el Polígono industrial Base 2000 de Murcia. Se dedican a vender material fotográfico para aficionados y profesionales pero también organizan cursos de especialización. El próximo se llama "Iluminación y técnica", lo impartirá Antonio Riado Monedero y tendrá lugar entre el 26 y el 29 de Noviembre. Cuesta 300€ pero tiene un programa intensísimo.

De paso, buscando en la red una imagen para este post, he encontrado en Xataka, vía Microsiervos, una herramiento online para crear esquemas de iluminación, que me ha encantado. Se llama Lighting diagrams.

Más información:
Megacolor
Lighting diagrams
Más información »

EXPOSICIÓN "RAMBLAS VIVAS" EN 585 M2


El próximo miércoles 18 de Noviembre inauguramos una exposición de fotografía colectiva. La muestra recogerá el trabajo de todos los voluntarios ambientales que participamos este año en el proyecto "Ramblas vivas" de la Asociación Columbares. Durante tres fines de semana salimos a pasear con las cámaras por varias ramblas de Murcia y ahora vamos a presentar los resultados. Será en la sala 585 m2 (Pza de Toledo s/n, Barrio de Santa María de Gracia, Murcia) a las 20,30h y se podrá visitar hasta el 28 de Noviembre.

Más información:
Asociación Columbares
Más información »

UN MURCIANO EN BARCELONA


Gracias a este blog he conocido a un fotógrafo murciano más. Se llama Alejandro Maestre Gasteazi (Totana, 1979) y se dedica a la creación fotográfica, la docencia y la investigación de nuevas técnicas de posproducción digital. Estudió fotografía en la Universidad Politécnica de Cataluña y ha impartido clases durante más de 10 años en las escuelas más prestigiosas de Barcelona. En el año 2003 fundó y dirigió CitizenPixel, empresa especializada en la producción de imagenes publicitarias, realizando trabajos para grandes marcas. Actualmente trabaja como profesor de posproducción digital en la escuela GrisArt de Barcelona. Qué lujo de "murciano por el mundo".

Más información:
Alejandro Maestre
Citizen Pixel
Más información »

SOBRE FOTOPRESS


Hace unos días se inauguró en Barcelona la exposición "Fotopress 09" que recoge la obra de los premiados y becados por este certamen de fotografía documental. De forma paralela se está desarrollando un proyecto educativo, dirigido por Juan Valbuena, orientado a estudiantes de secundaria. La muestra se podrá visitar hasta el 21 de Febrero y luego empezará su itinerancia en Madrid.

Más información:
Fotopress 09
You tube (entrevistas con los ganadores)

Fotografía: Emilio Morenatti (ganador del primer premio)
Más información »

EXPOSICIÓN DE ARTE POR UN SUEÑO


Ayer se inauguró en la Sala Martillo de la CAM (Glorieta de Espña s/n, Murcia) la muestra "VII Exposición de Arte por un Sueño". La realiza la Fundación Chinguetti y participan, entre otros, una alumna de la Facultad, Meritxell Pérez, con un fotograbado. Otros artistas que colaboran son Alfonso De La Risca, Álvaro Peña, Ana Lavella Clemares, Carmen Baena, Manolo Belzunce, Manuel Delgado, María Pérez, Pablo Lambertos, Charo García, Domingo Morales, Esteban Bernal, Jose Antonio López y José Rubio Pacheco. El dinero obtenido con las ventas de las obras se destinará al equipamiento y mantenimiento del Hospital La Fraternidad construido por esta fundación en Mauritania, en medio del desierto.

Más información:
Fundación Chinguetti
Más información »

GRACIELA ITURBIDE DIJO


"En la vida todo está ligado: tu dolor y tu imaginación, que quizás te sirva para olvidarte de la realidad. Es una manera de mostrar cómo se liga lo que vives con lo que sueñas, y lo que sueñas con lo que haces y queda en el papel (...). Las obsesiones provocan apariciones. O mejor dicho, fomentan un estado mental que te hace ver lo que vas buscando".

Más información:
Exposición Graciela Iturbide (Fundación Mapfre)
Más información »

RENOVANDO A MIS HÉROES


Este fin de semana he estado en Granada. Ricky Dávila daba un taller, organizado por Leo Simoes, y tuve la suerte de compartir alguna comida y cena con todo el grupo. Conocí a gente estupenda, a la que espero volver a ver, y me reencontré con uno de mis "héroes", como le gusta llamar a Ricky a sus referentes. Por su coherencia en la evolución de su trabajo fotográfico, que no ha dejado de crecer a fuerza de quitar lo que sobraba; por su precisión en el uso del lenguaje cuando se expresa, que hace que sea un placer hablar con él sobre lo fotográfico; y por su profundo respeto a los portafolios de los alumnos, a los que atendió con entrega absoluta y todo el tiempo que hizo falta, sin dejar de criticarlos con mano dura, gracias Ricky. Ya tengo un héroe más.

Más información:
Ricky Dávila
Más información »

EXPOSICIÓN DOCUMENTAL EN CARTAGENA


El Cehiform inauguró una exposición colectiva el pasado 5 de Noviembre en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy de Cartagena. La muestra incluye, a su vez, otras tres: "III Certamen de fotografía documentalista Carlos Gallego" (el premio que otorga la Asociación de Fotoperiodistas de Murcia), "Fotoperiodismo 2008. Región de Murcia" y "Javier Rapallo Huertas. Rumanía, mirada presente". Hasta el 15 de Enero. Ojo: sólo se puede visitar de martes a sábado.

Más información:
Agenda Región de Murcia Digital
Más información »

MURCIA EN FOTOS


Victor Soriano (Fotowaton) me manda el enlace a un nuevo blog que ha creado sin más pretensiones que mostrar Murcia en fotos. Es difícil fotografiar la ciudad en la que vives porque la costumbre hace que casi ni la veas ya. Es un buen ejercicio fotográfico. Felicidades por la iniciativa.
Más información »

TALLER DE JUAN BALLESTER EN EL CEHIFORM


El Centro Histórico de la Fotografía de la Región de Murcia organiza un nuevo taller. Bajo el título "La fotografía como acercamiento a la realidad", el fotógrafo Juan Ballester se propone enseñar a los alumnos a mirar la realidad antes de querer fotografiarla. Tendrá una duración de nueve horas y se celebrará entre los días 17-19 Noviembre, de 16:00h a 19:00h, en el Archivo General de la Región. La matrícula es gratuita pero hay que inscribirse antes porque hay plazas limitadas.

Más información:
Cehiform
Más información »

CONCURSO DE RENFE


Renfe Cercanías Madrid convoca la primera edición del certamen de fotografía "Atrapando el movimiento". Las imágenes tienen que tratar sobre ese tema pero se pueden plantear desde cualquier enfoque: reportaje, publicidad, retrato, creativo, etc., siempre en torno a la temática del tren como medio de transporte sostenible ("dentro del área metropolitana de Madrid"). Se pueden enviar hasta dos fotos por autor, formato jpeg, tamaño máximo 200kb. Primer premio: 1000€. Y el plazo acaba el 7 de Noviembre.

Más información:
Renfe
Más información »

LOS FOTOMONTAJES DE MARIO SÁNCHEZ NEVADO


Mario Sánchez (Barcelona, 1985) es un ilustrador y fotógrafo que reside en Murcia desde hace unos años. Aquí ha estudiado Bellas Artes e Ilustración aunque, por lo que me cuentan, su paso por la Escuela de Arte no resultó satisfactorio. Un alumno me ha pasado el enlace a su web y la verdad es que la calidad de sus trabajos está muy por encima de lo allí podrían haberle enseñado.

Más información:
Aégis
Más información »
« Next Prev » Página principal