CERRADO POR QUINCE DÍAS


Me voy de viaje.
Volveré a publicar en quince días.

Feliz 2010!
Más información »

PEPE BAEZA DIJO


Sin inteligencia, sin riesgo, sin combinar testimonios transformadores con creatividad desbordante, sin apertura a las mentes brillantes de cualquier campo, sin debate profesional dentro de las redacciones, sin emoción ni diversión, sin el sentimiento de abrir caminos, sin enfrentamiento a los poderosos, la prensa, tal como todavía podemos imaginarla, morirá lentamente, engullida por el interés, la banalidad y la indeferencia. Lo que le ocurra a la imagen será el primer síntoma de lo que vendrá después.

"Epitafio prematuro para la prensa", en Por una función crítica de la fotografía de prensa, Gustavo Gili, Barcelona 2001.

Pepe Baeza (Valencia, 1955) fue fotógrafo de prensa hasta 1988. Después trabajó como Editor Gráfico de El Periódico de Catalunya y como Redactor Jefe de Fotografía de La Vanguardia. En la actualidad es el editor gráfico de Magazine (suplemento dominical de La Vanguardia).
Más información »

UNA CORRECCIÓN


El otro día publiqué que el Encuentro de Editores Gráficos que organiza Trasatlántica PHE era en La Casa Encendida, pero hay un error. Me equivoqué. Será en Casa de América. Os pido disculpas.

Foto: ctrl+converse
Más información »

TODO LO DEMÁS ES PRESTADO


No es noticia fotográfica pero sí navideña. Me manda una alumna esta iniciativa del Hospital San Juan de Dios de Barcelona. La campaña se llama "Todo lo demás es prestado" y se enmarca en su programa CUIDAM, cuya finalidad es hacer posible que los niños enfermos de cualquier país del mundo puedan conseguir el tratamiento que necesitan y que su entorno social no le puede ofrecer. Para ello han decidido poner a la venta cajas de cartón aparentemente vacías aunque en realidad están llenas de abrazos, mimos, caricias y besos. Los ingresos de las ventas van destinados en su totalidad al programa CUIDAM.

Más información:
Todo lo demás es prestado

"Llegué al mundo sin nada. Me iré del mundo sin nada, excepto amor. Todo lo demás es prestado".
Más información »

NACE ECLIPSE, UNA NUEVA LIBRERIA ONLINE


Qué buena noticia y qué gusto me da publicar estas cosas. Acaba de nacer Eclipse, una librería online especializada en fotografía, diseño y arquitectura. Según cuentan ellos mismos en su página web, "Eclipse es un espacio bibliográfico para profesionales, aficionados, estudiantes, profesores, coleccionistas y todas aquellas personas que de alguna manera sienten interés por los libros, la fotografía, el diseño, la moda, o la arquitectura. Nuestro catálogo reúne una cuidada selección de libros publicados por editoriales españolas y de importación difíciles de encontrar en librerías convencionales". También tienen una sección de libros usados, raros, de colección y ofertas.

Más información:
Eclipse libros
Más información »

LAS PALABRAS Y LAS FOTOS


Se acaba de publicar el libro "Las palabras y las fotos. Literatura y fotografía". Lo edita el Ministerio de Cultura y reúne las conferencia que se impartieron durante el mes de junio pasado en el seminario del mismo título, en el marco de PhotoEspaña 09. Los encuentros estuvieron dirigidos por Ferdinando Scianna y Antonio Ansón, e intervinieron Marianne Hirsch, Federico Campbell, Jane M. Rabb, Philippe Ortel, Claude Ambroise, Paul Edwards, Jan Baetens, Roberto Andò, Silvana Turzio, Alberto Bianda, Gérard Macé y Alberto García-Alix.

Más información:
Encuentros PHE09
Casa del libro
Más información »

PROTAGONISTAS EN LA SOMBRA


Con motivo de la presidencia española de la Unión Europea han presentado un programa cultural impresionante. Entre los cientos de eventos y demás que van a organizar, he visto una exposición de fotografía. Se llama "Protagonistas en la sombra. Evolución de la imagen de la mujer española en los fondos fotográficos de la Agencia EFE", la Comisaria es Cristina Zelich y la organizan la Agencia EFE y la Sociedad Estatal para de Conmemoraciones Culturales (SECC). La exposición pretende ilustrar, a partir de los fondos de la agencia, la transformación del papel de la mujer en España, en la vida social y familiar, el mercado laboral, su papel en los conflictos armados, en la cultura, la moda, el deporte, etcétera. Se podrá visitar en la Sede del Consejo de Europa (Bruselas) hasta el 30 de Junio de 2010.

Más información:
SECC
Más información »

ENCUENTRO DE EDITORES GRÁFICOS EN LA CASA ENCENDIDA


Trasatlántica PHotoEspaña, el foro de fotografía y artes visuales en Iberoamérica que creó el festival este año, ante la avalancha de creatividad y porfolios que emana de allí, cierra su primera edición organizando con Casa de América algo que a mí me parece fundamental: el I Encuentro de Editores Gráficos. Será el 29 de enero de 2010 y contará con la participación de editores de importantes publicaciones periódicas iberoamericanas y españolas que compartirán sus experiencias en la edición gráfica y reflexionarán sobre el papel actual de la fotografía en los medios de comunicación.

La jornada incluirá una serie de presentaciones y una mesa redonda que contará con la participación de editores gráficos de America Latina y España: Ulises Castellanos (Excelsior, México), Carla Romero (Folha do São Paulo, Brasil), Dani Yako (Clarín, Argentina), Pepe Baeza (La Vanguardia, España), Marisa Flórez (El País, España) y Ángel Casaña (El Mundo, España).

Más información:
TrasatlánticaPHE

Foto: Mauricio Alejo
Más información »

NUEVO CURSO EN ATELIER RETAGUARDIA


El Atelier Retaguardia de Barcelona presenta un nuevo curso. Se llama "Fotografía, mística y creación", lo impartirá Llorenç Raich, profesor del IEFC (Insituto de Estudios Fotográficos de Cataluña), y entre los temas que tratarán estará la mística como base para la creación fotográfica, los límites de la realidad, el lenguaje visual como medio, el registro fotográfico y su relación mística, la tradición como referencia y el principio de la “unidad”. Empezará en Febrero, durará hasta Junio de 2010, en clases quincenales de 3h, hay 12 plazas y cuesta 325€.

Más información:
Atelier retaguardia (web)
Atelier retaguardia (blog)
Más información »

LA FUERZA DE LA DISCRECIÓN DE LAURA SILLERAS


Laura Silleras (Valencia, 1979) me ha dejado alucinada. Licenciada en Comunicación Audiovisual, supongo que por la universidad de su ciudad, dice en su web que desde que se compró una Hasselblad en 2001 no ha parado de hacer fotos. Y no sabíamos nada de ella hasta ahora! Vive a caballo entre México, Berlín y España, que es exactamente lo que yo haría si me decidiera a romper con el modo de vida que llevo ahora.

Además de sus series de moda y sus reportajes callejeros, sobre la vida de Berlín, el mundo del circo o el boxeo, entre otros, me ha gustado mucho la fuerza de sus retratos. Felicidades, Laura!

Más información:
Laura Silleras
Más información »

JORGE RUEDA ESTRENA WEB


Jorge Rueda (Almería, 1943) estrena web a sus 67 años. Mis más sinceras felicitaciones. Conocido por ser uno de los fundadores de la mítica revista Nueva Lente (1971), la cual dirigió de 1975 a 1979, y por sus descarados y surrealistas fotomontajes, ha desarrollado una labor discreta pero constante en diferentes ámbitos de la fotografía como la edición y la docencia. Veo en su web que, al igual que nuestro Saturnino Espín, cuyas trayectorias son paralelas, ha transitado hacia el digital manteniendo el espíritu de sus primeras imágenes.

Más información:
Jorge Rueda

Foto: Jorge Rueda ("Cornut")
Más información »

LAS FOTOS DE ELENA SOL


Elena Sol es profesora en el Instituto Ruíz de Alda de San Javier (Murcia) y aunque ya me había escrito alguna vez para mandarme información para el blog, nunca me había dicho que ella también era fotógrafa. Me he tenido que enterar por mi hermana, que es compañera de trabajo. He visto sus pequeños libros, publicados en Blurb, y me ha gustado mucho September potatoes (foto). En su página de Flickr también he encontrado una serie estupenda, que se llama Living Room Lands.

Más información:
Elena Sol en Flickr (serie "Living rooms lands")
September Potatoes
Essences
Green in the city
Más información »

LOS AUTORRETRATOS DE LA LOBA KRISTAMAS


Kristamas Klousch es una chica-lobo canadiense, como ella misma se define en su web, que prefiere que la llamen "caricature artist" que fotógrafa. Sólo se hace "autorretratos-caricatura" (los llama "selfportraiture") y reconoce evidentes influencias de Francesca Woodman, Kate Bush, Leonard Cohen, Masaki Kibayashi y Cindy Sherman. A mí también me resuena mucho a Sarah Moon.

Más información:
Kristamas Klousch
Más información »

EL NUEVO NÚMERO DE OJO DE PEZ


La revista Ojo de Pez acaba de publicar su número 19. Está dedicado a la India, editado por Devika Daulet-Singht, creadora de la Agencia Photoink, de Nueva Delhi, y contiene fotos de Pushpamala M., Clare Arni, Bharat Sikka, Dileep Prakash, Anay Mann, Dhruv Malhotra y Rishi Singhal, entre otros.

Más información:
La Fábrica editorial
Ojo de Pez nº19
Photoink
Más información »

VALBUENA PERSENTA LIBRO


Juan Valbuena (Nophoto) presenta mañana lunes en la librería de La Fábrica (Madrid), a las 20h, su penúltimo proyecto (asoma Noray, la exposición, en el horizonte). Se llama "Nosotros. Un álbum colectivo del barrio de Lavapiés". Es un libro que recopila las fotos (y sus historias) de la gente del barrio. Lo edita él mismo pero lo ha realizado con la colaboración de Casa Árabe. Me consta que lo ha cocinado a fuego lento, que se ha pasado muchas horas caminando por el barrio, llamando a las puertas de la gente, con su escáner en la mochila, y que ahora lo saluda todo el mundo por las calles de Lavapiés. El libro es una joya y él más (soy una fan incondicional, ya lo sabes). Ojalá pudiera estar allí...
Más información »

NUEVA WEB DE ALEJANDRO MAESTRE


Ya os hablé de Alejandro Maestre en otra entrada, hace unos meses. Es un murciano que vive en Barcelona y se dedica a dar clases de fotografia y a la posproducción digital, calidad y gestión de color. Acaba de estrenar web y, según intuyo al verla, su intención es ir llenándola de trabajos personales, más allá de los exclusivamente profesionales. Desde aquí le animo a seguir creciendo por ahí!

Más información:
Alejandro Maestre
Más información »

OTRA MURCIANA MÁS


Virgina Arce es de Murcia, acaba de terminar Bellas Artes y está empezando en esto de la fotografía. Me ha mandado su enlace a Flickr y hay algunas cosas, como sus autorretratos con humos o sus ciudades pintadas, que me parecen interesantes. Se nota que aún está aprendiendo y experimentando porque tiene series muy diferentes, pero con el tiempo se hace el buen vino, no?

Más información:
Virginia Arce (flickr)
Más información »

ÁLVARO LEIVA EN TORRENT


La obra social de la CAM (Caja de Ahorros del Mediterráneo) expone en su sede de Torrent (Valencia) uno de los últimos trabajo de Álvaro Leiva, un fotógrafo madrileño especializado en reportaje de viajes, que publica con frecuencia en la revista Lonely Planet. Se llama Mare y trata sobre las gentes del Mediterráneo, sobre sus vidas y miradas, en un recorrido que abarca países como España, Marruecos, Italia, Francia, Túnez, Israel, Albania, Grecia, Turquía o Siria. Se puede visitar hasta el 29 de Enero de 2010, de lunes a viernes en horario de tarde (de 16.00 a 20.30 horas).

Más información:
Obra social CAM
Álvaro Leiva
Más información »

LA FELICITACIÓN DE LA ESCUELA


Este año se ha organizado un concurso entre todos los alumnos de la EASD de Murcia para crear nuestra felicitación navideña oficial. Y estoy contentísima porque la ganadora ha sido Patricia Melgarejo, una alumna de Fotografía Artística, por su reinterpretación mediterránea del muñeco de nieve. Muchas felicidades, Patricia, y felices fiestas a todos!.
Más información »

ERA RUSA Y SE LLAMABA LAIKA


Mi querido Fontcuberta es una máquina de generar noticias sorprendentes. La última es que ha hecho una película, "Era rusa y se llamaba Laika". Es la primera de la serie Archivo/Sinapsis, un proyecto de TVE en el cual se da carta blanca a creadores de distintas disciplinas para componer una película exclusivamente a base de sus materiales del archivo, puro reciclaje audiovisual para tiempos de crisis.

Dice Fontcuberta: "Amparándome como alter ego en el prestigioso Profesor Arkan -desentrañador de misterios donde los haya-, ERA RUSA Y SE LLAMABA LAIKA es un riguroso documental que relata el curioso caso, incomprensiblemente desconocido, de la reencarnación de la perrita Laika".

Se está emitiendo ahora mismo, sábado 19, en el Canal Cultural de TVE, pero si cuando leas esto ya no es sábado, a lo mejor puedes buscarla en la web de la cadena.
Más información »

EL PREMIO LUIS VALTUEÑA


El Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, organizado por Médicos del Mundo, hizo públicos los ganadores de su XIII edición hace unos días ya. El primer premio lo ganó el fotógrafo italiano Francesco Cocco, por su serie fotográfica ‘Afganistán’ sobre la situación de un país que padece guerras y conflictos desde hace más de 30 años. El segundo y tercer premio también lo han ganado otros dos fotógrafos italianos: Giulio Di Sturco, con sus instantáneas de las inundaciones a causa del monzón en el norte de la India, y Pierluigi Giorgi, que ha recibido una mención especial del jurado por su fotografía de un campamento de población gitana en las afueras de Tirana, en Albania.

El jurado estuvo formado por: Marisa Flórez, editora jefe de fotografía del diario El País; Jon Barandica, editor de fotografía de Público, Pedro Madueño, editor gráfico de La Vanguardia; Yara Sonseca, responsable exposiciones de la Casa Encendida de la Obra Social de Caja Madrid; Begoña Rivas, fotógrafa del diario El Mundo; Julia Hernández, fotógrafa, Guillermo Algar, responsable de relaciones con los medios de Médicos del Mundo y Ave María Aburto, tesorera de Médicos del Mundo.

Más información:
Premio Luis Valtueña
Galería
Más información »

EL PROYECTO ARTE IMPLICADO DE AMNISTÍA INTERNACIONAL


El proyecto Arte Implicado de Amnistía Internacional lleva en marcha 12 de años y yo me acabo de enterar. Me parece una idea maravillosa y, como ellos mismos dicen, "un ejemplo del éxito de la alianza entre arte y solidaridad". Consiste en la venta de obras de arte, entre ellas fotografías, que los autores donan íntegramente. Este año lo han hecho Chema Madoz, Joan Fontcuberta y Ouka Leele. Las fotografías de cada carpeta se editan en una tirada de 50 copias por autor (40x50cm), impresión digital a 12 tintas en papel de algodón y cuestan 600€.

Más información:
Arte Implicado

Para asegurar su independencia, Amnistía Internacional no acepta dinero de ningún Gobierno nacional o partido político. Su financiación procede de las contribuciones de sus socios, de donaciones y de sus actividades de captación de fondos. En el caso del arte, principalmente a través de exposiciones, subastas y venta a través de Internet. Gracias al apoyo de los compradores, Arte Implicado recauda fondos que permiten poner en marcha campañas para defender los derechos y dignidad de las personas atrapadas en la pobreza, poner fin a la violencia contra las mujeres, abolir la pena de muerte, combatir la tortura y los malos tratos, o conseguir la libertad de los presos y presas de conciencia. Adquiriendo obra gráfica de Amnistía Internacional se contribuye a que ese día esté un poco más cercano.
Más información »

AMIGOS DE PHOTOESPAÑA 2X1


Photoespaña acaba de lanzar una promoción. Si te haces miembro de la Asociación Amigos de Photoespaña antes del 31 de Diciembre, te regalan otra subscripción gratis. Cuesta 20€ al año y te permite participar en los encuentros digitales del festival, tener invitaciones para algunas inauguraciones y conseguir descuentos en la compra de libros y revistas de la Editorial La Fábrica.

Más información:
PHE

Foto: Alejandra Laviada (Descubrimientos 2009)
Más información »

LAS BECAS DEL MUSAC


La Fundación Siglo para las Artes en Castilla y León, a través del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC), convoca la V Edición de las Becas de Creación Artística MUSAC 2009-2010. Su objetivo es promocionar y estimular la creación artística dentro de los parámetros del arte actual y en todas sus disciplinas: pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía, vídeo, obra gráfica, instalación, videoarte, arte electrónico o cualquier otra tendencia de actualidad, admitiéndose igualmente los proyectos multidisciplinares. Repartirán 45.000€ entre los proyectos seleccionados, con un máximo de 15.000€ por proyecto. Fecha límite de presentación de documentación: 16 de marzo de 2010, a las 14 horas.

Más información:
MUSAC

Foto: María Castelló Solbes (Beca 2007)
Otro ganador ese mismo año fue Diego Opazo.
Más información »

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA "CREA EUROPA"


El Centro Europe Direct y el Ayuntamiento de Cáceres, en el marco del Año Europeo de la Creatividad e Innovación, convocan el concurso de fotografía "Crea Europa". Pueden participar todas aquellas personas mayores de edad, de cualquier nacionalidad que tengan su residencia en España. El tema tiene que tratar sobre cualquier aspecto de Europa que consideréis que representa vuestra visión de la misma, pero dentro del ámbito de la innovación y la creatividad. El primer premio vale por 900€, que algo es. Y hay que presentar las copias antes del 29 de Enero, en soporte papel (30x45cm), en la dirección Centro Europe Direct, Edificio Valhondo, Avda. de la Universidad, s/n. CP: 10003, Cáceres.

Más información:
Enfoca
Más información »

TALLER DE FOTOGRAFÍA ASTRONÓMICA EN EL CAF


El Centro Andaluz de la Fotografía propone un nuevo taller. Se llama “Fotografía Astronómica analógica y digital” y estará dirigido por Eduardo José Padial, que trabaja desde 1984 como asistente de astrónomos, en el Centro Astronómico Hispano Aleman (CAHA), situado en Calar Alto (Almería). El taller se impartirá entre los días 20 y 22 de Enero de 2010, es gratuito pero hay plazas limitadas, aunque dicen que a la hora de realizar la selección de las preinscripciones (hay que presentar un porfolio) se valorarán los conocimientos de Photoshop nivel medio-alto.

Más información:
CAF 950.186.360
formació
Más información »

EL PROYECTO BIGOTES VIEJUNOS


Dos alumnas de Diseño Gráfico, Paula y Leandra, han creado un proyecto divertido, a raiz de una práctica que hicieron con polaroid. El objetivo de su proyecto es conseguir, a través de la participación colectiva, un gran número de imágenes-bigote con la intención de llenar la ciudad de formas y colores diferentes. Los bigotes para recortar también los han repartido por lugares públicos de Murcia, ciudad donde nace este proyecto, pero dicen que podéis hacerlos vosotros mismos, desde cualquier zona geográfica. Las imágenes bigotudas se mostrarán en el blog del proyecto por orden de recepción. Cualquier lugar o soporte será válido (árboles bigotudos, sillas bigotudas, etc.). Podéis enviar vuestras imágenes a
Más información »

NACE UNA NUEVA REVISTA: EFE24


Acabo de recibir una buena noticia. Ha nacido EFE24, Cuaderno de Fotografía, un proyecto editorial creado por Andrea Algueró y Héctor Velázquez, de Madrid. Según me cuentan, su objetivo es publicar en cada número el trabajo de 24 fotógrafos en torno a un tema común, junto a textos complementarios. Este primero está dedicado a los Barrios. La publicación será bianual, en formato papel A5 y bilingüe (francés y castellano).

Un fallo: no he podido ver ninguna imagen en la web. Supongo que aún está en construcción.

Más información:
Efe24
Más información »

ARRANCA FOTOENCUENTROS


Acaban de publicar el programa de la nueva edición de Fotoencuentros. Azotada implacablemente por la crisis, ha sufrido un importante recorte presupuestario cuyas consecuencias más dolorosas son la supresión del Fotomaratón. Aún así, en un contexto de fotografía documental, podremos ver exposiciones de lujo, como la de Pablo Ortiz Monasterio ("La última ciudad"), junto a otras interesantes como la de Oscar Fernández Gómez, "el fotógrafo-taxista" mexicano, Susana Girón y su album familiar, David Frutos (foto) y sus arquitecturas que cuestionan nuestros modos de habitar, o la del pintor Ángel Haro, con sus fotografías sobre la vida en torno al río Ncomati (Mozambique). Sin embargo, hay alguna que no debería estar porque, más alla de su valor etnográfico, injustificable dada la contemporaneidad de las imágenes, parece no tener la suficiente calidad fotográfica que deseamos los murcianos para un festival como éste.

En cuanto a los talleres, tendremos a David Jiménez, Eduardo Momeñe y José Martínez-Quintanilla. Ojo, que las plazas vuelan!

Más información:
Fotoencuentros 10
Más información »

THOMAS PRIOR HACE FOTOS... BIEN


Thomas Prior es un fotógrafo neoyorkino de treinta años que reside en Brooklin. En su blog (The curving hip, the soothing shade) no cuenta mucho más, sólo que hace fotos como un "hábito positivo", pero leo en Taringa que "cuando era un niño le frustraba no saber dibujar como lo hacían sus compañeros, así que con 15 años tomó una cámara y sintió, por fin, que sabía hacer algo bien. Dice que en sus fotografías “siempre hay algo pequeño que está mal, fuera de lugar” y le encanta. No le gusta trabajar en la ciudad, siempre busca escapar de ella… quizás por eso consigue unos paisajes tan buenos".

A mí me han encantado sus colores, sus paisajes, sus personajes solitarios y desganados y su capacidad para inquietarme.

Más información:
Thomas Prior (web)
Thomas Prior (blog)
Taringa
Más información »

MOHOLY-NAGY EN PHOTOESPAÑA


Photoespaña asoma en el horizonte. Aún falta mucho (Junio 2010) pero parecen empeñados en que nos enteremos bien de todo lo que hacen. De momento ya han anunciado una gran exposición sobre el fotógrafo húngaro Moholy-Nagy, precursor de la fotografía en la escuela Bauhaus. La guerra le obligó a emigrar a Chicago, donde fundó la breve pero influyente Nueva Bauhaus. Aunque lo que más me gusta de su historia es su relación de amor con la fotógrafa austríaca Lucía Schultz, la gran documentalista de ese movimiento único en la historia del arte.

Más información:
Photoespaña
Más información »

ISMAEL EN FOTOTALENTOS


La Fundación Banco Santander ha vuelto a convocar el concurso Fototalentos para universitarios. A mí no me gustan las bases y mucho menos que aún no se haya publicado quién será el jurado pero mis alumnos se empeñan en participar. Ismael Pérez ha sido el primero, con la foto "Una curva, una vida", en la categoría Fotodenuncia, y yo he votado por él porque ese grito rojo me ha desgarrado.

Más información:
Fototalentos
Más información »

FERNANDO EN LIEJA


Fernando José Pérez (Koronas) fue alumno mio el año pasado. Estudiaba 2º de Diseño Gráfico en la EASD de Murcia y era buenísimo en clase de fotografía, sobre todo editando. Este año ganó una beca Erasmus y se fue a la Ecole Superieure des Arts de Saint Luc (Liège). La sorpresa ha sido que Jesús, uno de sus compañeros, me ha contado que se está especializando en fotografía, y como me ha alegrado mucho la noticia, ahí va el enlace para los que quieran seguirle la pista (en la foto, Fernando jugando contra sí mismo).

Más información:
Koronas
Más información »

LOS PROYECTOS FINALES DE FOTOGRAFÍA


Mañana martes 15 de Diciembre tendrá lugar la exposición de los Proyectos Finales del CFGS de Fotografía Artística de la EASD de Murcia. Será en el Salón de Actos de la Escuela (Pza. Pintor Inocencio Medina Vera s/n, junto Guardia Civil), a las 16h, y la entrada es libre. Yo he dirigido dos: el de Inma Alcazar, un reportaje sobre los gitanos de El Pedroche (izda), y el de Pascual Martínez, un proyecto con cámaras oscuras gigantes sobre su experiencia con la fotografía durante los dos últimos años (dcha). No os los perdáis!
Más información »

LA SUBASTA DE RAILOWSKY


Ya lo sabéis muchos pero lo publico para recordarlo. La librería Railowsky de Valencia organiza una subasta fotográfica en la que prentenden sacar a la venta todo lo que no queráis: cámaras, libros o fotografías. La idea es ayudar a superar con alegría estos tiempos de crisis, a unos y otros: a los que quieran vender y los que puedan comprar. La recepción de material se cierra hoy, la exposición de lo recogido empezará el 14 de Diciembre y el 19 será la subasta, a las 18h.

Más información:
Railowsky

Foto: Pier Paolo Palazzo
Más información »

QUÉ LIO


El otro día me escapé a ver la exposición de la Colección Alcobendas, que se encuentra en el Centro Andaluz de la Fotografía (Almería). Yo no soy crítica de arte ni lo pretendo pero es que a veces no me puedo morder la lengua. Las fotos son estupendas y, desde luego, fue un placer ver obra de clásicos como Miserachs, Pomés, Masats, Müller o Cualladó. Y me encantó la pieza "Acaso nº78" de Javier Valhonrat. Pero me pareció un desastre la pared de mi querido Oscar Molina, donde sus pequeñas fotos se amontonaban con las de Luis Vioque sin apenas luz para ver unas y otras, o la selección de Luis Baylón, porque no atisbé a reconocer la fuerza y el desparpajo de su estilo en esas dos fotos gélidas de los arrabales de Fez. Pero donde casi me vuelvo loca fue cuando me puse a leer las cartelas. Atendiendo a la técnica, la organización usó todas estas variaciones confusas y reiterativas, sin que hubiera ninguna aclaración para el visitante, el cual se perdía leyendo y releyendo lo allí escrito: "gelatina de plata", "gelatina clorobromuro de plata", "gelatino bromuro al selenium", "gelatina bromuro al selenio", "fotografía color", "impresión digital", "gicleé", "glicée", "fotografía manipulada", "fotografía/papel fuji cristal archivo", "lambda", "cibachrome", "cibachrome brillante", "fotografía siliconada sobre metracrilato", "radiance select", "radiance select alto brillo", "fotografía en blanco y negro pintada con acuarela líquida", "videofotografía" y "fotomontaje". Uff.
Más información »

MADOZ Y LAS GREGUERÍAS


La Fábrica Editorial presenta un nuevo libro. Es de Chema Madoz y Ramón Gómez de la Serna, se llama "Nuevas Greguerías" y pretende ser un diálogo entre la obra escrita de uno y la visual de otro, entre la poesía, el humor y la metáfora. Aún no lo he visto pero supongo que será un regalo para la mente.

Más información:
La Fábrica Editorial
Más información »

QUITAR EN VEZ DE PONER


No es un proyecto fotográfico pero algo tiene que ver. Son unos graffiteros de San Francisco que, ante la prohibición de pintar en los túneles de la ciudad, decidieron aprovechar la suciedad de las paredes como negro y limpiar el resto, mediante plantillas y agua a presión, para obtener "las luces" de la imagen.

Más información:
Reverse Graffiti Project
Más información »

LO NUEVO DE TXEMA SALVANS


Txema Salvans es el rey del non-typical español. Enamorado de lo que no vende, le encanta meter las narices en lo que no sale en las postales. Ahora acaba de presentar su último trabajo. Se llama What's Barcelona y es una "Guía no definitiva para entender Barcelona". No te lo pierdas.

Más información:
Txema Salvans
Más información »

UN NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA 7.7


Ya os he hablado de ellos en otras ocasiones y los tenéis enlazados de forma permanente en el apartado de publicaciones. Ahora la noticia es que acaban de presentar su número 4. Participan entre otros Claire Martin, con un reportaje sobre la pobreza extrema del Downtown Eastside, en Vancouver; Andy Rocchelli, con "La brigada fantasma"; Alessandro Vincenzi, con un viaje al pasado de un grupo de descendientes de italianos que sufrieron la purga estalinista en Crimea, y Sebastian Friedman, con un juego de espejos entre dos de los universos de las empleadas domésticas: el de su familia laboral y el de su propia familia. Pero lo que más me ha gustado ha sido el proyecto de fotografía participativa, desarrollado por PhotoEssay, y el trabajo del Colectivo Argos sobre Refuagiados Climáticos (foto).

Publican además al ganador de la primera edición del Premio 7.7: Aaron Huey por “A la sombra de Wounded Knee”, que fue elegido por el jurado formado por Pepe Baeza, Leopoldo Blume, Alice Monteil y Cristina Gallego.

Más información:
7.7
PhotoEssay

7.7 es una nueva publicación trimestral online que tiene como principal objetivo la difusión de proyectos documentales independientes. Puedes enviarles tu trabajo a
Más información »

EL LIBRO DE MIGUEL LIZANA


Miguel Lizana (Zaragoza, 1970), un fotógrafo aragonés llegado a la fotografía desde el mundo del Derecho, acaba de presentar un libro. Se llama "Vidas y tránsitos", lo edita Tropo Editores y recoge más de 140 fotografías que el autor realizó durante sus viajes por Bosnia y Herzegovina, Guatemala, Cuba y Uruguay, junto a una selección de textos firmados por Mario Benedetti, Carlos Marzal, José Daniel Espejo, Lara Moreno y Javier Payera.

Más información:
Miguel Lizana
Tropo Editores
Más información »

ALASKA, DIANA Y POLAROID


Alaska y Nacho Canut acaban de sacar una edición especial y limitada de su último trabajo, “Completamente”. Han decidido incluir en cada pieza un regalo muy particular: un retrato único e irrepetible de ambos realizado con una cámara Diana y su nuevo respaldo Instant.

Lomography: Bueno, ¿y cuántos retratos distintos necesitáis……..?
Fangoria: 4500
Lomography: ¡Glub! ¿Sólo 4500….?

Así que les organizamos unas sesiones maratonianas en un pequeño estudio fotográfico: 8 Dianas con sus respaldos Instant, lentes ojo de pez, flashes, filtros de colores, Ringflash, buen rollo, muy buen humor, bocadillos y muuuucha película instantánea.

Más información:
Lomography
Más información »

FOTOPERIODISTAS VALENCIANOS


El Colectivo Dr. Nopo de Valencia, que no para, presenta en el marco de su proyecto Jueves Nópicos, el visionado de la obra de tres fotoperiodistas valencianos: Kai Försterling, Santiago Carregui y Fernando Bustamante. Desgraciadamente, sólo he encontrado la web de uno de ellos. Será el próximo día 10 de Diciembre a las 20h.

Más información:
Dr. Nopo
Santiago Carregui
Cuatro Tipos (sobre "Vida de perros" de Försteling)
Más información »

EL PROYECTO LABOLSA


LABOLSA es un recipiente que acoge, mezcla, agita y transporta todo lo que tenga que ver con la creación experimental, una vía alternativa y complementaria a las instituciones, galerías, ediciones especializadas y otros miembros del engranaje artístico contemporáneo. Además de talleres y acciones, publican una revista semestral en formato DVD que pretende ser vía de comunicación y divulgación de la poesía experimental audiovisual. El proyecto surgió en el 2005, en el ámbito de la poesía experimental extremeña. Está coordinado por Koke Vega y junto a Luis Macías y Arturo Portillo constituyen el núcleo editorial de la revista. Están abiertos a todo tipo de colaboración y el único límite es la duración de la pieza: máximo 4 minutos.

Más información:
LABOLSA
Más información »

EXPOSICIÓN DE JOAQUÍN ZAMORA EN EL MUSEO DE LA CIUDAD


Joaquín Zamora inaugura el próximo jueves 10 de Diciembre, a las 20h, su primera exposición. Será en el Museo de la Ciudad y contendrá una selección de las fotos que ha hecho para documentar la restauración del Casino de Murcia. Si aún no has ido a ver el nuevo aspecto del histórico y céntrico edificio de la ciudad que, según me cuentan, sigue sin admitir mujeres como socias, visítalo antes de ir a la exposición porque las fotos son tan buenas que ver la restauración después te podría decepcionar.

Más información:
Joaquín Zamora
Más información »

EL TALLER DE PABLO SOLA


El pasado lunes Pablo Sola dió una conferencia en la EASD de Murcia, como introducción al taller de retoque y fotomontaje que ha impartido durante tres días a los alumnos del CFGS de Fotografía. Me encantó ver la evolución de su trabajo, desde aquel primer ejercicio de clase, hace unos años ya, en el que empezó a copiar a LaChapelle, con mucho esfuerzo y horas de photoshop, hasta los maravillosos retratos y editoriales de moda que nos proyectó. Pero sobre todo me encantó ver cómo ha madurado, sin que los prematuros éxitos en la capital del reino se le hayan subido un pelo a la cabeza.

Como no he podido asistir al taller todos los días, hoy le he pedido que me hiciera un resumen, y en quince minutos, a partir de una foto hecha en un segundo, sin flash ni maquillaje ni atrezzo, ha hecho ésto. No me lo podía creer.

Más información:
Pablo Sola
Más información »

PARIS PHOTO (O3): LOS HÉROES


Paris Photo es un lugar estupendo para ver fotos originales de tus "héroes" fotográficos y, si tienes suerte, hasta te los puedes encontrar en directo firmando libros. Antoine D'Ágata (foto), Robert Frank, Pieter Hugo, Helmut Newton, Richard Avedon, Duane Michals, René Burry, Lee Friedlander, Josef Koudelka, Michael Kenna... No estaban todos los que son, desde luego, pero sí que eran todos los que estaban.

Más información:
Paris Photo
Más información »

NUEVA EXPOSICIÓN EN EL CAF


El Centro Andaluz de la Fotografía (Almería), que sigue sin web, no os molestéis en buscarla, acaba de presentar nueva exposición. Bajo el título "Colección Alcobendas. Siete décadas de creación fotográfica española", se podrán ver 150 fotografías de autores consagradísimos como Catalá-Roca, Masats, Cualladó, Pérez Siquier, Müller (foto), Baylón, Colom, Molina, Fontcuberta y Jiménez, entre muchísimos más. Un lujo!. Hasta el 7 de Febrero.

Más información:
El País (01/12/2009)
Colección Alcobendas
Más información »

UN NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA 10X15


Me soplan que ha salido un nuevo número de la revista 10x15, creada en Madrid por Arantxa Boyero, María Platero, Lucía Morote, Eduardo B. Muñoz y Rubén H. Bermúdez. Este número es el 11 y está dedicado al consumismo. Incluye fotos de Daniel Canogar, Marcio Vilela, Gerar Suk y Ali Richards, entre otros. Me han gustado mucho los coches hundido de Ali Richards y la vida triste de las pantallas de Gerar Suk. Otras cosas interesantes: las pajaritas de Daniel Silvo, los montones nocturnos de Márcio Vilela y las geologías de Canogar.

Más información:
10x15
Más información »
« Next Prev » Página principal