EXPOSICIÓN EN LA EASD DE MURCIA


El próximo viernes 5 de febrero se inaugurará en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Murcia, a las 18h, la exposición del XIII Concurso Internacional de Fotografía Ciudad de Cieza 2009, que trata sobre el agua, la sequía, la agricultura y las energías renovables. Se podrá visitar hasta el 5 de Marzo, de 9,00h a 21,00h.

Más información:
Concurso Ciudad de Cieza
Más información »

BLANCA GALINDO: OTRA CASI MURCIANA


Conocí a Blanca Galindo el otro día en el taller de Eduardo Momeñe en Fotoencuentros, y sus fotos me encantaron. Buscando por internet me he enterado que es de Huelva, que estudió Comunicación Audiovisual en Barcelona, donde vivió siete años, que pasó otro en California especializándose en fotografía, y que ahora está viviendo en Murcia. Ya ha publicado sus fotografías en algunas revistas interesantes, como 10x15, y además diseña ropa y complementos. Casualidades de la vida, es amiga de Francisca Pageo, Misspaq, de la que os hablé el otro día.

Más información:
Blanca Galindo (flickr)
Mespoupeesdesign (blog)
10x15 (nº8)
Más información »

ALBERTO GARCÍA-ALIX DIJO


"La fotografía es centrarme en lo que estoy mirando".

Alberto García-Alix (León, 1952) ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas desde 1981 y ha publicado libros maravillosos, tanto como fotógrafo, escritor y editor. En 1989 se puso al frente de la revista "El canto de la tripulación" y en 1996 hizo lo mismo con "El europeo". En 1999 ganó el Premio Nacional de Fotografía y en los últimos años anda reinventándose magistralmente como fotógrafo e incorporando el vídeo a su obra. Aún no tiene página web, creo.
Más información »

AL FINAL LE QUITARON EL PREMIO


Pues sí, al final le quitaron el premio Veolia de fotografía de naturaleza a José Luis Rodríguez, que había ganado por su impresionante foto de un lobo ibérico saltando, que no es la que publico sino otra parecida que tiene de un lince ibérico.

El premio lo convocaba el Museo de Historia Natural de Londres y la BBC pero ante las sospechas que levantó entre expertos que el lobo saltara la cerca en lugar de arrastrarse por debajo, volvieron a convocar al jurado y llegaron a la conclusión de que "era probable que el lobo que aparece en la imagen fuera un animal modelo", que se puede contratar para la toma de fotografías y, por tanto, la imagen había infringido la regla número 10 de las normas del concurso. Lo que más me ha dolido es la coletilla del jurado alegando que "las normas estaban disponibles en diferentes idiomas".

José Luis Rodríguez, reconocido fotógrafo de naturaleza, negó siempre que el lobo de la imagen fuera un lobo modelo pero de momento su foto se retirará de la exposición del Museo de Historia Natural.

Más información:
El País (20/01/2010)
José Luis Rodríguez
Más información »

LOS PREMIOS LÚMEN_EX


La Universidad de Extremadura convoca la I Edición de los Premios de Arte Digital. Tienen dos categorías pero en la primera, Piezas de Arte Gráfico Digital en soporte físico, se pueden presentar fotografías. El primer premio está dotado con 4.000€ y el segundo con 2.500€. Los ganadores y seleccionados formarán parte de una exposición y editarán catálogo. El plazo acaba el 12 de Febrero.

Más información:
Lúmen_ex
Más información »

NUEVO CURSO DE TXEMA FONTELA


Txema es incansable y acaba de presentar la VIII Edición de su curso de Fotografía digital. Lleva por subtítulo "Photoshop y otras aplicaciones complementarias", se impartirá en la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia entre los días 12 de Abril y 13 de Mayo, en horario de tarde, de 16 a 19h, y cuesta 100 euros, aunque existe la posibilidad de conseguir una beca parcial.

Más información:
Txema Fontela
Más información »

EXPOSICIÓN EN FORO ARTÍSTICO


José Manuel Ureña (1981, Mazarrón) y Cristina F. Rico (1988, Murcia) presentan una exposición en Foro Artístico (Murcia), el próximo día 3 de Febrero. La inauguración será a las 21h, lleva por título "Live is life" y lo que podremos ver son fotos de conciertos que ambos han ido haciendo en los últimos años. Se podrá visitar hasta el 19 del mismo mes.

Más información:
Foro Artístico
Cristina Rico
José Manuel Ureña
Más información »

NUEVAS CONVERSACIONES CON FOTÓGRAFOS


La editorial La Fábrica de Madrid acaba de presentar un nuevo estuche con 6 de los pequeños pero interesantísimos libros "Conversaciones con fotógrafos". Esta vez los elegidos han sido John Baldessari (habla con Analia Saban), Hannah Collins (habla con Ingrid Swenson), Axel Hütte (habla con Stephan Berg), Jeff Wall (habla con David Campany), el español Gonzalo Puch (habla con Horacio Fernández), y Wolfgang Tillmans (habla con Hans Ulrich Obrist).

Más información:
La Fábrica editorial
Más información »

FOTOENCUENTROS YA ESTÁ EN MARCHA


El Festival Fotoencuentros de Murcia está en marcha hace unos días. Ya están inauguradas todas las exposiciones, acaba de arrancar el ciclo de proyecciones y nos encontramos inmersos en los talleres. Aún no he podido ver todas las exposiciones pero, de las que ya he visto, me ha encantado la de Bert Teunissen (en dos salas: Molinos del Río y Caballerizas). Su trabajo sobre los "paisajes domésticos" del mundo rural (en este caso, portugués, aunque en su web podréis ver el proyecto completo, que incluye fotografías en once países europeos más, así como Japón) me ha emocionado. Y el trabajo del Comisario de la muestra, Rui Prata, es impecable.

En cuanto a los talleres, acaba de terminar el de David Jiménez, sobre la construcción de la mirada y el significado de las imágenes, que ha sido un éxito completo. Hoy empieza el de Eduardo Momeñe (fotografía), sobre el nuevo documentalismo, que lo será igual, y la semana que viene se impartirá el de José Martínez-Quintanilla, sobre gestión de color e impresión digital.

Más información:
Fotoencuentros
Bert Teunissen
David Jiménez
Eduardo Momeñe
José Martínez-Quintanilla (Taller Digigráfico)
Más información »

LOS DESAFÍOS DE GEORGES ROUSSE


Georges Rousse (París, 1947) ha sido un descubrimiento que me ha hecho David Jiménez en el taller que ha impartido en Fotoencuentros, entre muchos otros que ya os iré comentando. Basándose en el fenómeno del anamorfismo (deformación reversible de una imagen producida mediante un procedimiento óptico o matemático, según cuenta la Wikipedia, que ya fue descrita en los estudios de Piero della Francesca), Georges ocupa casas y naves industriales abandonadas e interviene directamente sobre el espacio con el objetivo de hacer parecer un montaje digital lo que en realidad no lo es. Mira y remira su trabajo y deja que desafíe a tu cerebro.

Más información
Georges Rousse
Más información »

EL COLECTIVO AVER SE VA A LA INDIA


El Colectivo Aver de Murcia ha decidido hacer una pausa en su residencia en el Centro Cultural Puertas de Castilla. Se van a la India un mes para participar en el festival religioso Khumb Mela, que se celebra cada doce años. Se lo plantean como un "road work" del que volverán con fotografías, videos y hasta peliculas en super8. Pero antes de irse abren el plazo para os podáis inscribir en los talleres que darán a la vuelta: "Fotografía (a)social", "Nota a pie de foto", "Mi tiempo es luz", "Interacción y música" y "Veo, veo". Será el jueves 21 de Enero a las 20h en Puertas de Castilla.

Más información:
Colectivo Aver
Puertas de Castilla
Más información »

TALLER DE FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA EN EL CAF


El Centro Andaluz de la fotografía organiza un taller dirigido por Ariel Ruiz I Altaba que lleva por título "Fotografía científica: subjetividad, autor y verdad". Será el próximo 17, 18 y 19 de Febrero, en horario de tarde, y ofertan 15 plazas y es obligatorio presentar un porfolio con la solicitud de preinscripción.

Ariel Ruiz I Altaba es mexicano de nacimiento pero se crió en España, estudió en Estados Unidos y desde hace tres años vive en Suiza. En la actualidad es profesor de la Universidad de Ginebra, donde encabeza un equipo de científicos en la vanguardia de la investigación contra el cáncer. Además, es fotógrafo y alterna su labor científica y creativa sin problemas porque "las dos son esenciales para mí", asegura.

Más información:

Ariel Ruíz I Altaba
Más información »

LA OSCURIDAD DE EDMUND LEVECKIS


Edmund Leveckis es una antigua recomendación de Aitor Lara que aún no había tenido tiempo de publicar. Hay un montón de referencias a él en la web pero en ninguna encuentro de dónde es, qué edad tiene y esos datos que me gusta publicar. En su web hace una breve referencia a unas pocas publicaciones y exposiciones que ha hecho. Y nada más. Oscuridad en torno a su persona, tanta como en sus fotos. No te lo pierdas. Además he encontrado su antiguo blog, que contiene muchísimas imágenes más.

Edmund Leveckis (web)
Edmund Leveckis (blog)
Más información »

BERNARD DESCAMPS, EN VOZ BAJA


Bernard Descamps es un fotógrafo francés que pertenece a la Agencia Vu y está representado por la Galería Camera Oscura de París. 100% francés y pura "old school", como me sugiere Aitor Lara, que es el que me ha mandado el enlace, es un placer sumergirse en sus silenciosos reportajes en blanco y negro, formato cuadrado, realizados en Madagascar, Mali, el Sáhara o tierras bereberes.

Más información:
Bernard Descamps
Agence Vu
Más información »

LAS FOTOS DE MISSPAQ


Reme ha mandado un enlace a la pizarra que me parece todo un descubrimiento. Se trata de Francisca Pageo (Misspaq), una chica de 26 años de Molina de Segura (Murcia), que se presenta a sí misma como artista gráfico-visual. Con una vida muy activa en la red (tiene espacios en blogger, myspace, etsy, flickr, facebook, youtube y lastfm), además le da tiempo de hacer unos collages maravillosos, polaroids, retratos de sus amigos y muchísimas fotos estupendas más, alternando lo analógico y lo digital con acierto, y llevar adelante un blog interesante, lleno de enlaces y referencias. También diseña cuadernos exquisitos que podéis comprar en Gatos de Marte. Menuda sorpresa, Misspaq, y yo sin conocerte. Gracias, Reme!

Más información:
Misspaq (flickr)
How to make a baby elephant float (blog)
Más información »

HA MUERTO DENNIS STOCK


Acabo de leer en El País que ha muerto el fotógrafo Dennis Stock, miembro de pleno derecho de la Agencia Magnum desde 1954. Conocido por sus retratos intimistas de actores de Hollywood como James Dean, Audrey Hepburn y Marlon Brando, entre otros, a mí me interesa destacar una faceta más desconocida de su trabajo que me gusta mucho. Se trata de su libro "Brother sun" (1974), que recoge las fotografías que realizó en la región de Umbria (Italia), donde se fue a buscar los paisajes que inspiraron la filosofía de San Francisco de Asís, la cual, a su vez, lo inspiró a él para la realización del mismo.

Más información:
El País (14/01/2010)
Brother Sun (Magnum Photos)
Más información »

UN LUJO


Ayer me enteré de una noticia buenísima. Mi querida Mara Mira es la nueva crítica de arte de Murcia para El País. Eso significa que ella también se va a encargar de escribir para este periódico sobre todo lo que pase aquí relacionado con la fotografía. Y eso es un lujo porque no conozco a nadie que sepa más que ella sobre fotografía contemporánea (y arte, por supuesto), que la ame tanto, muestre tanto entusiasmo y respeto hacia el trabajo de los fotógrafos y, además, tenga tan buen ojo para distinguir lo bueno de lo que no lo es tanto. Yo he aprendido mucho de ella y le estoy agradecidísima. Le mando desde aquí mis más sinceras felicitaciones y le deseo que toda la fuerza del mundo le acompañe en esta nueva aventura en la que se ha embarcado, de las tantas que lleva ya.
Más información »

LAS AYUDAS DE MATADERO


Kemé ha mandado un enlace interesante a la pizarra. Se trata de las ayudas a la creación que ofrece el Centro de Creación Contemporánea Matadero, de Madrid. Hay tres modalidades de participación: para creadores individuales o colectivos, para espacios y agentes culturales independientes (ongs y asociaciones que desarrollen sus actividades en Madrid) y para desarrollar actividades en el espacio del propio Matadero. Y van a repartir 355.000 € entre las tres. El plazo acaba el 16 de Febrero.

Más información:
Matadero
Más información »

LOS INVENTOS DE PACO


Paco López es un alumno de 3º de Diseño Gráfico de la EASD de Murcia y ayer me trajo un invento increíble. Se ha diseñado un disparador remoto para su Canon réflex porque lo necesitaba para hacer la práctica de luminogramas que les puse antes de vacaciones. Ha metido un circuito electrónico en un bote negro de película, por aquello de integrar lo digital y lo analógico con humor, le ha puesto unos botones y, el invento no sólo dispara y enfoca, también tiene una palanca que te permite hacer exposiciones en B sin tener que mantener pulsado el disparador. Si le escribes, a lo mejor te fabrica uno personalizado.

Más información:

Pakendo (porfolio)
Más información »

TALLER DE FOTOGRAFÍA ESFÉRICA


La Asociación Punto de Enfoque (APE) de Alcantarilla (Murcia) organiza un mini-taller el próximo sábado 16 de Enero y nos invitan a todos. Será en el Casino, empezará a las 17 horas y lo impartirá José Ruiz. Podéis mirar le temario en la página de la Asociación.

Más información:
APE
Más información »

LURDES BASOLÍ EN DR. NOPO


Descubrí a Lurdes Basolí (Granollers, 1981) hace dos años en los Encuentros Fotográficos de Albarracín y me gustó mucho lo que proyectó. Ahora está exponiendo en Dr. Nopo, Valencia, su último trabajo, "Caracas, la sucursal del cielo", beca FotoPress09. Hasta el 19 de Febrero.

"En Venezuela la vida tiene el precio de una bala. Caracas, la capital, es la ciudad más violenta de América Latina. Nacer en uno de sus barrios es lo más cerca que se puede nacer de la muerte. El azar marca la vida de los jóvenes que no llegan a cumplir veinte años".

Más información:
Dr.Nopo
Lurdes Basolí
FotoPress09
Más información »

TERRA DE NINGÚ


Terra de Ningú es un proyecto de Carles Calero (Barcelona, 1972) y Patri Rodríguez (Barcelona, 1982). Ambos se reconocen amantes de la fotografía y los viajes y han creado este sitio en la web con la pretensión de, según escribe Patri, "ser un lugar para todos, donde cada uno pueda exponer sus fotografías, aquellas imágenes que de la misma manera que a mí me han marcado la vida..., cada mirada, cada sonrisa, cada momento de cada viaje ha quedado inmortalizado en mi retina para siempre". De momento, ya tienen colgadas un montón de galerías.

Más información:
Terra de Ningú

Foto: Alfonso de Castro (serie "El traslado")
Más información »

EL SENTIDO DEL HUMOR SUECO


Erik Johansson es un fotógrafo sueco que vive y trabaja como freelance en Gothenburg. Ahora dice que anda muy ocupado acabando su Tesis de Máster sobre diseño interactivo pero que en breve estará disponible para lo que le queramos proponer. Sus imágenes son estupendos fotomontajes llenos de humor, puro lenguaje publicitario, y seguro que habéis visto u oído hablar ya de alguno de ellos, como el del Volvo de Ikea.

Más información:
Erik Johansson
Más información »

LA PASIÓN POR EL TEATRO DE KATE BERNAUER


Kate Bernauer es una fotógrafa australiana formada en el Queensland College of Art. Dice que el día que nació ella, a pesar de ser un día claro y sin nubes, sonó un trueno. Desde entonces anda enamorada de lo absurdo y lo teatral: construye escenas extrañas, pone a sus personajes haciendo cosas inútiles y lo ilumina todo como si fuera un cuadro de Caravaggio, me sugiere mi querido Pedro Ayala. Muy interesante.

Más información:
Kate Bernauer
Queensland College of Art (Griffith University)
Más información »

ESPERANDO AL TAXISTA


Oscar Fernando es taxista en Monterrey (México), fotógrafo y una de las estrellas del Festival Fotoencuentros de este año. Dice que llegó a la fotografía por casualidad, haciendo fotos de los eventos familiares, pero como sus fotos gustaban se corrió la voz. Lo que pasa es que allí, como aquí, la fotografía cuesta, y se dió cuenta que siendo taxista se ahorraba los gastos de desplazamiento en busca de nuevas imágenes.

Su exposición, la primera individual fuera de México y en Europa, se inaugurará el próximo viernes 15 de Enero, a las 13h, en la sala del Puertas de Castilla (Murcia), y se podrá visitar hasta el 27 de Febrero. El mismo viernes se emitirá en el Centro Cultural Las Claras (Murcia) un documental sobre su vida, escrito y filmado por Paco Salinas. A las 20h.

Más información:
El País (11/01/2010)
Fotoencuentros
Más información »

LAS DUDAS Y LA VERGÜENZA


Ya lo había leido pero lo publico ahora porque ha pasado el tiempo y seguimos sin noticias. Y estoy enfadada porque me parece una vergüenza que se atrevan a publicar cosas así, poniendo en duda la honestidad de un fotógrafo español, sin tener aún las pruebas en su mano. La cuestión es que parece que la maravillosa foto del lobo ibérico saltando una cerca, de José Luis Rodríguez, que ganó el certamen de fotografía de naturaleza convocado por la BBC y el Museo de Historia Natural de Londres, está preparada. Según dicen los del concurso, es un animal en cautividad (por eso salta y no se arrastra por debajo de la cerca) y el autor debería de haberlo comunicado ya que dan prioridad a las imágenes de animales "tomadas en condiciones libres y salvajes". El autor lo niega pero la noticia de la sospecha y el descrédito ha salido en todos los medios. Y digo yo, ¿no podían haber esperado a tener la confirmación de los expertos antes de publicarlo? ¿Qué necesidad hay de ensuciar el nombre de un profesional sin pruebas? Cuando salga "el ilustre veredicto británico", en caso de ser cierto lo que defendía el autor, ¿alguien le pedirá perdón?.

Más información:
El País (23/12/2009)
Más información »

ABIERTO EL PLAZO PARA DESCUBRIMIENTOS PHE


Descubrimientos PHE es el visionado de porfolios del festival que ofrece la oportunidad de mostrar vuestro trabajo fotográfico, en reuniones individuales, a ocho comisarios y editores especializados en el medio. Se ha abierto el plazo para la preselección porque sólo setenta fotógrafos participarán en el visionado final. Tendrá lugar del 10 al 12 de junio de 2010 en Madrid y luego harán una exposición con los seleccionados, que se incluirá en la Sección Oficial del festival. Además, los seleccionados optan al Premio Descubrimientos PHE Epson, que consiste en una exposición individual en PHotoEspaña 2011. El plazo se cierra el 7 de Febrero.

Más información:
PHE Descubrimientos

Foto: Alejandra Laviada (ganadora Descubrimientos PHE 2009)
Más información »

FALLECIÓ MANUEL FALCES


El pasado miércoles 6 de Enero falleció el fotógrafo almeriense Manuel Falces (Almería 1952-2010). Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada, fue profesor de Técnica y Estética de la Fotografía en la Universidad Complutense de Madrid, impulsor del Proyecto Imagina (1990-92) y Director del Centro Andaluz de la Fotografía hasta 2006, cuando Pablo Juliá se hizo cargo del mismo.

Más información:
El País (07/01/2010)
Más información »

LA SORPRESA POLACA DE SZYMON ROGINSKI


Szymon Roginski (1975, Poland) es un autor sorprendente. Formado en la Escuela de Fotografía Artística de Gdansk, tiene una página web impecable, llena de trabajos interesantes, en la que incluye, junto a cada proyecto, un texto breve en el que explica sus intenciones e influencias a la hora de hacer las fotos. El primer enlace a su trabajo me lo ha enviado un alumno, Sergio Córcoles. Se trataba de unas "fotoesculturas" que ha realizado para la diseñadora de moda Ania Kuczynska (foto), género en el que está especializado profesionalmente. Pero es que, al entrar en su web, me he encontrado con otros trabajos personales, como el "Project UFO" o "Polandsynthesis", de fotografía nocturna, "Shangaifightclub", sobre mujeres boxeadoras, o "Dukes innocent playing", sobre un aristócrata excéntrico, entre otros, que no tienen desperdicio.

Más información:
Szymon Roginski
Más información »

LAS RESONANCIAS DE WILLIAM HUNDLEY


William Hundley (1976, Minnesota) es un fotógrafo que ha estudiado Bellas Artes en la Universidad de San Marcos de Texas y, o ha visto mucha fotografía española, o debería verla para justificar fatales coincidencias. Su producción fotográfica es increíble, tiene miles de imágenes colgadas en diferentes sitios y hay series alucinantes, como esta de las hamburguesas de queso que publico. Pero es que me he encontrado otras que me han sorprendido por lo que mucho que me resuenan. Por ejemplo, "Entoptic Phenomena" y sus telas flotando en contextos inverosímiles, me ha recordado a un trabajo de Jesús Segura, un fotógrafo y videoartista murciano, que es exactamente igual. Y "Little naked person storage" a la famosa serie de Javier Vallhonrat de cuerpos encerrados en cajas. Qué tontería esto de las coincidencias, no?.

Más información:
William Hundley (nueva web en construcción)
William Hundley (web antigua)
Flickr
Más información »

EXPOSURE COMPENSATION


Me manda mi querido Juanan Requena, del Colectivo Aver, un enlace a un blog interesantísimo. Se llama Exposure Compensation, lo ha creado Miguel García-Guzman y, según él mismo dice en la presentación, "trata sobre fotografía y fotógrafos". Me gusta cómo está planteado, su declaración de intenciones, avalada por un texto de Paul Strand, y su impresionante sección de enlaces a otros blogs que "hablan de fotografía". Importante, está en inglés!

Al entrar he encontrado una referencia a Zhou Mi, del que ya os he hablado, así que me lo he saltado en busca de otras novedades. Y he encontrado a Simen Johan (1973, Norwey), que está exponiendo ahora en la Yossi Milo Gallery de Nueva York. Me ha gustado esta serie gélida que llama "Until kingdom comes", aunque en su web podéis encontrar otras interesantes, como "Evidence of things unseen".

Más información:
Exposure Compensation
Simen Johan
Más información »

LA WEB DE LUIS VIOQUE


Luis Vioque es un fotógrafo autodidacta que empezó a interesarse por la fotografía en 1989. Lo conocimos con las poéticas y sugerentes panorámicas de su primer trabajo, "El viaje imaginario" (2001). Luego vino su segundo libro, "Mares de Portugal" (2004). Y ahora en su web podéis encontrar las últimas series: "Cielos de Madrid" y "Paisaje sutil" (foto).

Más información:
Luis Vioque
Más información »

NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA 10X15


El equipo de 10x15 acaba de presentar el número 12 de su revista. Se llama "I love sex" y entre los trabajos que me han llamado la atención está el de Miguel Oriola, por su impecable puesta en escena que denota toda la escuela de moda que lleva detrás; Mayumi Lake, por sus chica mala jugando con una muñeca hinchable; Sandra Torralba (foto), por el desasosiego de sus escenas cotidianas, y Andres Mauri, por sus cajas de tesoros llenas de postales porno. Esta revista es un pequeño tesoro que nos permite conocer a jóvenes autores a los que no tendríamos acceso de otra forma. Felicidades por el esfuerzo!

Más información:
10x15 (I love sex)
Más información »
« Next Prev » Página principal