TODO IMPORTA EN GATOS DE MARTE


La Galería Gatos de Marte de Murcia inaugura hoy sábado 27 de Febrero, a las 21h, una nueva exposición. Bajo el título "Todo importa" nos presentan 12 imágenes inéditas de 3 fotógrafas estadounidenses, Erin Jane Nelson, Miranda Lehman y Sarah Meadows. Hasta el 1 de Mayo.

"Un bosque oscuro en el que se cuela un rayo de luz furtivo, una camiseta sobre la que arden unas bengalas en un prado o una mano que sostiene un pedazo de tela sobre la que podemos leer la palabra “Nothing”. Estas son algunas de las imágenes de la muestra “Todo Importa”. Sus autoras, las artistas americanas Erin Jane Nelson, Miranda Lehman y Sarah Meadows muestran en sus fotografías una visión delicada de lo cotidiano".


Más información:
Gatos de Marte
Erin Jane Nelson
Miranda Lehman
Sarah Meadows
Más información »

NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA 7.7


Me encanta la revista digital 7.7 sobre fotografía documental y el colectivo Ruido Photo que está detrás de ella. Acaban de presentar un número más y no dejaré de apoyarles desde aquí. Hay cuatro reportajes, una entrevista con la premiadísima argentina Adriana Lestido y una sección de estreno que han llamado Nuevos formatos, que incluye una retrospectiva sobre fotografía ucraniana. Los reportajes son de Josu Trueba (Al son del punk), Kim Badawi (La vida Faerie), Jesús Pastor (Amador Rabal, enterrador), un trabajo que fue seleccionado en Albarracín, y la libanesa Mariella Furrer (Un trozo de cielo), mi favorito (foto), una investigación fotográfica sobre la prostitución infantil en Sudáfrica que me ha encogido el alma.

Más información:
7.7
Adriana Lestido
Mariella Furrer
Kim Badawi
Jesús Pastor
Más información »

EL FESTIVAL LATITUDES DE HUELVA


El Festival Latitudes21 de Huelva, del que ya os hablé hace un año, arrancó hace unos días con una nueva edición. Junto a actividades paralelas, como un Ciclo de cine, proyecciones, talleres y conferencias, se pueden ver, entre otras, las siguientes exposiciones: una Retrospectiva de Robert Capa, Les Temps Retrouvé de Robert Doisneau, Nuevo Paisaje de Yao Lu, 2000-2005 de Chema Madoz, Etiopia de Castro Prieto, El Tiempo y Las Cosas. 1983-2008 de Toni Catany, Los nuevos caprichos de Yasumasa Morimura, La Visión del Otro, una colectiva en torno al tema de la modernidad en el rostro del fotografiado, con imágenes de Cartier- Bressón, Tina Modotti, Toni Keeler, Leni Riefenstahl, Alexander Rodchenko, André Kertesz, Yousuf Karsh y de los españoles Oriol Maspons, Pedro Madueño Palma, Ramón Battles, Catalá-Roca y Ramón Masats, y otra colectiva más que lleva por título 8 Fotografos, 4 Continentes, que incluye obra de Per Barcklay, Gabriele Basilico, Malíck Sidibé, Zwelethu Mthethwa, Jota Castro, Miguel Rio Branco, Alfredo Jaar y Moleonn. También se expone Palestina-Afganistán de Emilio Morenatti (foto). Hasta el 31 de Marzo en diferentes sedes del festival.

Más información:
Latitudes21
Más información »

EL FESTIVAL SEGOVIA FOTO


El Festival Segovia Foto ya va por su tercera edición. Más orientado a la participación y al encuentro de "captadores de imágenes" que a la contemplación de exposiciones, este año proponen cuatro talleres variados sobre fotografía estenopeica, desnudo, retrato y efectos digitales, que serán impartidos por Raúl Lamoso, José Manchado, Illan Wolf y Encarna Marín; una exposición de Pilar Pequeño; cuatro conferencias: Chema Conesa, Ouka Lele, Eduardo Momeñe y José María Díaz-Maroto; un maratón fotográfico y una performance que agrupará a los amantes de las técnicas antiguas y las cámaras oscuras.

Más información:
Segovia Foto

Foto: Javier Salcedo
Más información »

LA AZERBAIJANA RENA EFENDI


Rena Efendi (Baku, 1977) es una joven fotógrafa de Azerbaijan que está empezando a conseguir reconocimiento hacia su magnífico trabajo. En 2006 su obra se expuso en Visa Pour l'Image y en la Bienal de Venecia, en 2007 fue finalista del Inge Morath Award y elegida por la revista Photo District News como una de las 30 fotógrafas emergentes del año, y en 2008 ganó el programa fotográfico National Geographic "All roads".

Más información:
Rena Efendi
Visa Pour l'image
Inge Morath Award
Photo District News
National Geographic All Roads
Más información »

IV CONCURSO DE LA FUNDACIÓN JOSÉ GARCÍA JIMÉNEZ


La Fundación José García Jiménez convoca la cuarta edición de su Concurso de Creación Artística, en el que pueden participar todos los artistas que lo deseen, con independencia de su residencia o nacionalidad. Cada artista podrá presentar una sola obra original, con completa libertad de técnica, tendencia y soporte, aunque sí limitan los tamaños (ver bases). Los premios ascienden a 6.000, 3.000 y 1.500€, y las obras premiadas formarán parte de una exposición en abril de 2010 en la sede de la Fundación, en Murcia. Se editará además un catálogo. Plazo de presentación: hasta el 15 de Marzo de 2010.

Más información:
Fundación José García Jiménez

Foto: Cecilia de Val, ganadora de la tercera edición (2009).
Más información »

SEXO EN EL FOTÓMATA


La galería sevillana El Fotómata presenta la tercera convocatoria de su original y provocadora propuesta expositiva "Sexo". Dicen: "Teniendo en cuenta que no sólo de sufrimiento vive el hombre y que a la mística también se llega por otros caminos, la primavera nos empuja como cada año a invitaros a participar en la tercera edición de la exposición SEXO en El Fotómata. Si estáis de acuerdo en reivindicar que el sexo es algo hermoso, que no hay en nuestro cuerpo zonas prohibidas, que el placer es bello, que parte del motor que mueve el mundo es nuestro impulso carnal, envíanos tus propuestas". La recepción de las fotografías (sin restricciones de número, técnica o dimensiones), que deberán ser enviadas listas para su exposición, será desde el día 16 de Marzo hasta el 26 de Marzo, si las lleváis directamente a la sala, y hasta el día 15 de Marzo si las enviáis por correo electrónico.

Más información:
El Fotómata
Más información »

EXPOSICIÓN EN RAILOWSKY


La librería-galería Railowsky de Valencia presenta nueva exposición. Será el jueves 25 de Febrero, a las 20 horas, y se podrá visitar hasta el 9 de Marzo de 2010. Se trata de una exposición colectiva en la que participan tres alumnos del Master de Fotografía de la Universidad Politécnica de Valencia: Mario López, licenciado en Bellas Artes por la misma Universidad, que expone su proyecto "S.XXI"; Roberto Pau (Valencia, 1965), formado en el área de la filosofía y la teología, que presenta "Fulgores oscuros", y Mónica Sorribes, licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Europea, que expone el trabajo "Transferencia poética de situación o situación poética de transferencia".

Más información:
Railowsky
Más información »

POR DAR GUERRA


No me puedo aguantar. Acabo de recibir una convocatoria de un concurso de fotografía raro raro. Se llama Euroglobe Award Photo, lo organiza Berlinpolis, una ong alemana que se dedica a organizar proyectos culturales, debates, conferencias y seminarios a nivel internacional (aunque eso no lo pone en niguna parte, lo he descubierto por casualidad al pinchar en el apartado de propiedad, derechos de autor y derechos de uso de las bases, donde dice que "todas las obras premiadas pasarán a ser propiedad de berlinpolis"). Yo he recibido el email de la Agencia de la Cultura y las Artes de la Región de Murcia, una fundación que arrancó en 2008 con un presupuesto de 500.000€ , con sede en la Casa Díaz Cassou y cuyo patronato preside nuestro Consejero de Cultura, Pedro Alberto Cruz, porque "el festival Euroglobe es un festival europeo itinerante sostenible que en su recorrido de este año hace una parada en Murcia hermanándose con el Festival SOS 4.8". ¿Os van sonando cosas?.

Pero aún hay más. Dicen: "Un jurado selecto de 8 conocidos fotografos y expertos en su area, seleccionaran las mejores contribuciones. Los miembros del jurado serán nombrados proximamente" (los acentos que faltan y las comas que sobran no son un fallo mío). Qué raro esto de montar concursos sin jurado, ¿no?. Además, los 8 conocidos fotógrafos sólo seleccionarán las 30 mejores fotos, que se expondrán en Cádiz y Murcia, y será el público asistente y el virtual el que decida con sus votos cuál es la mejor. Este sistema, en teoría, es estupendo pero en la práctica ya sabemos que gana el que más amigos consigue movilizar en la red. Es decir, que no gana el mejor fotógrafo sino el internauta más popular.

Para ir terminando, el premio será "una cámara fotográfica" (no se sabe cuál ni de qué importe), y para participar no hay que abonar derechos de inscripción, sólo rellenar un formulario online que no da ninguna información sobre la protección de tus datos, enviar "1 foto en formato .jpg, (min. 300 dpa, max. 4 MB) con Titulo de la obra y breve descripcion" (estoy buscando por internet eso de los "dpa" qué es pero no lo encuentro) y saber que "la vía judicial queda excluida".

En fin, un ejemplo más de lo que NO debe ser un concurso de fotografía.
Más información »

TALLER DE ILUMINACIÓN EN DR. NOPO


El Colectivo Dr. Nopo de Valencia organiza un taller de iluminación para los días 26-28 de Febrero y 5-7 Marzo (40h). Lleva por título "Estudio vs Guerrilla. Maneras de afrontar la iluminación", lo impartirá Rafa Barberá y Raquel Damiá, hay 15 plazas y cuesta 180€.

Más información:
Dr. Nopo
Más información »

PROPUESTAS 2010


La Fundación Arte y Derecho (fundación privada creada por la VEGAP) acaba de abrir el plazo para presentarse a Propuestas 2010, unas ayudas a la financiación de proyectos y a la divulgación de obras ya creadas. Dotadas con 100.000€, están divididas en cinco categorías: plástica, ilustración, diseño, fotografía y nuevas tecnologías. El plazo para solicitarlas acaba el 18 de Marzo de 2010.

Los ganadores del año pasado, en la modalidad fotografía, fueron:
Amy Chang
Arantxa Boyero
Aleix Plademunt
Álvaro Rojas (foto)

Más información:
Propuestas 2010
Más información »

RICKY DÁVILA DIJO


"La fotografía en general tiene mil lenguajes, lenguajes que a su vez encuentran mil aplicaciones. Yo en mi trabajo personal me reconozco mucho más en la condición de poeta que en la de periodista o artista. Creo que es un término que afortunadamente todavía no está contaminado y a mi me sirve para explicar el tipo de trabajo que hago".

Más información:
Entrevista con Ricky Dávila (La Fábrica)
Más información »

LAS MUJERES DE DANA POPA


Dana Popa (Rumanía, 1977) está exponiendo ahora mismo su trabajo "Not Natasha" en Impressions Gallery, Bradford (UK). Y no hablaría de ella si no fuera porque esa galería tiene muy buena pinta, porque lo hace en colaboración con los de Autograph ABP, y porque sus fotos son interesantísimas. Graduada por el London College of Communication, está especializada en reportajes de denuncia social. Ha ganado varios premios importantes de fotoperiodismo y este trabajo que lleva presentando unos meses por Europa trata sobre la explotación sexual a la que son sometidas las mujeres de países del este, como Moldavia, y todo lo que les rodea: el miedo de las familias, las amenazas que reciben, las situaciones precarias en las que trabajan...

Más información:
Dana Popa
Más información »

"EL FINAL" DE RODNEY SMITH


Rodney Smith estudió fotografía con Walker Evans en Yale. Su primer libro, "The land of light", que hizo tras ganar una beca de tres meses en Jerusalén, tuvo un gran éxito y recibió numerosas invitaciones desde diferentes instituciones y universidades. Declinó todas las invitaciones y se perdió por la India, sin aparecer jamás en público. Años después volvió a Yale, se graduó en "Divinity" (teología?) y se hizo profesor adjunto aunque siguió viajando tranquilamente por tierras remotas cada vez que le apetecía. En 1993 sacó su segundo libro, "The hat book", y ahora acaba de presentar su tercero. Se llama "The end" (será que piensa retirarse después de ésto) y me ha encantado. Es un lujo envasado en caja roja que está a la venta por 750 dólares, más gastos de envío.

Más información:
Rodney Smith
Más información »

LOS REFLEJOS DE BELÉN CEREZO


Belén Cerezo (Vitoria, 1977) es licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco, graduada en Artes Visuales por la Universidad de Bristol y ha realizado el Máster "Fotografía y nuevos medios audiovisuales: de lo analógico a lo digital" de la Universidad de Valencia. Ha publicado en algunas revistas, como 10x15; ha ganado algunos premios y ya tiene un libro publicado: "Somewhere better, nowhere better". A mí me ha parecido interesante su serie "Heterotopías fotográficas" en la que mezcla, mediante reflejos, interiores domésticos con exteriores urbanos.

Más información:
Belén Cerezo
Más información »

UNA LIBRERÍA DE LUJO


Este fin de semana he estado en Madrid viendo exposiciones y amigos. El mejor descubrimiento ha sido el espacio Art&Books de Ivory Press, la editorial de C Magazine, fundada por Elena Ochoa. Un lujo de espacio, diseñado por su marido, Norman Foster, y un lujo los tesoros que contenía, en forma de libros. Ediciones raras, últimos ejemplares buscadísimos y reediciones especiales. Es la primera vez que he visto usar guantes en una librería como requisito sine qua non para poder tocar algunos libros. Me compré un capricho: un bote de Poemas Encapsulados, un proyecto exquisito de Cecilia Molano y su editorial Escrito a lápiz.

Más información:
Ivory Press
Ivory Books
Escrito a lápiz
Más información »

EXPOSICIÓN DE JOSÉ ÁLVAREZ EN EL CENTRO SOCIAL UNIVERSITARIO


José Álvarez, de la Asociación Punto de Enfoque (Alcantarilla), acaba de inaugurar una exposición en el Centro Social Universitario de Espinardo, Murcia. Por fin va a mostrar las magníficas imágenes que ha realizado del pueblo saharaui a lo largo de años de colaboración con la ONGD Amigos de Juan XXIII por la infancia. La muestra lleva por título "Pueblo Saharaui: retratos de Dajla" y se podrá visitar hasta el 26 de Febrero.

Más información:
Asociación Punto de Enfoque
Centro Social Universitario
Más información »

I LOVE ANIMALS TOO


"I Love animals" es el número 13 de la revista 10x15. Me gusta mucho esta revista y este número todavía más. No puedo recomendaros ningún trabajo porque me han gustado casi todos: las desconcertantes casas de pájaros del finlandés Axel Antas, la falta de amor a los animales que respiran los hallazgos de la danesa Eva Maria Rodbro, el zoológico de piedra de Oscar Molina (uno de sus primeros trabajos), los animales-objeto de Germán Ruiz, los solitarios y disecados de Mikel Uribetxerría, intentando coger en vano un metro desierto, los muy vivos de la alemana Sabrina Jung, la cacería del lobo congelado de Ricardo Cases, los petrificados de Guido Anderloni... En fin, será que a mí también me gustan mucho los animales.

Más información:
10x15 (I love animals)

Foto: Giacomo Brumelli
Más información »

EL SUDAFRICANO DAVID GOLDBLATT


David Goldbaltt (Randfontain, 1930) es un fotógrafo sudafricano de origen lituano que ha ganado recientemente dos premios gordísimos: el Hasselblad Award (2006) y el Cartier-Bresson International Award (2009). Ahora está exponiendo en Nueva York y dentro de poco lo hará en la Fundación Cartier-Bresson, con motivo del premio otorgado. Además, La Fábrica le acaba de editar un libro. Aunque empezó estudiando comercio, en cuanto murió su padre se dedicó por completo a la fotografía de reportaje. Especialmente interesado en fotografiar los efectos del post-apartheid en su tierra, en 1989 fundó The Market Photography Workshop, unos talleres para la gente joven de Johannesburgo marginada por el apartheid que son un éxito, han extendido su sede a Maputo y de los cuales salen muchos de los fotógrafos sudafricanos profesionales que están trabajando en la actualidad. En 1998 expuso en el MOMA de Nueva York, fue el primer fotógrafo sudafricano en tener una exposición individual en ese museo.

Más información:
David Golblatt
Hasselblad Award
HCB Award
Market Photo Workshop
Entrevista Photoespaña
La Fábrica
Más información »

RICARDO CASES, SUPERNORMAL


Ricardo Cases es un fotógrafo estupendo, está detrás de la nueva editorial Fiesta Ediciones, forma parte de la agencia Blank Paper y este fin de semana impartirá un taller en Madrid que llevará por título "Reportajear humanos". No os preocupéis, ya no quedan plazas. Pero, a propósito del taller, acabo de conocer su último proyecto. Lleva por título "Supernormal" y el primer protagonista es José Ramón, portero de finca urbana en la calle Vallehermoso de Madrid y antes de portero, camionero. Darío Prieto, el autor del texto que acompaña a las imágenes, dice que "lo extraordinario de José Ramón es que ha vivido su vida en el mismo momento (ahora), en el mismo lugar (aquí) y de la misma forma (es decir, igual) que nosotros".

Más información:
Supernormal
Ricardo Cases
Blank Paper
Fiesta Ediciones
Más información »

TALLER DE CIANOTIPIA EN ENFOQUENAVE


Me cuentan los de EnfoqueNave que Carmen Vidal va a dar un taller sobre cianotipias orientado a la recuperación del archivo familiar. La idea es que los asistentes aporten fotografías de sus álbumes para, a partir del escaneo y la restauración digital, volver a positivar esas imágenes sobre papeles emulsionados con la vieja fórmula. Será del 25 de febrero al 15 de marzo, los jueves de 19h a 21h y los sábados de 11h a 14h, cuesta 20 € y la matrícula incluye todos los materiales. 


Más información:
EnfoqueNave
Más información »

LAS BECAS SANTANDEUROPA


La Fundación Santander 2016 convoca seis becas destinadas a artistas y creadores europeos. Duran 9 meses, tienen por objeto el desarrollo de proyectos de ámbito social relacionados con la implicación y la participación ciudadana, y se presentan en el marco del proyecto SANTANDEUROPA, que la Fundación ha comenzado a desarrollar este año con motivo de la candidatura de la ciudad de Santander a Capital Europea de la Cultura en 2016. Cada beca tiene una dotación de 11.700€, el artista cántabro Juan López será el encargado de dirigir a los alumnos, que estarán obligados a residir en Santander durante ese periodo, y el plazo para solicitarlas acaba el 1 de Marzo.

Más información:
Fundación Santander 2016
Más información »

DONDE SOLÍAMOS GRITAR


Elena Giménez Águila es una antigua alumna que hizo, con todo el cariño del mundo, la cabecera de este blog. Diseñadora, ilustradora y fotógrafa, ahora anda haciendo su proyecto final de carrera pero aún le queda tiempo para crearse un nuevo blog. Se llama "Cántamela" y en él se dedica a ilustrar canciones que le gustan. También podéis echar un vistazo, si os apetece, a su blog de clase, el que hizo para mí con sus fotografías, que se llama "Luz, verde luz".

Más información:
Cántamela
Luz, verde luz

Esta ilustración acompaña la canción
"Donde solíamos gritar" del grupo Love of lesbian

(fragmento letra)
¿A que no sabes donde he vuelto hoy?
Donde solíamos gritar
diez años antes de este ahora sin edad,
aún vive el monstruo y aún no hay paz.

Y en los bancos que escribimos
medio a oscuras, sin pensar,
todos los versos de "Heroes"
con las faltas de un chaval, aún están.
Más información »

TALLER DE CREACIÓN DE PROYECTOS EN EL LAB


El Laboratorio de Arte Joven ha presentado su programación para este cuatrimestre e incluye un taller de fotografía interesante (el otro ya se ha celebrado, lo impartía mi querida compañera de la EASD, Lorena Velasco, pero iba dirigido casi exclusivamente a alumnos de nuestra escuela). Lo da Juan Manuel Abellán, lleva por título "Fotografía contemporánea. Creación de proyectos" y se impartirá entre el 2 y el 12 de Marzo (fecha límite inscripción: 18 Febrero). La matrícula es gratuita.

Más información:
Laboratorio de Arte Joven (Lab)
Juan Manuel Abellán

Fotografía: Juan Manuel Abellán
Más información »

NUEVO PROYECTO DE OSCAR MOLINA


Oscar Molina acaba de presentar en su web su último proyecto. Se llama "Ammonites" y, como todos sus proyectos, no es fácil de explicar en dos líneas. Os puedo decir que incluye 1553 imágenes, 1553 palabras y una maleta, que tiene que ver con uno de los mayores yacimientos de ammonites del mundo, que se encuentra en Digne-Les Bains, Francia, y que me encanta.

Más información:
Oscar Molina
Más información »

RECREART, UN NUEVO ESTUDIO EN MURCIA


Recreart es un nuevo estudio de fotografía que Christèle Jacquemin, que es una valiente, se ha atrevido a abrir, en los tiempos que corren. Es un espacio polivalente, orientado a la producción y formación, muy bien equipado y a disposición de todo aquel que necesite alquilar un plató profesional. Se encuentra en el Polígono Industrial Base 2000 (Lorquí), se inaugurará el próximo 4 de Marzo y al día siguiente empezará a impartir, allí mismo, un taller sobre iluminación Alex Amengual.

Más información:
Recreart
Alex Mengual
Más información »

EL BLOG DE JOSEBA ZABALZA


Joseba Zabalza es un fotógrafo vasco que acaba de inaugurar una exposición en la Sala de Cultura Ernest Lluch de San Sebastian. Lleva por título "Welcome to the garbage mountain" y son las conclusiones de un mega-proyecto, como él mismo lo llama, sobre los recicladores de los residuos sólidos urbanos en los cinco continentes. Además, su blog es interesantísimo y me ha encantado descubrir las fotos de la ficha policial de muchos famosos, como la de Jane Fonda, detenida por manifestarse contra la guerra de Vietnam.

Más información:
Joseba Zabalza
Más información »

EXPOSICIÓN EN TERRA DE NINGÚ


Terra de Ningú es un colectivo fotográfico de Barcelona del que ya os he hablado en otras ocasiones. Acaban de presentar su última exposición online. Se llama "La gastronomía en imágenes" y el autor es Pedro Morales, un fotógrafo todoterreno que trabaja en diferentes ámbitos de la fotografía profesional y que le gusta experimentar con Photoshop.

Más información:
Terra de Ningú
Pedro Morales
Más información »

LOS AUTORRETRATOS DE MERCHE


Mercedes Viartola (Teleute) es una antigua alumna de Fotografía Artística de la EASD de Murcia que está estudiando ahora un master en EFTI, Madrid. Su especialidad es la fotografía de música y moda. Buceando en Facebook nos reencontramos y su autorretrato me encantó. Me ha autorizado a publicarlo.

Más información:
Teleute
Más información »
« Next Prev » Página principal