PARA INSPIRARSE


Me enseña Alexandra, una alumna, una web directorio de fotógrafos. Se llama Raw Photo inspiration y la publico por si os sirve precisamente para eso, para inspiraros y, de paso, conocer el trabajo de muchos fotógrafos de diferentes nacionalidades que tienen en común ser jóvenes y trabajar en el ámbito de la publicidad.

Más información:
Raw
Más información »

NO SÓLO MADE IN FRANCE


He encontrado una página llena de galerías de fotógrafos. Se llama MADEinPHOTO.fr y, aunque parezca lo contrario, no es específicamente francesa. Se puede encontrar una breve biografía y numerosas fotos de autores como Edward Weston, Weegee, Ralph Gibson, Robert Capa, James Natchwey, Martin Parr o Les Krims (foto) entre muchísimos más. No tiene publicidad y no encuentro por ningún lado, más allá del estudio que la ha diseñado, quién la produce.

Más información:
MADEinPHOTO
Más información »

LO IMPOSIBLE YA ES POSIBLE


El Impossible Project, que fue creado hace unos años por un grupo de románticos con olfato empresarial que querían volver a producir película polaroid, acaba de dar sus primeros frutos. Se trata de la PX SilverShade monochrome que algunos afortunados han probado ya.

Más información:
Impossible Project
Más información »

BECAS DE ARTES PLÁSTICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID


La Consejería de Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid convoca la XXI Edición Circuitos de Artes Plásticas con el fin de promocionar la obra de los jóvenes artistas y facilitar su acceso a la vida profesional. A través de esta convocatoria se seleccionará un máximo de 10 artistas. Cada artista recibirá una ayuda económica y participará en la exposición colectiva que organizará la Dirección General de Archivos, Museos y Bibliotecas. Las ayudas tendrán la misma cuantía para todos los beneficiarios, no pudiendo exceder individualmente de 3.000 euros. La cuantía global de las ayudas tendrá un importe máximo de 15.000 euros. La exposición se presentará en la Sala de Arte Joven sin perjuicio de su posible itinerancia en otras salas nacionales e internacionales.

Más información:
Madrid.org
Más información »

ANDERS PETERSEN DIJO


"Cuando yo tomo fotografías hago muchas, no pienso, trabajo con el estómago. Luego cojo las hojas de contacto y vuelvo una y otra vez sobre ellas: ¿Cuál es la buena? ¿Cuál no? ¿Qué busco? ¿Qué es juego limpio? ¿Qué es honesto, ético, moral? Desde ahí escojo las fotos intentando no olvidarme de mí mismo"

(Extracto entrevista publicada en Público 26/03/2010)


Anders Petersen (Solna, Suecia, 1944) se encuentra estos días en Sevilla dando un taller invitado por la Galería El fotómata. Se hizo famoso por su serie sobre el Café Lehmitz, del puerto de Hamburgo, que desarrolló entre 1967 y 1970. En la actualidad es profesor en la Universidad de Gothenburg y está considerado como uno de los referentes mundiales de la fotografía documental.
Más información »

EL MUNDO DE LI HUI


Descubro en el blog de Iñigo Beristain un tesoro. Se trata de Li Hui, un fotógrafo chino nacido en 1977 que se dedica a la fotografía "seriamente" desde 2009, según cuenta él mismo en su web. Un regalo para los ojos que te recomiendo paladear con tranquilidad.

Lu Hui
Maktub
Más información »

TALLER DE FOTOGRAFÍA DE BODA


Fran Balibrea va a dar un taller de fotografía de boda. Tratará los temas del trato con los novios, cómo conseguir poses naturales, los contratos, política de precios y otros aspectos legales, la iluminación y sus posiblidades creativas así como la importancia de internet para la promoción de nuestro trabajo. Será el próximo 11 de Abril, de 9 a 20h. en el Estudio Recreart de Murcia. Cuesta 100 euros y los interesados tienen que mandarle un email a Fran:

Más información:
Fran Balibrea (blog)
Fran Balibrea (web)
Recreart Photography
Más información »

Manuel Sonseca ganó el Premio Internacional de Fotografía Pilar Citoler en su tercera edición (2008). Por ese motivo La Fábrica le ha editado este libro. "Manuel Sonseca produce imágenes tan nítidas como enigmáticas, imágenes viajeras y fugaces, cargadas de poesía". Con estas palabras describe Juan Manuel Bonet el trabajo de Sonseca a lo largo de ciudades como Buenos Aires, Roma, Lisboa o Madrid. Imágenes que despiertan recuerdos y asociaciones en quien las mira, y que parecen formar parte de una narración que se mezcla con la nuestra. Además del texto de Juan Manuel Bonet, el libro contiene también una entrevista del autor hecha por Alejandro Castellote.

Más información:
La Fábrica (presentación)
Premio Pilar Citoler
Manuel Sonseca (blog)
Más información »

AVER: EL PROCESO ES LO IMPORTANTE


El Colectivo Aver presenta un proyecto especial. Se trata de un work in progress en el que, progresivamente, irán llenando la sala de exposiciones de el centro cultural Puertas de Castilla (Murcia). Es decir, inauguran con la sala en blanco y, a lo largo de tres meses, volcarán los contenidos artísticos acumulados durante sus cinco años de existencia. Hasta Junio de 2010.

Proceso, exposición, sala, proyecto… son palabras que hacen referencia al arte. Aver entiende el arte como una actitud, un estilo de vida. Vida y arte, un binomio cuya línea divisoria es difusa. ¿Cómo llenar de arte una sala sin vivir en ella? Habitar el espacio expositivo será la razón de este work in progress en el que jugaremos al arte experimentando en vida.

Más información:
Colectivo Aver
Puertas de Castilla
Más información »

OTRO MURCIANO MÁS


Pepe Saura es un fotógrafo nacido en Valencia pero afincado en Cartagena. Formado en el Fotoclub de Valencia, cuenta en su web que sus primeros maestros fueron Ouka Leele, Eduardo Momeñe, Pablo Pérez Mínguez, Juan Ramón Yuste y Brian Griffin, aunque luego vendrían muchos más. Forma parte del colectivo La Pinza junto a Roberto Marquino, Francisco Hernández Marzal, José Miguel Aura, Rogelio Romero, Juan Luis Huesca, David Sombra y Jesús Vilamajó.

Más información:
Pepe Saura
Más información »

NO VAS A SALIR EN LA FOTO?


El Festival Imagina de San Javier está haciendo una convocatoria para repetir una foto: la que se hizo hace 77 años con todos los vecinos posando juntos, en el centro del pueblo, frente a la iglesia. Desde el festival quieren congregar a los actuales con el mismo propósito. Ya tienen fecha: será el 24 de Abril a las 12 del mediodía.

Más información:
Imagina
Más información »

ARIEL REICHMAN EN LA EASD


Tengo una buena noticia. El próximo viernes 26 de Marzo, a las 13h, el fotógrafo y videoartista Ariel Reichman (Johannesburg, 1979) visitará la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Murcia para presentar su trabajo a nuestros alumnos. Ariel está en la ciudad estos días con motivo de la Bienal Europea de Arte Contemporáneo Manifesta 8, que se celebrará aquí este año, y nos hablará sobre lo íntimo y lo político en el arte, especialmente en fotografía, y sobre el espacio entre el observador y el sujeto.

En principio es una sesión cerrada de carácter educativo pero si alguien tiene mucho interés no habrá ningún inconveniente en invitarle.

Más información:
Ariel Reichman
Manifesta8.es
Manifesta.org
Más información »

JÓVENES FOTÓGRAFOS UNIDOS


Young Photographers United es una plataforma internacional que se creó en el 2001 para la promoción de jóvenes fotógrafos, especialmente los que se encuentran en ese oscuro paréntesis entre la finalización de los estudios y el reconocimiento profesional. Cada año seleccionan a 50 y los cuidan pero tienen más proyectos interesante. La web está en inglés así que, paciencia y a leer!

Más información:
YPU

Foto: Mónica Ménez
Más información »

YA SOMOS CIEN!


Muchísimas gracias a todos! Cuando puse el botón de "Amigos de Cienojos" nunca pensé que llegáramos a ser cien. Para celebrarlo he pensado hacer una fiesta. Ya os contaré dónde y cuándo.
Más información »

LA EDITORIAL FILIGRANES


Filigranes Editions fue fundada en la Bretaña francesa hace 21 años por Patrick Le Bescont y está especializada en la edición de libros de fotografía. Ya tienen casi 400 títulos y entre los tesoros publicados me he encontrado uno de Ali Taptik (foto), el fotógrafo turco que descubrí en el Festival Scan y me gustó tanto.

Más información:
Filigranes Editions
Más información »

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE LOS MOLINOS DEL RIO


El Museo Hidráulico Molinos del Río de Murcia convoca la quinta edición de su concurso fotográfico "Murcia. Etnografía, cultura y tradiciones". Su finalidad es "fomentar la creatividad artística, documentar y divulgar nuestras tradiciones y recopilar fotografías existentes en archivos familiares. En la quinta edición se suma a las modalidades de fotografía actual y fotografía antigua, una tercera dedicada a: Paisajes culturales y diversidad biológica regional, con motivo del Año Internacional de la Diversidad Biológica celebrado en 2010". Hasta el 30 de abril de 2010.

Más información:
Bases concurso
Más información »

LOS PÁJAROS DE ANDREW ZUCKERMAN


Andrew Zuckerman es un fotógrafo afincado en Nueva York que desarrolla su trabajo en diferentes ámbitos: retrato editorial, naturaleza, fotografía industrial, arquitectura o alta velocidad. Es reconocido por sus espectaculares imágenes de pájaros pero me he encontrado otras cosas interesantes navegando por su lentísima web (no al diseño con Flash, por favor), como su serie Wisdom (Sabiduría) donde tiene retratos buenísimos de personalidades, o sus imágenes de Sudáfrica y Kenia.

Más información:
Andrew Zuckerman
Más información »

SOLAR DEL BRUTO


Solar del Bruto es una librería de lance, especializada en libros antiguos, al frente de la cual están Margarita y Juan. Lo inédito de la noticia es que se ubica en Puente Tocinos, una pedanía de Murcia, que lleva bastante tiempo abierta y que Juan es un enamorado y experto en fotografía y poesía. Pedidle ediciones raras que si existen, él puede conseguirlas, y no os perdais su selección de poemas recitados (Poemas del Jueves). En fin, un tesoro escondido en el corazón de la huerta murciana.

Más información:
Solar del Bruto
Más información »

LA SERENIDAD DE CARRIE SCHNEIDER


Carrie Schneider se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Carnegie Mellon (Pittsburgh, Pensilvania) pero se especializó por la Escuela de Arte de Chicago, donde obtuvo un Máster. Después pasó un tiempo en Helsinki, gracias a una beca Fullbright, y de allí se trajo la mejor influencia, quizá de Elina Brotherus, con la que comparte algunas claves. Sus fotografías respiran serenidad, como me sugiere Pedro Ayala, que ha sido quién me ha pasado el enlace, "la serenidad absoluta de la inteligencia", y como estoy de acuerdo con él y no encuentro mejores palabras para expresar la personalidad de su trabajo, lo dejo así.

Más información:
Carrie Schneider
Elina Brotherus
Más información »

ALEX TEN NAPEL Y EL AGUA


El holandés Alex Ten Napel (La Haya, 1958) estudió fotografía en la Escuela de Arte de su ciudad. Está especializado en retratos y lo que más me ha gustado ha sido su serie sobre personas enfermas de Alzheimer y la soledad de sus niños sumergidos en agua.

Más información:
Alex Ten Napel
Más información »

LLORENÇ UGAS EN MURCIA PROXIMAMENTE


Llorenç Ugas (Sabadell, 1976) es un fotógrafo catalán que tiene previstas en breve dos exposiciones en Murcia. La primera en la Galería T20, donde ya expuso en 2008 "Espacios de luz", y la segunda en el marco del Festival Explum, de Puerto Lumbreras. Su obra, orientada al estudio y la observación de los espacios arquitectónicos y la relación que se establece entre los mismos y la luz, parece evolucionar útlimamente, según veo en su web, hacia "lo intangible que queda en ellos (los espacios) cuando la función desaparece", como podemos ver en una de sus últimas series, "Rastros".

Más información:
Llorenç Ugas
Más información »

UN MURCIANO CON IPHONE


Miguel Martínez por fin se ha decidido a ser digital y acaba de inaugurar un blog. Se llama Mirando a ver y, según me cuenta, "es un proyecto en sí mismo, estructurado en series de cinco imágenes, una serie a la semana (casi una foto al día), hechas y editadas con el teléfono móvil iphone 3GS, pensadas exclusivamente para este blog y todas hechas a partir de enero de 2010". A mí me ha gustado mucho lo que he visto.

Más información:
Mirando a ver
Más información »

MEMENTO MORI DE PABLO GARCÍA


Pablo García es un autor joven, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, especialidad Diseño y Audiovisuales, que no ha parado desde entonces. Con un montón de exposiciones y premios a sus espaldas, en su web podéis encontrar algunas cosas interesantes, como la serie Memento Mori, que ha consistido en la edición de ocho cajas con 100 imágenes cada una, "fruto de la memoria, del recuerdo, de todo lo que ha desaparecido y de lo que desaparecerá, el instante congelado de una existencia".

Más información:
Pablo García
Más información »

EL MUSEO KIYOSATO COMPRA FOTOGRAFÍAS


El Kiyosato Museum of Photographic Arts (K*Mopa) quiere comprar obra de jóvenes fotógrafos. El único requisito es tener como máximo 35 años. No es un concurso, insisten en la web. Todo el mundo está invitado a participar. La obra adquirida formará parte de la colección permanente del museo. El jurado estará formado por Ryuichi Hirokawa, Kazuyoshi Miyoshi y Eikoh Hosoe, que es el Director del mismo.

Plazo para presentar propuestas: 1-31 Abril.

Más información:
KMopa
Más información »

EL PASAPORTE NEGRO DE STANLEY GREENE


Aperture acaba de presentar un nuevo libro del fotoperiodista Stanley Greene (Nueva York, 1949). Yo lo encontré por casualidad el otro día en una tienda de Murcia y lo compré sin dudarlo. Y me dejó encantada. Con edición y coautoría del holandés Teun Van Der Heijdenf, es un regalo para los ojos. Impresionantes fotos desbordándose sobre un fondo negro mate y una maqueta que te sorprende a cada página, con textos emocionantes y sinceros del autor. Queremos más libros así (y encima vale menos de 200€).

Más información:
Aperture
Stanley Greene (Noor Images)
Más información »

CONCURSO CIUDAD DE CIEZA


El IES Los Albares de Cieza convoca la XIV edición del Concurso Internacional de Fotografía "Ciudad de Cieza", bajo el mismo tema que años anteriores: "El agua, la sequía, la agricultura y las energías renovables". La cuantía de los premios es importante: 2000€ para el primero, 1500€ para el segundo y 1000€ para el tercero, más cuatro áccesit de 400€. Las fotos (máximo 4) se presentan en soporte digital, formato jpeg, 50x75cm a 254ppp. Hasta las 14h del día 12 de Mayo de 2010.

Más información:
IES Los Albares

968 773077

Foto: Rodrigo Rodríguez (ganador 2009)
Más información »

PUBLICAR EN LA RED


Leo en CHGBlog un artículo sobre cómo publicar tu trabajo en la red sin tener que pagar alojamiento ni dominio. Ofrecen un listado de seis sitios para publicar porfolios online. Teniendo en cuenta que hoy en día no existes si no tienes un lugar en internet, he abierto una sección de enlaces dedicada al tema (al final de los enlaces, después de Laboratorios). A la lista que dan ellos, he añadido Cargo Collective porque me lo han recomendado mis alumnos.

Más información »

CONCURSO FNAC


La Fnac convoca una nueva edición de su concurso Nuevo Talento de Fotografía. Los trabajos se podrán presentar del 22 de marzo al 17 de mayo de 2010 en los mostradores de información de las tiendas Fnac en España. El jueves 27 de mayo de 2010, un Jurado de reconocido prestigio en el mundo fotográfico dará a conocer, en un acto público que se celebrará en el Fórum de Fnac de Alicante, el nombre del fotógrafo escogido. El premio consiste en la organización, producción y promoción de una exposición itinerante del trabajo ganador en, al menos, seis de las Galerías Fotográficas de Fnac España. La muestra ganadora recorrerá la geografía española durante un período mínimo de un año.

Más información:
Club Cultura Fnac

Foto: Xiqi Yuwang (ganador 2009)
Más información »

NO ME LO PUEDO CREER


Leo en El fotográfico que el jurado del premio World Press Photo decidió retirar hace unos días el tercer premio en la categoría de reportaje de deportes al fotógrafo ucraniano Stepan Rudik, un hecho que no se había producido en los últimos 10 años, alegando que había quitado píxeles de una foto para corregir una pequeña mancha que aparecía entre los dedos de la mano. La cuestión es absurda porque la foto original es en color y tiene un encuadre más abierto, lo que ya supone una modificación importante. Están locos estos romanos! Leed el artículo completo que está genial.

"Lo que impresiona es la imaginación demostrada por Stepan Rudik a la hora de obtener la imagen definitiva. Entre otras cosas ha realizado un reencuadre drástico de la toma original, ha transformado una imagen en color ligeramente sobrexpuesta en una foto con un blanco y negro altamente contrastado, y ha aplicado un viñetado (con eso último da a entender a efectos de lectura visual que la foto no ha sido encuadrada en el procesado). Después de hacer todo eso ha borrado selectivamente unos pocos píxeles. Pero poner esa guinda al pastel es lo que le ha costado la descalificación".


Más información:
El Fotográfico
Más información »

FOTOMANÍAS


Fotomanías es un festival de fotografía que organiza la Diputación de Málaga. Este año celebra su segunda edición, lleva por título "El viaje perdido" e incluye exposiciones de Ricky Dávila, Illan Wolf, Clemente Bernad y Jordi Esteva, entre otros; talleres impartidos por Navia, Ricky Dávila y Oscar Molina, así como una conferencia de David Jiménez. Hasta el 15 de Abril.

Más información:
Fotomanías
Más información »

LA INDIA FOTOGRAFIADA POR INDIOS


Trikaya Photos es una pequeña agencia de fotógrafos indios. La crearon en 2007, funcionan como una cooperativa y su objetivo es trabajar con mayor libertad en la elección de los temas y su manera de aproximarse a ellos. De momento, ya son cinco: N. Jaisingh, Yannick Cormier, Senthil Kumaran, Adnan Wahid (foto) y Olivier Sarbil. Sus trabajos son estupendos, me han hecho recuperar las ganas de ver más fotos de la India. Habrá que seguirles la pista.

Más información:
Trikaya Photos
Más información »

MARIONA DEJA EL SCAN Y EMPIEZA TALLERES ISLADOS


Me he enterado que mi querida Mariona Fernández deja la dirección del festival de fotografía Scan. Como todo lo que sucede, sucede para bien, la indecisión política sobre la continuidad del mismo ha hecho que ella se decida y empiece, por fin, un proyecto que tenía guardado hace años en la maleta, sus "Talleres Islados. Estancias culturales en Menorca". Ya tiene colgada la programación del año en el blog y a mí me dan ganas de ir a todos. Felicidades, Mariona, y desde aquí te deseo toda la suerte del mundo.

"Hace unos meses, salí por ninguna puerta de la organización de un festival de fotografía, una moneda con dos caras, un arma de doble filo. Como se quiera. Pero la cara más obtusa se impuso y gracias a ello, puse en marcha este pequeño sueño que llevaba impreso desde mi participación como alumna en un taller de fotografía en Cabo de Gata, en el 2005".


Más información:
Talleres Islados
Más información »

EL PROYECTO SPANISH OMELETTE


Spanish Omelette es un proyecto fotográfico que tiene como finalidad mostrar la diversidad, intensidad, personalidad y diferentes características de las regiones que conforman España desde el punto de vista particular e individual de cada fotógrafo. La impulsora de la iniciativa es Josefina, estudiante de la EASD de Valencia, y busca 19 fotógrafos, uno por cada comunidad autónoma, incluyendo las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con ilusión, ganas de aprender y de involucrarse en un proyecto que pretende ser una búsqueda personal. El producto final será un libro y el plazo para presentarse acaba el 15 de Mayo.

Más información:
The Spanish Omelette
Más información »

CÓMO LA HICE


"Cómo la hice" es un blog sencillo pero honesto, bien diseñado y facilísimo de usar. Lo ha creado Ramón Peco, colaborador habitual de Quesabesde y El fotográfico, y su objetivo es hablar exclusivamente de cómo se ha hecho una foto, atendiendo a la pregunta repetida mil veces. Él lo explica mucho mejor:

"La fotografía sigue conservando cierto halo de misterio a pesar de sus casi dos siglos de historia. El proyecto de “Cómo la hice” surge con el ánimo de aprender algunos de sus secretos. Para ello buscamos grandes fotos y preguntamos a los que las hicieron sobre la historia que hay detrás de ellas y la técnica que utilizaron para realizarlas. No nos interesan los méritos profesionales o artísticos de los autores. Sólo nos interesan sus creaciones fotográficas. Estamos seguros de que cualquiera puede ser capaz de captar un gran momento o un motivo genial, incluso con la más modesta de las cámaras y sin más pretensión que la de hacer una buena foto".

Más información:
Cómo la hice
El fotográfico

Foto: Joaquín Zamora
Más información »

TALLERES EN CABO DE GATA


Oscar Molina ya ha publicado sus propuestas de talleres para este verano. Los ponentes de lujo serán Matías Costas (18-24 Julio) y Valentín Valhonrat (25-31 Julio) y los títulos de los mismos "Cuaderno de campo" y "Estrategias de la ilusión", respectivamente. Mucha gente ya me ha oído decirlo cien veces pero lo repito una más: no os perdáis la experiencia de asistir al menos, una vez en la vida, a uno de los Talleres de Cabo de Gata. Para mí fue algo increíble y no conozco a nadie que haya ido y no comparta la misma opinión.

Más información:
Talleres en Cabo de Gata
Más información »

EL ESTADO CLÍNICO DE MATÍAS COSTA


Matías Costa (Buenos Aires, 1973) es fundador del Colectivo NoPhoto y ha ganado numerosos premios, como el Descubrimientos PhotoEspaña, el World Press Photo y el Generaciones de Caja Madrid. Este verano va a dar un Taller en Cabo de Gata y, al recibir la información sobre el mismo, he descubierto que Matías aún no tiene web propia (la tiene incluida dentro de NoPhoto) pero sí gestiona un blog estupendo, que se llama Cuaderno de Campo, desde hace más de dos años ya. Me ha encantado leer la entrada que titula Cuadro Clínico y dice:

"Tengo un disco duro de 2 TB y dos copias de seguridad que actualizo periódicamente. La idea de perder su contenido me aterra y me ilusiona a partes iguales. Este es, a grandes rasgos, mi actual cuadro clínico".

Más información:
Matías Costa (blog)
Matías Costa (NoPhoto)
Más información »

LAS POLAROIDS DE ROBERT JONES


Robert Jones es un fotoperiodista estadounidense del que ya os hablé una vez. La noticia ahora es que se ha abierto un blog y anda preparando un libro estupendo sobre México. Todas las fotos del libro son polaroids-polaroids, sin trucos, y en los tiempos que corren es un lujo saber que alguien se juega todo a una. En el blog explica muy bien el duro proceso de edición, cuando tuvo que reducir las 2500 imágenes a 91.

Más información:
Robert Jones (blog)
Robert Jones (web)
Más información »

EL BLOG DE RAFA


Rafa es un murciano que hace mucho que se fue a Madrid a estudiar Imagen en la Complutense, y allí se quedó. Es guionista y fotógrafo y combina ambas pasiones en su blog Mitte. Escribe sobre exposiciones, películas, libros... Es un placer leerlo. Sobre su última foto publicada, la habitación de los monos del zoo de Berlín, escribe:

"Me impresionaron las habitaciones donde viven los monos porque se parecen más a una celda que a una jaula, si es que hay alguna diferencia. Quitas al animal y ya no está claro quién vive allí, un chimpancé o un preso. El zoo está en la parte occidental de la ciudad, en el epicentro del consumismo exacerbado que los berlineses del oeste llevaron a gala durante la época del muro, pero aun así estas celdas me hicieron pensar en la Stasi, en La vida de los otros y en infelicidades parecidas. Intenté fotografiarlas con objetividad, frío y neutral, y luego me propuse aplicar este mismo planteamiento a todos los demás paisajes que me llamasen la atención en Alemania".

Más información:
Mitte
Más información »

UN ARCHIVO INFINITO


America Suburb X es un archivo fotográfico en continuo crecimiento. Bajo el lema "disfruta y aprende", Dough Rickard (San José, California, 1968), su fundador y editor-jefe, ha creado un tesoro, aunque esté escondido tras una cabecera disuasoria. Contiene numerosos artículos sobre fotógrafos, clásicos y contemporáneos, textos teóricos, entrevistas con autores, enlaces y muchísimas cosas más. Para no perderte, incluye un buscador interno con los nombres de los fotógrafos sobre los que han publicado algo. Además tienen página en Facebook.

Más información:
American Suburb X (web)
American Suburb X (facebook)

Foto: Josef Koudelka
Más información »

AFTERMATH DE SIMONA GHIZZONI


El reportaje Aftermath de Simona Guizzoni (Italy, 1977) salió publicado en Mayo del año pasado en Burn Magazine pero como me gusta mucho el trabajo de esta fotógrafa y la revista que se lo publica, me da igual que no sea actualidad. Lo increíble es que son copias en blanco y negro impresas sobre papel de algodón y coloreadas a mano. Simona ganó el Premio Ojo de Pez el año pasado y el anterior un World Press Photo. La representa la Agencia Contrasto y puedes ver algunas de sus fotos allí.

Aftertmath empieza con esta frase:
"These are the last things, she wrote. One by one they disappear and never come back.”

Paul Auster, In the Country of Last Things

Más información:
Agencia Contrasto
Burn Magazine
Más información »

THE ATOMIC AGE


Luminous Lint es una web increíble de la que ya os hablé una vez. Está especializada en fotografía antigua y en recuperar archivos perdidos, entre muchas otras cosas. Lo que me acabo de encontrar me ha dejado sin palabras. Son las fotos que hizo Enrico Fermi entre el 13 y el 16 de Julio de 1945 en el campo militar de Alamogordo (México), mientras probaban por primera vez la bomba atómica, en directo, segundo a segundo, escondido detrás de una tabla con una ventana de cristal ahumado, mientras la luz de la explosión le deslumbraba en "el día más luminoso de su vida" y el aire le quemaba la piel. Un mes después arrasaron Iroshima y Nagasaki.

Más información:
Luminous Lint
The atomic Age
Más información »

PILAR GARCÍA MERINO GANA CAMINOS DE HIERRO


Me acabo de enterar que Pilar García Merino ha ganado el primer premio del consolidado concurso Caminos de Hierro. Entre más de 2000 imágenes presentadas, otros ganadores han sido Gipsy Rangel (2º) y Amia Orozco (Autor/a Joven).

Más información:
Caminos de Hierro
Más información »

LOS PROYECTOS FINALES DE LA ESCUELA DE ARTE DE SORIA


La Escuela de Arte de Soria imparte desde hace poco el CFGS de Fotografía Artística y acaban de presentar los proyectos finales de su primera promoción. Los puedes buscar en Facebook.

Más información:
EA Soria

Foto: Ángela Gálvez
Más información »

UN NUEVO DOBLADILLO


Laura Covarsí sigue adelante con su pequeño y especial proyecto editorial plegable Dobladillos de Canela y Tinta china. Ya va por el número 6, esta vez su invitada es Luisa Monleón y lleva por título "Un punto interior del mapa".

Más información:
Dobladillos
Luisa Monleón
Más información »

NUEVOS TALLERES


Los Talleres de Sierra Magina son el germen de una nueva iniciativa de Leo Simoes. Se llaman Fototalleres en el Montseny y, además del atractivo del lugar, para este año proponen talleres con Oscar Molina, Pep Bonet y Alejandro Casstellote.

Más información:
FotoTalleres en el Montseny
Más información »

LA NATURALEZA SEGÚN JOEL SARTORE


Joel Sartore es un fotógrafo de naturaleza con sentido del humor y me ha encantado visitar su web. Originario de Nebraska, ha trabajado durante más de veinte años para National Geographic y ha ganado numerosos premios. También tiene varios libros publicados (entre ellos, uno con un lobo estupendo en portada) y es miembro fundador de la Grassland Foundation y The International League of Conservation Photographers.

Más información:
Joel Sartore
ILCP

Más información »

SE ACERCA EL ZEMOS


Conozco el Zemos 98 desde sus orígenes casi y, aunque todavía no he podido ir ningún año, soy fan incondicional del original, heterodoxo e irreverente festival sevillano. Este año la propuesta se llama "Microbios. Seres vivos diminutos", se desarrollará del 15 al 21 de Marzo y habrá conferencias, teatro, encuentros radioactivos, proyecciones e intervenciones de arte público. Ellos son los primeros a los que oí hablar del movimiento copy-left hace muchos años, de inteligencia colectiva, de blogs... Larga vida al Zemos!

Más información:
Zemos 98
Más información »

FOTOGENIO EN FACEBOOK


Acabo de saber que los de Fotogenio, el festival fotográfico de Mazarrón que, contra todo pronóstico, ha ido creciendo prodigiosamente, van a por una nueva edición y han abierto una página en Facebook para escuchar la opinión de la gente. Admiten sugerencias sobre el funcionamiento, propuestas de ponentes y voluntarios. La idea me parece genial así que ahí os dejo el enlace.

Más información:
Fotogenio en Facebok
Más información »

CONCURSO OJO DE PEZ


La revista Ojo de Pez convoca por tercer año consecutivo el Premio PHE Ojo de Pez de Valores Humanos. Hay que presentar entre 15 y 20 imágenes en formato jpg, el premio consiste en 6000€ y se publicará, junto al de los nueve finalistas, en el número de Septiembre de 2010 de la revista. El plazo acaba el 1 de Mayo de 2010.

Más información:
Ojo de Pez

Foto: Simona Ghizzoni (ganadora edición 2009)
Más información »
« Next Prev » Página principal