LOS PREMIOS DE LA FUNDACIÓN JOSÉ GARCÍA JIMÉNEZ


El pasado 27 de Abril se inauguró la exposición colectiva con las obras ganadoras y seleccionadas del IV Concurso de Creación Artística Fundación José García Jiménez, de Murcia. Los trinufantes este año han sido Daniel Jacobi (primer premio), por el video "Für Elise de Ludwig van Beethoven por orden de tono", Daniel Steegmann (segundo premio), por el video "Teque-teque" y Paco Valverde (tercer premio) por su fotografía "Limoneros. Huertos de Jacarilla", que es la imagen que ilustra este post.

Más información:
Fundación José García Jiménez
Más información »

LA MEXICANA ERRR MAGAZINE


Errr-Magazine es una revista de arte visual y cultura creativa hecha en México por Abel Ibañez (Director/Editor) y Andrea Belmont (Co-Editora). Es gratuita y se publica en versión impresa y digital aunque en España, de momento, no podrás encontrarla en papel en ningún sitio. Éste es su número 5 aunque en realidad equivale al 7 porque empezaron en -1. Incluye ilustración, poesía y fotografía de autores como Juan Manuel Ruiz Benavides, Cuauhtemoc Suárez, Onnis Luquer y Mariana Martínez Balvanera (foto). Tienen una sección abierta para que la gente envíe sus trabajos. Un pequeño tesoro.

Más información:
Errr-Magazine
Más información »

ENCUENTROS PARA LA REFLEXIÓN DE LA FOTOGRAFÍA


La Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid organiza los III Encuentros para la Reflexión de la Fotografía. Serán el 6 y 7 de Mayo y el programa incluye tres mesas redondas en las que se abordarán temas como la promoción de la fotografía en España, festivales, ferias, encuentros..., las revistas de papel y las nuevas revistas on-line, y la proyección internacional de la fotografía española. Entre los ponentes invitados estarán Paco Salinas, Pep Benlloch, Lucía Morote, César Lucas, Manuel López, Ángel Marcos y José Manuel Navia, entre otros. La inscripción es gratuita.

Más información:
Encuentros para la Reflexión de la Fotografía
Más información »

LOS CUADERNOS DE JUANAN


Juanan Requena pertenece al Colectivo Aver, que ahora mismo está en residencia en el Centro Cultural Puertas de Castilla de Murcia. La exposición que están creando Juanan, Selu y Perelló es impresionante y no deberías perdértela. Es lo mejor, con diferencia, que se ha visto aquí en todo el año. Dentro de la misma hay un rincón en el que Juanan espone sus cuadernos. Iñigo Beristain ha escrito sobre él en su blog:

"La manera de trabajar que tiene Juanan es muy interesante. Va creando cuadernos, a modo de diarios, utilizando la escritura, la fotografía, el dibujo y las manchas de café o de lo que tiene por allí cerca. Y así cada una de las páginas del cuaderno va adquiriendo una estética que te atrapa. Además, es paradógico que utilizando la fotografía, una técnica que te permite repetir infinitamente la misma imagen, el convierta cada una de sus páginas en algo irrepetible".

La clausura de la exposición será el 17 de Junio.

Más información:
Puertas de Castilla
Colectivo Aver
Maktub (blog Iñigo Beristain)
Más información »

EL CARTEL DE LA MAR DE MÚSICAS


La Mar de Músicas es un festival de música que se celebra en Cartagena durante el mes de Julio y que te recomiendo. Cada año encargan su cartel a diferentes fotógrafos: Alberto García Alix, Chema Madoz, Fontcuberta... Este año le ha tocado a Ouka Lele, Premio Nacional de Fotografía 2005, y ésta es la muestra. A mí no me ha emocionado mucho.

Más información:
La Mar de Músicas
Ouka Lele
Más información »

LAS COLECCIONISTAS


Las Coleccionistas son María Revuelta (León, 1983) y Nuria del Moral (Barcelona, 1981). Entre las dos han creado este estudio de fotografía en Barcelona para difundir sus proyectos visuales. Leo en su web que entienden "la fotografía como la interrelación entre la luz y la emoción como una forma de comunicar en su acepción más provocadora, que conecta con la gente y transmite; pero también como una forma de participación, una herramienta que nos ayuda a encontrar nuevos significados y nos acerca a interpretaciones alternativas de nuestro entorno". Me gusta lo que leo y lo que veo. Su web incluye también un blog interesante y lleno de buenos enlaces.

Más información:
Las Coleccionistas

Fotografía: Editorial de Moda MEAL - Exaltación de los placeres que produce la experiencia de comer. En colaboración con las estilistas barcelonaUnnaked.
Más información »

NUEVOS CURSOS EN MEGACOLOR


Megacolor, un distribuidor de material fotográfico ubicado en el Polígono Industrial Base 2000 de Ceutí, Murcia, ofrece dos cursos nuevos:
- Iluminación y Técnica (III), impartido por Antonio Riado (3-5 Junio)
- y Adobe Lightroom 3 y Photoshop CS5, impartido por Javier Guijarro Tortosa (12 y 19 de Junio).

Cuestan 300 y 200€, respectivamente, y para inscribirte tienes que llamar al 968.67.67.08/50.
Más información »

IMPRESCINDIBLE VISURA MAGAZINE


Me manda Aitor Lara un enlace infinito, como todas sus recomendaciones. Esta vez se trata de Visura Magazine, una revista online que presume de publicar reportajes "fieles a la voz de sus autores", siempre acompañados de textos escritos por ellos mismos. Éste es su número 9 (puedes buscar en el archivo los anteriores) e incluye reportajes de Henry Horenstein, Cheryl Koralik, Alex y Rebecca Webb, Luna Slezic, Luke Sharret, Per-Anders Petterson, Bob Black y James Withlow Delano. La edición de los proyectos publicados y el diseño de la revista son impecables, y la sección de archivo y enlaces (spootlight) inacabable. Hasta sus patrocinadores son interesantes!

Más información:
Visura Magazine

Fotografía: Henry Horenstein (portada VM nº8).
Más información »

LOS SALTOS DE KERRY SKARBAKKA


Kerry Skarbakka es un cuerpo inquieto. Afincado en Seattle y formado entre la Escuela de Arte de la Universidad de Washington y el Columbia College de Chicago, su especialidad son las fotografías en las que está saltando o acaba de caerse. También tiene un par de series, sobre casas abandonadas y su madre, enferma de cáncer, interesantes. A mí, esto de los saltos, me ha recordado el trabajo de Sam Taylor-Wood aunque Kerry ha desarrollado mucho más la idea y la ha llevado al límite. Su serie más reciente, The Struggle to Right Oneself, es impresionante pero Fluid, bajo el agua y reposada, no lo es menos.

Más información:
Kerry Skarbakka

Nota: Me sugiere Juan Manuel Abellán el trabajo de otro autor que hace algo parecido, Denis Darzacq. El mundo es un pañuelo!
Más información »

LOS TALLERES COSTA DE LA LUZ


Juan Sande acaba de poner en marcha un nuevo proyecto. Se trata de una empresa de Gestión Cultural que inaugura con dos talleres: Construir nuestra fotografía. Edición y producción de nuestro proyecto fotográfico, impartido por Xavier Mollá i Revert (18 al 24 de Julio) e Imágenes de una exploración. Apreciación y construcción de mundos fotográficos, impartido por mi querido amigo Armando García Ferreiro (del 25 al 31 de Julio). El lugar elegido es privilegiado: la aldea de “El Rocío”, en pleno corazón del Parque Nacional de Doñana y a poca distancia del Algarve portugués. Además, la programación incluye otras actividades como la navegación a bordo de dos catamaranes, partiendo de Sagres (Portugal) hasta Ayamonte (España).

Más información:
San-d

Fotografía: Armando García
Más información »

CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA SOBRE CULTURA POPULAR


El Ministerio de Cultura convoca un año más su Certamen de Fotografía sobre Cultura Popular, cuyo objetivo es destacar las diferentes formas de vida y pensamiento de los pueblos e individuos que componen las diversas culturas del Estado español: creencias religiosas y profanas, rituales y celebraciones de todo tipo, expresiones musicales o de danza, juegos, deportes, procesos de socialización y aculturación de grupos e individuos, modos de trabajo, ocupaciones y construcciones del espacio, etc.

Hay que presentar un reportaje de tres a cinco fotografías sobre el mismo tema. Primer premio: 5.000€. Hasta el 30 de junio de 2010.

Más información:
Ministerio de Cultura

Fotografía: Volkringer Legros, tercer premio 2007.
Más información »

LAS PLAYAS DE YOSIGO


José Javier Serrano es Yosigo, un diseñador gráfico y fotógrafo donostiarra que no ha parado de trabajar desde 2007, como demuestra su página web. Atraído por los espacios abandonados y las playas llenas de gente, me ha gustado mucho el tratamiento del color que hace y sus encuadres amplios y serenos. Los videos en los que habla de su trabajo también son muy interesantes.

Más información:
Yosigo
Más información »

BAS PRINCEN Y LA PERIFERIA


Bas Princen (1975, Rotterdam) es un fotógrafo holandés formado en la Academia de Diseño de Eindhoven y el Instituto Berlage de Rotterdam, que ya ha expuesto individualmente y participado en diversos proyectos internacionales, como Talking Cities, Atelier HSL o Artificial Arcadia. Sus imágenes muestran espacios deshabitados, periferias de la ciudad en perpetua construcción y deconstrucción.

Más información:
Bas Princen (Galería Van Kranendonk)
Más información »

LOS EXPERIMENTOS DE CHRIS KEENEY


Me manda Oscar Rey varios enlaces interesantes. Entre ellos, el de Chris Keeney, un fotógrafo de San Diego, California (USA), especializado en bodas y retratos que investiga en su tiempo libre con cámaras estenopeicas y de juguete. Su web está llena de galerías de muestra así como recursos e instrucciones para iniciarse en el infinito mundo de la retrofotografía. Sólo para los que tengan tanto tiempo libre como Chris.

Más información:
Chris Keeney
Más información »

EL BANDO DE LA HUERTA SEGÚN RFA. G.


El Bando de la Huerta es una fiesta 100% murciana, para bien y para mal. Se celebra en el marco de lo que aquí se llaman "fiestas de primavera", a continuación de la Semana Santa. Que yo sepa, Cristina García Rodero no tiene fotos del impresionante evento pero Rfa. G. sí, uno de nuestros fotógrafos murcianos repartidos por el mundo.

Más información (sobre El Bando):
Región de Murcia Digital
Más información »

AL FINAL REVOCARON EL VALTUEÑA


Me manda Xavier Gil el enlace que demuestra que el movimiento crítico en la red funciona. El jurado del Valtueña "ha decidido revocar el primer premio que había sido otorgado al italiano Francesco Cocco por su serie ‘Afganistán’. La decisión se ha tomado después de comprobar que el fotógrafo ha incumplido las bases de la convocatoria y en concreto las condiciones recogidas en el punto 4 relativas a las técnicas de alteración de la imagen permitidas: […] La estructura original de la imagen digital podrá solo ser alterada mediante las técnicas de cuarto oscuro tales como ajustes de la luminosidad, del contraste y del color, sobreexposición y subexposición. No estará permitido ningún otro cambio en la imagen digital original”.

Me encanta la noticia y felicito a Médicos del Mundo por la corrección que han hecho, pero me deja un sabor amargo que un jurado compuesto por profesionales de primera fila como Marisa Flórez, editora jefe de fotografía del diario El País, Jon Barandica, editor de fotografía de Público, y Pedro Madueño, editor gráfico de La Vanguardia, entre otros, no se hubieran dado cuenta de la infracción y haya tenido que ser el movimiento en la red, a valiente iniciativa de Xavier, el que la señalara. La revolución digital no es futuro, es presente, y reclama un debate abierto ya.

Fotografía: Giulio Di Sturco, finalista por su serie "Bihar Aftermath", sobre unas inundaciones en la India.
Más información »

CURSO DE LABORATORIO EN LA NAVE


La asociación fotográfica de Murcia Enfoque Nave ha abierto el plazo para la inscripción en un taller de Laboratorio fotográfico. Lo impartirá Lorena Velasco, cuesta 30€ y se celebrará los viernes y sábados, durante diez sesiones (20h). Empieza el 5 de Mayo.

Más información:
Enfoque Nave
Más información »

LAS BALADAS DEL CÍCLOPE


El colectivo sevillano El Cíclope Mecánico tiene una propuesta que me encanta y a la que, desgraciadamente, no puedo ir. Se trata de Las Baladas del Cíclope, una noche de proyecciones fotográficas con música en directo. Este año han decidido empezar con el visionado del trabajo de algún clasico, esta vez será Garry Winogrand, para seguir con los de otros fotógrafos, como Javier Esquivias, Javier Rubio Jiménez, Tiago Da Cruz, Viki Rodríguez, Antonio Muñoz de Mesa, Carlos Luján, Federico Clavarino, Mari Luz Vidal, Antonio Miñán, Carlos Escolástico, Álvaro Laiz, David Rengel y Àngel García.

Más información:
El Cíclope Mecánico
Más información »

POR EL SAHARA


Me manda César J. Sánchez, un fotógrafo de Cartagena, un enlace a su blog con las últimas imágenes que ha hecho en el campamento saharaui de La Hamada. Su intención es vender aquí las fotos y enviar allí el dinero recaudado. Si estás interesado en colaborar, visita su página.
Más información »

LAS MUJERES DE ÁFRICA SEGÚN CENDÓN


José Cendón (1974, Venezuela) es un fotoperiodista gallego que reside desde el año 2004 en África, cubriendo para AFP la realidad de países convulsos como Somalia, Ruanda, Uganda, Burundi, República Democrática del Congo o Etiopía. En 2007 ganó el primer premio de Reportaje Contemporáneo del World Press Photo y obtuvo una mención en el Leica Oskar Barnack Price, y en 2009 obtuvo otras dos en el China International Press Photo Contest y en The Best of Photojournalism. Ahora acaba de inaugurar en Madrid, en la Fundación Mutua Madrileña, la exposición "Pilares de la Tierra", una recopilación de 36 imágenes que pretende transmitir el papel tan importante que desempeña la mujer en la vida económica y social del continente africano.

Más información:
Mutua Madrileña
Lightstalker (porfolio José Cendón)
Más información »

PERÚ FOTO LIBRE


He recibido un correo del otro lado del océano de los que me gustan. Me han encontrado desde Lima y me agradecen la información que publico. Son Perú Foto Libre, un blog dinámico y lleno de enlaces y contenidos interesantes que está funcionando desde el año 2007, un hito en el mundo de los blogs. Así que, encantada de tener lectores fotoblogueros en Perú!.

Entre las últimas entradas publicadas, os destaco la serie Domesticated de Amy Stein, las fotografías de Stanley Kubrick expuestas en Milán y las hojas de contactos de una sesión inédita de Martin Screiber fotografiando a Madonna desnuda.

Más información:
PeréFotoLibre
Más información »

JORNADAS FOTOPERIODISMO


La Asociación de Informadores Gráficos de Prensa y Tv de la Región de Murcia organiza la V edición de sus jornadas, que se celebrarán entre el 26 y el 29 de Abril en el Centro Cultural Las Claras. Este año los invitados son Guillermo Luijk, Chema Conesa, Gabriel Brau y Fernando Vázquez. Los tres primeros darán un taller el 24, 26 y 27 de Abril, respectivamente, y el último, una conferencia el 29. Desgraciadamente, en la web de la asociación no tienen información sobre esta actividad así que si queréis saber más o estáis interesados en asistir a alguno de los talleres (necesaria preinscripción, matrícula de 30 a 50€), tendréis que mandar un email a

Una cosa más, que no me puedo aguantar. Muchos ya lo sabéis pero lo digo para los demás. Chema Conesa es murciano. Genial editor gráfico de periódicos como El País y El Mundo, además dirige la colección Photobolsillo de La Fábrica y es asesor del World Press Photo. La foto del post es suya, claro.
Más información »

LA POLÉMICA DEL LUIS VALTUEÑA


El Premio Luis Valtueña de Fotografía Humanitaria lo organiza Médicos Sin Fronteras. El ganador de la pasada edición fue Francesco Cocco por un trabajo impresionante que tiene sobre Afganistan. Precisamente, acaba de ganar con la misma serie el China International Photo Press Contest. Xavier Gil me mandó un correo hace unas semanas en las que me planteaba la posibilidad de que una de las fotos ganadora hubiera sido manipulada excesivamente. Ya son varios los blogs que se han hecho eco de la misma noticia. Y la verdad es que a mí también me han surgido serias dudas. Xavier se ha puesto en contacto con la organización para comunicarles su opinión y han respondido que están en ello. La cuestión es especialmente crítica dada la reciente resolución del WPP en la que quitaron el premio a Stepan Rudik por una manipulación insignificante, de la que ya os hablé hace unos días, comparada con ésta supuesta.

Más información:
Premio Luis Valtueña
China International Photo Press Contest
Francesco Cocco
El blog de Paco Elvira
Qué sabes de
Hasta los megapixeles
Más información »

KOUDELKA DIJO


– ¿Cuando Cartier-Bresson le sugirió "no perder el ojo" significaba no perder la capacidad de sorprenderse, o qué?

– Sí. Y también que él había visto a muchos fotógrafos que iniciaban con talento y después se desviaban por el dinero, la familia o por aceptar trabajos que no les gustaban. Yo viví en casa de un colega que aceptaba fotografiar cosas de moda sin mayor interés. Él decía que con eso podía ganar dinero para hacer después lo que le diera la gana y al final no lo ha hecho nunca. Lo más importante es que le pongas amor a todo lo que haces. Si no, estás perdido.

Extracto entrevista publicada en el blog "De la fotografía", de Vasco Snizetar.
Más información »

UN PONY BLANCO SÓLO PARA MAYORES


PonyXpress es una página para adultos que llevo por subtítulo "sex art fun {cul cult culture}". Contiene muchas fotos de chicas y ni una sola de chico, qué le vamos a hacer, pero son buenas fotos. Puedes buscar las imágenes por categorías como retro, polaroid, doll, fetish...

Más información:
PonyXpress

Fotografía: Chih Han Hsu
Más información »

LA DESGANA DE JEFF BARK


Jeff Bark es americano, nació en Nueva York en 1963. No sé mucho más de él porque en su web no cuenta. Pero sus fotos enganchan. Especializado en desnudos, sus atmosferas sorprenden. Leo en la red que los rasgos que marcan su estilo son el pictorialismo (por supuesto) y el romanticismo (quizá), pero a mí lo que más me ha gustado es la desgana con la que posan sus modelos, en actitudes siempre raras, y la iluminación de algunas de sus fotos. Muy interesante.

Más información:
Jeff Bark
Más información »

SEMINARIO DE MANIFESTA8


Manifesta 8 es una bienal itinerante de arte contemporáneo que celebrará su próxima edición en Murcia. Entre las numerosas actividades que están realizando desde su departamento de educación quiero destacar el Seminario "Arte contemporáneo, audiencias, mediación y participación". Los ponentes y los temas que abordarán son muy interesantes y la inscripción es gratuita. Consta de 10 sesiones teórico-prácticas que se tendrán lugar, lunes y miércoles de 16-20h, entre el 19 de Abril y el 19 de Mayo, en la Facultad del Letras del Campus de la Merced de Murcia.

Más información:
Manifesta 8
Más información »

JORNADAS DE FOTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA EN LA UM


La Universidad de Murcia y Fernando Vázquez Casillas organizan las I Jornadas sobre Fotografía Contemporánea. Serán cuatro conferencias que se celebrarán los lunes de 12-14h en el aulario del Campus de la Merced (Murcia) y los ponentes serán María Manzanera (3 de Mayo), Trinidad García (10 Mayo), Miguel Martínez (17 Mayo) y el Colectivo Aver (24 Mayo). La inscripción es gratuita pero es necesario solicitarla previamente al correo .

Fotografía: María Manzanera
Más información »

OUTUMURO EN EL DHUB DE BARCELONA


Exposición inédita: una retrospectiva sobre un fotógrafo de moda español, Outumuro (Ourense, 1949), en el Disseny Hub de Barcelona, la integración de un museo, un centro y un laboratorio destinado a promover la comprensión y el buen uso del mundo del diseño. Además, las 230 imágenes que constituyen la muestra pasarán a formar parte de la recién inaugurada colección permanente del Museo del Traje y la Indumentaria. Hasta el 23 de Mayo.

Más información:
DHub
Outumuro
Más información »

MARIANO BELMAR SE REVELA


Victor Soriano me ha mandado una recomendación excelente. Ha publicado en su blog, Fotowaton, una entrevista con Mariano Belmar, un fotógrafo murciano del que no sabíamos nada. Especializado en paisajes, lleva años haciendo fotografías pero no se había decidido a compartirlas hasta ahora.

"Yo tengo una forma muy particular de ver las cosas, es mi mundo, es la forma de ver el mundo que me rodea. Cuando yo veo una composición, con una ilumninación, con un determinado equilibrio, intento captarlo con mi cámara, y el procesado es lo que me permite transmitir exactamente la escena que yo he visto y tal y como la he visto".

Más información:
Fotowaton
Mariano Belmar (flickr)
Más información »

NO POR MENOS


La UPIFC Sindicat de la Imatge de Cataluña ha publicado un material interesantísimo: una tarifa con los precios mínimos que proponen a sus socios para cobrar por su trabajo. Me he enterado de la noticia también por el blog Fotowaton. Abarca todos los ámbitos de la imagen, desde la prensa diaria a internet, pasando por la publicidad, la fotografía social y de estudio, exposiciones, trabajos de encargo, etc. Estoy con ellos, no lo hagáis por menos.

Más información:
UPIFC
Más información »

LAS FOTOS DE JUAN CARLOS CAVAL


No sé por qué no os había hablado antes de él, juraría que ya lo había publicado y lo tenía enlazado. Desde aquí le pido mil disculpas por mi despiste. Juan Carlos Caval es otro murciano más haciendo buenas fotos. Es el Jefe de Fotografía del periódico "El Faro" de Murcia y "Crónica del Sureste" y entre sus últimos reconocimientos tiene una exposición individual en Fa (Foro Artístico) y el primer premio en el concurso que convocó el Colegio de Arquitectos de Murcia, "La ciudad capturada". Ha ganado el tercer premio durante dos años consecutivos del Concurso de Fotoperiodismo Carlos Gallego, publicado en numerosos medios y participado en varias exposiciones individuales y colectivas.

Más información:
Juan Carlos Caval
Más información »

ENCUENTRO DE COLECTIVOS FOTOGRÁFICOS


E.CO 2010, el I Encuentro de Colectivos Fotográficos Euroamericanos pretende ser una plataforma de reflexión y trabajo en torno a nuevas estrategias de visibilidad y producción de la fotografía. Lo organiza el Ministerio de Cultura y colaboran la AECID, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, EPSON y el Ayuntamiento de Soria. Se celebrará del 13 al 15 de mayo en Madrid, en el auditorio del Ministerio de Cultura, aunque habrá activadades paralelas en Soria y una exposición colectiva en el antiguo edificio de Tabacalera relacionada con el medio ambiente, comisariada por Claudi Carreras, que mostrará los últimos trabajos realizados por los colectivos participantes relacionados con el tema.

Colectivos participantes: Alemania (Ostkreuz), Argentina (Sub.Coop), Brasil (Cía de Foto y Garapa), Costa Rica (Colectivo Nómada), Francia (Odessa, Tendance Floue y Transit), Italia (Terra Project), México (Mondaphoto), Perú (Supay Fotos y Versus-Photo), Portugal (KameraPhoto), Reino Unido (Documentography), Venezuela (ONG) y España (Blank Paper, NoPhoto, Pandora y Ruido Photo), Europa del Este (Est&Ost).

Más información:
E.CO 2010
Más información »

ARRANCA EL FESTIMAGE


El Festimage es un festival internacional de fotografía que organiza el Ayuntamiento de Chaves (Portugal) con el objetivo de "divulgar entre los residentes y visitantes de la ciudad el arte fotográfico y digital, incluyendo en esa divulgación autores de los más diversos orígenes". Ya llevan tres ediciones y entre las actividades que organizan destacan el premio oficial y el del jurado, dotados con casi diez mil euros. Hasta el 14 de Mayo.

Más información:
Festimage

Foto: Daniele Cascone, 2º premio 2009.
Más información »

OTRA MURCIANA MÁS


Mon Ortega me ha mandado un correo en el que me cuenta que es una aprendiz de fotógrafa murciana. No sé mucho más de ella porque su web aún está en construcción pero sus fotos son interesantes y ahí os dejo el enlace.

Más información:
Mon Ortega
Más información »

PANDORA TENÍA UNA CÁMARA


Hace tiempo que lo sabíamos: Joan Fontcuberta estaba cocinando la segunda parte de "El beso de Judas", pero ahora ya lo tengo en mis manos. Se llama "La cámara de Pandora. La fotografía después de la fotografía", lo edita Gustavo Gili y en su contraportada dice: "Fiel al principio de que una fotografía vale más que mil mentiras, Fontcuberta elucida la naturaleza de la nueva fotografía (digital) y sus extravíos. De ahí derivan reflexiones críticas y evocaciones poéticas que rastrean los empeños de una posmoderna cámara de Pandora que ya no se limita a describir nuestro entorno sino que ambiciona poner orden y transparencia en los sentimientos, la memoria y la vida. El arte de la luz aspira ahora a ser el arte de la lucidez". En cuanto me lo lea os cuento más.

Más información:
Gustavo Gili
Joan Fontcuberta
Más información »

LAS SOMBRAS DE SAÏDOU DICKO


Saïdou Dicko nació en 1979 en Déou, Burkina Faso, más tarde se trasladó a Dakar, Senegal, y en la actualidad reside en París. Cocinero y pintor antes que fotógrafo, Saïdou está interesado en investigar los aspectos más plásticos de la imagen a través de las sombras proyectadas sobre paredes llenas de color que roba con su cámara. Pero la suma de todas esas sombras me parece que, en realidad, cuenta más sobre las gentes de África que otras fotografías más explícitas.

Saïdou ha participado en la Bienal de Arte Contemporáneo de Dakar, los Rencontres de Bamako y ArtMadrid, entre otros festivales. Su trabajo está recogido en el libro "Shadow thief".

Más información:
Rencontres Bamako
Más información »

REVISTAS SIN FIN


Los de Smashing Magazine han publicado una lista de 40 revistas recomendadas sobre fotografía online, como ya hicieron el año pasado. La entrada incluye, además de comentarios breves sobre cada una de ellas, una sección de enlaces a otras revistas impresas y algunos artículos sobre el tema. Muy interesante.

Más información:
Smashing Magazine
Revista VIIPhoto (foto)
Más información »

ERIKA SZOKE GANA OBJETOS ALTERADOS


Erika Szoke ha ganado el premio del Jurado del Photoblog Objetos Alterados, organizado por el Festival Photoespaña. Con las fotografías de Chema Madoz como inspiración, los participantes debían enviar imágenes de objetos que crearan otros objetos y alteraran sus significados cotidianos. El premio del público ha sido para Diego Collado DiLeo.

Más información:
Photoblog PHE
Paráfrasis de Erika Szoke en Poraquiandamos
Más información »

LOS CONSEJOS DE AYPERI KARABUDA


Leo en Fotografia.net las recomendaciones que dio Ayperi Karabuda a los participantes del World Press Photo este año y estoy de acuerdo con todo lo que dice. Ayperi fue editora de Magnum París durante doce años, es vicepresidenta de Reuters en la actualidad y ha presidido el Jurado WPP 2010.

"Como fotógrafo de hoy, también está obligado a ser un editor de su trabajo. El proceso de edición es una parte tan importante de su trabajo como el momento de hacer la foto".

"Una historia es una historia y debe demostrarlo. No se ocupe de esta categoría como una serie de tomas individuales. El jurado estará buscando la mejor edición. Dedique tiempo para asegurarse que tiene una narración real".


Más información:
Fotografia.net
WPP
Más información »

CERRADO POR QUINCE DÍAS


Me voy de viaje. Dejo de publicar durante quince días. Nos vemos a la vuelta!.
Más información »
« Next Prev » Página principal