SPOTTORNO SE VA AL RECREO

Spottorno ha decidido dejar de escribir durante una temporada en su maravilloso blog. A mí me gustaba tanto que hasta decidí ponerle un banner en Cienojos, para destacarlo, porque me daba la gana, lo que no hago nunca. La noticia es muy triste aunque Carlos consigue darle la vuelta, argumentando que hay tantos blogs como el suyo ya, dedicados a hablar sobre fotografía, que se puede retirar tranquilo. En realidad, lo entiendo muy bien. Necesita tiempo para dedicarse a otros proyectos -con qué nos sorprenderás, después del impresionante China Western?- y mantener un blog por placer, como ya sabréis muchos, es un esfuerzo enorme. Aún así, la página seguirá abierta (merece la pena releerlo) y él "twitteará" de vez en cuando.

Gracias de corazón por el trabajo hecho, Carlos, y mucha suerte en tus nuevos proyectos!
Más información »

TERRA DE NINGÚ Y SUS MIL PROPUESTAS

El equipo de Terrá de Ningú, de Barcelona, no para. Me mandan un resumen de las últimas actividades que tienen en marcha y yo os lo resumo. En primer lugar, acaban de inaugurar una exposición interesantísima. Es colectiva, se llama Finding Lost Time y recoge el trabajo publicado en el fotolog del mismo nombre, editado por Andrew Conroy, el cual, a su vez, se ha convertido en un libro que incluye el trabajo de fotógrafos de todo el mundo que usan cámaras de juguete, polaroids y materiales caducado.

Por otro lado, anuncian un nuevo ciclo de las Salt & Pepper Photographic Sessions para el próximo jueves, un taller de fotografía nocturna, un número nuevo de la revista Piel de Foto (en pdf) y un concurso de autorretratos (plazo ampliado).
Más información »

TU ACTITUD TE HACE GRANDE

Keep Walking Project Photo es una iniciativa de Johnie Walker. Acaban de presentar Fotoactitud, un concurso fotográfico que convocan por primera vez, en colaboración con Notodo. La idea es demostrar en tres fotos que "tu actitud te hace grande, utilizando tu propio arte como voz". La cosa está difícil porque he estado ojeando algunas de las más de 1600 propuestas que han recibido ya y me parece que muchas no se adecúan a la filosofía del concurso. Como siempre, la cuestión no es hacer una serie de tres fotos atractivas, sino contar algo con esas imágenes (y los textos que las acompañan) relacionado con la propuesta. El jurado está compuesto por, entre otros, Chema Madoz, Eugenio Recuenco y Oliva María Rubio, Comisaria y Directora de Exposiciones de La Fábrica. El premio ofrece la oportunidad a los cuatro seleccionados de ser fotógrafos oficiales de Arco Madrid 2011 (trabajo remunerado). Y el plazo acaba el 17 de Noviembre.

Foto: Elisabeth Buzon (1º participante inscrita en Fotoactitud)
Más información »

SOBRE EL IPHONE4

Por fin tengo un iphone! Me moría de ganas de tener un teléfono con una buena cámara de fotos porque últimamente había visto muchos trabajos que me gustaban y estaban realizados con este teléfono. Pero la cámara es tan sencilla y las instrucciones tan escasas que he tenido que pedir ayuda y buscar información en internet. Y me han mandado esta página de Quesabesde en la que analizan y explican con toda claridad sus características. Gracias, Mateo!
Más información »

PHOTOGRAPHAS

Angelica Ström
Buscando cosas sobre la fotógrafa del post anterior he descubierto un blog interesantísimo. Se llama PhotograPhas+ y la autora es Lu Muñoz, una sevillana de Camas. En la presentación cuenta que hace meses que le rondaba por la cabeza "crear un espacio como éste para que pudieran convivir las fotografías de todas esas mujeres que me inspiran y consiguen que siga con la cámara en la mano" y que pretende ser "un punto de encuentro para hablar de fotógrafas y fotografías de todo el mundo, independientemente de la temática, la técnica, el formato, la perfección...". A mí me ha gustado mucho desde la selección de autoras que hace, cómo las presenta y clasifica por continentes, los libros que recomienda, y hasta el diseño tan sencillo del blog. Felicidades, Lu!
Más información »

LA DELICADEZA DE TAMARA LICHTENSTEIN

Acabo de conocer el trabajo de Tamara Lichtenstein a través del blog de Javi, uno de mis alumnos. Sus fotos son sugerentes, sensuales y respiran una naturalidad casi adolescente que me ha gustado mucho. Buscando más cosas sobre ella en la red, donde se mueve como pez en el agua pero oculta muy bien su identidad (flickr, twitter, facebook, blurb, tumblr), sólo he descubierto que es de Texas y tiene 20 años. Y adora a Annie Leibovitz porque usa una de sus frases como única tarjeta de presentación:

“When I say I want to photograph someone, what it really means is that I'd like to know them. Anyone I know I photograph.” 

Más información »

ESCRIBIENDO IMÁGENES EN DEPIEFOTO

Ana Zaragoza es fotógrafa y Elena Sarmiento periodista. Y entre las dos han creado Depiefoto, un espacio en la web para hacer dialogar sus trabajos. Creen que la fotografía y la literatura son "lenguajes que planean en universos similares" y lo ponen en práctica publicando imágenes y textos que se enriquecen mutuamente. Además, tienen previsto sacar un fanzine y buscan colaboradores. Piden lo mismo que hacen ellas pero en torno a la propuesta temática que articulará el primer número: "pasados imperfectos".
Más información »

SCANOFF BUSCA FOTÓGRAFOS

Pep Scoda
SCANOFF es una sección del Festival SCAN de Tarragona que tiene como objetivo abrir las puertas a las nuevas generaciones de fotógrafos, ofreciéndoles la oportunidad de mostrar públicamente sus obras en unas sesiones de proyecciones abiertas.

El fotógrafo Pep Escoda, al que pude conocer en el Ojo de Pez Meeting Point de Barcelona, es el comisario de SCANOFF y será el responsable de hacer la selección de los autores que se presentarán en las proyecciones. Piden entre 20 y 30 imágenes, un titulo y una breve explicación de la colección para poderla presentar. Las proyecciones empiezan el 4 de Noviembre, así que tendréis que mandar los trabajos antes, al email .
Más información »

TALLER DE INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA EN EL FOTÓGRAFO

El Fotógrafo es el estudio que Joaquín Clares tiene en Murcia. Además de ser su lugar de trabajo, también lo alquila para que otros fotógrafos puedan usarlo y acoge talleres en él. El próximo lo va a impartir Juan Manuel Abellán, lleva por título "Iniciación a la fotografía profesional. Aprende a manejar tu cámara en un fin de semana" y se celebrará los próximos 30 y 31 de Octubre. Cuesta 100€ (120€ con comidas incluídas) y para reservar plaza hay que mandar un email a .

Juan Manuel Abellán es fotógrafo profesional y ha trabajado, entre otros, para la agencia Magnum en París, las agencias de publicidad Saatchi&Saatchi, McCann-Erickson y Grey Worldwide en Londres. Actualmente vive y trabaja en París, combinando su trabajo en el mundo de la moda con la impartición de talleres de fotografía y el desarrollo de su obra personal.
Más información »

PAISAJES MÚLTIPLES EN EL MUSAC

Sergio Belinchón
El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (Musac) acaba de presentar tres nuevas exposiciones, con motivo de su V aniversario, dedicadas a América Latina. Yo me quedo con la tercera, que se llama "Paisaje múltiple. Latinoamérica en la Colección MUSAC" y que incluye obra de artistas tan interesantes como Sergio Belinchón, Andreas Gursky, Gilda Mantilla, Diego Opazo, Caio Reisewitz y Miguel Ángel Rojas. Se expondrá fuera del Museo, en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia de León, y se podrá visitar hasta el 16 de enero de 2011. En enlace de la muestra incluye, a su vez, enlaces a los trabajos expuestos de los artistas seleccionados, por fin!, y una breve bio de cada uno de ellos. Felicidades a los creadores de contenidos de la web!

La muestra Paisaje múltiple quiere ser una aproximación al modo en que algunos de los principales artistas del cambio de siglo se han asomado a la Naturaleza –en ocasiones mediatizada ésta por la mano del hombre, en ocasiones como puro estado mental– a través de sus obras, y de qué manera la importancia del paisaje se impone en el territorio latinoamericano de muy diversas formas. Con una presencia privilegiada de la fotografía, esta muestra repasa desde la mirada de corte poético –donde el paisaje, más que la representación de un espacio físico, se convierte en una proyección de la mirada del artista–, hasta una visión decididamente crítica sobre la utilización y presencia del hombre en la Naturaleza, bien de forma física o a través de las huellas que éste deja en el paisaje.
Más información »

LA TABERNA DE LOS MUNDOS Y LOS VIAJES

Las Taberna de los Mundos son una cadena de restaurantes del País Vasco cuyos dueños siempre han demostrado un gran interés hacia la fotografía de viajes. Ahora, con motivo de su 15º aniversario, acaban de presentar una convocatoria que tiene como hilo conductor un concurso de fotografía que desembocará en dos exposiciones, la edición de un catálogo, un encuentro fotográfico con algunos de los autores que han estado exponiendo con ellos ya y la programación de diferentes charlas y conferencias sobre el mundo de la fotografía y el arte en general. El primer premio es de 1000 €, más exposición individual, y con los seis finalistas harán otra colectiva. Editarán catálogo de todo. Podéis consultar las bases completas en su web.
Más información »

EL CONCURSO DE VIEWBOOK

Me manda Pascual Martínez, uno de mis antiguos y buenísimos alumnos, esta noticia. Le han seleccionado en el portal Viewbook un par de trabajos: "Meethosis" y "Like something for porno". Yo no conocía esta web así que me ha tocado investigar. Y me ha gustado mucho lo que he conseguido entender. Es un sitio para publicar porfolios online que organiza un concurso anual, Photostory, para que la gente envíe sus trabajos. Con los más votados por los visitantes de la página editan una serie de libros. Felicidades, Pascual, y mucha suerte!
Más información »

EXPOSICIÓN DE FOTOPERIODISTAS EN EL ESPAI B

Hoy se inaugura la exposición "La vida en cuatro fotos" en la Galería Espai B de Barcelona. La muestra colectiva recoge el trabajo de un grupo de mujeres fotoperiodistas que "han decidido salir de la vorágine y la rutina del día a día para preparar un trabajo más reflexivo y tener una excusa para trabajar juntas". Se podrá visitar hasta el 6 de Noviembre (horario de tarde).

Las autoras son Inés Baucells, Cristina Calderer, Maite Cruz, Gemma Gomez, Laura Guerrero, Ana Jiménez, Elisenda Pons, Mª Angels Torres, y Roser Vilallonga, todas con una larga trayectoria cómo fotoperiodistas de esta ciudad.
Foto: Elisenda Pons
Más información »

TALLER DE DAVID JIMÉNEZ EN GRANADA

Leo Simoes presenta nuevo taller. Será los próximos días 19, 20 y 21 de Noviembre, en Granada; lo impartirá David Jiménez y llevará por título "Construir un mundo". Según cuentan en la publicidad del mismo "en el taller reconoceremos cómo nuestro punto de vista es capaz de construir el mundo, viajaremos a través de las ideas que pueden habitar en al trabajo de creación, y debatiremos cómo trasladar planteamientos poéticos y conceptuales a la realización de un trabajo fotográfico personal".

Cuesta 225€ y para conseguir más información o hacer la reserva hay que llamar al 658 70 82 64 o escribir al email
Más información »

TALLER DE ENCUADERNACIÓN EN MEGACOLOR

Juan Castillo impartirá el próximo día 19 de Octubre en Megacolor un taller que se llama "Cómo encuadernar tus propios álbumes digitales". La idea es que cualquiera pueda encuadernar sus libros con pocas herramientas y mínima inversión. Será de 17a 20 h y la inscripción es gratuita, aunque hay que llamar antes para reservar plaza al 968.67.67.08.
Más información »

SOBRE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y LA FOTOGRAFÍA PERFECTA

He encontrado en el blog Fotografía Perfecta (del autor no-he-conseguido-encontrar-el-nombre) tres artículos muy interesantes sobre la propiedad intelectual y los derechos de autor de los fotógrafos. Hay que leérselos tranquilamente pero son muy recomendables.

El primero se llama "Guía legal para fotógrafos (breve)" y, a su vez, está extraído del blog Del derecho y las normas, de David Maeztu. El segundo se titula "¿Puedo hacer esa fotografía?" y el tercero "Derechos de autor. El timo de los concursos fotográficos". El artículo de Maeztu contiene, a su vez, un enlace a otro sobre la fotografía en las playas.

Foto: Fotografía Perfecta
Más información »

MADOZ EN RAILOWSKY

Chema Madoz está exponiendo estos días en la librería Railowsky de Valencia su obra de pequeño formato, con motivo del 25 aniversario de la fotogalería. Se podrá visitar hasta el 30 de Noviembre.

"La belleza, si es que aparece en mi obra, no es un objetivo primordial. Lo que sí persigo es la reflexión que el público puede hacer del entorno en el que vivimos a partir de mis imágenes"
C. Madoz
Más información »

EL 7 DE 7.7


7.7 es una de mis revistas online favorita. La publica el colectivo Ruido Photo y cuenta con el apoyo de Photographic Social Vision. Acaban de presentar el número 7 y, como siempre, me han enganchado y obligado a ver y leer cada uno de los buenísimos reportajes publicados.

Impresionante la historia de los Kaotians, de Leo Maguire, una secta liderada por Lee Thompson que cree que los hombres son naturalmente dominantes y las mujeres deben servirles. Necesario el de Brigitte Grignet, "Palestina. Desgraciadamente, esto era el paraíso", un título extraido de la obra del poeta palestino Mahmoud Darwish, que nos recuerda que tras el eterno conflicto hay personas intentando seguir viviendo. Emocionante el de Josh Birnbaum sobre el equipo de baloncesto en silla de ruedas de la Universidad de Illinois. E imprescindible el de mi querido Matt Black sobre los últimos aparceros de Oklahoma que se negaron a abandonar su tierra para ir a buscar el sueño dorado en California (foto).
Más información »

SOBRE LA AUTOPUBLICACIÓN

Carlos Albalá y Victor M. Fernández (More than blog) presentan un curso interesante. Se llama "LOW/HIGH. Autopublicación en fotografía", lo impartirán Marco Balesteros y Sofía Gonçalves los próximos días 27 y 28 de Noviembre, en Madrid, y su objetivo es "crear un conjunto de publicaciones individuales que puedan ser editadas, diseñadas y producidas por los participantes, recorriendo los medios disponibles". De paso, no te pierdas las nuevas convocatorias de concursos que acaban de publicar en su blog.
Más información »

TALLER DE FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA EN EL CAF

Los próximos días 19, 20 y 21 de Noviembre (fin de semana) Albert Masó dará un taller de iniciación a la fotografía de naturaleza en el Centro Andaluz de la Fotografía (Almería). Como es habitual en este centro, los talleres son gratuitos pero es necesario hacer una preinscripción, adjuntando porfolio de 8-10 imágenes al email . Más información: 950.186.360
Más información »

TALLER DE COLODIÓN HÚMEDO EN ATELIER RETAGUARDIA

Atelier Retaguardia es un colectivo catalán del que soy fan, aunque a veces no pueda publicar toda la información que me mandan. Están especializados en procesos antiguos, o slow photography, como lo llaman otros, y saben más que nadie de cámaras y procesos en desuso. En unos días van a dar un taller de iniciación al colodión húmedo en el que os "conducirán a través de la historia, el equipo, la química y el empleo del colodión" y podréis realizar "negativos sobre placa de vidrio, ambrotipos (imágenes positivas sobre vidrio), ferrotipospositivos sobre papel de ennegrecimientro directo (imágenes positivas sobre metal) y ". Será los días 15, 16 y 17 de Octubre y con la inscripción os darán un dossier sobre el proceso, productos químicos y el material que sea necesario. Si viviera más cerca, no me lo perdería.
Más información »

FOTOMARATONES A PARES

Me manda Julián un par de enlaces a convocatorias de fotomaratones en Murcia. Será que se han puesto de moda! Los convocan Fotoligamen y Noeslocomún, dos colectivos que no conocía. El primero propone hacer fotos a partir de cinco palabras que dan, elegidas al abrir al azar un diccionario, y se celebrará el 23 de Octubre. El segundo es de fotografía nocturna y será el 29 de Octubre. Las inscripciones cuestan entre 3 y 5 € y el resto de la información la tenéis en las respectivas webs.
Más información »

FOTOGRAFÍA EN LA CALLE

Columbares es una asociación de Murcia con la que colaboro de vez en cuando. El último proyecto se llama Iniciativa Columbra y, dentro del mismo, hemos realizado una exposición fotográfica cuyo objetivo es ofrecer a los ciudadanos una visión lo más completa y representativa posible de los diferentes valores naturales y la riqueza paisajística que albergan las sierras ubicadas en el sur del municipio de esta ciudad, y que forman parte de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de El Valle, Escalona y Altaona.

Las fotografías las ha realizado Joaquín Zamora, con la asesoría técnica de Juan de la Cruz Lorente, responsable del comité de senderos de la Federación de Montaña de la Región de Murcia. El diseño expositivo lo ha hecho Ricardo Cana y yo me he encargado de la edición. La muestra se inauguró el pasado 18 de Septiembre en la Plaza Santo Domingo de Murcia pero está itinerando. Tenéis en la web de la asociación la lista de los próximos lugares donde podréis visitarla.
Más información »

UN CAPRICHO DE CÁMARA

Leo en Quésabesde el análisis de la Fujifilm Finepix X100, un capricho de cámara que acaban de presentar en Photokina. Con una óptica fija (y no intercambiable) de 35 mm, luminosidad f2 y un precio que rondará los 1000 euros, tiene toda la pinta de convertirse en un objeto de deseo para muchos que, como yo, prefieren una buena compacta.
Más información »

LOS BLOGS DE PHE

Sebastián Friedman
Nunca hablo de ellos porque pienso que todo el mundo los conoce ya, pero no quiero dejar de reconocer la labor que están haciendo desde el festival PHE por mantener una actividad fotográfica continua durante todo el año. Además del blog oficial, tienen una propuesta abierta y colectiva que se llama Blog Sandisk, patrocinado por la marca, en el que se puede colaborar previa solicitud.
Más información »

LA FICCIÓN DE MIRKO MARTIN

Leo en el blog de Carlos Albalá y Victor M. Fernández, More than blog, una entrevista interesante con Mirko Martin, un joven fotógrafo alemán (1976, Sigmaringen) que vive y trabaja en Berlín. Habla sobre su último trabajo: L.A. Crash, y nos cuenta que está enamorado de la ficción que hace funcionar al mundo, "todo es ficción", dice. De hecho, construye sus imágenes como si fueran fotogramas de una película, aunque reconoce que para llegar a ellas necesita deambular por la ciudad en busca de las ideas. Su concepto del montaje expositivo también está influido por el mundo del cine, y construye murales-collage en el que las imágenes, y los hechos y tiempos contenidos en ellas, se aproximan y superponen para intentar aportar un sentido más fílmico, más narrativo, a su trabajo.
Más información »

NUEVO CURSO DE TXEMA FONTELA

Txema Fontela lleva años haciendo un trabajo silencioso y de calidad desde la Universidad de Murcia para enseñarnos a todos a mejorar el uso de las herramientas digitales. Acaba de presentar un nuevo curso de 30 horas, que impartirá durante el mes de Noviembre, en horario de tarde. En su web tienes toda la información necesaria para hacer la preinscripción.
Más información »

ÚLTIMO DÍA

Último día para visitar la exposición de la 10ª edición del Premio de Fotografía de la Universidad de Murcia. Forman parte de la misma los cinco premiados y los cuarenta y cinco seleccionados. El ganador de esta convocatoria fue  Juan José Ballester Pérez (La Alberca, Murcia), reconocido fotógrafo documentalista y profesor de Criminología, con una serie sobre museos, en un declarado homenaje a Cartier-Bresson, su maestro, como pudimos leer en la entrevista que le publicaron en La Verdad.
Más información »
« Next Prev » Página principal