
RED YOUNG Y LA BIG PICTURE DEL MUNDO

RED YOUNG Y LA BIG PICTURE DEL MUNDO
Publicado por Mónica Lozano
1 opiniones
Etiquetas: Mónica Lozano
25 noviembre 2010
1 opiniones
Etiquetas: Mónica Lozano
25 noviembre 2010
DAZED: DE LA CONFUSIÓN A LA INSPIRACIÓN
![]() |
Nico Krijno |
DAZED: DE LA CONFUSIÓN A LA INSPIRACIÓN
Publicado por Mónica Lozano
2 opiniones
Etiquetas: Mónica Lozano
22 noviembre 2010
2 opiniones
Etiquetas: Mónica Lozano
22 noviembre 2010
ROC HERMS Y LOS MUNDOS VIRTUALES

ROC HERMS Y LOS MUNDOS VIRTUALES
Publicado por Mónica Lozano
0 opiniones
Etiquetas: Mónica Lozano
0 opiniones
Etiquetas: Mónica Lozano
PEPE H, FOTÓGRAFO ESCÉNICO

"Una fotografía de teatro no deja de ser una “obra de una obra”, por lo tanto, no caben interpretaciones. Es labor del fotógrafo la elección del momento, el encuadre y el punto de vista, siempre coincidiendo con el del posible espectador de la obra. Son muchos los profesionales que intervienen en su creación y su trabajo me merece el máximo respeto (...). Por otra parte, estas fotos, aisladas, descontextualizadas y desconociendo su procedencia, dejan al observador solo ante su mentira o su verdad… Pero éste es otro asunto. Si la fotografía es, como el teatro, un arte de la escena es porque ambas prácticas comparten una especial relación con la muerte".
PEPE H, FOTÓGRAFO ESCÉNICO
Publicado por Mónica Lozano
0 opiniones
Etiquetas: Murcia, Mónica Lozano
0 opiniones
Etiquetas: Murcia, Mónica Lozano
BRANGULÍ EN LA FUNDACIÓN TELEFÓNICA

Brangulí fue el fotógrafo que más exhaustivamente, y en forma de series, registró las transformaciones que el cambio de siglo estaba produciendo en esa sociedad. En palabras de los comisarios, estuvo "atento a los cambios, atento a sus transformaciones, atento a sus pobladores y a sus quehaceres, y desarrolló su profesión para mantenerse en el mismo ritmo de la metamorfosis urbana, transformando su oficio de fotógrafo, como un prestidigitador, ya sea en corresponsalía, agencia, archivo o lo que fuera necesario para seguir desarrollando su magia".
Más información:
Hoyesarte
BRANGULÍ EN LA FUNDACIÓN TELEFÓNICA
Publicado por Mónica Lozano
0 opiniones
Etiquetas: Exposiciones, Mónica Lozano
0 opiniones
Etiquetas: Exposiciones, Mónica Lozano
GERMÁN PERAIRE Y FOTÓGRAFOS EN LA RED

GERMÁN PERAIRE Y FOTÓGRAFOS EN LA RED
Publicado por Mónica Lozano
0 opiniones
Etiquetas: Mónica Lozano
19 noviembre 2010
0 opiniones
Etiquetas: Mónica Lozano
19 noviembre 2010
EL PREMIO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA

A mí la noticia me ha generado cierto desasosiego, como a muchos otros, según he leído en la red. Esta tendencia hacia el "neopictorialismo", en palabras del propio Ballester, debería hacernos reflexionar a todos. El año pasado ganó Gervasio Sánchez, el anterior Bleda y Rosa y el anterior Villariño, lo cual manifiesta una tendencia clara del premio hacia la fotografía "artística-conceptual" (3 de 4), sea lo que sea éso, en detrimento de la documental o "fotografía a secas", como les gusta denominarla a otros. Leopoldo Pomés, Colita, Gonzalo Juanes, José Manuel Navia, Koldo Chamorro (Koldo Chamorro!)... se quedarán sin premio ya? El Nacional de Fotografía empezó siendo un reconocimiento a toda una trayectoria en la fotografía y ahora ya no lo es.
Por otro lado, me ha dejado muy sorprendida la clasificación de su obra que hace el premiado en su web. Distingue entre "fotografía analógica", "fotografía digital" y "fotografía pintada". ¿Tantos años de historia de la fotografía y aún seguimos así? ¿A qué se habrá referido el jurado con lo de "trayectoria personal (...) cristalizada con rigor en el campo de la fotografía"? ¿Y con lo de "destacada renovación de las técnicas fotográficas"? ¿Por qué no hay ni un sólo responsable de un centro de fotografía, crítico especializado o director de festival fotográfico en el Jurado?.
EL PREMIO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA
Publicado por Mónica Lozano
8 opiniones
Etiquetas: Convocatorias, Mónica Lozano
16 noviembre 2010
8 opiniones
Etiquetas: Convocatorias, Mónica Lozano
16 noviembre 2010
RUÍDO BLANCO
![]() |
Serie White Noise |
RUÍDO BLANCO
Publicado por Mónica Lozano
9 opiniones
Etiquetas: Mónica Lozano
08 noviembre 2010
9 opiniones
Etiquetas: Mónica Lozano
08 noviembre 2010
SOBRE FOTOGENIO
![]() |
Rosa Vázquez |
Todo funcionó a la perfección, desde el aparcamiento, las identificaciones y la cafetería, tan importantes en estos macroeventos, hasta todo lo demás. No hubo ni un minuto de retraso según el horario previsto, ni un cambio de última hora en los ponentes, ni un fallo técnico. La programación era ecléctica y desconcertante a priori (incluía desde una charla de marketing dada por un fotógrafo de bodas a una clase magistral sobre la dirección de fotografía en el cine) pero me enganchó y no me perdí casi nada (a veces había que elegir porque se simultaneaban las actividades). Los ponentes llevaban buenas presentaciones y se notaba que todos se lo habían preparado muy bien. Y ésto, que debería ser lo normal, diréis, no lo es en muchísimos de los festivales a los que he asistido.
![]() |
Fernando Bayona |
Fernando Bayona, porque puso el dedo en la llaga con su Circus Christi, una revisión escenificada y gay de la vida de Jesucristo que levantó apasionadas intervenciones en el público (la primera vez que expuso este trabajo en Granada fue censurado y clausurado al día siguiente).
Rosa Vázquez, fotógrafa de paisajes superpremiada en un mundo en el que hay pocas mujeres y es difícil encontrar autores con una voz propia, porque dio una charla muy didáctica y clara sobre composición y por la evolución que ha sufrido su estilo, cada vez más limpio y menos efectista.
Tomás Pladevall, por su clase magistral sobre la historia de la fotografía en el cine y su inmensa sabiduría.
Jordi Busqué y Manel Soria, por la impresionante charla sobre paisaje astronómico en la que me enseñaron qué era la luz zodiacal y la mística de las lagartijas.
Fran Russo, porque ha conseguido renovar la fotografía de boda a base de técnicas de coaching y se atrevió a darnos una charla de hora y media sin poner una sola foto.
Y Ramfis Campiz, porque nos dejo a todos sin palabras con el emocionante trabajo que desarrolla desde su ong NILMDTS, para ayudar a los padres que acaban de perder a un bebé. Por cierto, buscan voluntarios en Europa.
SOBRE FOTOGENIO
Publicado por Mónica Lozano
3 opiniones
Etiquetas: Festivales, Murcia, Mónica Lozano
3 opiniones
Etiquetas: Festivales, Murcia, Mónica Lozano
PLATTY GARCÍA Y LAS MUJERES

PLATTY GARCÍA Y LAS MUJERES
Publicado por Mónica Lozano
0 opiniones
Etiquetas: Murcia, Mónica Lozano
07 noviembre 2010
0 opiniones
Etiquetas: Murcia, Mónica Lozano
07 noviembre 2010
PEDRO Y EL SALÓN DE LA CRÍTICA

"Me resulta fascinante el mundo de la “sombra-luz”, la forma en que se mezclan, la lucha que mantienen para dominar el campo de batalla. Cómo se aniquilan, cómo son antagonistas y están directamente relacionadas, cómo se complementan. El mundo de referencias que aportan las sombras me parece mucho más poético y evocador que la propia realidad y a veces mucho más interesante".
PEDRO Y EL SALÓN DE LA CRÍTICA
Publicado por Mónica Lozano
1 opiniones
Etiquetas: Exposiciones, Murcia, Mónica Lozano
05 noviembre 2010
1 opiniones
Etiquetas: Exposiciones, Murcia, Mónica Lozano
05 noviembre 2010
LAS PROYECCIONES DE SCAN OFF
![]() |
Julián Garnés |
LAS PROYECCIONES DE SCAN OFF
Publicado por Mónica Lozano
0 opiniones
Etiquetas: Festivales, Mónica Lozano
0 opiniones
Etiquetas: Festivales, Mónica Lozano
LA ALTER MODERNIDAD

LA ALTER MODERNIDAD
Publicado por Mónica Lozano
0 opiniones
Etiquetas: Mónica Lozano
0 opiniones
Etiquetas: Mónica Lozano
Rss:
Top

