LENS, UNA NUEVA ESCUELA DE FOTOGRAFÍA EN MADRID

Acaba de abrir sus puertas la escuela de fotografía LENS. Están en Madrid, en la ronda de Toledo, y cuentan en su web que pretenden ofrecer "una formación asequible de la máxima calidad" porque entienden "la fotografía no como un lujo, sino como un instrumento de expresión y de búsqueda, una pasión que nos hace mirar de una manera diferente, un ejercicio que nos permite utilizar nuestra creatividad y acercarnos a lo mejor de nosotros mismos". El proyecto tiene una pinta estupenda y me alegra saber que escuelas como ésta inician su camino. Son muy necesarias. Ofrecen cursos de iniciación, nivel medio y avanzado, además de talleres de autor (debutan con Ricky Dávila, el 15 y 16 de Enero). También están en Facebook.

M. Lozano
Más información »

EMPIEZA FOTOENCUENTROS

Naomi Harris
Fotoencuentros, el festival que se celebra en Murcia durante Enero y Febrero desde hace diez años ya, acaba de presentar su programación. Con mayores recortes presupuestarios aún que el año pasado, como viene siendo horrorosamente habitual en esta región en los últimos meses, su Director, Paco Salinas, ha hecho malabarismos para proponernos una oferta interesante. Podremos ver exposiciones de Naomi Harris, Beth Yarnelle Edwards, Marina del Mar, Txema Slavans, Mateo Pedreño, Pablo Genovés, Carmen Baena, Alberto Adsuara, el Estudio Matrán y una colectiva sobre la comida en Europa enmarcada dentro del programa SETSE. Además, habrá talleres (con Fran Kalero,Txema Salvans, José Martínez-Quintanilla, Alberto Adsuara y Chiu Longina), mesas redondas, proyecciones y fotomaratón. Siempre digo lo mismo, pero es que es verdad: si quieres participar, apúntate ya porque las plazas vuelan!

M. Lozano
Más información »

¿HAY YA DEMASIADAS PERSONAS TOMANDO FOTOGRAFIAS?

A propósito de muchos de los debates sobre la fotografía en la actualidad y su imparable producción, Pedro Meyer uno de los referentes internacionales de la disciplina y creador del portal Zone Zero escribe: " Yo acepto con mucho gusto el hecho de que en la actualidad mucho más personas toman fotografías en comparación con, digamos, hace diez años. Permítanme explicarlo: si estuviéramos hablando sobre la palabra escrita, es probable que nadie se opondría a que una nación hiciera todo lo necesario para lograr la alfabetización total. De hecho, en todo el mundo hay una fuerte conciencia de lo importante que es para la población de un país alfabetizar a sus habitantes, al menos en el idioma predominante del país en cuestión". Podéis leer la reflexión completa en este enlace.

J.A Balsalobre
Más información »

LA WEB DE JUANAN, SIN DETENERSE

Juanan Requena es uno de mis antiguos alumnos, con los que creé el Colectivo Aver, hace unos años ya. Con el paso del tiempo, cada uno siguió su camino. Juanan abandonó su blog, se compró una furgoneta y se dedicó a viajar con ella por toda la península, acompañado de Calle, su preciosa perra. Pero siguió haciendo fotos y escribiendo. Y ahora presenta el resultado en una web estupenda. Decenas de páginas de cuadernos escaneadas, cientos de fotos hechas con cámaras de juguete, miles de palabras escritas... Puro corazón. Y el proceso sigue. Un mundo muy personal y único que no te puedes perder.

M. Lozano
Más información »

EL INVERNADERO

Ricardo Cases
El próximo lunes presentamos, por fin, El Invernadero, un proyecto que hemos diseñado desde Cienojos para el Centro Puertas de Castilla. Son 12 becas de formación semipresencial para favorecer la creación de proyectos fotográficos. Los participantes cuyas propuestas sean seleccionadas tendrán la oportunidad de desarrollarlas durante un año, acompañados por un equipo de tutores y fotógrafos invitados, que visionarán su trabajo periódicamente y les orientarán para hacerlo evolucionar. Los mejores proyectos formarán parte de una exposición colectiva itinerante que irá acompañada de publicación. Las bases de la convocatoria las publicaremos en este blog el mismo lunes. Animaos y participad!

M. Lozano
Más información »

LA HORA DEL RECREO

"La hora del recreo" es uno de los proyectos que hizo que Spottorno cerrará temporalmente su blog. Y ahora, que acabo de recibir la información sobre el mismo, me alegro de corazón que fuera por ésto. Se trata de un libro, editado por Lünwerg y Fundación Teléfonica, contra el trabajo infantil. En él se recoge las imágenes que los fotógrafos Walter Astrada, Lurdes Basoli, Renzo Giraldo, Alvaro Ybarra Zavala y el propio Carlos Spottorno han realizado durante un año, desplazándose a diferentes lugares de Latinoamérica, donde hay 14 millones de niños trabajadores, para captar el día a día de 16 de ellos.

Con el material que obtuvieron, los escritores Gustavo Martín Garzo, Héctor Abad, Lola Beccaria, Ángeles Caso, Alonso Cueto, Espido Freire, Fernando Iwasaki, Luisgé Martín, Ricardo Menéndez Salmón, Vicente Molina Foix, Soledad Puértolas, Rosa Regàs, Javier Reverte, Marta Rivera de la Cruz, Santiago Roncagliolo y Care Santos escribieron un relato sobre cada uno de ellos y ahora es el resultado de todo ello lo que se publica.

Los beneficios del libro se destinarán íntegramente al Programa Proniño, que desde 1998, trabaja para ofrecer una educación de calidad, sostenida y sostenible que contribuya a la erradicación del trabajo infantil en Latino América.

Más información:
Podéis ver en vimeo un video estupendo sobre el proyecto (hecho por Spottorno) y leer un artículo más extenso en El Mundo (14/12/2010), en el que lo explican mejor que yo.

M. Lozano
Más información »

JUAN DE LA CRUZ MEGÍAS Y NUESTROS FANTASMAS

Ayer tuvimos en clase un invitado de lujo, Juan de la Cruz Megías, uno de nuestros geniales fotógrafos murcianos y del que yo he aprendido muchísimo de lo que sé. En el año 2000 ganó el premio al mejor porfolio en Photoespaña y desde entonces, aunque las sirenas le han cantado al oído, decidió quedarse aquí, en su pueblo, Cabezo de Torres, y seguir trabajando discretamente, con los pies en la tierra, como había hecho siempre.

Entre las muchas joyas que les dijo a mis alumnos, hubo una que quiero compartir con vosotros, a raíz de algunas polémicas que han surgido en el blog últimamente, sobre las fotos que "se llevan" y gustan y las que no. "Muchas veces, lo que no nos gusta en las fotos es que vemos nuestros propios fantasmas proyectados en ellas" (transcribo de memoria).

Aprovecho también para recomendaros su último libro, "Pan, vino y azúcar" (Editorial Cuarto Oscuro), que, aunque lleva publicado varios años ya, no ha tenido la repercusión deseable y a mí me parece buenísimo. Contiene las fotos que Juan hizo de los 11 a los 19 años, antes de convertirse en fotógrafo profesional, acompañadas de textos escritos por él mismo, en los que bucea en su memoria.

M. Lozano
Más información »

LOS INSTANT COFFEES DE BRISTOL

Me manda Alejandro Acín, del Colectivo Entretantos, una convocatoria interesante que publico para los que se vayan a pasear por tierras británicas en los próximos meses, porque se celebrará en Bristol. La iniciativa se llama Instant coffees y leo en su blog que su "finalidad es crear un espacio donde la fotografía nos persuada con su textura, olor y su sabor". Quieren que se convierta en una actividad regular y para ello necesitan la colaboración de todas aquellas personas "que crean en las proyecciones fotográficas como un soporte de difusión y visibilidad de nuevos proyectos". Además, pretenden contar con la asistencia de personas vinculadas al mundo de la fotografía en alguna edición para que comenten los trabajos o hablen sobre algún aspecto de la fotografía.

Si quieres participar, la manera es sencilla. Sube tu proyección a un servidor (rapidshare, dropbox…) y envía el enlace con el titulo y la descripción del proyecto a . La primera sesión será el 15 de Enero del 2011.

M. Lozano
Más información »

CONVOCATORIAS VARIAS

Leo en More than Blog que han publicado unas cuantas convocatorias nuevas de becas y concursos. No os las perdáis! De paso, le echáis un vistazo a este blog maravilloso, que me parece uno de los mejores que hay.

M. Lozano
Más información »

ERRATA EDITIONS

Errata es una editorial neoyorquina independiente creada en 2008 por Valerie Sonnenthal, Jeffrey Ladd y Ed Grazda. A pesar de su juventud, o quizá por ello, su proyecto Books on Books es una de las iniciativas editoriales más originales de las que se han visto últimamente en el medio fotográfico; consiste en recuperar libros raros o agotados y ponerlos a disposición del público. Hasta ahí nada nuevo. Lo original del proyecto es que no se trata de meras reimpresiones sino de estudios completos de cada trabajo mediante la reproducción fotográfica de todas sus páginas, una bibliografía completa del autor y un ensayo sobre la obra. Una auténtica delicia sólo disponible en inglés.

Después de haber editado ocho títulos imprescindibles, están a punto de lanzar cuatro más: 60 Fotos (Laszlo Moholy-Nagy), Ballet (Alexey Brodovitch), Alphabet of Spiritual Emptiness (Zdenek Tmej) y Beyond Caring (Paul Graham).

Pepe Incha
Más información »

DARFUR. IMÁGENES CONTRA LA IMPUNIDAD

Ayer se inauguró en Murcia una exposición colectiva sobre el conflicto de Darfur en el Aula CAM del “Martillo” (anexo al Palacio Episcopal). En ella participan Lynsey Addario, Stanley Greene y Álvaro Ybarra Zavala que, según reza la Web de la obra social de la caja, han viajado recientemente (entre agosto de 2008 y abril de 2009) a distintos puntos de la región para adentrarse en la realidad cotidiana de los campos de refugiados, de los hospitales, de los poblados expuestos a los ataques, de los campamentos de las distintas facciones enfrentadas, de los hombres, mujeres y niños cuya vida ha sido truncada por la guerra.

Aunque todavía no he pasado por allí, promete ser un aperitivo de alta cocina para el banquete de Fotoencuentros. Hasta el 13 de febrero del año que viene. Ah! y creo que hay libro (Foto: Stanley Greene).

Pepe Incha

Más información »

MARCELO MONTECINO: LAS VENAS ABIERTAS DE UN CONTINENTE

Susan Meiselas también cubrió los conflictos de Nicaragua y El Salvador, al igual que Marcelo Montecino, un maestro chileno del fotoperiodismo, él la fotografió en Nicaragua y Argentina.
Marcelo es probablemente unas de las joyas más importantes que he descubierto en Flickr, no dejo de impresionarme por la dimensión de su trabajo, que día a día sigue publicando. Visitar sus álbumes de Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Bolivia, su tierra Chile o de los movimientos sociales de Estados Unidos es vivir y comprender la historia social, cultural y política reciente de América desde sus protagonistas directos: campesinos, mineros, guerrilleras, feministas, músicos, artistas, escritoras, poetas, políticos, dictadores...
Aquí están las venas abiertas de todo un continente con la humildad de alguien tan próximo como Marcelo. 

J. A. Balsalobre
Más información »

CRISTINA FONSARÉ EN LA GALERÍA BENITO ESTEBAN

El próximo jueves 16 de Diciembre se inaugura en la Galería Benito Esteban de Salamanca, la exposición Imágenes del mundo: paisajes chinos en los Pirineos, de Cristina Fontsaré (Barcelona, 1970), en la que "continúa su estudio del paisaje, cruzando, en esta primera parte de un atlas personal, que irá creciendo poco a poco, el sentido taoísta de la acuarela china con la idea de lo sublime, característica del romanticismo alemán".

Cristina es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona pero amplió formación con la licenciatura en Historia del Arte y un Máster de Arquitectura del paisaje. No encuentro su web por ningún lado pero, navegando en la red, me he enterado que ganó el Primer Premio Unicaja en 2005, se quedó finalista del Epson en 2006 y participó con una serie sobre géisers en el último FIBart.

M. Lozano
Más información »

DAME UN MINUTO DE AGUA

Así se llama el concurso que convoca Unesco Etxea. "El agua es vida y una de cada siete personas en el mundo no tiene acceso a ella. Todas las personas tienen derecho al agua". Para contarlo, coge tu móvil, tu cámara de fotos, tu web-cam... lo que quieras, mezcla ideas y construye una historia. Comprímela en un minuto y envíala, antes del 10 de Enero, por correo postal o electrónico (opción rapidshare) y opta al primer premio: un impresionante viaje a Senegal para rodar un documental sobre el tema.

M. Lozano
Más información »

LAS FOTOS DE TITIS

Titis Clothing es la marca de ropa de las diseñadoras murcianas Paparojote, de las que soy muy fan. Hace unos días tuvimos la suerte de que, gracias a Maica, una de mis alumnas, nos ofrecieran la oportunidad de hacer una sesión de fotos para ellas. Y éstos son los resultados. Ellas han quedado encantadas y nos han ofrecido seguir colaborando juntos. Y nosotros también, porque para los alumnos fue una experiencia increíble. Gracias a todos!

M. Lozano
Más información »

DAVID GARCÍA, ENTRE DOS MUNDOS

David García (Madrid, 1975) es un fotógrafo todoterreno, con amplia experiencia en fotografía editorial y publicitaria y con trabajos publicados en periódicos como El Mundo y ABC. Está representado por la Galería María Pestana y me ha gustado mucho sus proyectos Seres Poéticos e Interiores, aunque sus retratos de encargo y moda también mucha calidad. Me parece genial que las galerías vayan comprendiendo que el hecho de que un autor simultanee trabajos comerciales con el desarrollo de una obra personal no es incompatible!

M. Lozano
Más información »

LAS VITRINAS DE ACVIC

ACVic es el Centro de las Artes Contemporáneas de Vic (Barcelona), un centro con un perfil interesantísimo como enuncia su cabecera: "arte, pedagogía, espacio social". Con un programa amplio de proyectos expositivos, acciones educativas y programa de residencias, "su actividad atiende la creación, la producción y la difusión artísticas y, al mismo tiempo, es un centro comprometido con su entorno inmediato".

Os hablo de él ahora porque acaban de hacer una convocatoria que me ha llamado la atención. Se llama Vitrinas y Pantallas y plantea "activar nuevas propuestas pensadas para hacer uso de una parte de la fachada de cristal del espacio del Centro y, al mismo tiempo, desarrollar una versión del proyecto por internet".

M. Lozano
Más información »

LA CHICA ESCONDIDA EN EL PATIO DEL COLEGIO

La chica escondida en el patio del colegio es Julia Lomo, una murciana que ahora vive en Madrid y está empezando a dedicarse a su pasión, la fotografía, después de formarse como farmacéutica y actriz. Está estudiando en el mejor sitio posible, Blank Paper, y me cuenta que ha vuelto a descubrir la fotografía analógica y el placer de pensar y mirar bien antes de disparar. Bienvenida!

M. Lozano
Más información »

LAS EXOTICS DE MEISELAS EN BARCELONA

El día 1 de Diciembre, el Centre de la Imatge de Barcelona (Palau de la Virreina) inauguró la exposición Carnaval strippers de Susan Meiselas (Magnum), la segunda de una trilogía producida por el ICP de Nueva York. La primera ya la exhibieron en Julio, Antifotoperiodismo, y la tercera, 1979. Un monumento a instantes radicales, podrá verse a partir del próximo mes de marzo.


Carnaval Strippers es uno de los primeros trabajos de Meiselas, cuando daba clases de fotografía en South Bronx y pasaba los veranos y los fines de semana siguiendo a mujeres que trabajaban en los “espectáculos de chicas” de ferias itinerantes en Nueva Inglaterra, Pensilvania y Carolina del Sur. Además de hacerles fotos, Susan grabó numerosas entrevistas a las chicas, las "exotics", como eran conocidas por el público, haciendo "el primer esfuerzo plenamente articulado de integrar en su obra la voz y la intención del sujeto documentado, un rasgo distintivo del trabajo de Susan Meiselas en posteriores proyectos".

Exposición imprescindible por la que merece la pena darse una vuelta por Barcelona (hasta el 30 de Enero).

M. Lozano
Más información »

DALPINE: UNA EDITORIAL PIONERA

Ricardo Cases
Dalpine es una pequeña editorial y distribuidora de libros independientes y autoeditados, una joya única en el panorama nacional. La ha creado un antiguo alumno de Blank Paper, me cuenta Ricardo Cases, y ya tienen 14 obras en su catálogo. Leo además, en Shiftaus, que "están abiertos a recibir material de autores anónimos si la obra encaja en su línea editorial". De momento, están distribuyendo libros de Andrés Marroquín, Henrik Malmström, Laetitia Donval (del Colectivo Smoke), Takuma Nakahira, Thomas Maneke, del ya fallecido Virxilio Viéitez y el propio Cases. Me parece una iniciativa genial a la que hay dar todo el apoyo que podamos, a ver si el marco nacional de la edición fotográfica empieza a cambiar.

M. Lozano
Más información »

TALLER DE ROGER GUAUS

Leo Simoes presenta un nuevo taller interesante. Lo da Roger Guaus, del 24 al 27 de Febrero en la Masía Ruidecós, en el Montseny, y cuesta 500 euros (incluye alojamiento y pensión completa). El taller se llama "Diario íntimo, los motivos" y en la web dicen que "plantea cuestiones existenciales para el desarrollo de la persona en su cometido como autor. La finalidad del taller es dar pistas para que cada participante encuentre un camino honesto y en armonía con su esencia personal como creador". Si yo pudiera, iría.

M. Lozano
Más información »

DIOSAS DESNUDAS PARA TIEMPOS DE CRISIS

Qué mejor manera de presentarme en comunidad virtual que regalando el primer calendario para el próximo 2011 realizado por Herr Lagerfeld, para nuestra delicia humana.
Apolo (en imagen representado por el modelo Baptiste Giabiconi) me recuerda la máxima de Tales de Mileto: Conócete a ti mismo.
Desprovistas de cualquier elemento que distraiga (color, vestuario, localización) las fotografías del calendario Pirelli son sobrias, sin excesos ni lujos, centradas en los iconos de la mitología.

Como contrapunto, y desde Grecia, llega el polémico desnudo realizado por Panayiotis Lamprou que ha ganando el segundo premio de retrato patrocinado por Taylor Wessing. También sobrio, pero menos distante y más terrenal es el retrato de su mujer británica.

Cuerpos desnudos para ahuyentar la crisis...

M. Pía
Más información »

UNA CEBRA EN MI CAMA

Así se llama la interesante exposición que visité ayer en Sevilla, en el Foro de la Biodiversidad (Patio de Banderas, 16). La autora es Marina Cano, una joven cántabra de formación musical pero especializada en fotografía de naturaleza y vida salvaje. Finalista en el Wildlife Photographer of the Year 2010, en la actualidad participa en la exposición colectiva “African Odyssey”, en Sudáfrica, donde sus fotografías se exhiben junto a la de Horst Klemm o Steve Bloom, dos grandes del género.

La muestra, que cuenta con dos colaboradores de lujo: Jane Goodal y Eduardo Punset, está dividida en seis secciones: Belleza, Conexión, Fuerza, Amor, Fascinación e Inteligencia, exhibidas cada una de ellas, respectivamente, sobre impresionantes pantallas mac y apoyadas por vinilos de siluetas de animales y lo que creo son frases de la autora: "No puedo dejar de mirarte, no quiero dejar de admirarte, quiero ser leona y acechar contigo entre la alta hierba". 

M. Lozano
Más información »

1000 ENTRADAS Y CIENOJOS MÁS

Esta entrada es la número mil del blog.
Es especial y por eso no lleva foto.
En cierto sentido, es una despedida.
Pero también una bienvenida.

Cuando Spottorno dijo que cerraba su blog porque necesitaba tiempo para dedicarse a otros proyectos, a mí me dieron ganas de hacer lo mismo. Pero luego pensé que era una pena abandonar lo que había construido a lo largo de tres años, dejar otro cadáver más a la deriva en la red... No, no, no. Y se me ocurrió una idea: abrir el blog a otros colaboradores. Llevo un mes con ésto en la cabeza. Decidí pasar el testigo en la entrada número mil pero lo que no había decidido es cuándo llegaría esa entrada. Y de repente me dí cuenta que, sin quererlo, estaba frenando el ritmo de publicación. No quería llegar a la entrada número mil!. Pero ya he llegado. Me he armado de valor y, a partir de ahora, Cienojos será un blog colectivo.

He pedido ayuda a unos cuantos amigos y han aceptado encantados. Desde aquí les vuelvo a dar las gracias, de corazón, por su disposición. Ninguno dudó un segundo cuando se lo propuse. Es un lujo y un orgullo tener gente así cerca. De momento serán cinco, publicarán cuando les apetezca (y puedan) y se retirarán cuando quieran. Os he hablado de ellos alguna vez porque ya eran parte de mis colaboradores "en la sombra": Juan, Pepe, Mateo, Aitor y María. Algunos son de Murcia, otros no, pero todos tienen mi absoluta confianza porque compartimos gustos fotográficos, curiosidad incansable y capacidad de rastrear la red durante horas en busca de una imagen, un autor, una noticia interesante.

Yo seguiré publicando en el blog pero, aprovechando la ayuda, me dedicaré también a mejorar la usabilidad, actualizar enlaces y añadir alguna sección nueva (acepto encantada todas vuestras recomendaciones). También quiero que Cienojos esté en Facebook y Twitter, con la ayuda de Pepa, Gustavo y Víctor, que van a ser mis padrinos en las redes sociales. Y estrenaremos nueva imagen corporativa, que la va a diseñar mi querido bajocaliforniano Pedro, en cuanto yo consiga aclararme y decirle lo que quiero. Además, Cienojos se ha convertido en Asociación gracias al apoyo de otros cuantos buenos amigos que han firmado unos estatutos que pretenden darnos autonomía para desarrollar nuevos proyectos, de los que os hablaré en breve.

Y para celebrar los cambios, haremos una fiesta en Enero (por fin!), a la que estáis todos invitados. El maestro de ceremonias será Manolo, y promete liarla. Si esto que hago tiene sentido es porque vosotros seguís ahí, al otro lado, leyendo y participando con vuestros comentarios y vuestros correos. Gracias y bienvenidos a la nueva etapa!
Más información »
« Next Prev » Página principal