DESAPARECIDOS


Gervasio Sánchez es uno de esos ejemplos de humanista-titán: corresponsal de guerra, fotógrafo, director de las jornadas de fotoperiodismo de Albarracín (sin las cuales muchos estaríamos huérfanos), premiado profesional...

"Desaparecidos" es una exposición que se presenta simultánea en tres centros de arte de la península. Ahonda en la desaparición forzosa de personas pertenecientes a diez países de América Latina, Asia y Europa. En su blog Gervasio cuenta:

"He visto tanto dolor que llego a una triste conclusión: mi trabajo apenas describe una parte ínfima de este drama como si fuera poco menos que una lágrima en un gran río de silencio, desesperación y dignidad.

Para el que quiera saber más la Casa Encendida de Madrid organiza un taller para conocer y profundizar sobre este trabajo documental del 14 al 17 de febrero.

Esperemos que las salas de una galería aporten una lectura más sosegada y profunda sobre este tema, y no se pase página tan rápido.

M.Pia

Más información »

LOS PAISAJES DEL BÚHO

Por fin presentamos el libro "Los paisajes del buho", una publicación de la Asociación Columbares, con fotografías de Joaquín Zamora, textos de Eduardo Salazar y Mateo Pedreño, y diseño de Fátima López. Esta publicación es la continuación de la exposición de gran formato sobre los paisajes de la ZEPA de El Valle, Escalona y Altaona, en la que colaboré como editora, y que itineramos por diferentes plazas y calles de la región.

Será en la Biblioteca Regional de Murcia, el próximo martes 1 de Febrero a las 20,30h, y se repartirán ejemplares entre los asistentes.

M. Lozano
Más información »

LORING ART y FAR FROM HOME

Loring Art es una librería de Barcelona especializada en arte contemporáneo pero con una importante sección de fotografía. Me manda el enlace mi amigo Manuel, a propósito de la entrada de Moriyama, para contarme que este fotógrafo, uno de sus favoritos también, publicó un libro con García-Alix en 2008, "Far from home", que yo no conocía.

M. Lozano
Más información »

EL FOTÓMATA Y MORIYAMA

El Fotómata es una galería de Sevilla que, muy bien dirigida por Miguel, se está transformando en lo que soñaron cuando la crearon, un espacio abierto a la fotografía y a todos. De momento, ya se ha instalado en su sede Eclipse Libros, una librería especializada que nos recomienda un libro cada semana. Y esta vez le ha tocado al admirado Daido Moriyama (1938, Osaka). Cuentan en su web que este libro es el resultado de una retrospectiva que le hizo el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla en 2007 y que la portada es del diseñador Tadanori Yakoo, otro japonés admiradísimo y amigo personal de Daido, con el que visitó por primera vez Nueva York en 1971.

Moriyama se formó como ayudante de Eikoh Hosoe y fundó, junto a Shomei Tomatsu, el grupo VIVO. Imprescindible en cualquier retrospectiva sobre la fotografía japonesa, su curriculum es impresionante aunque el reconocimiento fuera de su país tardó en llegar. Es uno de los grandes, sin duda, y os recomiendo un viaje por su monócroma web, alojada en la fundación de su mismo nombre.

M. Lozano
Más información »

QUEDA UNA SEMANA

Xavier Ribas
Sólo queda una semana para cerrar la recepción de solicitudes a las becas de formación Invernadero, que hemos organizado desde Cienojos para el centro Puertas de Castilla de Murcia. Podéis consultar las bases completas en una de las pestañas de este blog. Y si tenéis cualquier duda, escribid a que os ayudaremos en lo que podamos. Si tienes un proyecto fotográfico por realizar, anímate y participa!

M. Lozano
Más información »

NOPHOTO EN CHINA

Leo, a través del boletín de novedades de Arteinformado, que NOPHOTO abre sede en China. Detrás del invento está Jorquera, claro, un enamorado del gigante asiático que lleva ya tres años residiendo allí y desarrollando proyectos como "Somos un equipo ciclista". La ciudad elegida es Wuhan, al este del país, capital de la provincia de Hubei y con más de siete millones de habitantes (y yo ni sabía que existía!). En esta primera fase, el colectivo contará con el apoyo de un equipo local y una red de asesores externos, que le permitirán actuar como plataforma del colectivo para instituciones y medios asiáticos, además de ofrecer servicios de apoyo a otros artistas e instituciones españolas interesadas en realizar proyectos en China, así como servir de conexión entre empresas chinas y españolas del sector.

NOPHOTO, además, está en plena transformación de colectivo a agencia, lo que, supongo, les permitirá ampliar su campo de acción y potenciará sus actividades. En el artículo que os he enlazado arriba explican perfectamente su manera de trabajar. Muy interesante!

M. Lozano 
Más información »

EL TODO Y VALBUENA

Juan Valbuena es uno de los fundadores del Colectivo NOPHOTO y un espíritu inquieto del panorama fotográfico. Basándose en su formación y anterior ocupación, profesor de Física, presenta un taller que, admito, me ha sorprendido muchísimo. Se llama "Una teoría del todo" y tiene como objetivos "explicar todas las posibles interacciones del fotógrafo con el universo a través de cuatro fuerzas fundamentales". Como conozco a Juan y sé perfectamente que lo de irse por las ramas no va con él, os garantizo que será una experiencia muy aprovechable. El taller va dirigido a los que "quieran alcanzar un equilibrio entre ellos mismos, sus fotos y el mundo real profundizando en su forma de mirar y en el uso de un lenguaje fotográfico propio" y se impartirá los próximos 12 y 13 de Febrero, en la recién creada escuela Lens de Madrid, en el marco de sus talleres de autor.

M. Lozano 
Más información »

EL ÉXITO DE BORN THIS WAY

Me manda mi querida Carmen (que sigue sin tener blog, así que no puedo poner su enlace) una noticia interesante que ha leído en El País. Se trata del éxito de un blog abierto el 9 de enero, "Born gay, born this way" que a los tres días ya tenía 60.000 visitas y hoy, cuando he entrado para escribir ésto, ya iba por más de 415.000 y el contador no para de moverse ni un segundo. Su fundador, Paul V., de Los Ángeles (USA), dice que es un proyecto fotográfico "para que los adultos homosexuales (hombres y mujeres) presenten imágenes de su niñez, instantáneas que capturaron, inocentemente, los inicios de su naturaleza LGBT innata". No es exactamente un blog sobre fotografía pero me ha dejado tan sorprendida que no puedo dejar de compartirlo con vosotros. Que viva la red!


M. Lozano
Más información »

FOTO TV

FotoTV es un canal de televisión sobre fotografía que "emite" desde 2007. Tienen varios cientos de vídeos colgados y ordenados por temáticas que incluyen noticias, demostraciones, tutoriales, entrevistas... Una auténtica mina. Solo hay dos problemas: uno, es de pago y dos, está en alemán e inglés. Pero para abrir boca uno se puede registrar y le dejan ver 15 vídeos. Además, de la iTunes Store también se pueden descargar algunos gratis.
Y como no, tienen su espacio en Facebook.


Pepe Incha
Más información »

ESTAR EN LA GLORIA

Proliferan las librerías de cuentos ilustrados, álbumes de cómic, novelas gráficas, diseño, moda, arquitectura, arte... Lo visual como objeto de consumo en forma de libro, porque la memoria de nuestro disco duro no huele a tinta impresa y aún no somos replicantes, aunque ¡poco falta!

La GLORIA es un nuevo espacio multidisciplinar, con una librería donde poder hojear libros tranquilamente y, hasta el 14 de febrero poder ver una exposición de la fotógrafa australiana Polly Borland titulada Smudge, algo asi como retratos emborronados.
¡Tremendamente recomendable!


M. Pia
Más información »

MÁSTER EUROPEO DE FOTOGRAFÍA DE AUTOR

Martin Parr
El Instituto Europeo de Diseño de Madrid ofrece un nuevo Máster de Fotografía de Autor. El curso empezará en abril de 2011, tendrá una duración de 450 horas, es presencial (lunes a viernes) y bilingüe (español-inglés). Costará 9.000€ pero ofrecen becas y el plazo para solicitarlas acaba el 11 de Febrero. El jurado de las mismas estará compuesto por, entre otros, Alejandro Castellote, Javier Vallhonrat y Moritz Neumüller. Y entre los profesores del máster, una nómina impresionante: desde Martin Parr a Fontcuberta, pasando por mi querido Ricardo Cases, que ejerce de tutor, junto con Nicolás Combarro y Joan Villaplana. Imprescindible!

M. Lozano
Más información »

POSITIVANDO

Rochelle Haisley (autorretrato)
Positivando es un nuevo blog que ha creado Andrés Hierro, un canario residente en la misma isla donde yo nací, Gran Canaria. Cuenta en su página que "Positivando es un proyecto personal que nace por y para la fotografía. Con la máxima de compartir aprendiendo, y quizás con la intención de devolver a la red lo que he tomado de ella, comienzo esta andadura por las diferentes vertientes de este fascinante arte como si de mi pequeño tributo a ella se tratase". Pues mucho ánimo y bienvenido a la (adictiva) blogosfera!

M. Lozano
Más información »

JOSÉ RAMÓN BAS EN BLANCA BERLÍN

José Ramón Bas inaugura exposición en la Galería Blanca Berlín de Madrid el próximo 19 de Enero, y estará allí, a las 20h, para celebrarlo con los que se acerquen a verla. A mí me gusta mucho el trabajo de José Ramón. Además, comparto con él la pasión por los viajes y, sobre todo, por Marruecos, donde me he enterado que piensa volver en breve, según leo en la última entrevista que le han hecho los de Rolling Stone, en la que responde a un cuestionario cerrado, junto a Rosa Olivares (directora de la revista Exit), Julieta Rafecas (directora de Around Art) y su propia galerista, Blanca Berlín.

M. Lozano
Más información »

LAS BODAS DE PEÑALVER

Miguel Peñalver es otro murciano más haciendo buenas fotos. Es un profesional que trabaja, como muchos fotógrafos de localidades pequeñas están obligados, en todos los terrenos, aunque son sus reportajes de boda los que le han dado la fama. Miembro de la Wedding Photo Journalist Association, su trabajo propone una revisión de la mirada tradicional sobre este tipo de celebraciones. Me ha gustado mucho también su trabajo personal.

M. Lozano
Más información »

LE PETITE ÉCOLE

Jon Uriarte
Le Petite École es una nueva escuela de fotografía de Madrid. Yo no la conocía, pero Pepa, una alumna inquieta, me habló de ella hace unos días. Cuentan en su web que un grupo de fotógrafos y creativos se han reunido "con el fin de acercar la fotografía a personas que desean desarrollar un medio de expresión personal y artístico, dandoles la oportunidad de descubrir y potenciar sus propias posibilidades". Ofrecen cursos y talleres de diferentes niveles y duración, y también cursos a medida, una propuesta muy interesante. Entre el profesorado que los imparte, muchos de ellos procedentes del Instituto Europeo de Diseño de Madrid, se encuentran Gloria Rodríguez, Gonzalo Puch, Manuel Toro, Ricardo Cases, Pablo Alemán, Alicia Barrera, Jon Uriarte, Álvaro Felgueroso y Alberto Yagüe.

M. Lozano
Más información »

TALLER DE RETOQUE CON PLATTY EN 2CON8

2con8 es una asociación de fotografía amateur de Murcia. Y Platty García va a dar un taller de retoque intensivo en sus instalaciones durante el mes de febrero. Será de cinco horas y costará 50 euros. Los que quieran saber más que le escriban un email ().

M. Lozano
Más información »

PABLO GENOVÉS EN ART NUEVE

En el marco del Festival Fotoencuentros, Pablo Genovés inaugura exposición el próximo miércoles 19 de Enero, a las 20,30h, en la Galería Art Nueve de Murcia. Podremos ver su último trabajo, Precipitados, del cual el propio artista dice en su web: “Hemos llegado al principio de un final y perdido el deleite por las ideas. Precipitados es un Apocalipsis contenido, casi esperanzador. Estamos a tiempo de cambiar las cosas.” (Pablo Genovés. Extracto entrevista ABC D de las Artes y las Letras n° 922).

M. Lozano
Más información »

BURN MAGAZINE

Burn Magazine es un proyecto de magazine online para fotógrafos emergentes de David Alan Harvey, uno de mis fotógrafos preferidos de Magnum. Fue lanzado en Diciembre 2008 y se ha convertido en un sitio de referencia para jóvenes fotógrafos de todo el mundo. Cuenta además con un premio para proyectos apoyado por la Fundación Magnum que ganó en su edición de 2010 el fotógrafo Davide Monteleone con un trabajo excelente sobre el Cáucaso Norte, desde Chechenia hasta Dágestan.

Juan Antonio Balsalobre
Más información »

LAS RUINAS DEL IMPERIO

Hace poco ha llegado hasta mis ojos un libro de fotografía que me ha encantado. Se trata de la primera publicación del fotógrafo francés Eric Lusito, denominada After the Wall, Traces of the Soviet Empire (algo así como Después de la Guerra, Trazas del Imperio Soviético). Lusito ha viajado durante 6 años por el territorio de la antigua URSS y sus paises aliados, desde Alemania Oriental hasta Mongolia, documentando los restos de las olvidadas bases militares soviéticas. En este periplo se ha encontrado con edificios ruinosos, material de combate abandonado, símbolos del antiguo régimen visiblemente deteriorados y numerosos carteles, libros o fotos que nos hablan de un glorioso pasado militar venido a menos. Esta obra ha recibido varios reconocimientos como mejor libro de fotografía en el 2010, entre ellos el PDN Photo Anual o el PX3.

M. Pedreño
Más información »

LOS NIÑOS ENCARCELADOS DE FERNANDO MOLERES

El fotoperiodista vasco Fernando Moleres, con la serie Niños prisioneros en cárceles africanas, ha sido el ganador de la última edición del Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña que anualmente convoca Médicos del Mundo. Su trabajo, realizado entre febrero y agosto de 2010, nos muestra las horribles condiciones en que viven los adolescentes hacinados en las prisiones de Sierra Leona. Los 8.000 € del primer premio se destinan a una beca para la realización de un proyecto fotográfico en alguno de los ámbitos de trabajo de Médicos del Mundo. Existen, además, dos accésit: uno para Riccardo Venturi por su serie Secuelas en Haití, y otro para Javier Arcenillas por su trabajo Sicariato de Sión.

M. Pedreño
Más información »

ABRA LA BOCA Y DIGA 30y3

Nuevos grupos, colectivos alternativos, la gente se une, ya lo dijo Marx "vereinigt euch!". El trabajo de Ana Nieto o María Serrano se puede encontrar bajo el nombre de 30y3, plataforma digital que auna fotógrafos conocidos, pero también abre sus puertas a los desconocidos. ¡Animaros a enviar trabajos!

M. Pía
Más información »

GONZALO GALLARDO, DESDE MURCIA CON AMOR

Acabo de conocer por email a Gonzalo Gallardo, otro murciano más haciendo fotos con discreción, por pasión y en sus ratos libres. Me cuenta que es completamente autodidacta y que empezó a los 12 años, cuando su padre, representante de una firma de sábanas de Barcelona, le compró una Yashica Minister D para que fotografiara las campañas publicitarias que diseñaba en exclusiva para los comercios murcianos de entonces. Qué envidia! 12 años y haciendo fotos de escaparates por la noche! Luego vino el laboratorio en blanco y negro, la familia, los hijos, quita esa ampliadora de ahí que no hay sitio, y el abandono, como tantos otros me han contado. Hasta que llegó el digital. Y recuperó su pasión. Y a sus 52 años, Gonzalo no sólo se atreve con las cámaras sin película. Acaba de abrir un blog en el que mezcla la poesía, la fotografía y el amor por su familia, y aquí lo dejo para compartirlo con vosotros, porque estas microhistorias me parecen muy importantes.

M. Lozano
Más información »

ALFREDO CÁLIZ EN LA FNAC DE ALICANTE

Acabo de recibir el avance de programación cultural de Fnac. La verdad es que hacen un montón de cosas aunque casi nunca me entero de nada. Entre las numerosas exposiciones que tienen itinerando, hay una retrospectiva de Mary Ellen Mark (“De Fellini a Tim Burton. 40 años de fotografías de”), otra de Ramón Masats,  una colectiva sobre la ciudad con fotos de Paul Strand, Lisette Model, Ruth Orkin, William Claxton, Sylvia Plachy, Evelyn Hofer, Lee Friedlander, Philip-Lorca diCorcia..., otra sobre los prestigiosos LUX y la documental “El chico de los miércoles y otras historias, fotografías ganadoras y seleccionadas del Premio PHotoEspaña OjodePez". Destaco la de Alfredo Cáliz ("Un camino lleno de preguntas") sólo por cuestión de proximidad porque se puede ver ahora en la Fnac de Alicante (hasta el 25 de Febrero) y luego vendrá a Murcia.

M. Lozano
Más información »

MARIE-LOUP SOUGEZ EN ALMERIA

Marie-Loup Sougez, famosa historiadora e hija de Emmanuel Sougez (cuya muestra Pitou está actualmente instalada en el Centro Andaluz de la Fotografía (Almería), y de la que ella es la protagonista de muchas de las imágenes), estará el próximo 19 de Enero en el citado centro, a las 20:00h, para hablar sobre sus vivencias y la obra de su padre con quien quiera acercarse por allí.

M. Lozano
Más información »

ANA CANDELA, OTRA MURCIANA MÁS POR EL MUNDO

Conocí a Ana Candela la noche del 31 de Diciembre, en una fiesta. Andaba haciendo fotos con una réflex, en silencio, sin parar de moverse entre la gente. Le pregunté y me contó. Estudió en Barcelona historia del arte y luego amplió formación en el Centro de Estudios Cinematográficos de Cataluña. En 2006 le dieron una beca para estudiar en Roma, en la facultad Disciplina de la Música del Arte y del Espectáculo, donde se especializó en teoría. También me contó que sigue haciendo blanco y negro "analógico" porque le gusta, claro, y porque ha podido instalar su laboratorio en una especie de casa okupa-centro de creación en la ciudad donde vive ahora, Madrid. Le mando mucho ánimo desde aquí para que pueda abrirse un hueco en este mundo.

M. Lozano
Más información »

PROYECTOS AL AIRE LIBRE

Imagina, el festival de arte al aire libre que se celebra en San Javier (Murcia) durante el mes de Abril, acaba de presentar las bases de la nueva convocatoria. Las propuestas se pueden enviar hasta el 31 de Enero y la organización asumirá los costes de producción de los proyectos seleccionados.
Más información »

LAS MEJORES FOTOS DEL AÑO SEGÚN TIMES

James Natchwey
La revista Times ha publicado, como ya hizo el año pasado, una galería con, lo que considera son, las mejores fotos del año publicadas en su propio medio. Las imágenes son impresionantes y aunque no conozco a la mayoría de fotógrafos seleccionados, me parece una oportunidad para darse una vuelta por las webs de todos ellos: Callie Shel, Shaul Schwarz, James Nachtwey, Peter van Agtmael, Ragnar Th Sigurdsson, Dominic Nahr, Richard Mosse, Lynsey Addario, Cedric Gerbehaye, Adam Ferguson, Yuri Kozyrev, Mario Tama, Daniel Berehulak, Massimo Berruti, Moises Saman, Anthony Suau. Han publicado también una selección con los mejores retratos del año.

M. Lozano 
Más información »

PALABRAS, PALABRAS, PALABRAS

Minor White
Me manda Mateo un enlace interesante. Se trata de Photoquotes, una página que contiene miles de citas de fotógrafos, creada por el islandés Hákon Ágústsson en 1997 porque, como él mismo cuenta en la web, no encontraba un sitio bueno dedicado a este tema. Lo pensó y lo hizo. Y aún le quedaron fuerzas para crear otras dos parecidas, sobre software y su propio idioma. Un trabajo de recopilación impresionante.

"... todas las fotografías son autorretratos".
Minor White

M. Lozano 
Más información »

TALLER TÉORICO DE APROXIMACIÓN A LA FOTOGRAFÍA

Shilpa Gupta
El equipo de PHotoEspaña no para y ahora, entre otras muchas actividades, ofrecen un taller teórico de aproximación a la fotografía contemporánea. Lo impartirá el crítico y comisario Francisco Carpio en el nuevo espacio de PHotoEspaña (Calle Alameda nº9), se impartirá durante cuatro días (martes 25 de enero, jueves 27 de enero, martes 1 de febrero y jueves 3 de febrero) en sesiones de tarde de 18:30 a 20.00 h, y cuesta 150 €. También tienen en marcha otro seminario muy interesante, sobre la fotografía como vínculo social.

M. Lozano
Más información »

SICÓTTICAS

Sicóttica es el nombre del estudio y el colectivo que forman dos murcianas jóvenes. Las conocí trabajando en una boda y me encantó su forma de fotografiar y lo que me contaron. Estuvimos hablando un poco, entre foto y foto, y me dieron su tarjeta, que lamentablemente se perdió en mi bolso durante meses. Pero hace unos días, paseando por la ciudad, encontré su tienda-estudio, que tienen en la calle Poeta Sánchez Madrigal (una perpendicular a la Platería). Es un espacio genial, lleno de cristaleras, abierto a la calle, y con un montón de accesorios chulísimos (albums, cámaras Lomo, cajas...), peligroso para caprichosos. Además, son las primeras que hacen, creo, lo que llevo diciendo hace tiempo era un hueco de mercado en Murcia: fotos de mascotas. Desde aquí, todo mi apoyo y felicitaciones por atreverse, en tiempos de crisis, a tener una iniciativa digna, honesta y divertida como ésta!

M. Lozano
Más información »

PACO Y MANOLO, DESNUDANDO A LA GENTE

Paco y Manolo son una pareja de fotógrafos que conocí hace años, a través de la revista Neo2. Les había perdido la pista porque ya no leo revistas de tendencias pero me ha gustado mucho reencontrarme con su trabajo en la red. Por lo que veo, no han parado y tienen un montón de proyectos publicados. Con referencias declaradas hacia Helmut Newton y Araki, su trabajo Common people, en el que desnudaban a sus amigos ante la cámara, les lanzó a la fama. Luego vino la revista Kink y un blog magnífico. Y ahí siguen, marcando tendencia.

M. Lozano
Más información »

WIX, UNA PLATAFORMA PARA DISEÑAR SITIOS EN FLASH

Wix es una plataforma para diseñar sitios webs de fotografía. Es gratuita y está en español. Yo no he tenido tiempo de explorarla aún pero he visto el video-tutorial de su web y parece facilísimo. Se parte de plantillas que se pueden transformar de forma muy sencilla, sin necesidad de programación. Además, según entiendo, el alojamiento también es gratuito. Este fin de semana la pruebo!

M. Lozano
Más información »

JR CAMBIANDO EL MUNDO

Cambodia, Hands, 2009
El fotógrafo francés JR  ha sido el ganador del prestigioso TED Prize 2011. Este premio, que en ediciones anteriores han ganado otros  fotógrafos como James Nachwey o Edward Burtynsky, cuenta con la dotación económica de 100.000 $ y con algo más importante: la posibilidad de formular "un deseo para cambiar el mundo", que el ganador debe presentar en la ceremonia TED Prize, y para cuya realización contará con el apoyo de esta institución.

JR es un fotógrafo anónimo, que utiliza las calles del mundo para exhibir libremente sus obras, en una combinación de arte y activismo, mostrando su compromiso social y político. A lo largo de los últimos años hemos podido ver las fotografías de este "artivista" en las calles de Paris, en las favelas de Rio de Janeiro, en el muro israelo-palestino o en los viejos edificios de Shangai. También ha desarrollado su trabajo en nuestro país, concretamente en mi ciudad, Cartagena, donde en el año 2008 realizó el proyecto Los Surcos de la Ciudad en el marco del festival La Mar de Músicas.

M. Pedreño
Más información »
« Next Prev » Página principal