LOS "FUORITEMAS" DE CERDEÑA

Carlo Cioglia, autorretrato
He estado perdida unos días por Cerdeña y como hago siempre que viajo, he aprovechado para buscar algunas referencias sobre la fotografía en ese territorio. Y esta vez he encontrado una joya. Escondido entre las calles de la parte alta de Cagliari, en el barrio del Castello, está el estudio-galería de Carlo Cioglia, S'Umbra, un refugio para los amantes del blanco y negro. Carlo ha sido profesor durante muchos años pero ahora está medio retirado. Todavía acepta algunos alumnos en su laboratorio, perfectamente equipado y ordenado, con estanterías llenas de libros, cámaras y papel, y además ha convertido su espacio en un lugar muy agradable, donde se dan citan los fotógrafos y artistas de la zona para hablar y tomarse unas cervezas cuando les apetece.



Revista Fuoritema (nº 0)
 Pero el tema de esta entrada no es el increible Carlo, al que os recomiendo visitar si vais a Cagliari (Via San Giuseppe, 17), sino la revista Fuoritema (Off-topic) que encontré buceando por su estudio. Tengo el número 0 entre mis manos, que presentaron en diciembre de 2010, y os puedo contar todo lo que me ha gustado. En primer lugar, es una publicación hecha en equipo y bajo licencia Creative Commons. La dirige Luisa Siddi y con ella colaboran los fotógrafos Erik Chevalier, Alessandro Di Naro, Luca De Melis, Alessandra Spano y Fabrizio Saddi, aunque nadie firma los reportajes. Todos lo hacen todo. Y en segundo lugar, está dedicada al fotoperiodismo de la isla pero al que no sale en las publicaciones de gran tirada ni en los reportajes promocionales, a ese que incomoda. Y para eso se han preocupado de acompañar cada reportaje con elaborados textos.

"La forma dell'esclussione"
Por ejemplo, el primero lleva por título "La forma dell'esclusione", un trabajo clásico sobre un asentamiento romaní en las afueras de la bella y turística capital de la isla, en el que viven 150 personas, atrapadas entre promesas para mejorar su vida y presupuestos que nunca llegan. Le siguen otros sobre la piratería marítima en la zona, las viejas minas contaminadas y abandonadas, las manifestaciones independistas (son un pueblo montañero que no se siente parte de Italia), o las reivindaciones de los senegales que viven en la isla, para que cese el acoso policial sobre ellos, aunque también publican reportajes más poéticos y personales.

"Fronte interno"
Pero el gran reportaje, o el que más me ha sorprendido a mí, es el que se llama "Fronte interno", un interesante trabajo sobre Salto di Quirra, el campo de prácticas armamentísticas más grande de Europa, que tiene una extensión de 1.100 hectáreas de costa y casi 12.000 más en el interior. Es propiedad del Departamento de Defensa y cuentan en el reportaje que lo alquilan a las empresas que lo soliciten, al módico precio de 50.000€/hora, aunque ahora lo tiene en exclusividad Vitrociset, por 18 millones de euros al año. Clientes de todo el mundo se desplazan allí a probar "los juguetes". Por supuesto, la degradación del paisaje es crítica y han acabado con casi todas las formas de vida de la zona, excepto unas escuálidas vacas que nadie sabe muy bien cómo sobreviven. Por no hablar de los "accidentes" que a veces ocurren, como el de 1978, en el que un misil teledirigido fuera de control se estrelló contra una guardería de Villaputzu, o el último, de 2006, en el que un F16 de la OTAN terminó hundido en la preciosa costa sarda.

La revista sólo tiene distribución en Cerdeña pero se puede comprar a través de la web (sólo cuesta 5€), donde podéis ver un video resumen de la misma.

M. Lozano
Más información »

NUEVOS VIENTOS

Soplan nuevos aires en el marco de las imágenes fijas. Si el ser humano evolucionó a base de espontáneas mutaciones, ¿por qué no lo va a hacer también la fotografía? Hibridación en los lenguajes, ¡uy! A ver que dicen los puristas...

Jamie Beck y Kevin Burg son los artífices de este gif animado.

La fuente es La boite verte, una web interesante donde también publicaron los retratos de criminales australianos de comienzos del siglo pasado realizados por la policía de Sydney, pero bueno, esos son otros vientos, los monzones.

M.Pia
Más información »

A TRAVÉS DE MARÍA MANZANERA

María Manzanera
Mi querida María Manzanera vuelve a exponer, por fin. Y lo hace con un trabajo que lleva años cocinando a fuego lento, una serie de imágenes que llevan por título "Through" y en las que podremos ver la delicadeza de su mirada atravesando cristales, buscando reflejos, atrapando texturas. Será en la Fundación Molina Sánchez de Murcia (C/ Sta.Teresa, 21) el próximo miércoles 4 de mayo, a las 20h.

M. Lozano
Más información »

DÍA MUNDIAL DE LA FOTOGRAFÍA ESTENOPEICA

La Asociación Fotoestenopeica Murciana organiza el Día Mundial de la Fotografía Estenopeica en la ciudad de Murcia (el punto de encuentro será la terraza de la cafetería Menacho, en el Paseo Fotógrafo Verdú). El evento internacional promueve la fantasía, el arte, la diversión y la experiencia de la fotografía sin "lentes". Se llevará a cabo los domingos 24 de abril, 1 y 8 de Mayo de 10:00h a 14:00 h. La cuota de participación es de 3€ por cámara, que se entregarán (con instrucciones de uso) y se recogerán, para su procesado, en el punto de encuentro señalado anteriormente. Se puede hacer la foto en el mismo día o entregar la cámara el domingo 8 de mayo, en el horario establecido, disponiendo de varias semanas para buscar, con tu familia o amigos, el rincón más bello de tu localidad o paisaje. La Asociación se encarga de todo el proceso de positivado y de subirla a la Web del Día Mundial de la Fotografía Estenopeica. Si resides en la ciudad de Murcia ya puedes solicitar las cámaras para tu familia. También están disponibles para los Centros Escolares. Toda la información la teneis en el blog de Juan Bautista fotoestenopeicamurciana.blogspot.com
 
M.Zamora

Más información »

ATEM BOOKS EN GATOS DE MARTE

James Docherty
Gatos de Marte inaugura hoy nueva exposición, “Incierta gloria de un día de Abril”, que podrá verse hasta el próximo 16 de Junio. Comisariada por Emma Llensa y María Cerezo, creadoras de Atem Books y Carpaccio Magazine, nos presentarán el trabajo de nueve artistas: los españoles Ana Cabaleiro, Bea González, Jacobo Medrano, David Montes y Carla Fernández, el taiwanes Rícor, el inglés James Doherty, la francesa Nelly Boustie y el georgiano Levan Kakabadze.

“Las imágenes de esta exposición, hablan de esa incierta gloria que vive permanentemente en nuestro interior. Incertidumbre. Esto es lo que nos caracteriza, lo que nos hace humanos, lo que nos devuelve a la tierra y nos fuerza y empuja a proyectar, a mirar hacia adelante, a intentar descifrar el sentido de nuestras vidas. No hay respuestas: nunca las habrá. Y cualquier respuesta sería insuficiente, por parcial y limitadora. Incertidumbre: lo que nos acompaña, lo que nos rodea, lo que nos vive, lo que vivimos y lo que nos hace respirar".


M. Lozano
Más información »

LOS MEJORES DE PHOTO-EYE

Family, de Chris Verene
Sihay un lugar donde poder estar al tanto de los libros que se publican por el ancho mundo, una buena referencia es Photo-Eye Magazine. Todos los años proponen su top 10 en base a los juicios de destacados fotógrafos y editores como Alec Soth, John Gossage, Martin Parr, Ramón Reverté y muchos otros. Los que han sido votados por más de uno de los integrantes del jurado pasan a formar parte de la lista de Photo-Eye. Pero mucho mejor que quedarse en los Best Books of 2010 es bucear en las selecciones de cada uno de los integrantes del jurado.

Pepe Incha
Más información »

VORAMAR

El viernes 15 de abril Dr. Nopo organiza la fiesta de presentación del proyecto "Voramar", un libro de fotografías de Pablo Casino. Es el segundo título como editorial después de "El pequeño puente sobre el río" de Xiqi Yuwang. Es una fiesta crowdfunding, es decir, una forma directa de financiar proyectos con aportaciones individuales. La forma de participar como mecenas en el proyecto Voramar, además de acudir a esta fiesta, es a través de la plataforma Verkami.

M. Zamora
Más información »

IZOLYATSIA

La Fundación Izolyastsia convoca unas becas de residencia en la ciudad de Donetsk (Ucrania) del 4 de Julio al 15 de Agosto para 8 fotógrafos bajo la tutoría del gran fotógrafo Boris Mikhailov. El tema propuesto para este año es "Parcialmente Nublado" y después de leer todo acerca del proyecto lo único que quieres es que te seleccionen. Solo piden inscripción y enseñar tus trabajos, pero hay que darse prisa pues se cierra el viernes 15 Abril.
 
"Los artistas disparan una serie de fotografías que reflejan su visión del tema de este año: Parcialmente nublado / Переменная Облачность. "Parcialmente nublado" es una frase que escuchamos frecuentemente sobre las previsiones meteorológicas pero de alguna manera nos hemos convertido en insensible a su significado ambiguo. ¿No significan mucho más que un pronóstico del tiempo? ¿Qué significa esta combinación de palabras realmente? ¿Necesitamos gafas de sol para salir a la calle? ¿Necesitamos un paraguas? Lo que cambia es nuestra ciudad con luz diferente? ¿De qué manera la ciudad cambia el clima? ¿Cómo la gente cambia cuando todo a su alrededor está cambiando? ¿Hay nubes en el alma? ¿Cómo ve Donetsk post-industrial? La ciudad es, sin duda en un estado de transición - hay días en que el sol no puede conseguir a través del humo negro, pero luego hay otros cuando brilla lo que las nubes smog se desvanecen en el olvido"

M. Zamora
Más información »

MORADAS Y MORADORES

Joaquín Clares
El fotógrafo Joaquín Clares inaugura hoy martes, en la sala Molinos del Río de Murcia, a las 20h, la exposición Moradas e moradores,  una serie de imágenes realizadas entre 2007 y 2011 en Río de Janeiro. Leo en La Opinión que a las instantáneas les acompañará un video documental que muestra las devastadoras consecuencias de las lluevias torrenciales sufridas en la región Serrana del mismo estado brasileño.

"Son muchas cosas las que me unen a Brasil, de Norte a Sur y en especial, entre el cielo el mar y las montañas, Rio de Janeiro. Tanto así, que me siento parte del escenario cotidiano, paisajistico y cultural, como si fuese mi propio rincón encontrado, donde se mezclan todos los estados de Brasil y su gente, que desde hace mucho tiempo conforman la " cidade maravilhosa". Llegaron buscando una vida diferente y gracias a ello y sin darse cuenta, hicieron de Rio, entre todos, un lugar mejor". Joaquín Clares

M. Lozano
Más información »

SE ACABÓ PHOTO 2.1

Joan Fontcuberta
Ya se han acabado las Jornadas Photo 2.1 que hemos organizado desde el Centro Puertas de Castilla, en Murcia. Quería agaradecer a todos, invitados, asistentes y organización, el magnífico trabajo hecho. Fueron un éxito de público y crítica, como se suele decir, porque así me lo están haciendo saber la gente que me rodea y la que me está escribiendo. Pepe Saura ya se ha animado y ha creado un grupo de discusión en Obture, para que la cosa no acabe aquí. Y a lo largo de esta semana iré subiendo los resúmenes de las intervenciones al blog de las jornadas. Gracias a todos, de corazón!

M. Lozano
Más información »

CONCURSO A.P.E

La Asociación Fotográfica Punto de Enfoque en colaboración con el Ayuntamiento de Alcantarilla convoca el "I Concurso de Fotografía APE 2011". Las fotografías hay que presentarlas en papel y después pasarán a formar parte de la Fototeca de la Asociación. Las bases del concurso en A.P.E. Hasta el 31 de Abril

M.Zamora
Más información »

DAVID MOYA Y JUANAN REQUENA

Juanan Requena
El próximo 14 de abril David Moya presenta su nuevo disco, "5 manías de hombre solo". Y os hablo de esto aquí porque el disco, en realidad, es un libro-disco, y cada uno de los 500 editados incluye una fotografía original de Juanan Requena, positivada a mano, una a una, y sobre papel baritado. Además, ha positivado otras 500 más!!! (así de inmenso es él) que se expondrán en el Teatro Villa de Molina, donde se va a presentar el disco. Juanan fue alumno mío en la Escuela de Arte de Murcia, hace mucho ya. Además, participamos en la creación del Colectivo Aver y hemos desarrollado muchos proyectos juntos. Ahora cada uno vuela por su cuenta pero, como me gusta tanto todo lo que hace, no dejo de apoyarlo en la distancia. Muchas felicidades!

M. Lozano
Más información »

MÁS LIBROS EN LA WEB POR FAVOR

The Place We Live
Los libros son, sin ninguna duda, el instrumento más potente para distribuir y dar a conocer el trabajo de un fotógrafo. Da visibilidad y prestigio al autor que lo realiza. Pero ¿qué hay de los que los compramos? ¿Cómo acceder a ellos?.
 
En literatura, si un autor te apasiona, no dudas en comprar su libro recién publicado sin ni siquiera abrirlo. En fotografía, probablemente, y a pesar del precio, haríamos lo mismo... Pero qué pasa con esos maravillosos libros que se publican, de cuyo autor no hemos oído hablar en la vida, o con las recomendaciones de webs como ésta?. No todos tenemos una Kowasa, una Railowsky o La Fábrica a la vuelta de la esquina donde ojear las novedades. En las web personales siempre tenemos alguna reproducción de un par de páginas de los libros que su autor ha publicado – normalmente poco representativa –. Pero, por qué no hacer un apartado o una página propia al trabajo. Simon Roberts o Jonas Bendiksen, dos fotógrafos muy distintos que me encantan, lo han hecho con sus últimas propuestas y me parece una estupenda forma de que sepamos si queremos el libro en nuestra estantería o se queda en las de Railowsky. 

We English y Motherland de Simon Roberts y The Place We Live de Jonas Bendiksen.

Pepe Incha
Más información »

PEDRO ARROYO Y EL OTRO BLOG

"After Kertesz", Kathy Grove
El otro blog ("Crítica y recomendaciones fotográficas") es el blog de Pedro Arroyo, un fotógrafo barcelonés. Siento no haberlo descubierto antes. Me ha gustado mucho la última entrada que ha hecho, sobre Kathy Grove y su proyecto "The other series", donde esta autora se dedicó a refotografiar fotografías famosas, extrayendo de las mismas a las mujeres, con el objetivo de resaltar su importancia en la historia del arte. Él lo explica mucho mejor porque para eso se ha ido a bucear en los fondos del Metropolitan Museum of Art de NY y se ha leído todo lo que hay sobre ella. Mi más sincero agradecimiento a todos los que se esfuerzan por investigar en fotografía y lo comparten! Además, os recomiendo navegar la página de Pedro, llena de proyectos interesantes.

M. Lozano
Más información »

MARTIN PARR DIJO

Autorretrato Martin Parr


"Cuando el modelo te mira y no es una foto robada, casi nunca funciona. A veces sí, pero no es lo normal. Lo grande de la fotografía es que todas las reglas que la definen suelen ser correctas, aunque a veces puedan romperse. Y entonces, la fotografía que has sacado a veces funciona, pero uno no sabe muy bien por qué, o no funciona, y tampoco sabes por qué. Gracias a Dios que es así, porque si no ¿quién querría ser fotógrafo? Yo creo tener más o menos idea de cómo se hace una buena foto pero, por supuesto, estoy siempre vendido porque siempre aparecerán fotografías de la nada, sin ningún tema en particular, que funcionan sin que uno sepa muy bien por qué. Esa es la razón por la que sigo haciendo fotos, para intentar comprenderlas, para intentar comprender ese espíritu. La fotografía es el medio más simple y a la vez el más complicado, y eso es lo que la hace interesante".

Extracto del libro "Martin Parr con Martin Parr", La Fábrica, 2010.

M. Lozano
Más información »
« Next Prev » Página principal