S.O.S. PAISAJES DE MAR

José B. Ruiz


José Benito Ruiz es probablemente el fotógrafo español más premiado en concursos internacionales de fotografía de naturaleza. Ha sido hasta la fecha el primer y único jurado español del prestigioso certamen Wildlife Photographer of the Year, que organiza el Museo de Historia Natural de Londres. En las últimas fechas ha coordinado una ambiciosa revisión del paisaje litoral español, tan amenazado por la fiebre urbanística, para exigir su adecuada conservación. El proyecto lleva por nombre SOS, Paisajes de Mar

Para dicha labor, Ruiz ha contado con la ayuda de las asociaciones naturalistas de cada zona. En la costa murciana el fotógrafo se sirvió de la compañía de Pedro García, de ANSE, y del también fotógrafo y periodista José L. Villaescusa; con ellos recorrió sitios como Calblanque, la Isla del Fraile en Águilas, la muy amenazada zona de Marina de Cope, Cabo de Palos en La Manga del Mar Menor y Mazarrón.

«Hemos visto que en algunos sitios ya no hay vuelta atrás, se han cargado el paisaje para siempre, pero hay que insistir para que se conserve intacto lo que queda todavía. No nos van a hacer caso, lo sabemos, pero emprenderemos acciones de presión, incluso una huelga de hambre si fuera necesario (...) La belleza del paisaje no está protegida por nuestra legislación y debería estarlo. Se está aplicando a los árboles la figura de monumento natural y sin embargo el paisaje costero lo estamos perdiendo».

La exposición itinerante SOS, Paisajes de Mar ha llegado hace poco a Murcia. Se puede visitar hasta el 31 de enero de 2012 en la biblioteca municipal de San Javier. Más información, aquí.

Más información »

EL BLOG DE WAYNE FORD


Wayne Ford es diseñador gráfico y entre su impresionante curriculum, en el que atesora numerosos premios, está el haber sido Director de Arte de revistas como The observer, entre otras. Su afición a la fotografía es enorme y por eso ha creado un magnífico blog en el que publica, con un rigor único en la red, todo lo que le interesa relacionado con el medio. Su lista de lecturas recomendadas, al igual que los enlaces, es maravillosa y las entradas que hace un lujo para los sentidos. La que destacamos habla de las primeras imágenes de Joel Sternfeld, pero no dejéis de leerlas todas.


Más información »

40 GRITOS DE LIBERTAD

Ana Esteban Alonso - Sin Utopía

El pasado 2 de diciembre se presentaba en la escuela EFTI la exposición colectiva Gritos de Libertad, resultado del concurso del mismo nombre que conmemora la constitución de 1812. El primer premio ha sido para la fotografía “Sin utopía“, de Ana Esteban Alonso, y el segundo para Fidel Raso con que muestra a un sargento primero de la Guardia Civil que ayuda a un inmigrante que escapaba por una zona acantilada para que vuelva a una zona segura de la frontera de Ceuta.

La muestra presenta una selección de 20 fotografías de las casi 700 imágenes recibidas en el concurso y por otra parte cuenta con la colaboración de 20 instantáneas más cedidas por autores de renombre: Alfonso Moral, Sandra Balsells, Ávaro Ybarra, Carlos de Andrés, Chema Conesa,Chema Madoz, Ciuco Gutiérrez, Fernando Marcos, Gervasio Sánchez,Ivo Saglietti, Sofía Moro, José Manuel Navia, Juantxu Rodríguez, Luis de las Alas, Miguel Oriola, Manu Brabo, Paco Junquera, Kim Manresa,Rafael Marchante y Joaquín Hernández “Kiki”. Es la primera vez que estos 20 fotógrafos exponen juntos.

La muestra permanecerá en Madrid (en la escuela EFTI) hasta el 11 de enero de 2012. Tras su paso por Madrid, recorrerá toda la geografía española.


Más información »

FELICES FIESTAS

Todos los ojos que somos os deseamos unas felices fiestas y agradecemos de corazón el apoyo que nos habéis dado a lo largo de este año que acaba; nos habéis leído, escrito, sugerido y acompañado día a día como nunca soñamos que ocurriría!
Más información »

PALOMA AL AIRE LEVANTA EL VUELO



Desde hace unos años tenemos referencias de los photobook que seguro merece la pena conocer. Martin Parr y Gerry Badger, siguiendo la tradición de Horacio Fernández ("Fotografía Pública") y de Andrew Roth ("The book of 101 Books"), se han encargado de que, a través de los dos volumenes de "The Photobook: A History", busquemos con ojos informados por las librerías de viejo.

Pero ahora el número de nuevas ediciones se ha multiplicado de tal manera que es casi imposible estar al corriente de todo lo que se publica. Por eso se agradecen las listas de nominados en los festivales de fotolibros de Photoespaña, el Foto Book Festival de Kassel o Paris Photo.

Además de esas listas, más o menos institucionales, las contribuciones personales de reputados fotógrafos y bibliófilos también son de agradecer. Es el caso de la que hace unos días nos brindó Alec Soth en su blog Little Brown Mushroom. En él nos presenta su libros preferidos del 2011 agrupados en unas “categorías” más o menos afortunadas. Y, ¡oh sorpresa! un buen amigo de Cienojos está en la lista: Ricardo Cases y su "Paloma al aire" son los campeones en la sección "Comedy". ¡ENHORABUENA!


Más información »

YUXTAPOSICIONES Y HABANERAS


El espacio Molinos del Río Caballerizas de Murcia, junto con diversas galerías de arte de la ciudad, organiza desde hoy 20 de diciembre otra exposición de fotografía, Yuxtaposiciones, "en la que se aúnan los esfuerzos de artistas y galeristas con imágenes de gran y pequeño formato, en color y en blanco y negro, analógicas y digitales". Artistas y galerías son: Joaquín Zamora-Chys, Olivia Bee-Gatos de Marte, Ana Martínez-Art 9, Pedro Peña-La Aurora, Ángel Fernández Saura-Angie Meca, Joaquín Clares-La Ribera, Gerardo Proal-Babel y Javier García Herrero-Romea 3.

También en la capital murciana podemos ver hasta el 4 de enero otra muestra fotográfica en un local que recientemente ha comenzado a apostar por colgar arte en sus paredes. Se trata del cafe bar San Nono (C/ San Antonio, 28). En Habáname, Anabel Lia "muestra la naturaleza humilde de los objetos, la ropa tendida en tejados y azoteas, las puertas entreabiertas por donde nos gustaría asomarnos; los ojos imprudentes, chispeantes, de la infancia, y las carnes vencidas por el tiempo y las decepciones".

Anabel Lía
Más información »

PROYECTOS INÉDITOS

"Componiendo una armonía", Rania Slim (publicación)

El proximo martes 20 de diciembre, a las 9:30 horas, dará comienzo la presentación de los proyectos finales de mis queridos alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior de Fotografía Artística de la Escuela de Arte de Murcia. Estos estudios tienen una duración de dos años y al término de los mismos los estudiantes deben presentar un proyecto final, de temática y técnica libre pero adecuado a la normativa vigente publicada en el BOE (RD 340/1998), la única hasta la fecha que determina (brevemente) cómo hacer un proyecto fotográfico. La oportunidad es única porque no sólo podréis ver trabajos inéditos sino asistir a las explicaciones de los autores, que estarán encantados de responder a las cuestiones que les planteéis. La entrada es libre hasta completar el aforo del salón de actos de la escuela. Ahí os dejo algunas imágenes para abrir boca...

"Quare", Paola Berná (caja de juego)


"Lo pensable", Ana Navarro (exposición)


"Mi caja de recuerdos", Mónica Piquero (instalación)


"Arraigo", Marina Celdrán (publicación)


"Dueños de nada", Mª Jesús de Béjar (calendario)


"-7/-8", Maica Carrasco (exposición)


"In fraganti", Tania Fernández (instalación)


"Celestia", Nicolás Lozano (instalación)


"Razón de ser", José Hortelano (audiovisual)



"Arquitectura y abstracción", Javi Sánchez (exposición)


"Minigira", Mario Franco (publicación)

Más información »

DESCUBRIMIENTOS 2012

Fernando Brito

Llega una de las citas ineludibles de todos los años, dentro del festival internacional de fotografía y artes visuales Photoespaña. Un año más se abre la convocatoria de Descubrimientos PHE, el visionado de porfolios que tendrá lugar los días 29, 30 y 31 de mayo de 2012 en Madrid. La convocatoria ofrece a fotógrafos de todo el mundo la oportunidad de mostrar su trabajo, en reuniones individuales, a ocho comisarios y editores especializados en el medio.

Para ello, debes enviar un máximo de 15 imágenes, así como el título de la serie, la técnica, breve descripción del proyecto y un currículum antes del 1 de febrero de 2012. De entre todos los porfolios recibidos, un jurado seleccionará a setenta fotógrafos para participar en el visionado en mayo.

El mexicano Fernando Brito fue el ganador de Descubrimientos PHE11, por su trabajo "Tus pasos se perdieron con el paisaje", una serie de fotografías de cadáveres y escenas de crímenes en su país. El propio autor nos dice que trabaja con la idea de que, al volverse parte de la "cotidianidad", la violencia "ha alcanzado niveles inimaginables" en algunas zonas de México. La gran cantidad de asesinatos vuelve "inmune" a la sociedad y se convierte en "un espectáculo más" en que la mayoría participan sólo como espectadores inconformes pero "callados ante las injusticias".


Más información »

LONDON STREET PHOTO FESTIVAL

Jesse Marlow
El London Street Photography Festival está buscando fotógrafos con un estilo único y una gran carga de trabajo en uno de los grandes géneros de la fotografía, la Street Photography. Un género que mezcla el retrato, el documental y el arte, para captar, explorar o preguntar sobre las relaciones entre los individuos y su entorno. Estos premios están abiertos a fotográfos de cualquier parte del mundo. El pasado año fue el australiano Jesse Marlow el que se alzó con el primer premio.

El ganador recibirá £ 2.000 en efectivo más una exposición individual en Londres con todos los gastos pagados (producción de la exposición y desplazamientos, así como la entrega de premios en junio de 2012, por un valor total de £ 10.000). Al ganador se le producirá una exposición individual y todos los finalistas seleccionados formarán parte de una pieza audiovisual que se expondrá en el lugar elegido para este año, la estación de King's Cross al nordeste de Londres.

Para participar debes presentar entre cinco y ocho imágenes, una breve biografía, descripción del proceso y antecedentes de tu trabajo fotográfico, así como el título del proyecto (opcional) y el título para cada imagen. La fecha límite de inscripción es hasta el 5 de enero de 2012 y los gastos de participación son de £ 30, que serán reembolsados en un bono Blurb para imprimir un libro fotográfico.


Más información »

SHANGAI LOST IDENTITY

Víctor Garrido - Shanghai Lost Identity
El asturiano Víctor Garrido presenta este próximo jueves 15 de diciembre, en la Escuela Blank Paper, su proyecto "Shanghai Lost Identity", una mirada a la desorientación cultural de una ciudad atrapada entre oriente y occidente.

“Edificaciones faraónicas que acorralan sin piedad a los antiguos barrios típicos. Exaltación de los logros capitalistas y marginación de los individuos que han ayudado a construirlos. Poder y abandono…”

Víctor Garrido trabaja como retocador freelance, fotógrafo en proyectos personales y profesor de fotografía digital en Blank Paper Escuela (Madrid). Entre sus premios destacan la beca de los X Encuentros de Fotografía y Periodismo de Albarracín en 2010 y el Premio Fotoreportaje Arco 2010. Hasta el 20 de febrero.


Más información »

BOMBEROS EN ACCIÓN 2012

Foto: Manuel Zamora



La ONGD Bomberos en Acción ha editado este año un calendario a beneficio de los proyectos de emergencia humanitaria que realiza. Su trabajo se centra principalmente en la ayuda a la reconstrucción de Haití, pero también tiene proyectos abiertos en Paraguay y Nicaragua, además de participar activamente en la emergencia del terremoto de Lorca. Este año se ha desmarcado de la moda imperante en los calendarios de bomberos de enseñar cuerpos macizos y se ha querido mostrar la visión personal de varios creadores murcianos sobre el trabajo diario de este colectivo. Las imágenes que integran el calendario han sido realizadas por la ilustradora Katarzyna Rogowicz, los fotográfos Pedro Eurrutia y Manuel Zamora (Cienojos), el comisario y editor Paco Salinas y los dibujantes Juan Álvarez y Jorge Gómez (El Jueves).
Cienojos es uno de los colaboradores de esta iniciativa y en la Tertulia de hoy miércoles se podrá adquirir el calendario por sólo 5€. También se encuentra a la venta en los siguientes puntos:

  • - Sala de control y cantina del Parque de Bomberos (Infante Juan Manuel)
  • - Padel Nueva Flota (Cuatro Caminos, detrás del concesionario de Mercedes)
  • - Clínica de fisioterapia Thorax (Avda. de la Fama)
  • - Charate (Calle de la Aurora)
  • - Zero y Ochenta bar (Calle Riquelme)
  • - Galería Angie Meca 
  • - Modas Naif (Calle San Lorenzo)
No te olvides de Haití!
Más información »

VIEJAS FOTOS DE MURCIA

Nos avisa el espacio cultural Los Pájaros Ateneo Huertano de la presentación del libro La Huerta de Murcia Tradicional, con fotografías y explicaciones sobre el paisaje huertano y sus gentes en la década de los 60 del siglo XX. Editado por Natursport, la publicación contiene 140 páginas de imágenes de gran tamaño y comentarios en español y en dialecto murciano. El acto tendrá lugar a partir de las 20:30 del jueves 15 de diciembre en la sede social de Los Pájaros, en plena huerta murciana. Las fotografías fueron realizadas en la época por Benjamín Corbalán y los textos son de Manuel Zapata, Pedro Cabrera y Joaquín Gris.




Por otro lado en el Archivo Regional de Murcia aun se puede visitar, hasta el 23 de diciembre, la exposición Afotos de un pueblo murciano: La Paca, que recoge una selección de instantáneas muy antiguas relacionadas con esa pedanía lorquina, realizada por Juan Mateo de entre más de 2000. 


Más información »

AUTOR AL AULA

Pascual Martínez, "Meethosis".

Los próximos días 15 y 16 de diciembre tendrán lugar, en el Aulario del Campus de la Merced de la Universidad de Murcia, una Jornadas sobre Fotografía Contemporánea, que se enmarcan dentro del ciclo "Autor al aula" que lleva organizando desde hace años Fernando Vázquez Casillas, profesor de la citada universidad y ex-director del Centro Histórico de la Fotografía de la Región de Murcia, ya desaparecido (o al menos "suspendido" en el tiempo) por culpa de la crisis.

Más información »

¿HABLAMOS SOBRE FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA?



El próximo miércoles 14 de diciembre tendrá lugar la tercera tertulia del Ciclo "Diálogos en torno a la fotografía" que organizamos desde aquí, Cienojos, en colaboración con el Museo de Bellas Artes de Murcia (MUBAM). En esta ocasión nos acompañarán Jorge Martínez, Director Creativo de Germinal Comunicación, una agencia que, además de acumular 16 Laus, 1 Sol de Platino, 3 de Oro y 1 de plata, entre otros numerosos premios, es la responsable de la magnífica campaña "Pastillas contra el dolor ajeno" para Médicos sin fronteras, y Pablo Almansa, fotógrafo publicitario de amplia trayectoria profesional y reconocido prestigio, colaborador habitual de la citada agencia así como de publicaciones como El Mundo, FHM o Man. Algunos temas sobre los cuales se podría debatir serían la relación que se establece entre la fotografía y la publicidad, una historia de amor que no siempre vive en una luna de miel; los roles que asumen cada uno de los agentes de la comunicación en este sector y cómo se transforman a gran velocidad; la importancia del conocimiento de las últimas tendencias y la dificultad de la asimilación al discurso publicitario para que el resultado sea lo más atractivo posible, o sobre todo aquello que los asistentes quieran sugerir. La cita será a las 20:00 horas en el MUBAM. Os esperamos!
Más información »

MARGARET DE LANGE: DE LA INFANCIA A LA SOLEDAD

Surrounded By No One. Margaret M. De Lange

Una de las gratas novedades del catálogo de Trolley es el nuevo libro de Margaret M. De Lange "Surrounded By No One". Con un característico estilo directo y altamente contrastado, aborda la soledad de una forma cruda, directa y, a veces, con un marcado carácter sexual, a través de imágenes que casi siempre transpiran dolor, rabia o desconfianza.

"De una forma inconsciente, creo que busco esos aspectos de mi misma en la gente que me rodea. Aquellas cercanas, pero también en los desconocidos a los que he conocido fugazmente. Es en los momentos en los que me veo reflejada cuando tomo mis fotografías. Esa gente se convierte en un espejo; es mi forma de mostrar esas partes de mi misma que trato de mantener escondidas."



Daughters. Margaret M. De Lange

El libro sorprende si lo comparamos con su anterior trabajo "Daughters", en el que la fotógrafa noruega retrata a sus hijas durante su infancia. Los juegos alrededor de la casa, las relaciones con la naturaleza, sus actitudes despreocupadas ante el mundo... dan lugar, incluso en los momentos más tensos, a una sensación de cálida añoranza de un mundo prácticamente perdido.

Comenzó a trabajar en Daughters en 1993 y continuó hasta 2002. No decidió enseñarlo hasta 2007, año en el que sus hijas eran los suficientemente mayores para decidir si querían mostrar las íntimas fotografías de su infancia.


Más información »

JOVEN COMISARIADO

El programa de comisariado del Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria (MAS) consiste en la realización y presentación de proyectos expositivos temporales de jóvenes artistas por jóvenes comisarios, a desarrollar en el EspacioMeBAS. El MAS seleccionará de una a tres propuestas que se ajusten a las bases, a realizar durante el primer semestre de 2012. La partida presupuestaria para el desarrollo completo de cada proyecto, en su totalidad, no será superior a 3.000 Euros.

Los interesados pueden presentar sus proyectos expositivos a hasta el 30 de diciembre de 2011, acompañándolos con un dossier que debe incluir el desarrollo detallado del proyecto, su concepto y definición, planteamiento general y de detalle, etc., así como todas y cada una de las partidas presupuestarias inherentes a un proyecto expositivo.

Más información »

ARQUITECTURA POSTSOVIÉTICA EN LA FNAC DE MURCIA

Fréderic Chaubin

El fotógrafo francés Fréderic Chaubin presenta en el Fórum Fnac de Murcia Sueños ideológicos. La muestra recoge fotos de edificios situados en varias ex repúblicas soviéticas que expresan lo que podría ser considerada la cuarta edad de la arquitectura de la antigua URSS. El trabajo de Chaubin respira una enorme influencia arquitectónica a través de composiciones en las que los edificios marcan su presencia sobre el paisaje postsoviético.

Frédéric Chaubin nació en Phnom Penh (Camboya) en 1959. Durante los últimos quince años ha sido Redactor Jefe de la revista francesa Citizen K y desde 2000 ha expuesto con regularidad sus trabajos fotográficos, que combinan arquitectura y viajes. Chaubin se estrena en España con esta exposición fruto del trabajo de investigación sobre edificios de la URSS durante siete años de duración (de 2003 a 2010).

Más información »

SOY COMISARIA

José Luis Cuevas (México)
Photoespaña ya ha hecho públicos los nombres de los finalistas del Certamen de Comisariado Online que convocaron hace unos meses, en el marco de Trasatlántica, y yo soy una de ellos! He ganado con mi proyecto "Fé de vida" y los otros cinco son Iata Cannabrava, un brasileño que se ha alzado con el primer premio, las inglesas Lisa Blackmore, con "Presencia fugaz, permanencia volátil", y Claudia Buzzetti con "Paisajes para vivir", el cubano Juan Antonio Molina, con "Error de paralaje", y los españoles 10x15 que tan bien conocemos, con "Proyectos de transformación: lo frágil". Mis más sinceras felicitaciones a todos!


Más información »

LA RESIDENCIA COMO EXPERIENCIA

Fachada de Cal Gras
Hace unos días hablábamos de unas residencias artísticas en Corea y de lo gratificante que puede resultar en muchos aspectos vivir una experiencia de estas características. Para todos aquellos que no os atreváis a dar el salto a tantos kilómetros hoy nos quedamos más cerca, con una convocatoria de residencias para creadores en Cal Gras, una casa situada en Avinyó (el Bages), un pueblo de 2.200 habitantes que se encuentra en el centro de Cataluña, entre Manresa y Vic, un entorno rural a una hora de Barcelona.

El centro dispone de varios talleres y salas acondicionadas para el desarrollo de proyectos de creación, de experimentación y de pensamiento, una casa concebida para ofrecer alojamiento temporal y fomentar la interacción entre residentes y su integración en el territorio facilitando el intercambio y el diálogo cultural.

Si queréis disfrutar de una residencia de 7 a un máximo de 90 días, durante los meses de abril a octubre (el transporte y las dietas corren a cargo del artista), debéis enviar un solo documento con vuestros datos personales, fotocopia del DNI, propuesta para las fechas de residencia, proceso creativo a desarrollar, breve currículum y muestra de la obra. Hasta el 15 de enero de 2012.

Más información »
« Next Prev » Página principal